Avería Fallo ralentí

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
No sé que decir, si tienes facil el cambio del regulador puedes intentarlo, no suelen ser caros y descartas una posible causa.
Lo pondré en elevador este fin de semana y ver si tengo acceso sin sacar alternador, sino me temo que tendré que llevarlo a otro taller.
Había pensado también si podría venir o tener algo que ver , el echo que estuviera el cable acelerador destensado y eso pudiera hacer caiga tanto el ralentí.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Lo pondré en elevador este fin de semana y ver si tengo acceso sin sacar alternador, sino me temo que tendré que llevarlo a otro taller.
Había pensado también si podría venir o tener algo que ver , el echo que estuviera el cable acelerador destensado y eso pudiera hacer caiga tanto el ralentí.

El acelerador destensado no tendría nada que ver, el ralentí no lo ajusta el cable, solo influye en que al pisar el acelerador la primera parte del movimiento se emplea para tensar el cable y después acelerar.
 

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
@Rafael lo del cablle del acelerador , lo decía por lo siguiente.
Cuando me revisaron bomba aceite, el mecánico tocó el cable que va al mecanismo control crucero pensando eso controlaba ralentí. Por eso estaba destensado cable acelerador, al estar mirando me he dado cuenta la sirga sirva de control crucero está tan tensa que l mariposa, apagado el coche no cierra del todo y una patilla tiene el mecanismo de la mariposa no llegaba a su sitio. Al aflojar dicha sirga cierra la mariposa estando apagado y he puesto las sirgas en tensión , sin que llegue abrirse la mariposa.
Mi pregunta es, ¿ al estar la mariposa sin llegar a cerrarse , podría ocasionar ese fallo de control ralentí? Lo digo porque tal como estaba la mariposa, es como si estuviera alguien pisando un poco acelerador.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
@Rafael lo del cablle del acelerador , lo decía por lo siguiente.
Cuando me revisaron bomba aceite, el mecánico tocó el cable que va al mecanismo control crucero pensando eso controlaba ralentí. Por eso estaba destensado cable acelerador, al estar mirando me he dado cuenta la sirga sirva de control crucero está tan tensa que l mariposa, apagado el coche no cierra del todo y una patilla tiene el mecanismo de la mariposa no llegaba a su sitio. Al aflojar dicha sirga cierra la mariposa estando apagado y he puesto las sirgas en tensión , sin que llegue abrirse la mariposa.
Mi pregunta es, ¿ al estar la mariposa sin llegar a cerrarse , podría ocasionar ese fallo de control ralentí? Lo digo porque tal como estaba la mariposa, es como si estuviera alguien pisando un poco acelerador.
Puede ser. Pero sería tan fácil como desconectar la sirga y ver si se reproduce el fallo. Si lo entiendo bien..
 
Última edición:

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
No tenía el ordenador para borrar el fallo, no se si estando el fallo en memoria funcionaría bien. Por eso no he querido arrancarlo, aparte cuando no actúa es en caliente y no tenía tampoco tiempo. Me iba a trabajar. Muchas gracias por la ayuda y consejo a todos
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
No tenía el ordenador para borrar el fallo, no se si estando el fallo en memoria funcionaría bien. Por eso no he querido arrancarlo, aparte cuando no actúa es en caliente y no tenía tampoco tiempo. Me iba a trabajar. Muchas gracias por la ayuda y consejo a todos
En mi ex E39 se salía el cable de esa sirga. La única consecuencia es que te quedas sin control de crucero y con el testigo amarillo encendido.
 

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
Comento las novedades. El fallo de control ralentí que salía en Inpa esta solucionado, venia del cable acelerador. Estaba demasiado tensado y la mariposa quedaba un poco abierta, por lo tanto el TPS enviaba señal de acelarador pisado y por eso no actuaba la válvula ralentí.
Pero sigue sin estar bien, ya que a veces baja a 480rpm y coincide es cuando el voltaje baja a 12,3v. He probado con dos válvulas ralentí y hace lo mismo.
Por cierto, mire el fin de semana para ver si es factible cambiar regulador alternador sin sacarlo y están los tubos bomba dirección; me tocara ir al taller.
¿ Creéis el ralentí tan bajo puede venir del alternador o regulador? Lo que me dejasteis claro es que no debería fluctuar tanto el voltaje a ralentí.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Si coincide con el bajo voltaje, parece bastante probable que estén relacionados. La duda está en si ese voltaje es la causa o una consecuencia del bajo ralentí.
 
Última edición:

P_Rivera

En Practicas
Modelo
BMW 730D E65 Post
Registrado
9 Feb 2012
Mensajes
240
Reacciones
44
Si coincide con el bajo voltaje, parece bastante probable que estén relacionados. La duda está en si ese voltaje es la causa o una consecuencia el bajo ralentí.
Para saber eso, ¿se podría desconectar el alternador? De esta forma, no genera y puedes observar si el ralenti deja de fluctuar o no, y de esa forma ir descartando. Pero ojo mientras no esté trabajando el alternador, la "chicha" la sacará de la batería, no conviene abusar de ella.
 

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
Si coincide con el bajo voltaje, parece bastante probable que estén relacionados. La duda está en si ese voltaje es la causa o una consecuencia del bajo ralentí.
Esa es mi duda . Tengo que mirar si on DIS se puede tocar ralenti, en los coches con mariposa controlada por cable y no electrónicamente. Con ISTA ya se no puede .
Para saber eso, ¿se podría desconectar el alternador? De esta forma, no genera y puedes observar si el ralenti deja de fluctuar o no, y de esa forma ir descartando. Pero ojo mientras no esté trabajando el alternador, la "chicha" la sacará de la batería, no conviene abusar de ella.
No se si es conveniente desconectarlo, no se si podría ocasionar alguna falla grande en algún módulo o centralita del coche.
 
Última edición:

P_Rivera

En Practicas
Modelo
BMW 730D E65 Post
Registrado
9 Feb 2012
Mensajes
240
Reacciones
44
Esa es mi duda . Tengo que mirar si on DIS se puede tocar ralenti, en los coches con mariposa controlada por cable y no electrónicamente. Con ISTA ya se no puede .

No se si es conveniente desconectarlo, no se si podría ocasionar alguna falla grande en algún módulo o centralita del coche.
Yo creo que no pasaría nada, salvo el fallo del alternador en el cuadro con el motor en marcha, date cuenta que la correa que tira de el puede romper y no por eso el motor se para, y es para una prueba. Yo lo tengo hecho en otro tipo de motores (bombas de emergencia y grupos de emergencia)
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
Mira este post: https://r.tapatalk.com/shareLink/to...&share_fid=16506&share_type=t&link_source=app

No sé si los síntomas son comparables. En todo caso podrías hacer dos pruebas:


- En ralentí conectar todos los consumidores posibles (luces, ventilador calefacción, luneta térmica) y ver si fluctúan las rpm o se para.

- Desconectar EGR (en vista de que fue la causa raíz del problema del post)
Conectando elementos consuman más, sube ralentí y se mantiene constante. El problema es ralentí sin nada que le obligue a subir de las 600 650rpm. Cuando está sin consumo es cuando fluctúa rpm y voltaje. Están cambiadas juntas y comprobado no hubiera tomas de aire parasitaria.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
¿Y cuando da el bajón de rpm se enciende el testigo de batería?
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Sin embargo la pieza se anuncia como EGR:

https://www.ebay.com/itm/201587418307


Me dejas con la duda, la bomba de aire inyecta aire fresco en el escape para disminuir las emisiones cuando el motor está frio, la EGR toma parte de los gases del escape y los inyecta en la admisión y que yo sepa esto solo se hace en los motores diesel.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Me dejas con la duda, la bomba de aire inyecta aire fresco en el escape para disminuir las emisiones cuando el motor está frio, la EGR toma parte de los gases del escape y los inyecta en la admisión y que yo sepa esto solo se hace en los motores diesel.

No estoy muy puesto pero por lo que he leído las EGR se montan tanto en gasolina como diesel, estando más justificadas en diesel por la mayor efectividad anticontaminante, efectividad creciente en los motores de gasolina de inyección directa y, por tanto más frecuente verlas en motores más modernos. A la vez, en diesel son más sensibles a fallar por la acumulación de carbonilla.

Dicho esto, no tengo claro si esa válvula de los M62 es realmente una EGR (circulación de escape a admisión) o bomba de aire (admisión a escape).
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.424
Reacciones
81.572
No estoy muy puesto pero por lo que he leído las EGR se montan tanto en gasolina como diesel, estando más justificadas en diesel por la mayor efectividad anticontaminante, efectividad creciente en los motores de gasolina de inyección directa y, por tanto más frecuente verlas en motores más modernos. A la vez, en diesel son más sensibles a fallar por la acumulación de carbonilla.

Dicho esto, no tengo claro si esa válvula de los M62 es realmente una EGR (circulación de escape a admisión) o bomba de aire (admisión a escape).
En mi serie 8,motor M73,tengo un par de esas.
Creo que su cometido es "Insuflar"aire,en los colectores de escape,los primeros minutos,despues del arranque,(tema contaminacion)
Por lo menos solo suenan,al principio.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
En mi serie 8,motor M73,tengo un par de esas.
Creo que su cometido es "Insuflar"aire,en los colectores de escape,los primeros minutos,despues del arranque,(tema contaminacion)
Por lo menos solo suenan,al principio.

Yo la tengo en el M5 E34, en el 740i motor M62TU, y en el 750i motor M73. Efectivamente suenan un ratito al principio las bombas de aire,
 

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
¿esta también en los M62 o sólo está en los que tienen vamos? Si esta en los M62, ¿ podríais decirme fin de esta? No la ubicó en el vano motor ni veo nada que conecte en los colectores par insuflarles aire como decis.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
¿esta también en los M62 o sólo está en los que tienen vamos? Si esta en los M62, ¿ podríais decirme fin de esta? No la ubicó en el vano motor ni veo nada que conecte en los colectores par insuflarles aire como decis.
Se puede comprobar en realoem.com con el bastidor de tu coche.
 

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
Lo había mirado y no salia nada, pero como vosotros controlais más de este motor, por si acaso.
Mañana probaré lo que dice el compañero @P_Rivera , sobre desconectar alternador y ver si fluctúa ralentí.
Muchas gracias a todos vuestro tiempo.
 
Última edición:

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
Buenas tardes.
Como prometí, os cuento que tal fue la prueba.
Desconecte alternador y el ralentí se mantiene estable, no se producen esas bajadas a 480rpm. Creo tenemos al culpable, si pudierais explicarme porque esa caída el voltaje afecta al ralentí estaría agradecido, es por entender el concepto.
Tendré que pasar por taller y que me digan si es alternador o regulador. Y una vez entra en taller aprovecharé para que cambien correas.
Por cierto como tendrán que sacar viscoso y no se el tiempo que tendrá ( no tengo problemas temperatura y sopla bien es por aprovechar esta fuera todo) me podríais decir que "aceite" de Toyota creo era y que cantidad llevaba. Por lo que he leído no se llena a tope porque sino se queda fijo.
Muchas gracias por vuestra ayuda, cuando me cambien el alternador, comentaré como cómo ha ido y si al fin se soluciona el problema.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Buenas tardes.
Como prometí, os cuento que tal fue la prueba.
Desconecte alternador y el ralentí se mantiene estable, no se producen esas bajadas a 480rpm. Creo tenemos al culpable, si pudierais explicarme porque esa caída el voltaje afecta al ralentí estaría agradecido, es por entender el concepto.
Tendré que pasar por taller y que me digan si es alternador o regulador. Y una vez entra en taller aprovecharé para que cambien correas.
Por cierto como tendrán que sacar viscoso y no se el tiempo que tendrá ( no tengo problemas temperatura y sopla bien es por aprovechar esta fuera todo) me podríais decir que "aceite" de Toyota creo era y que cantidad llevaba. Por lo que he leído no se llena a tope porque sino se queda fijo.
Muchas gracias por vuestra ayuda, cuando me cambien el alternador, comentaré como cómo ha ido y si al fin se soluciona el problema.
Me alegro de que hayas localizado al responsable. A ver si hay suerte y puedes cambiar el regulador. No recuerdo si dijiste que era el refrigerado por agua. Sí es así ese alternador debe costar un ojo de la cara.

Por lo que entiendo un voltaje bajo o fluctuante puede ser origen de anomalías eléctricas de todo tipo, incluido cualquier módulo o actuador eléctrico.

Ya nos contarás.
 
Arriba