Noticia Ford eliminará el Mondeo tras 30 años de historia...pues al final no: ¡ Ford Mondeo 2022 !

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.227
Si un Escort sedán se puede decir,,ya que los últimos años de su comercialización ya le quitaron el anagrama de Orión y le pusieron Escort

Ese tuvo su fama en Argentina a finales de los 90s... Luego apareció el Focus y fue un éxito, junto con el Fiesta
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.227
El fiesta también se comercializó en Argentina

Sí claro, es lo que acabo de comentar... Un par de amigos tuvieron uno. A mí nunca me gustó. Y no andaba ni para atrás comparado con su competencia.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.859
Reacciones
94.739
Creo que nunca en mi vida he visto un Orion biggrin

Pués aún ruedan ehh, y de 3 generaciones que yo recuerdo

La increíble historia del Ford Orion
increible-historia-ford-orion-2465481.jpg

09/09/2021
La primera generación apareció en 1983 y la segunda en 1990


A comienzos de los años 80, Ford contaba, entre otros modelos, con los exitosos Fiesta, Escort y Sierra, cada uno de ellos con sus versiones deportivas, como el Ford Escort XR3. Pero necesitaba otro modelo que ocupara el hueco que había entre el Escort y el Sierra, la berlina más grande hasta la llegada del Scorpio. Este lugar fue para el Orion, que no era más que una variante sedán del Escort. Esta es la increíble historia del Ford Orion.


El Ford Orion era un coche del segmento C de corte familiar, sin ninguna pretensión deportiva, que buscaba ofrecer el máximo nivel de confort a los ocupantes. Hubo dos generaciones desde su presentación, en 1983, hasta el final de su vida comercial, en 1998, pasando a llamarse Escort a partir de 1993.

Diseño del Ford Orion: sobriedad y discreción
increible-historia-ford-orion-2465449.jpg

La primera generación del Orion vio la luz en 1983, como un modelo para ubicarse entre el Escort, del que derivaba, y el Sierra. El diseño era muy parecido al del Escort, sobrio, discreto, sin ninguna intención de llamar la atención, pero la parte posterior más larga. Esto le confería una imagen de sedán y una mayor capacidad de maletero. En 1986 sufrió un restyling, tomando rasgos estéticos del nuevo Scorpio: tenía un frontal rediseñado, nuevos paragolpes, molduras cromadas y una nueva consola central.

Como iba destinado a un segmento superior, el Orion tenía un equipamiento más completo, estructurado en dos niveles de acabados: GL y el más lujoso Ghia. Este último incluía elevalunas eléctrico, cierre centralizado, espejos exteriores eléctricos, techo solar, limpiaparabrisas de velocidad variable, entre otros elementos. De manera opcional, se podía elegir ABS (mecánico), airbag del conductor, aire acondicionado y llantas de aleación.


En 1990 llegó la segunda generación, un modelo totalmente nuevo, con nuevo bastidor y una suspensión trasera con barra de torsión, que sustituía a la anterior independiente. Estrenó un nuevo diseño del frontal, con faros más grandes y una nueva parrilla. El coche incorporó unas barras de protección lateral, nuevas zonas de absorción de impactos y hasta bolsas de aire, lo que mejoraba notablemente la seguridad.


El Ford Orion Mk II incluía novedades en equipamiento, como la dirección asistida, el sistema ABS electrónico y aire acondicionado de serie en la versión alta de gama, siendo opcional en las demás. Tres años después de su lanzamiento, en 1993, Ford decidió cambiar la denominación en Europa, pasando de Orion a Escort, compartiendo nombre con las versiones de tres y cinco puertas y familiar.

Motorizaciones y comportamiento
increible-historia-ford-orion-2465455.jpg

Durante toda su vida comercial, ofreció motores diésel y gasolina entre 54 y 130 CV
Durante toda su vida, el Ford Orion tuvo motores transversales de cuatro cilindros de gasolina y diésel, atmosféricos y turboalimentados, en el caso de los de gasóleo. La primera generación empezó con un 1.3 litros de 60 CV, un 1.6 litros de gasolina CVH con carburador, de 90 CV, y otro 1.6 litros con inyección de combustible, con 105 CV. Era bloque procedente del Escort XR3. Estos motores estaban refrigerados por agua. En 1984, llegó un motor diésel atmosférico 1.6 litros con 54 CV.

Con la actualización que recibió en 1986, también se introdujeron nuevas mecánicas: el 1.6 litros incluía un doble carburador Webber que elevaba la potencia hasta los 98 CV. También apareció una versión intermedia en la gama con un bloque 1.4 litros y carburador con 75 CV. En 1989, estrenó un 1.8 litros diésel que entregaba 65 CV. El tope de gama, seguía siendo el gasolina de 105 CV.

La segunda generación aparecida en 1990 siguió contando con los mismos motores, algo criticado en la época. Pero en 1992 apareció una nueva generación de motores de gasolina Zetec con inyección de combustible, así como los diésel Endura, tanto atmosféricos como turboalimentados. La gama quedaba estructurada con el 1.4 CLX de 71 CV, el 1.6 16v CLX de 90 CV, el 1.6 16v Ghia de 90 CV, el 1.8i 16v CLX de 105 CV, el 1.8i 16v Ghia de 105 CV y el 1.8i SI Ghia de 130 CV. En 1993, la oferta de motores se completó con las versiones diésel 1.8D de 60 CV y 1.8TD de 90 CV.


En cuanto al comportamiento dinámico, la primera generación del Orion destacaba por ser un coche amplio y confortable, ideal para viajar en familia, que era su pretensión, alejado de sensaciones deportivas. Las versiones de gasolina ofrecían buenas prestaciones, mientras que las diésel tenía consumos muy bajos. Sin embargo, se mostraba demasiado subvirador y las suspensiones tenían un tarado duro y un recorrido corto, lo que hacía que no fuera muy manejable sobre superficies en mal estado. La segunda generación corrigió este problema, añadiendo una suspensión trasera de doble torsión. El vehículo ganó en aplomo y en calidad de rodadura.

Ford Orion Ghia, lujo en la berlina compacta

De todas las versiones del Orion, la del acabado Ghia era, sin duda, la mejor. En la marca del óvalo, el apellido Ghia siempre ha sido sinónimo de distinción, hasta que fue sustituido por Titanium. Estéticamente, se diferenciaba del resto de la gama por tener unas llantas específicas de aleación, paragolpes en el mismo color de la carrocería y la inscripción Ghia en el portón.

La existencia del Ford Orion (luego llamado Escort) terminó en 1998, año en el que la marca del óvalo introdujo el nuevo Ford Focus, un compacto moderno que acabaría teniendo un gran éxito. No fue un coche que pasara a la historia por su diseño o prestaciones, ni dejó una huella imborrable en la marca, como el Ford Sierra. Pero sí permitió a muchos conductores acceder a un vehículo superior y bien equipado, sin tener que llegar a las grandes berlinas de la época.

increible-historia-ford-orion-2465473.jpg
increible-historia-ford-orion-2465475.jpg
increible-historia-ford-orion-2465477.jpg
increible-historia-ford-orion-2465479.jpg
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Ese tuvo su fama en Argentina a finales de los 90s... Luego apareció el Focus y fue un éxito, junto con el Fiesta
Yo he tenido un Orión de 1991 super bien equipado con equipo Rs de spoilers y llantas de aluminio en color rojo,lo compré nuevo y bueno lo aguantamos por casa durante 20 años pero en garaje casi siempre desde que yo dejé de andar en el ,lo utilizo algo mi madre y así convivieron 2 Ford Orión de 2 generaciones distintas claro ,el mío fue ya el último modelo que se fabricó ,le hicieron un restyling luego ya los últimos años antes de salir el Focus , ponían anagrama de escort
 
Última edición:

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
La increíble historia del Ford Orion
increible-historia-ford-orion-2465481.jpg

09/09/2021
La primera generación apareció en 1983 y la segunda en 1990


A comienzos de los años 80, Ford contaba, entre otros modelos, con los exitosos Fiesta, Escort y Sierra, cada uno de ellos con sus versiones deportivas, como el Ford Escort XR3. Pero necesitaba otro modelo que ocupara el hueco que había entre el Escort y el Sierra, la berlina más grande hasta la llegada del Scorpio. Este lugar fue para el Orion, que no era más que una variante sedán del Escort. Esta es la increíble historia del Ford Orion.


El Ford Orion era un coche del segmento C de corte familiar, sin ninguna pretensión deportiva, que buscaba ofrecer el máximo nivel de confort a los ocupantes. Hubo dos generaciones desde su presentación, en 1983, hasta el final de su vida comercial, en 1998, pasando a llamarse Escort a partir de 1993.

Diseño del Ford Orion: sobriedad y discreción
increible-historia-ford-orion-2465449.jpg

La primera generación del Orion vio la luz en 1983, como un modelo para ubicarse entre el Escort, del que derivaba, y el Sierra. El diseño era muy parecido al del Escort, sobrio, discreto, sin ninguna intención de llamar la atención, pero la parte posterior más larga. Esto le confería una imagen de sedán y una mayor capacidad de maletero. En 1986 sufrió un restyling, tomando rasgos estéticos del nuevo Scorpio: tenía un frontal rediseñado, nuevos paragolpes, molduras cromadas y una nueva consola central.

Como iba destinado a un segmento superior, el Orion tenía un equipamiento más completo, estructurado en dos niveles de acabados: GL y el más lujoso Ghia. Este último incluía elevalunas eléctrico, cierre centralizado, espejos exteriores eléctricos, techo solar, limpiaparabrisas de velocidad variable, entre otros elementos. De manera opcional, se podía elegir ABS (mecánico), airbag del conductor, aire acondicionado y llantas de aleación.


En 1990 llegó la segunda generación, un modelo totalmente nuevo, con nuevo bastidor y una suspensión trasera con barra de torsión, que sustituía a la anterior independiente. Estrenó un nuevo diseño del frontal, con faros más grandes y una nueva parrilla. El coche incorporó unas barras de protección lateral, nuevas zonas de absorción de impactos y hasta bolsas de aire, lo que mejoraba notablemente la seguridad.


El Ford Orion Mk II incluía novedades en equipamiento, como la dirección asistida, el sistema ABS electrónico y aire acondicionado de serie en la versión alta de gama, siendo opcional en las demás. Tres años después de su lanzamiento, en 1993, Ford decidió cambiar la denominación en Europa, pasando de Orion a Escort, compartiendo nombre con las versiones de tres y cinco puertas y familiar.

Motorizaciones y comportamiento
increible-historia-ford-orion-2465455.jpg

Durante toda su vida comercial, ofreció motores diésel y gasolina entre 54 y 130 CV
Durante toda su vida, el Ford Orion tuvo motores transversales de cuatro cilindros de gasolina y diésel, atmosféricos y turboalimentados, en el caso de los de gasóleo. La primera generación empezó con un 1.3 litros de 60 CV, un 1.6 litros de gasolina CVH con carburador, de 90 CV, y otro 1.6 litros con inyección de combustible, con 105 CV. Era bloque procedente del Escort XR3. Estos motores estaban refrigerados por agua. En 1984, llegó un motor diésel atmosférico 1.6 litros con 54 CV.

Con la actualización que recibió en 1986, también se introdujeron nuevas mecánicas: el 1.6 litros incluía un doble carburador Webber que elevaba la potencia hasta los 98 CV. También apareció una versión intermedia en la gama con un bloque 1.4 litros y carburador con 75 CV. En 1989, estrenó un 1.8 litros diésel que entregaba 65 CV. El tope de gama, seguía siendo el gasolina de 105 CV.

La segunda generación aparecida en 1990 siguió contando con los mismos motores, algo criticado en la época. Pero en 1992 apareció una nueva generación de motores de gasolina Zetec con inyección de combustible, así como los diésel Endura, tanto atmosféricos como turboalimentados. La gama quedaba estructurada con el 1.4 CLX de 71 CV, el 1.6 16v CLX de 90 CV, el 1.6 16v Ghia de 90 CV, el 1.8i 16v CLX de 105 CV, el 1.8i 16v Ghia de 105 CV y el 1.8i SI Ghia de 130 CV. En 1993, la oferta de motores se completó con las versiones diésel 1.8D de 60 CV y 1.8TD de 90 CV.


En cuanto al comportamiento dinámico, la primera generación del Orion destacaba por ser un coche amplio y confortable, ideal para viajar en familia, que era su pretensión, alejado de sensaciones deportivas. Las versiones de gasolina ofrecían buenas prestaciones, mientras que las diésel tenía consumos muy bajos. Sin embargo, se mostraba demasiado subvirador y las suspensiones tenían un tarado duro y un recorrido corto, lo que hacía que no fuera muy manejable sobre superficies en mal estado. La segunda generación corrigió este problema, añadiendo una suspensión trasera de doble torsión. El vehículo ganó en aplomo y en calidad de rodadura.

Ford Orion Ghia, lujo en la berlina compacta

De todas las versiones del Orion, la del acabado Ghia era, sin duda, la mejor. En la marca del óvalo, el apellido Ghia siempre ha sido sinónimo de distinción, hasta que fue sustituido por Titanium. Estéticamente, se diferenciaba del resto de la gama por tener unas llantas específicas de aleación, paragolpes en el mismo color de la carrocería y la inscripción Ghia en el portón.

La existencia del Ford Orion (luego llamado Escort) terminó en 1998, año en el que la marca del óvalo introdujo el nuevo Ford Focus, un compacto moderno que acabaría teniendo un gran éxito. No fue un coche que pasara a la historia por su diseño o prestaciones, ni dejó una huella imborrable en la marca, como el Ford Sierra. Pero sí permitió a muchos conductores acceder a un vehículo superior y bien equipado, sin tener que llegar a las grandes berlinas de la época.

increible-historia-ford-orion-2465473.jpg
increible-historia-ford-orion-2465475.jpg
increible-historia-ford-orion-2465477.jpg
increible-historia-ford-orion-2465479.jpg
Muchas gracias cybermad se agradece el detalle
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.859
Reacciones
94.739
¡Así es el Ford Mondeo 2022 crossover!
El modelo, que deja atrás su formato berlina, se ha filtrado en China.
new-ford-mondeo-leaked-photo-from-china-front.jpg



10 Noviembre 2021 a las 17:00
Por: Angel Sergeev
Traducido por: Fernando Moreno

Hay veces que las recreaciones de futuros modelos son plenamente acertadas. Así ha sucedido con la del Ford Mondeo 2022 crossover, casi calcada al vehículo de producción que acaba de filtrarse en China.

Como ya sabíamos y hemos visto en fotos espía, la berlina va a dejar paso a un crossover con una línea del techo muy descendente, como si fuera un coupé. El misterio del diseño final ha quedado resuelto, pues el Ministerio de Industria del país asiático ha publicado fotos del coche sin ningún tipo de camuflaje.

Galería: Ford Mondeo 2022, fotos filtradas en China

3 Fotos

Este ejemplar, destinado al mercado chino, dispone de unos centímetros extra de altura libre al suelo frente a una berlina tradicional y luce el acabado ST-Line, con muchos toques deportivos. Por ejemplo, la carrocería bicolor, llantas de aleación de 19 pulgadas, inserciones de color negro en los paragolpes, así como un pequeño spoiler y un gran difusor en la zaga.

La inscripción Mondeo en el portón confirma que el coche conservará su denominación para el mercado chino, aunque veremos qué sucederá en el continente europeo. Lo normal es que también continúe, dada la larga tradición de este automóvil.


Observa los pilotos, que tienen clara inspiración en los del Mustang Mach-E y que están unidos por una tira luminosa, tan de moda últimamente. Eso sí, no hay escapes a la vista, a pesar de ser la variante con imagen deportiva.

La filtración también confirma que el nuevo Mondeo se venderá en China con un motor turbo de gasolina con 2,0 litros y 238 CV (175 kW). Las dimensiones del coche son muy amplias, ya que alcanza los 4,93 metros de longitud y ofrece una distancia entre ejes de 2,94 metros.

Estas cotas dan a entender que habrá mucho espacio para las piernas de los ocupantes posteriores, por lo que será la caída del techo la ponga el límite en este apartado.

¿Qué te parece el nuevo Ford Mondeo 2022 crossover? Desde luego, está más a la moda que nunca. Veremos qué sucede con este vehículo en Europa. Mientras tanto, puedes darnos tu opinión sobre él en nuestros perfiles de redes sociales.

Galería: Ford Mondeo 2022, fotos espía

12 Fotos
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.859
Reacciones
94.739
SE DESVELA EN CHINA
Ya puedes saludar al nuevo Ford Mondeo

Desde el Ministerio de Industria e Información de China llegan estas primeras imágenes del futuro Ford Mondeo, un vehículo que pone un punto y aparte en su carrera, porque nada tiene que ver con sus antecesores. Y podría llegar el año que viene.

Precisamente desde el Ministerio de Industria e Información de China llegan las primeras imágenes del futuro Ford Mondeo. Pero tu te puedes ir olvidando de ese ya legendario nombre, porque la firma del óvalo azul confirmó que con la llegada de su futura generación, el nombre de Mondeo dejará de existir en Europa después de 30 años de vida. Aquí habrá que acostumbrarse a llamarlo... ¿Evos?


3_nzUitFWx637mk.jpg






Durante mucho tiempo el objetivo indiscreto ha cazado en diferentes ocasiones y ataviado con diferentes camuflajes a este nuevo Ford Mondeo, un vehículo que cambia radicalmente su diseño exterior para darle un toque más crossover que busca agradar al cliente. No es algo nuevo, porque solo tendrás que ver el diseño exterior que adopta el que será uno de sus rivales directos, el nuevo Citroën C5 X, que particularmente me hace viajar en el tiempo a cuando se lanzaron al mercado vehículos como el Opel Signum o el Renault Vel Satis, con siluetas 'difíciles' de entender por aquellos entonces, pero que les acercaba a los exitosos monovolumen de antaño.

Llegará primero a China
Si bien es la primera vez que vemos este nuevo Ford Mondeo al desnudo, además visualizando la deportiva variante ST-Line.


1_nzUitFWx637mk.jpg


Sorprende que el diseño exterior se mantenga prácticamente calcado al del Ford Evos que la firma americana desveló hace algún tiempo, luciendo en su parte delantera unos faros con tecnología Full LED que son algo más grandes, lo mismo que sucede con su parrilla frontal. Aparecen detalles en color negro para acentuar ese aire aventurero, mientras que los ST-Line suman detalles en negro brillante, un techo en contraste o embellecedores que enmarcan su sistema de escape.

Si bien hay que tener en cuenta que este nuevo Mondeo se decanta por una carrocería de tres volúmenes con un práctico portón que dará acceso a un gran maletero, cosa que se deduce si tienes en cuenta que su carrocería se ha estirado hasta unos más que considerables 4,94 metros de longitud (4,92 mide el Ford Evos), porque ten en cuenta que el actual Mondeo con carrocería de cinco puertas mide 4,87 metros, que no es poco.


2_nzUitFWx637mk.jpg



En esta primera imagen se puede apreciar en su zaga un emblema en el que se puede leer 'EcoBoost 245', lo que hace pensar que este Mondeo usará el corazón 2.0 EcoBoost de cuatro cilindros con 245 CV de potencia y conectado a una transmisión automática de 8 velocidades, combinación mecánica que también emplea el actual Evos. Sin duda alguna, cuando aterrice en Europa deberá contemplar otras opciones mecánicas y no dejar de lado versiones híbridas enchufables, aunque un Mondeo eléctrico será algo más complejo de ver. Sobre todo porque se tendría que ver las caras con el Ford Mustang Mach-E.

Interior digital al máximo
De su interior no se ha desvelado ninguna imagen, pero ya que mantiene un aspecto exterior casi calcado con el mencionado Evos, por dentro podría suceder más de lo mismo, luciendo un salpicadero donde dos pantallas conforman un universo digital con 43 pulgadas. Y es que sumaría un cuadro digital de 12,3 pulgadas y una pantalla central con 27 pulgadas, la cual añadiría sistema SYNC+ 2.0 de Ford.


4_nzUitFWx637mk.jpg



Incluso se han visto prototipos de este nuevo Mondeo rodando por las cercanías de Detroit, lo que hace pensar que también llegará a Estados Unidos para reemplazar al conocido Ford Fusion, que no es otra cosa que 'nuestro' Mondeo.
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
SE DESVELA EN CHINA
Ya puedes saludar al nuevo Ford Mondeo

Desde el Ministerio de Industria e Información de China llegan estas primeras imágenes del futuro Ford Mondeo, un vehículo que pone un punto y aparte en su carrera, porque nada tiene que ver con sus antecesores. Y podría llegar el año que viene.

Precisamente desde el Ministerio de Industria e Información de China llegan las primeras imágenes del futuro Ford Mondeo. Pero tu te puedes ir olvidando de ese ya legendario nombre, porque la firma del óvalo azul confirmó que con la llegada de su futura generación, el nombre de Mondeo dejará de existir en Europa después de 30 años de vida. Aquí habrá que acostumbrarse a llamarlo... ¿Evos?


3_nzUitFWx637mk.jpg






Durante mucho tiempo el objetivo indiscreto ha cazado en diferentes ocasiones y ataviado con diferentes camuflajes a este nuevo Ford Mondeo, un vehículo que cambia radicalmente su diseño exterior para darle un toque más crossover que busca agradar al cliente. No es algo nuevo, porque solo tendrás que ver el diseño exterior que adopta el que será uno de sus rivales directos, el nuevo Citroën C5 X, que particularmente me hace viajar en el tiempo a cuando se lanzaron al mercado vehículos como el Opel Signum o el Renault Vel Satis, con siluetas 'difíciles' de entender por aquellos entonces, pero que les acercaba a los exitosos monovolumen de antaño.

Llegará primero a China
Si bien es la primera vez que vemos este nuevo Ford Mondeo al desnudo, además visualizando la deportiva variante ST-Line.


1_nzUitFWx637mk.jpg


Sorprende que el diseño exterior se mantenga prácticamente calcado al del Ford Evos que la firma americana desveló hace algún tiempo, luciendo en su parte delantera unos faros con tecnología Full LED que son algo más grandes, lo mismo que sucede con su parrilla frontal. Aparecen detalles en color negro para acentuar ese aire aventurero, mientras que los ST-Line suman detalles en negro brillante, un techo en contraste o embellecedores que enmarcan su sistema de escape.

Si bien hay que tener en cuenta que este nuevo Mondeo se decanta por una carrocería de tres volúmenes con un práctico portón que dará acceso a un gran maletero, cosa que se deduce si tienes en cuenta que su carrocería se ha estirado hasta unos más que considerables 4,94 metros de longitud (4,92 mide el Ford Evos), porque ten en cuenta que el actual Mondeo con carrocería de cinco puertas mide 4,87 metros, que no es poco.


2_nzUitFWx637mk.jpg



En esta primera imagen se puede apreciar en su zaga un emblema en el que se puede leer 'EcoBoost 245', lo que hace pensar que este Mondeo usará el corazón 2.0 EcoBoost de cuatro cilindros con 245 CV de potencia y conectado a una transmisión automática de 8 velocidades, combinación mecánica que también emplea el actual Evos. Sin duda alguna, cuando aterrice en Europa deberá contemplar otras opciones mecánicas y no dejar de lado versiones híbridas enchufables, aunque un Mondeo eléctrico será algo más complejo de ver. Sobre todo porque se tendría que ver las caras con el Ford Mustang Mach-E.

Interior digital al máximo
De su interior no se ha desvelado ninguna imagen, pero ya que mantiene un aspecto exterior casi calcado con el mencionado Evos, por dentro podría suceder más de lo mismo, luciendo un salpicadero donde dos pantallas conforman un universo digital con 43 pulgadas. Y es que sumaría un cuadro digital de 12,3 pulgadas y una pantalla central con 27 pulgadas, la cual añadiría sistema SYNC+ 2.0 de Ford.


4_nzUitFWx637mk.jpg



Incluso se han visto prototipos de este nuevo Mondeo rodando por las cercanías de Detroit, lo que hace pensar que también llegará a Estados Unidos para reemplazar al conocido Ford Fusion, que no es otra cosa que 'nuestro' Mondeo.
Ford y sus cambios de denominación así cómo le funcione un modelo determinado ,en según qué países,, bueno también lo hizo vw con el Jetta ,aquí en nuestro mercado ya se denominó ,Vento y Bora que yo le decía el mora
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.859
Reacciones
94.739
Ford y sus cambios de denominación así cómo le funcione un modelo determinado ,en según qué países,, bueno también lo hizo vw con el Jetta ,aquí en nuestro mercado ya se denominó ,Vento y Bora que yo le decía el mora
Así es, cuando el Scorpio sucedió al Granada, en otros sitios siguieron con el nombre Granada...
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.227
Ford y sus cambios de denominación así cómo le funcione un modelo determinado ,en según qué países,, bueno también lo hizo vw con el Jetta ,aquí en nuestro mercado ya se denominó ,Vento y Bora que yo le decía el mora

El mejor ejemplo fue el Mitsubishi Montero... En algunos países se llamaba Pajero.

Mira, ahí va un pajero! biggrin
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
El mejor ejemplo fue el Mitsubishi Montero... En algunos países se llamaba Pajero.

Mira, ahí va un pajero! biggrin
Vaya,,al final le tuvieron que cambiar, Montero y pajero riman y todo:finga: pues lo del Hyundai kona ahí sigue eh y por la Galicia profunda se ven konas de carallo
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.854
Reacciones
77.227
El Pajero hacía buenas migas con el Ford Corrida...

60e71801c7df9.jpeg


...Mazda Laputa

60e783fba2daa.jpeg


... Lancia mar*ca

60e750c518d57.jpeg



... Kia Borrego

60e7bc89e66df.jpeg


... y el Nissan Moco

60e7345038939.jpeg

:floor:

El que se compró un Nissan Moco verde tiene la autoestima por el suelo... o una personalidad de un par de coj*nes biggrin
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
El Pajero hacía buenas migas con el Ford Corrida...

60e71801c7df9.jpeg


...Mazda Laputa

60e783fba2daa.jpeg


... Lancia mar*ca

60e750c518d57.jpeg



... Kia Borrego

60e7bc89e66df.jpeg


... y el Nissan Moco

60e7345038939.jpeg
Que si fuera hoy ,, jamás saldría ese Lancia mariposo
 

Karlos_330

Forista
Modelo
330i e46
Registrado
10 Jun 2012
Mensajes
1.775
Reacciones
2.200
Es una pena la deriva del mundo del motor la verdad... Ford siempre lo digo, es una marca a la cual le tengo cariño.

Mi primer coche comprado (aunque ya cascado jeje) fue un xr3i cabrio del 92, y del coche de mi padre que mejor recuerdo guardo fue de un escort 1.8 16v de 105 del 92 también. Aquellos viajes por las secundarias gallegas hacia el pueblo en el asiento de atrás sin sillita ni host*as, diciéndole: dale papá dale! :rambo::rambo:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.859
Reacciones
94.739
Es una pena la deriva del mundo del motor la verdad... Ford siempre lo digo, es una marca a la cual le tengo cariño.

Mi primer coche comprado (aunque ya cascado jeje) fue un xr3i cabrio del 92, y del coche de mi padre que mejor recuerdo guardo fue de un escort 1.8 16v de 105 del 92 también. Aquellos viajes por las secundarias gallegas hacia el pueblo en el asiento de atrás sin sillita ni host*as, diciéndole: dale papá dale! :rambo::rambo:
Eso era un tuerce cuellos en su época :chulo:

1488204416.3279.jpg
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Es una pena la deriva del mundo del motor la verdad... Ford siempre lo digo, es una marca a la cual le tengo cariño.

Mi primer coche comprado (aunque ya cascado jeje) fue un xr3i cabrio del 92, y del coche de mi padre que mejor recuerdo guardo fue de un escort 1.8 16v de 105 del 92 también. Aquellos viajes por las secundarias gallegas hacia el pueblo en el asiento de atrás sin sillita ni host*as, diciéndole: dale papá dale! :rambo::rambo:
Es que hacer un 1.8 16 válvulas cuando ya el 1.6 de 8 válvulas tenía esos 105cv yo he tenido también un xr3i del 89 de 105 cv eso sí sí el de techo duro
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
El Rs turbo era un coche muy llamativo exteriormente me gustaba más que el kadett Gsi
97121b351d6f1de86f4a237cc2bf2370.jpg
065c90ad4ea400dfd2635067838b7828.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.859
Reacciones
94.739
Ford Mondeo 2022: La nueva generación se filtra en China


La berlina de Ford seguirá viva una generación más, y está a la vuelta de la esquina como muestran estas fotos filtradas que revelan un diseño muy parecido al del Ford Evos


ford-mondeo-2022-filtrado-1636456073.jpg

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA DE CHINA
  • La nueva generación de la berlina de Ford seguirá muy viva con un diseño heredado del nuevo Evos para China que ya puedes ver
  • Llegará bajo la misma plataforma que los Focus y Kuga actuales y con motores turbo diésel y gasolina, de tres y cuatro cilindros
  • Su debut podría ser ya cuestión de semanas
El mercado de las berlinas está cambiando. Tanto que muchos modelos de este segmento están desapareciendo directamente o bien transformándose. Es el caso del Ford Mondeo, que desde hace tiempo viene avisando de que sufrirá una importante revolución para su próxima generación tras la reciente despedida de Europa del Mondeo actual. Una revolución que según se venía diciendo hará que el sucesor del Ford Mondeo se presente con una inédita y única carrocería tipo crossover como el Subaru Outback o el nuevo Citroën C5 X.

Todo apuntaba a que este futuro Mondeo, o sucesor de éste, sería el ahora conocido como Ford Evos, presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái. No obstante la firma del óvalo se apresuró a decir que este modelo sería único para China, descartando por tanto que fuera el esperado reemplazo del Mondeo europeo y el Fusion americano.

No obstante nuestros espías confirmaron que a pesar de todo sí hay un nuevo modelo del Mondeo preparándose para Europa y Estados Unidos, y tras algunas apariciones una filtración desde China nos desvela por fin el aspecto definitivo de una nueva generación del Ford Mondeo que mantendrá el formato berlina vivo, aunque con algunos cambios.

ford-mondeo-2022-filtrado-1-1636457372.jpg

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA DE CHINA
Todos sus detalles y opciones estéticas al descubierto
De hecho estas fotos filtradas a través del Ministerio de Industria y Tecnología del Gobierno Chino nos muestran un sedán con un aspecto muy parecido al de aquel Evos, especialmente con un frontal que es prácticamente idéntico al del nuevo Ford chino, con los mismos estilizados faros LED, la misma parrilla que se aprecia bajo una capa de camuflaje y las mismas luces antiniebla. Solo las entradas inferiores parece que apostarán por una fórmula distinta.

Sin embargo el resto del coche se presenta con una carrocería berlina mucho más convencional, con los tradicionales tres volúmenes a pesar de contar con una zaga y silueta marcadamente coupé, con una caída del techo que comienza ya en el pilar B. La altura también parece haberse rebajado ligeramente respecto la del Evos, al menos a primera vista, ya que los pasos de rueda o faldones ahora lucen en el mismo color de la carrocería y lucen más uniformes, dando, al menos visualmente la sensación de estar más cerca del suelo, abandonando por el camino el toque campero de su hermano.

ford-mondeo-2022-filtrado-2-1636457899.jpg

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA DE CHINA
En cualquier caso como podemos ver en la imagen que muestra sus distintas opciones estéticas habrá opciones para todos los gustos para acentuar su aspecto deportivo, incluyendo un inédito techo de color negro con techo solar incluido para dejar una carrocería bitono. También habrá distintas opciones a nivel de paragolpes delantero y trasero y faldones laterales con la posibilidad de elegir más piezas en color oscuro, llantas e incluso se podrá instalar un spoiler para rematar su zaga.

Otro detalle curioso que sí se conserva de los primeros prototipos es la presencia de unas manetas ocultas de las puertas que parecen emerger al presionarlas como ya ocurre con los automóviles de Tesla o Land Rover. Además, por si quedaba alguna duda su trasera muestra el nombre Mondeo bien grande bajo su nueva línea LED horizontal que une ambos pilotos oscurecidos.


Lo que aún sigue siendo un completo misterio es su interior, aunque no sería descabellado imaginar a estas alturas que el innovador puesto de conducción con el que se presentó el Evos en China, con su gran pantalla táctil panorámica que abarcaba todo el ancho del salpicadero, y su consola central minimalista con un selector de marchas automático giratorio, estarán presentes también en esta nueva berlina.

ford-mondeo-2022-2-1622473624.jpg

AUTOMEDIA
Una plataforma conocida
Se espera que la quinta entrega del Mondeo utilice la plataforma C2 de tracción delantera e integral de Ford, compartida con el Focus actual y el SUV de tamaño medio Escape, es decir, el Ford Kuga. Como resultado, nuestros espías nos cuentan que contará con una gama de motores turboalimentados diésel y gasolina, de tres y cuatro cilindros, con sistemas de propulsión híbridos e híbridos enchufables. Estos últimos tendrían justificada su presencia con el objetivo de cumplir con las estrictas regulaciones de emisiones europeas.

ford-mondeo-2022-1-1622473623.jpg

AUTOMEDIA
Con estas últimas filtraciones queda ya confirmado que, a pesar de los rumores y los descartes, parece que al final a pesar de todo la famosa berlina de Ford seguirá viva durante al menos una generación más. De hecho su debut internacional podría llegar en los próximos meses. Estaremos atentos a futuras novedades.



ford-mondeo-2022-3-1622473623.jpg

AUTOMEDIA
 

leij

Forista Legendario
Modelo
Nissan Xtrail
Registrado
9 Abr 2004
Mensajes
13.833
Reacciones
17.368

Yo tuve este modelo, fue mi primer coche a mi nombre.
Se lo compré a mi tío, tenía sólo unos 60.000 kms, él andaba más con su Land Rover. Motor 1.6 16v y 90 CV.
En llano andaba pero cuesta arriba :(::)( Coger cualquier puerto de montaña algo largo y tener que tirar de cuarta porque con la quinta se moría.
Consumos ligeramente altos, recuerdo que cuando pillé el E39 e hice con él mi primer viaje largo lo comparé con el Mondeo y me había ahorrado un depósito de combustible a igual kilometraje (por encima de los 2.000 kms ida y vuelta) :eek::eek::eek: y eso que el E39 era el 6L de 184 CV Steptronic.
Pero era cómodo, el acabado era pasable y el maletero grande para poder meter el cochecito de mi hijo el mayor y unos cuantos meses del pequeño.:):):)
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Para los Motores con los que se vende ahora….que lo retiren….porque creo que solo es apetecible para Ubers y poco más….
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Ese molaba mucho... Creo que es bastante buscado hoy en día
Los que se venden algo a precio están muy tocados ,y los que están de serie ya están carrillos ,el coche dentro es simple cómo un dacia Sandero , pero exteriormente está muy bonito con las llantas originales y sus recàro ,una chulada de coche pa pasear los fines de semana por carreteras con tramos de curvas y alguna cuesta pa ir domandolo ya que la verdad es un coche muy inestable en entrada en curva,se quiere ir de morro derecho cuando entras y dar culo cuando empiezas a salir,, bueno a no ser que tenga la suspensión algo mejorada , porqué de serie eran muy simples
 
Última edición:
Arriba