Tsunoda, nuevo compañero de Verstappen en Japón; Lawson fuera En Holanda dan por sustituido al neozelandés, tras dos grandes premios en 2025 Tsunoda y Lawson. No es oficial, pero puede serlo en el transcurso de esta semana. Liam Lawson (24 años) quedaría fuera de Red Bull y será sustituido por Yuki Tsunoda, según adelanta el diario holandés 'De Telegraaf'. Este martes se habría celebrado una cumbre en el equipo Red Bull en Dubai, donde vive el máximo accionista de la marca, el tailandés, Chalerm Yoovidhya y según publica el rotativo, Honda también estaría involucrado en el acuerdo. El motorizador japonés ha dado todo su apoyo a Tsunoda, quien entraría como titular junto a Max Verstappen en el GP de Japón. Después de dos carreras, Liam Lawson, con actuaciones por debajo de lo esperado en calificación y carrera, sería degradado a Racing Bulls y Tsunoda resultaría ascendido, con lo que la opción de Franco Colapinto no parece que vaya a materializarse de forma inmediata. En este caso, no todo parece tan claro, pero lo cierto es que Lawson no estará en Suzuka pilotando el RB21. No es la primera vez que en Red Bull suben a un piloto del filial para bajar a del titular. Sucedió en 2016 con Daniil Kyvat, al que mandaron al entonces Toro Rosso para ascender nada menos que a Max Verstappen, que ganó su primera carrera en el GP de España de aquella temporada. En realidad, hubiera sido bastante mejor colocar al japonés por Checo al inicio de año, pero el fin del contrato con Honda a finales de 2025 (política al fin y al cabo) les obligaba a confiar en uno de la cantera y le tocó a Lawson. Hay un dato espeluznante y es que Yuki ha batido al neozelandés en todas las carreras que ha corrido en la F1, seis con el RB del año pasado y dos con el Red Bull para el novato. La apuesta para el japonés en casa no deja de tener un interés inusitado. En Japón se inicia, dentro de dos semanas, un triplete que llevará luego de forma consecutiva a Bahreín y Arabia, por lo que la decisión habría sido tomada de forma urgente para preparar el Red Bull para el nipón antes de ir luego a Miami y al desembarco europeo. En todo caso, teniendo como vara de medir a Verstappen, la posibilidades de lucimiento para Yuki son escasas. Estar a 0,6 segundos de distancia, como Checo, ya sería un pequeño éxito para el combativo piloto japonés.
Pero aún no es oficial... aunque ya se dice en muchos sitios. Supongo que quizá influye también que la próxima carrera es en Japón y dicen que Honda ha presionado... tendría una motivación extra Yuki. Ahora, no tengo del todo claro el discurso de RB si Lawson resulta que queda delante de Tsunoda y, otra vez, se ve que es un coche ingobernable. A quien suban creo que lo acabarán quemando. Y si Max se va en 2026... quedan como último equipo hasta que cambien de concepto de coche.
La apuesta es sencilla, este año Hornet/Marko ya se han cargado a S-Lowson, ahora van por Yuki, menudo regalo envenenado correr con el RB indomable en el GP de tu país, para el marketing genial para el piloto un infierno pero bueno es un clavo ardiendo porque esta claro que el año que viene no va a seguir en la F1. Ahora la pregunta es, si TSU lo hace mal, subes al que criticaste por llorar? Vuelves a subir a Lawson? Dejas a Yuki toda la temporada o Hornet se aplicara eso que le dijo a Toto hace 2 años????
Puede estar la variante que a TSU le salga una carrera medio decente. Pero si, hay mas posibilidades de que se masque la tragedia
OFICIAL: Yuki Tsunoda, piloto de Red Bull y Liam Lawson regresa a Racing Bulls Dos carreras es lo que ha durado Liam Lawson en Red Bull. Los pobres resultados cosechados en Australia y China no han gustado en el seno de la marca de bebidas energéticas a la que, una vez más, no le ha temblado el pulso a la hora de 'bajar' a un piloto. A partir del próximo Gran Premio
Vamoss, ahora llegan 3 carreritas de seguido, tres findes de F1 Decoraciones de algunos equipos para Japon;
A mí está ano la livery que mas me gusta era la de RB. A ver si por fin averiguamos donde está Alonso.
Honda F1 da la razón a Fernando Alonso sobre los V6 y lanza una aviso a la FIA: "La electrificación fue..." Ante el debate generado sobre la posibilidad de introducir los motores de diez cilindros, el futuro motorista de Aston Martin ha querido dar su punto de vista. Qian Jun/MB Media Durante las últimas semanas se ha generado un debate interno sobre la posibilidad de introducir motores V10 de nuevo en la parrilla. Esta idea ha gustado a pilotos como Lewis Hamilton, quien ha admitido que los actuales V6 no han terminado de convencerle, aunque eso sí, como requisito para la entrada de los motores de combustión de diez cilindros, quiere que sean sostenibles. Un debate que no aminora A todo ello, también hay que sumarle que el propio Mohammed Ben Sulayem ha admitido que, desde la FIA, están barajando las posibilidades para que en 2028, la Fórmula 1 vuelva a tener monoplazas con unidades de potencia V10, algo que no ha gustado nada a la marca japonesa, que será motorista de Aston Martin a partir de la temporada 2026. El propio presidente de HRC, Koji Watanabe, ha querido dar la razón a Fernando Alonso, quien defendió que los tiempos avanzan y que los V6 son la mejor opción para la nueva reglamentación. Además, los japoneses aseguran que una de las principales razones por las que tomaron la decisión de volver a la máxima categoría, fueron los motores híbridos. “Sabemos que la FIA tiene la intención de introducir motores V10 atmosféricos a partir de 2028. Sin embargo, no hemos recibido información detallada de la FIA. Habrá reuniones organizadas por la FIA, en las que participarán los fabricantes de motores, y nos gustaría tratarlo allí primero”, decía el jefe de HRC “No podemos afirmar si los motores V10 son aceptables en términos de eficiencia. Nos gustaría comprender los detalles de la propuesta antes de iniciar el debate. Se ha programado una reunión, en la que queremos expresar nuestra opinión como fabricantes de motores”, prosiguió. “En lo que respecta a Honda, nuestra razón para volver a la F1 es la electrificación y el tipo de motores”, concluyó Koji Watanabe. Es así como el jefe de HRC ha querido posicionarse a favor de la hibridación de motores V6 ante el debate sobre volver a los V10 de antaño.
Primeros cambios importantes, ya en Suzuka Posible nuevo morro para el Williams de Sainz y Albon. Ferrari acelera por un suelo evolucionado Sainz, con el Williams FW47, durante el GP de China.Williams F1 Gran Premio de Japón, las primeras actualizaciones serias de 2025. No son paquetes aerodinámicos, pero sí piezas nuevas ya previstas de antemano, antes incluso de los test de Bahréin, que les pueden aportar una ganancia aerodinámica y por tanto de prestaciones. Uno de ellos es Williams, que casi con seguridad va a introducir un alerón delantero completamente nuevo y no sólo por adaptación específica a la exigente pista de Suzuka. El trazado japonés es especialmente exigente en cuanto a carga aerodinámica en el sector 1 y el sector 2, para dar paso a la zona especialmente rápida del sector 3. La pole tiene una importancia capital, en un asfalto muy estrecho en el que el adelantamiento se limita a la recta principal, siempre que se salga pegado en la chicane final del triángulo Casio. Análisis del coche de Carlos La posible novedad de Williams es independiente de la revisión que se ha hecho sobre el coche de Carlos Sainz, después de sus dificultades en Australia y China, con problemas que no habían existido en los test invernales en Bahréin. En su caso, podría haber algún cambio que no está confirmado y que se sabrá si lo hay o no, en las próximas horas. Lo que sí pueden llevar es un nuevo morro que mejore el comportamiento global del coche en las zonas reviradas y que estaba en la agenda de los de Grove antes de empezar, según ha sabido MARCA. Posible nuevo suelo para Ferrari Ferrari también puede presentarse en Japón con una primera actualización, pues estarían acelerando para mejorar la primera pieza grande, que podría darles el equilibrio para cazar a McLaren a una vuelta y para mejorar el ritmo de carrera el domingo, algo en lo que flaquearon en Australia y en China, sobre todo en tráfico. Se trata de un nuevo suelo. Hamilton y Leclerc, en el GP de China. Según publica 'funoanalisitecnica.com', en Maranello han estado trabajando para llegar con esa pieza, que podría tener unos ajustes para hacer trabajar mejor el coche a una vuelta y en consonancia con la doble suspensión 'pull-rod' (delantera y trasera) de este año. Si sólo hubiera un suelo disponible, es posible que lo pospusieran para las otras citas del triplete que empieza ahora, con Bahreín y Arabia después de la cita en Japón. La doble descalificación en China y la necesidad de poles y victorias cuanto antes podrían hacer forzar la máquina a la escuadra Italiana, que está por detrás de Williams en constructores, aunque sea anecdótico. La reacción no puede pasar de estas tres próximas carreras, si no quieren que los McLaren y Verstappen sean ya inalcanzables.
HORARIOS GP JAPÓN F1 2025 Estos son los horarios para seguir la prueba de Japón en directo en España: Viernes 4 de abril: Entrenamientos Libres 1 (FP1): 04:30 - 05:30 horas Entrenamientos Libres 2 (FP2): 08:00 - 09:00 horas Sábado 5 de abril: Entrenamientos Libres 3 (FP3): 04:30 - 05:30 horas Clasificación: 08:00 horas Domingo 6 de abril: Carrera: 07:00 horas (58 vueltas) El campeonato llega a su tercer escenario con McLaren al frente de las clasificación tanto en constructores como en pilotos, con Lando Norris como líder provisional, a pesar de que fue su compañero Oscar Piastri el que ganó la partida en China.
Clasificación en seco y carrera con complicaciones y agua en Suzuka... casi seguro Cambios drásticos en las condiciones meteorológicas para el resto del Gran Premio de Japón Alonso, pasando por la más que abundante gravilla en Albert Park, que le hizo perder el control..AMR F1 Las condiciones climatológicas en el Gran Premio de Japón dan un giro de 180 grados para el resto del fin de semana. Si los Libres 1 y 2 se disputaron con sol y buena temperatura, el sábado y el domingo hay un cambio en la previsión que los equipos ya manejan y esperan en Suzuka. El sábado (madrugada en España) se espera un Libre 3 (4.30 de la mañana) con 13 grados de temperatura ambiente y nublado, mientras en la clasificación habrá 15 grados, con algo más de viento, hasta los 11 km/h y también en seco, pues hay un 0% de probabilidad de lluvia en casi todas las horas. En todo caso, las condiciones parecen muy buenas para Mercedes y también para Aston Martin, dos de los equipos que mejor calientan las gomas de la parrilla (o al menos lo hacían en 2024), pero no los únicos, pues RB parece muy bueno este año en ese aspecto. Domingo, asfalto mojado Pero es el domingo donde llegan las complicaciones, en una previsión parecida a la que había en Australia para la primera carrera de 2025. Lloverá en la madrugada de Suzuka de forma insistente hasta las 12.00 horas, pero durante la carrera, sobre las 14.00 (07.00 horas en España) podría haber chubascos ocasionales, algo muy similar a lo sucedió en Albert Park. Será otra carrera de sobrevivir, de no cometer errores, de esperar el momento oportuno para entrar en boxes y de que no haya fallos graves de estrategia. Simplemente acabar puede suponer un gran botín de puntos, como pasó el Melbourne. Los equipos tiene en mente estos cambios para el domingo y van a tratar de ajustar los coches para la posible lluvia (aunque los cambios son mínimos en realidad), en lugar de para una calificación que no tendrá tanta importancia en un trazado tan de piloto y particular como Suzuka, una prueba de fuego en seco y mucho más en mojado. Raikkonen o Button de estarían frotando las manos.
Alonso o el AM no va ni para atras. Muy bien Beerman y Albon. Tenemos futuro en la F1 con Kimi, Russel y Beerman. Verstappen en su linea.
El AM es una autentica porqueria de coche macho, todos los años los mismo, que aburrimientooo. A mediados o antes de acabar cada temporada , se estan centrando en la siguiente, y resulta que cada año es peorr, increible. Tanto fichaje tanta historia, asombroso de verdad. Menudo vuelton de Max para POLE !!
Yo no la he podido ver por problemas con SKY, pero un fin de semana con F1 y no poder ver la carrera es decepcionante.
Buagg y que lo digas, ni he terminado de verla, le di directamente a las vueltas del final, toston epico, una pena por que es de mis circuitos favoritos, pero madre mia, que aburrida esta esta F1, quien la visto y quien la vee !!
No te has perdido ABSOLUTAMENTE nada, un toston, casi peor que Monaco. Alonso no pilla puntos, al menos termina. Carlos con lo que asombro a los ingenieros en la pretemporada aun no se entienden, otra que le gana Albon.
Lo bueno es que con este AM VErstappen no fichara por ellos. Por lo que Alonso aun tiene otro ano mas. Por lo menos supero a Stroll y adelanto por lo que he leido a Gasly. Sainz a los unicos que asombro fue a los ingenieros espanoles. Vowels seguro que echa de menos a Colapinto.
La verdad es que decepciono bastante Japon, se preveia lluvia , pero na de naa, aburrimiento absoluto.
Un aburrimiento de carrera. Y las cosas no cambian: Max aplastando y McLaren (especialmente Norris), facilitándole las cosas para conseguir otro campeonato. Me parece increíble que Norris nunca se puso en distancia DRS con Max, encima paran en la misma vuelta y le niegan a Piastri la oportunidad de intentar ir a por Max, cuando continuamente estaba pegado a Norris. Tenían que haberle dejado pasar para intentarlo.
Si, al menos darle la oportunidad a ver que podia hacer, si no lo logra devuelve posicion y listo. Hay que decir que Piastri si que tenia drs con Norris, aun asi tambien creo que igual podia haber apretado algo mas a Max, adelantarle ya es otra historia. La estrategia de McLaren me parecio muy pobre, de esa manera a poco que mejore RB , lo van a tener jodido, al menos para el campeonato de pilotos.
Proximo finde, 11-13 Abril, a ver si esta mas entretenidaa HORARIOS DEL GP DE BAHREIN DE F1 2025 Y CÓMO VERLO: ¡ESTO NO PARA! Apunta los horarios del GP de Bahrein de F1 2025 que se disputa del 11 al 13 de abril en el circuito de Sakhir, cómo puedes verlo por la TV y más. El fin de semana del 11 al 13 de abril se disputa el GP de Bahrein de F1 2025, cuarta carrera de la temporada, la primera del año con horarios algo más tradicionales, aunque no los típicos. Apunta aquí a qué hora empieza cada sesión, especialmente la clasificación y la carrera de esta segunda ronda del triplete (tras el GP de Japón y justo antes del GP de Arabia Saudí). Horarios del GP de Bahrein de F1 para España Sesión Día Hora Entrenamientos Libres 1 Viernes 11 de abril 13:30h Entrenamientos Libres 2 Viernes 11 de abril 17:00h Entrenamientos Libres 3 Sábado 12 de abril 14:30h Clasificación de Bahrein Sábado 12 de abril 18:00h Carrera de Bahrein (53 vueltas) Domingo 13 de abril 17:00h Como tras el cambio de hora en España hay solo una hora de diferencia con Bahrein (allí es una hora más), las sesiones del GP de Bahrein serán a una hora parecida en horario local y en la España Peninsular. La FP1, primera sesión, será el viernes a las 14:30h locales, 13:30h de España, mientras que la FP2 serán por la tarde, a las 18:00h locales y 17:00h de España. Una hora más habrá el sábado, con la FP3, tercera y última sesión de libres, a las 15:30h locales, 14:30h de España, mientras que la clasificación del GP de Bahrein 2025 de F1 será el sábado a las 19:00h locales y 18:00h de España. La carrera del GP de Bahrein de F1, será el domingo 13 de abril a las 17:00h de España (18:00h locales), después de que en 2024 por el Ramadán se celebrara la carrera en sábado.