Off Topic Gafas para filtrar energía azul ¿realmente funcionan?

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
17.126
Reacciones
49.795
Yo también llevo cristales con filtro azul. Me obligó mi chica a ponerlos y puedo decir que van bien.. se ven ligeramente amarillentos, pero son totalmente transparentes.

Aparte mis monitores son antirrefllejo, flicker free, cambian la temperatura de color, tiene diferentes frecuencias de parpadeo, 1ms de noseque, 144 hz y demás paparruchas.

Yo noto mejoría con los cristales de las gafas (tal vez sea una percepción mía, pero tengo menos dolores de cabeza)
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
No hay ninguna evidencia médica, ni en trabajos clínicos ni en estudios epidemiológicos, que permitan establecer una correlación entre luz azul y toxicidad ocular. Ninguna. ¿ De dónde viene entonces este entusiasmo, por parte de los profesionales de la óptica, en querer enchufarnos estos cristales de colorines, cuyo beneficio no tiene más fundamento que el de un cuento de hadas ?. Se entenderá muy bien con dos ejemplos, que demuestran cómo la poderosa industria óptica es ,a la vez, juez y parte en historias como ésta.

-En la década de los 90, un conocido fabricante de lentes intraoculares ( Alcon USA, Forth Worth,TX ) patrocinó un estudio de laboratorio, en el que demostró inhibición del crecimiento de un cultivo in-vitro de células de epitelio pigmentario retiniano de primate al ser expuesto bajo luz azul de corta longitud de onda ( 440nm ), frente a un cultivo de control. El hecho ya era conocido, pero este fabricante utilizó este trabajo como soporte publicitario para comercializar una marca de lentes intraoculares ( AcrySoft ) que, además del consabido filtro UV común a toda lente intraocular, incorporaban un " filtro azul ", que le daba a estas lentes un peculiar color amarillo claro. La idea era proteger a la retina humana de esa supuesta toxicidad del espectro azul. Es esta que veis aquí:

..............................................................
61800450401554a02112c42055345468o.jpg


La cosa inicialmente coló. Pero después de casi 30 años y millones de estas lentes implantadas, no hay ninguna evidencia clínica que sugiera algún beneficio aportado por ellas, respecto a lentes standar incoloras. Es más , en los últimos años han habido avisos de advertencia por parte de la American Academy of Ophthalmology acerca de posibles efectos perjudiciales de este filtro sobre la secreción de melanotonina y el ritmo circadiano de vigilia-sueño, como muy bien apuntaba @Get Smart 86. Que pueden ser causa de insomnio, irritabilidad, depresión......o incluso suicidio. No es para tomárselo a broma, no señor.

Todo ello ha ocasionado que estas lentes estén actualmente en declive entre la comunidad médica, sin que ningún otro fabricante haya mostrado tampoco mayor interés en ellas.

-Un segundo trabajo, muy similar, es el realizado en 2013 por el Institut de la Visión ( París ),y costeado por un poderoso fabricante de gafas ( Essilor Int SA, París,FR ), cultivando, también in-vitro, células de epitelio pigmentario retiniano, esta vez de cerdo,a las que machacaron con luz azul en diferentes longitudes de onda. Encontraron que el espectro centrado en los 440nm ( entre 420 y 460 ) provocaba inhibición de crecimiento y muerte celular frente a cultivos mantenidos en la oscuridad. Basándose en ello, arrimaron el ascua a su sardina, concluyeron también que esa luz azul es muuuuuuu mala,payo....y aprovecharon para publicitar un nuevo cristal ( Crizal Prevencia No-Glare ) . Aqui la podéis ver ( es la de arriba), comparada con una Crizal normal. Maja,¿ verdad ? . La chavala, claro:


.......................................................
6c7e30c9de68c297e2ea48fcbe23562eo.jpg


Que además de filtro UV,incorpora filtro azul hasta los 450nm, permitiendo el paso de los 460-480nm de luz azul "beneficiosa", permitiendo el correcto funcionamiento del reloj circadiano epifisario, al mismo tiempo que "previenen" futuras lesiones fototóxicas en la retina.....¡¡¡ incluyendo la degeneración macular asociada a la edad !!!! (DMAE ), de ahí lo de "Prevencia". ¡¡¡ Toma castaña...!!!

Venga, señores, seamos serios . Esos estudios lo único que demuestran es que si a las células retinianas, de mono o de cerdo, les diesen por salirse del interior del ojo para tomar baños de sol....posiblemente no podrían ya volver a casa. Nada más. A falta de un posterior trabajo clinico, in-vivo y sobre pacientes humanos, no se pueden extrapolar estos resultados tan alegremente como hace la comunidad óptica. Pero ese estudio aún no se ha conseguido hacer....y no será por falta de ganas, no.

Sin embargo los trabajos multicéntricos sobre DMAE (AREDS-1, AREDS-2, PACORES, OPTIMA,....) son múltiples y contrastados, algunos de ellos activos a día de hoy, y todos concluyen en lo mismo: La DMAE en un proceso degenerativo multifactorial, entre cuyas causas no se encuentra la luz azul..., y que en modo alguno puede ser prevenido con el uso de gafas. ¡¡ Faltaría más .....!!.

A ver, está claro que la radiación uva (>400nm) es nociva para la retina, especialmente la B y la C; pero para eso están ahí la córnea y sobre todo el cristalino, que absorben el 98% de esa parte del espectro en la luz que penetra en el ojo.Sin embargo, como su toxicidad es acumulativa, ese 2% podría llegar a ocasionar problemas oculares en las edades avanzadas de personas expuestas habitualmente a la luz del sol. En este sentido, una gafa solar con filtro uv que es no sólo beneficiosa ,sino altamente recomendable. Esto lo sabe hasta el gato.

Pero la luz azul...pues no hay ninguna evidencia de que produzca síntomas inflamatorios en párpados, conjuntiva o córnea, responsable de la fatiga e incluso picor y enrojecimiento oculares que aquejan algunos usuarios de pantallas informáticas. La posible causa, como también sugería @Get Smart 86 con singular acierto, hay que buscarla en una gafa cuya necesidad se ignora, distancia de trabajo inadecuada, mala iluminación ambiental, baja frecuencia de parpadeo, corrientes de AA, o incluso necesidad de un tratamiento lubricante ocular. No es cosa mía, también lo sabe hasta el gato. Todo ello a estudiar y establecer por el médico oftalmólogo, no por el óptico, el farmacéutico...o la vecina esteticienne. Zapatero, a tus zapatos ¿ no es así?. Y que, desde luego, no van a mejorar con cristales de colorines.

Y respecto a las células retinianas, sí que la luz azul sería tóxica para fotorreceptores y células pigmentarias...si no fuera por los carotenoides de fotorreceptores, células pigmentarias y espacio extracelular. Estos carotenoides ( zeaxantina, astaxantina y sobre todo, luteína ) son un filtro natural para la luz azul, además de poderosos antioxidantes devoradores de los temidos radicales libres fototóxicos. Protección ésta que ya no se dará fuera del ojo, en cultivos sobre una placa de vidrio, lo que explica su daño ante cualquier agente nocivo, sea la luz azul......o la triste llama de una cerilla.

Con todo ésto, creo que ahora ya se puede entender la inconsistencia de conclusiones en los trabajos subvencionados por la industria óptica que he comentado ( hay más, pero paqué....), y la falta de seriedad de aquellos que sibilinamente aconsejan precisamente aquéllo que nos quieren vender.

En resumen, la luz azul no es nociva para el ojo sano, y las gafas con filtro azul no mejoran la fatiga ocular de usuarios de pantallas, ni previenen, por desgracia, enfermedad retiniana alguna. Tampoco son nocivas, que yo sepa.....salvo para el bolsillo. Para mí, son ni más ni menos que un cinco, jejeje.

Como remate, es de lamentar que profesionales de óptica se extralimiten en sus funciones y se enreden en cuestiones de diagnóstico y tratamiento de afecciones oculares, temas éstos competencia exclusiva del médico oftalmólogo, creo yo . Sazonado todo ello con extravagantes conceptos mal digeridos de anatomopatología y fisiología clínicas , muy alejados del quehacer que la titulación de óptico certifica. Todo esto no ocasiona más que desinformación y confusión de la parroquia lectora, que por lo menos aquí, yo he pretendido aclarar con esta plúmbea aportación, que espero disculpéis.

Zapatero a tus zapatos, como dije antes.....

Un cordial saludo a todos.

100% de acuerdo. Da gusto leer posts como éste, cada vez más necesarios en esta sociedad llena de "ruido".
 

pabblo

Forista
Registrado
2 May 2011
Mensajes
1.897
Reacciones
2.571
No hay ninguna evidencia médica, ni en trabajos clínicos ni en estudios epidemiológicos, que permitan establecer una correlación entre luz azul y toxicidad ocular. Ninguna. ¿ De dónde viene entonces este entusiasmo, por parte de los profesionales de la óptica, en querer enchufarnos estos cristales de colorines, cuyo beneficio no tiene más fundamento que el de un cuento de hadas ?. Se entenderá muy bien con dos ejemplos, que demuestran cómo la poderosa industria óptica es ,a la vez, juez y parte en historias como ésta.

-En la década de los 90, un conocido fabricante de lentes intraoculares ( Alcon USA, Forth Worth,TX ) patrocinó un estudio de laboratorio, en el que demostró inhibición del crecimiento de un cultivo in-vitro de células de epitelio pigmentario retiniano de primate al ser expuesto bajo luz azul de corta longitud de onda ( 440nm ), frente a un cultivo de control. El hecho ya era conocido, pero este fabricante utilizó este trabajo como soporte publicitario para comercializar una marca de lentes intraoculares ( AcrySoft ) que, además del consabido filtro UV común a toda lente intraocular, incorporaban un " filtro azul ", que le daba a estas lentes un peculiar color amarillo claro. La idea era proteger a la retina humana de esa supuesta toxicidad del espectro azul. Es esta que veis aquí:

..............................................................
61800450401554a02112c42055345468o.jpg


La cosa inicialmente coló. Pero después de casi 30 años y millones de estas lentes implantadas, no hay ninguna evidencia clínica que sugiera algún beneficio aportado por ellas, respecto a lentes standar incoloras. Es más , en los últimos años han habido avisos de advertencia por parte de la American Academy of Ophthalmology acerca de posibles efectos perjudiciales de este filtro sobre la secreción de melanotonina y el ritmo circadiano de vigilia-sueño, como muy bien apuntaba @Get Smart 86. Que pueden ser causa de insomnio, irritabilidad, depresión......o incluso suicidio. No es para tomárselo a broma, no señor.

Todo ello ha ocasionado que estas lentes estén actualmente en declive entre la comunidad médica, sin que ningún otro fabricante haya mostrado tampoco mayor interés en ellas.

-Un segundo trabajo, muy similar, es el realizado en 2013 por el Institut de la Visión ( París ),y costeado por un poderoso fabricante de gafas ( Essilor Int SA, París,FR ), cultivando, también in-vitro, células de epitelio pigmentario retiniano, esta vez de cerdo,a las que machacaron con luz azul en diferentes longitudes de onda. Encontraron que el espectro centrado en los 440nm ( entre 420 y 460 ) provocaba inhibición de crecimiento y muerte celular frente a cultivos mantenidos en la oscuridad. Basándose en ello, arrimaron el ascua a su sardina, concluyeron también que esa luz azul es muuuuuuu mala,payo....y aprovecharon para publicitar un nuevo cristal ( Crizal Prevencia No-Glare ) . Aqui la podéis ver ( es la de arriba), comparada con una Crizal normal. Maja,¿ verdad ? . La chavala, claro:


.......................................................
6c7e30c9de68c297e2ea48fcbe23562eo.jpg


Que además de filtro UV,incorpora filtro azul hasta los 450nm, permitiendo el paso de los 460-480nm de luz azul "beneficiosa", permitiendo el correcto funcionamiento del reloj circadiano epifisario, al mismo tiempo que "previenen" futuras lesiones fototóxicas en la retina.....¡¡¡ incluyendo la degeneración macular asociada a la edad !!!! (DMAE ), de ahí lo de "Prevencia". ¡¡¡ Toma castaña...!!!

Venga, señores, seamos serios . Esos estudios lo único que demuestran es que si a las células retinianas, de mono o de cerdo, les diesen por salirse del interior del ojo para tomar baños de sol....posiblemente no podrían ya volver a casa. Nada más. A falta de un posterior trabajo clinico, in-vivo y sobre pacientes humanos, no se pueden extrapolar estos resultados tan alegremente como hace la comunidad óptica. Pero ese estudio aún no se ha conseguido llevar a cabo con éxito....y no será por falta de ganas, no.

Sin embargo los trabajos multicéntricos sobre DMAE (AREDS-1, AREDS-2, PACORES, OPTIMA,....) son múltiples y contrastados, algunos de ellos activos a día de hoy, y todos concluyen en lo mismo: La DMAE en un proceso degenerativo multifactorial, entre cuyas causas no se encuentra la luz azul..., y que en modo alguno puede ser prevenido con el uso de gafas. ¡¡ Faltaría más .....!!.

A ver, está claro que la radiación uva (>400nm) es nociva para la retina, especialmente la B y la C; pero para eso están ahí la córnea y sobre todo el cristalino, que absorben el 98% de esa parte del espectro en la luz que penetra en el ojo.Sin embargo, como su toxicidad es acumulativa, ese 2% podría llegar a ocasionar problemas oculares en las edades avanzadas de personas expuestas habitualmente a la luz del sol. En este sentido, una gafa solar con filtro uv que es no sólo beneficiosa ,sino altamente recomendable. Esto lo sabe hasta el gato.

Pero la luz azul...pues no hay ninguna evidencia de que produzca síntomas inflamatorios en párpados, conjuntiva o córnea, responsable de la fatiga e incluso picor y enrojecimiento oculares que aquejan algunos usuarios de pantallas informáticas. La posible causa, como también sugería @Get Smart 86 con singular acierto, hay que buscarla en una gafa graduada cuya necesidad se ignora, distancia de trabajo inadecuada, mala iluminación ambiental, baja frecuencia de parpadeo, corrientes de AA, o incluso necesidad de un tratamiento lubricante ocular. No es cosa mía, también lo sabe hasta el gato. Todo ello a estudiar y establecer por el médico oftalmólogo, no por el óptico, el farmacéutico...o la vecina esteticienne. Zapatero, a tus zapatos ¿ no es así?. Y que, desde luego, no van a mejorar con cristales de colorines.

Y respecto a las células retinianas, sí que la luz azul sería tóxica para fotorreceptores y células pigmentarias...si no fuera por los carotenoides de fotorreceptores, células pigmentarias y espacio extracelular. Estos carotenoides ( zeaxantina, astaxantina y sobre todo, luteína ) son un filtro natural para la luz azul, además de poderosos antioxidantes devoradores de los temidos radicales libres fototóxicos. Protección ésta que ya no se dará fuera del ojo, en cultivos sobre una placa de vidrio, lo que explica su daño ante cualquier agente nocivo, sea la luz azul......o la triste llama de una cerilla.

Con todo ésto, creo que ahora ya se puede entender la inconsistencia de conclusiones en los trabajos subvencionados por la industria óptica que he comentado ( hay más, pero paqué....), y la falta de seriedad de aquellos que sibilinamente aconsejan precisamente aquéllo que nos quieren vender.

En resumen, la luz azul no es nociva para el ojo sano, y las gafas con filtro azul no mejoran la fatiga ocular de usuarios de pantallas, ni previenen, por desgracia, enfermedad retiniana alguna. Tampoco son nocivas, que yo sepa.....salvo para el bolsillo. Para mí, son ni más ni menos que un cinco, jejeje.

Como remate, es de lamentar que profesionales de óptica se extralimiten en sus funciones y se enreden en cuestiones de diagnóstico y tratamiento de afecciones oculares, temas éstos competencia exclusiva del médico oftalmólogo, creo yo . Sazonado todo ello con extravagantes conceptos mal digeridos de anatomopatología y fisiología clínicas , muy alejados del quehacer que la titulación de óptico certifica. Todo esto no ocasiona más que desinformación y confusión de la parroquia lectora, que por lo menos aquí, yo he pretendido aclarar con esta plúmbea aportación, que espero disculpéis.

Zapatero a tus zapatos, como dije antes.....

Un cordial saludo a todos.

Se lo he pasado a mi hermana y dice que es copia de su trabajo fin de grado, o al menos muy similar.

Vamos a meter otra variable en la ecuación, ¿y la luz violeta?
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.640
Reacciones
28.875
El supuesto "daño" al ojo es difícilmente demostrable, a mí me interesa el cansancio. Si estas gafas consiguen reducir la fatiga ocular, las radiaciones me la traen al pairo.
 

IGRES

Forista Senior
Modelo
M5SmartOctavia
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
4.972
Reacciones
5.051
Pues nada señores, pónganse todos ustedes lentes sin filtros,ni siquiera AR, y minerales, o mejor aún, que nadie lleve gafas, total, para que.
 

Fallout

Forista Legendario
Modelo
Eurofighter
Registrado
3 Ago 2013
Mensajes
13.967
Reacciones
17.353
Muchas TV/monitores de ahora tienen opción de filtro de luz azul, hasta mi ''obsoleto'' Galaxy S6 lo lleva.
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.720
Se lo he pasado a mi hermana y dice que es copia de su trabajo fin de grado, o al menos muy similar.

Vamos a meter otra variable en la ecuación, ¿y la luz violeta?


Compañero, como veo que el tema de la luz visible de baja longitud y alta energía parece llenarte de desasosiego, te adjunto unas imágenes que nos ayudarán a acotar esa nueva variable en la ecuación que planteas.

Por luz violeta te referirás a la comprendida entre el límite inferior de la luz visible ( 390nm) y el inicio de la luz azul (430 nm) que ya conocemos ¿verdad?. Aquí podemos ver a toda la familia:
..........................................
afdfd604779dd8a63ec413885789c75bo.jpg

Ya comentamos que mientras que la luz azul es muy tóxica para los cultivos de células retinianas fuera del ojo, dentro de él se encuentran protegidas de modo natural por los carotenoides y antocianósidos presentes en la retina viva. Aquí puedes ver los distintos grados de toxicidad in-vitro según cada longitud de onda ( máxima entre los 420 y 460 nm del azul,como ya sabemos de antes):
...........................................
cec837e317dab6c887a9b61cb5d444fbo.jpg


y aquí el espectro de absorción de los distintos carotenoides retinianos, (máximo entre los 440 y los 500nm ), que explica esa protección in-vivo que también comentamos:
...........................................
b7445b3cdccceffaba723b974cedbf23o.jpg


Esto referente a la luz azul. Por lo que se refiere a la radiación violeta que tanto te intriga, verás en la segunda gráfica que su toxicidad, aunque presente, es francamente inferior a la de la luz azul. Pero afortunadamente el espectro de absorción de nuestros amables carotenos se extienden casi hasta los 360nm, muy por debajo de los 390nm en donde comienza el espectro visible y tu luz violeta, según verás en la tercera gráfica. Lo que indica que la retina también se encuentra protegida de modo natural contra la baja fototoxicidad de esa radiación de baja longitud de onda y alta energía que expones. En consecuencia, no hay motivo alguno de preocupación respecto a esa recién llegada luz violeta, que no te quite el sueño. ¿Despejada ya la incógnita de tu ecuación ?. Me alegro.

En cuanto a lo de tu hermana......sí que parece haber copiado un poquillo en ese trabajo suyo de grado en el que sacó, quizás debido a ello, una nota tan baja. Pero bueno, en atención a este foro que compartimos, me ofrezco a que me la envíes a mi casa, cuando tú quieras, para practicar los dos con calma su futuro examen de repesca, jejeje.................

Un cordial saludo.
 
Última edición:

pabblo

Forista
Registrado
2 May 2011
Mensajes
1.897
Reacciones
2.571
Compañero, como veo que el tema de la luz visible de baja longitud y alta energía parece llenarte de desasosiego, te adjunto unas imágenes que nos ayudarán a acotar esa nueva variable en la ecuación que planteas.

Por luz violeta te referirás a la comprendida entre el límite inferior de la luz visible ( 390nm) y el inicio de la luz azul (430 nm) que ya conocemos ¿verdad?. Aquí podemos ver a toda la familia:
..........................................
afdfd604779dd8a63ec413885789c75bo.jpg

Ya comentamos que mientras que la luz azul es muy tóxica para los cultivos de células retinianas fuera del ojo, dentro de él se encuentran protegidas de modo natural por los carotenoides y antocianósidos presentes en la retina viva. Aquí puedes ver los distintos grados de toxicidad in-vitro según cada longitud de onda ( máxima entre los 420 y 460 nm del azul,como ya sabemos de antes):
...........................................
cec837e317dab6c887a9b61cb5d444fbo.jpg


y aquí el espectro de absorción de los distintos carotenoides retinianos, (máximo entre los 440 y los 500nm ), que explica esa protección in-vivo que también comentamos:
...........................................
b7445b3cdccceffaba723b974cedbf23o.jpg


Esto referente a la luz azul. Por lo que se refiere a la radiación violeta que tanto te intriga, verás en la segunda gráfica que su toxicidad, aunque presente, es francamente inferior a la de la luz azul. Pero afortunadamente el espectro de absorción de nuestros amables carotenos se extienden casi hasta los 360nm, muy por debajo de los 390nm en donde comienza el espectro visible y tu luz violeta, según verás en la tercera gráfica. Lo que indica que la retina también se encuentra protegida de modo natural contra la baja fototoxicidad de esa radiación de baja longitud de onda y alta energía que expones. En consecuencia, no hay motivo alguno de preocupación respecto a esa recién llegada luz violeta, que no te quite el sueño. ¿Despejada ya la incógnita de tu ecuación ?. Me alegro.

En cuanto a lo de tu hermana......sí que parece haber copiado un poquillo en ese trabajo suyo de grado en el que sacó, quizás debido a ello, una nota tan baja. Pero bueno, en atención a este foro que compartimos, me ofrezco a que me la envíes a mi casa, cuando tú quieras, para practicar los dos con calma su futuro examen de repesca, jejeje.................

Un cordial saludo.
... Muy ilustrativa tu aportación sobre todo lo referente al último párrafo :?. No sé si tomármelo bien, mal o directamente llamarte gilipollas. Pero con respeto.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
Pues nada señores, pónganse todos ustedes lentes sin filtros,ni siquiera AR, y minerales, o mejor aún, que nadie lleve gafas, total, para que.

Nadie ha dicho eso. Al menos yo no lo he leído.

Yo en concreto, recomiendo a TODO el mundo llevar gafas de sol con filtro UV, de las buenas (no las del Top Manta), sobretodo aquí en España y más aún a los niños a partir de los 4-5 años, y preferentemente que no sean oscuras en el caso de los niños (gafas de sol transparentes, difíciles de ver en este país).

En pocos países del mundo los niños llevan gafas de sol... y son los que más la necesitan. Igual que el protector solar en la piel.
 
Última edición:

IGRES

Forista Senior
Modelo
M5SmartOctavia
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
4.972
Reacciones
5.051
Nadie ha dicho eso. Al menos yo no lo he leído.
No no, lo digo yo!!!! me he decidido a pensar en que conspiraciones judeo-masonicas hacen que todos los fabricantes de lentes nos engañan cual dieselgate.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
No no, lo digo yo!!!! me he decidido a pensar en que conspiraciones judeo-masonicas hacen que todos los fabricantes de lentes nos engañan cual dieselgate.

Bueno, no creo que sea para tanto, pero el engaño de los fabricantes de cualquier rubro siempre existe. Hay que vender cada vez más!
 

IGRES

Forista Senior
Modelo
M5SmartOctavia
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
4.972
Reacciones
5.051
Bueno, no creo que sea para tanto, pero el engaño de los fabricantes de cualquier rubro siempre existe. Hay que vender cada vez más!
Eso está claro....y lo digo por las comisiones que te dejan, no por el tema que nos ocupa,...que eso si que es insultante, y el margen de beneficio.
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.720
... Muy ilustrativa tu aportación sobre todo lo referente al último párrafo :?. No sé si tomármelo bien, mal o directamente llamarte gilipollas. Pero con respeto.

Si no das para una respuesta algo más elaborada, pues tú mismo, compañero. Pero la próxima vez , piénsatelo mejor a la hora de introducir variables, porque el resultado de la ecuación puede no ser el esperado.

Saludos.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.585
Reacciones
262.583
... Muy ilustrativa tu aportación sobre todo lo referente al último párrafo :?. No sé si tomármelo bien, mal o directamente llamarte gilipollas. Pero con respeto.

Ha sido en clave de humor e ironía! No te enfades!!!!

Imagina que soy yo el que quiere practicar para el examen de repesca y así se te pasa el cabreo! :descojon: :guiño:
 

pabblo

Forista
Registrado
2 May 2011
Mensajes
1.897
Reacciones
2.571
Ha sido en clave de humor e ironía! No te enfades!!!!

Imagina que soy yo el que quiere practicar para el examen de repesca y así se te pasa el cabreo! :descojon: :guiño:

Obi, yo a tí te pongo en contacto, sólo tienes que usar tu lubricante japo y la tendrás en el bote.

Pero esto se estaba calentando desde esta coletilla:

"
Como remate, es de lamentar que profesionales de óptica se extralimiten en sus funciones y se enreden en cuestiones de diagnóstico y tratamiento de afecciones oculares, temas éstos competencia exclusiva del médico oftalmólogo, creo yo . Sazonado todo ello con extravagantes conceptos mal digeridos de anatomopatología y fisiología clínicas , muy alejados del quehacer que la titulación de óptico certifica. Todo esto no ocasiona más que desinformación y confusión de la parroquia lectora, que por lo menos aquí, yo he pretendido aclarar con esta plúmbea aportación, que espero disculpéis.

Zapatero a tus zapatos, como dije antes....."

¿Por decir que es copia de su trabajo de fin de grado?, vamos que han llegado los dos a la misma conclusión por otra vía, ¿me llena de desasosiego?. Si a mi la óptica me trae sin cuidado, simplemente por conocimiento general. Pero hay gente más allá de los médicos que se dedican a investigar sin intereses creados por laboratorios, es como si yo dijese que zapatero a tus zapatos por el primer traumatólogo que pautó una compresión y descanso ante un caso de tendinitis.

Que me lo he podido tomar mal, sí, si me he propasado, no era mi intención.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.692
Reacciones
345.030
El problema es que la tercera opción no es excluyente de las anteriores.

En un M3 E46 se ve todo de pm, lleves o no gafas. biggrin
 
Arriba