Off Topic Hacer histórico el Z3, pros y contras.

GalanGarage

Forista
Modelo
Z4 sDrive 35iS
Registrado
23 May 2015
Mensajes
1.032
Reacciones
2.237
Hola buenas a todos,

Cada año nos acercamos más con nuestros coches al momento de decidir si hacemos histórico el coche o si lo dejamos así.

La idea del post, es conocer experiencia de otros Zeteros que ya tengan otro coche matriculado así, que ventajas ven ellos y qué inconvenientes.

Recientemente me tope con un vecino que tiene una moto muy antigua, y me dijo que no la hacía histórica para que no perdiese su valor… me comentó que en motos sucedía así, me sorprendió.

Como veo opiniones muy diferentes, el objetivo es conseguir una conclusión lo más clara posible, para cuando llegue el momento saber que hacer y así resolver la dudas aquí.

Ha día de hoy tenemos esta info, sacada de la DGT:

Un vehículo histórico es aquel que por su antigüedad, al menos 30 años, interés o singularidad merezca una consideración especial que proteja su carácter representativo y simbólico, resguardando así el patrimonio cultural y simbólico de nuestro tiempo y permitiendo su utilización con la debida seguridad técnica y mecánica.

Podrán ser considerados Vehículos Históricos y matricularse como tal aquellos que:

Tengan una antigüedad mínima de 30 años.
Estén incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarados bienes de interés cultural y los que revistan un interés especial por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en algún acontecimiento de trascendencia histórica.
Sean considerados vehículos de colección, que por sus características, singularidad, escasez manifiesta u otra circunstancia especial muy sobresaliente, merezcan acogerse al régimen de los vehículos históricos.


https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculo...triculacion-vehiculos-historicos/index.shtml#



Un saludo!
 

J11R

En Practicas
Modelo
Z3 2.2i
Registrado
21 Oct 2021
Mensajes
51
Reacciones
49
Estoy atento a ver que dicen los expertos... :popcorn:
 

palancas

Forista
Modelo
z3 2.8
Registrado
4 Ene 2013
Mensajes
2.478
Reacciones
2.974
Yo creo que es la única solución que nos queda para poder disfrutar de ellos,
De aquí a unos años ni con etiqueta amarilla no colora podremos usar coches de combustión,
Yo lo tengo claro, de aquí a 6 años lo hago historico
 

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.466
Reacciones
20.544
.


Yo creo que es la única solución que nos queda para poder disfrutar de ellos,
De aquí a unos años ni con etiqueta amarilla no colora podremos usar coches de combustión,
Yo lo tengo claro, de aquí a 6 años lo hago historico


No te preocupes ahora, porque seguramente, dentro de unos años, nos sorprendan y hagan históricos a los coches con 50 años...son capaces de eso y más....:(::):)(




.
 

jom

Forista
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
1.501
Reacciones
1.487
Actualmente hacer un coche histórico es un proceso largo y caro, con multitud de burocracia bastante inútil que solo consigue que encarecer el resultado, que está entre 750€ si te lo haces tu y hasta 1500€ si se lo das a una gestoría especializada. Una vez hecho solo hay ventajas, la ITV se pasa cada 2 años o cada 3 dependiendo de la antigüedad y las pruebas son más ligeras, en la mayoría de ciudades no se paga IVTM, te dan una matrícula H pero puedes seguir usando la antigua tuya, en Cataluña no se paga el CO2 y alguna cosa más como que en Madrid se puede circular por Madrid Central. Bueno, lo dicho, desventaja no tiene más que la bajada que hace el saldo de tu cuenta corriente.

También hay que decir que la FEVH está trabajando con la DGT para simplificar el proceso y que sea más ágil y barato.
 

Zolder

En Practicas
Modelo
Z4 e89
Registrado
11 Sep 2014
Mensajes
104
Reacciones
143
Puede ser que haya oído yo que sí es histórico hay un límite de 2000 km al año o me lo estoy inventando?
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.758
Reacciones
9.385
Puede ser que haya oído yo que sí es histórico hay un límite de 2000 km al año o me lo estoy inventando?
No. Es un mito. Lo puedes leer en Google.

Lo que yo todavía no he llegado a confirmar es si el coche para que te lo cataloguen de histórico no puede tener ninguna modificación.

Es decir, que no se podría con una suspension B12, un escape que no sea de serie u otra modificación aunque esté homologada en ficha.
 

jorgemanuel2001

En Practicas
Modelo
Z3 2.0i
Registrado
10 Mar 2016
Mensajes
490
Reacciones
793
Estuve en noviembre en Retromovil (Ifema) y había varios stands con publicidad para hacer históricos y el precio medio era de unos 700€, aunque no entre al detalle si incluye todo o faltaba algún coste. Suponiendo que el coste total fuese ese, en unos 3 años estarían mas que amortizados.
Me quedo muy pendiente de este chat, aunque me faltan 7 años….
 

GalanGarage

Forista
Modelo
Z4 sDrive 35iS
Registrado
23 May 2015
Mensajes
1.032
Reacciones
2.237
No. Es un mito. Lo puedes leer en Google.

Lo que yo todavía no he llegado a confirmar es si el coche para que te lo cataloguen de histórico no puede tener ninguna modificación.

Es decir, que no se podría con una suspension B12, un escape que no sea de serie u otra modificación aunque esté homologada en ficha.

Ese punto es justamente uno de los que me encantaría averiguar.
 

jordifoose

Forista
Modelo
Z3 2.8
Registrado
24 Ene 2021
Mensajes
1.022
Reacciones
1.283
Yo hice histórica una furgoneta vw t3 que tengo , y todo han sido ventajas. Para empezar me respetaron las 9 plazas que tenía, las itv son mas baratas , no te miran gases ni ruidos, pero lo mejor de todo , es que antes pasaba la itv cada 6 meses y ahora cada 2 años hasta que cumpla 40 , que entonces pasaran a ser cada 4 años .
La hice histórica en 2019 y es del dinero mejor gastado de mi vida.
Sin dudarlo haré histórico el Z cuando cumpla los 30.

Respecto al tema de fácil o difícil, para mi fue muy sencillo.
Un ingeniero me hizo todos los papeles (600€) , cuando los tuve , me fui a la itv y me dieron la ficha técnica nueva ( no recuerdo lo que costó, pero creo recordar que algo menos que una itv normal) y luego a gestoría para matricular como histórica (tampoco recuerdo cuánto costó , pero poco)
 

jordifoose

Forista
Modelo
Z3 2.8
Registrado
24 Ene 2021
Mensajes
1.022
Reacciones
1.283
Yo hice histórica una furgoneta vw t3 que tengo , y todo han sido ventajas. Para empezar me respetaron las 9 plazas que tenía, las itv son mas baratas , no te miran gases ni ruidos, pero lo mejor de todo , es que antes pasaba la itv cada 6 meses y ahora cada 2 años hasta que cumpla 40 , que entonces pasaran a ser cada 4 años .
La hice histórica en 2019 y es del dinero mejor gastado de mi vida.
Sin dudarlo haré histórico el Z cuando cumpla los 30.

Respecto al tema de fácil o difícil, para mi fue muy sencillo.
Un ingeniero me hizo todos los papeles (600€) , cuando los tuve , me fui a la itv y me dieron la ficha técnica nueva ( no recuerdo lo que costó, pero creo recordar que algo menos que una itv normal) y luego a gestoría para matricular como histórica (tampoco recuerdo cuánto costó , pero poco)
Y respecto a limitaciones, el ingeniero me dijo que ninguna.
 

jdavid300

En Practicas
Modelo
2002 - Z3 - M3
Registrado
23 Dic 2012
Mensajes
585
Reacciones
906
Yo matriculé hace unos 7-8 años un BMW 2002 como histórico, ya que al ser importado de Portugal no tenía muchas alternativas.

En mi caso el costé fue unos 1.000€ redondeando, haciendo como el compañero @jordifoose pero incluyendo una transferencia más por tema personal, ya que la ITV la tienes que pasar en la provincia dónde está "empadronado" el coche y yo quería pasarla en mi ITV de confianza.

En cuanto a modificaciones, en mi caso han sido estrictos a la hora de intentar homologar cualquier cosa que no se hizo en su momento, es decir, tengo entendido que se puede matricular como histórico con piezas originales del momento, pero no se puede modificar nada a posteriori.

En mi caso llevo modificaciones como el faldón delantero, asientos Recaro de la época... y nunca me han dicho nada en la ITV ya que son mas laxas, pero podrían decírmelo con razón.

En cuanto a las ITV tienes la ventaja de pasar cada 2, cada 3, cada 4 o cada 5 años en función de la edad, en mi caso ahora paso cada 4 años, por lo que me compensaría desmontar las 4 piezas modificadas que llevo. Otra ventaja es que estás exento de determinadas pruebas como la de humos y, en las ITV que he pasado, han tenido un mejor trato.

Respecto a la limitación de Km, en mi caso no tiene nada reflejado y esta limitación la tendría en función del seguro que contrate, no de la propia catalogación de histórico. No obstante, depende el coche y su antigüedad, sí puede haber limitaciones de circulación nocturna, a cierta velocidad... etc, algo lógico, ya que no es lo mismo un Ford T con radios de madera y velas por alumbrado que un BMW e30...

Por mi parte, hasta el día de hoy no he tenido más experiencias, ni positivas ni negativas. Dicho esto, el resto de coches que tengo, con posibilidad de hacerlos históricos, no los he hecho ya que es algo que no tiene marcha atrás y mientras no tenga limitaciones en la circulación como en Madrid o Barcelona, personalmente no me compensa.

Un saludo,
 

AdrGarcía

Forista
Modelo
Z3 Roadster 1.8
Registrado
27 Oct 2017
Mensajes
2.856
Reacciones
6.157
Es cierto que la tramitación puede ser farragosa y, depende que cómo la hagamos, algo cara (pero no nos rasguemos las vestiduras, panda de llorones. Aquí la única que puede protestar porque no tiene pasta contante y sonante soy yo, que estoy estudiando; vosotros os pasais el día colgando las chuches que le comprais a vuestros zetillas para ponerme los dientes largos..., malas personas); pero está claro que todo son ventajas, como bien han expresado los compis que ya han hecho el trámite.

No sé si es igual en todas las comunidades autónomas. Yo lo estuve mirando y aquí en Andalucía sí que es cierto que te piden un chorro de papeles... así, de memoria:

* "¿Y tú de quién eres?".- Deneí y padrón del titular del vehículo.

* "¿Esto qué es lo que es?".- Certificado de la casa sobre las carácterísticas y la autenticidad del coche. Aquí es dónde supongo que entran en juego las modificaciones que se le hayan hecho al coche (@Daniel Sanz, tú te quedas fuera). Y también supongo que la BMW desangrará inmiseridordemente a todo aquel incauto que se acerque a pedir tal certificado; pero, para alivio del personal insolvente, ese papelito tambien lo puede hacer un club de vehículos históricos debidamente inscrito.

* "¿Pero quemestás contando?".- Certificado de la marca explicando por qué debería matricularse el vehículo como histórico. Aquí ya los de la BMW no dan crédito a su suerte mientras se frotan las manos y les gotea el colmillo, pero tampoco pasa na porque, como el papelito anterior, te lo puede hacer un club.

* Ficha reducida de características técnicas.- ... ¿?... No me preguntéis porque yo también pensé que esto ya había quedado solventado en el primer punto, pero no.

* "A ver qué dice mi cuñao".- Parece ser que hay que buscar un laboratorio autorizado por la comunidad autónoma para que informe sobre no sé demasiado bien qué..., pero es que, claro, había que hacer alguna concesión a alguna empresa privada para algo porque, si no, ¿de qué íbamos a cobrar comisiones? El caso es que aquí es dónde habrá que pagar sí o sí.

Y poco más. Pasar la ITV, por supuesto y luego todo son ventajas.

Tambien creo haber leído en alguna parte que el precio del seguro baja sensiblemente pero eso ya no puedo asegurarlo.

:kiss::kiss::kiss:
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Registrado
19 Mar 2010
Mensajes
14.758
Reacciones
9.385
Ese punto es justamente uno de los que me encantaría averiguar.
Mi otro coche que cumple en un par de años los 30 tiene varias modificaciones (tubo de escape, bujes de 4 tornillos a 5 tornillos, volante sin airbag, etc) y no creo que así me permitan hacerlo histórico.
 

jdavid300

En Practicas
Modelo
2002 - Z3 - M3
Registrado
23 Dic 2012
Mensajes
585
Reacciones
906
Es cierto que la tramitación puede ser farragosa y, depende que cómo la hagamos, algo cara (pero no nos rasguemos las vestiduras, panda de llorones. Aquí la única que puede protestar porque no tiene pasta contante y sonante soy yo, que estoy estudiando; vosotros os pasais el día colgando las chuches que le comprais a vuestros zetillas para ponerme los dientes largos..., malas personas); pero está claro que todo son ventajas, como bien han expresado los compis que ya han hecho el trámite.

No sé si es igual en todas las comunidades autónomas. Yo lo estuve mirando y aquí en Andalucía sí que es cierto que te piden un chorro de papeles... así, de memoria:

* "¿Y tú de quién eres?".- Deneí y padrón del titular del vehículo.

* "¿Esto qué es lo que es?".- Certificado de la casa sobre las carácterísticas y la autenticidad del coche. Aquí es dónde supongo que entran en juego las modificaciones que se le hayan hecho al coche (@Daniel Sanz, tú te quedas fuera). Y también supongo que la BMW desangrará inmiseridordemente a todo aquel incauto que se acerque a pedir tal certificado; pero, para alivio del personal insolvente, ese papelito tambien lo puede hacer un club de vehículos históricos debidamente inscrito.

* "¿Pero quemestás contando?".- Certificado de la marca explicando por qué debería matricularse el vehículo como histórico. Aquí ya los de la BMW no dan crédito a su suerte mientras se frotan las manos y les gotea el colmillo, pero tampoco pasa na porque, como el papelito anterior, te lo puede hacer un club.

* Ficha reducida de características técnicas.- ... ¿?... No me preguntéis porque yo también pensé que esto ya había quedado solventado en el primer punto, pero no.

* "A ver qué dice mi cuñao".- Parece ser que hay que buscar un laboratorio autorizado por la comunidad autónoma para que informe sobre no sé demasiado bien qué..., pero es que, claro, había que hacer alguna concesión a alguna empresa privada para algo porque, si no, ¿de qué íbamos a cobrar comisiones? El caso es que aquí es dónde habrá que pagar sí o sí.

Y poco más. Pasar la ITV, por supuesto y luego todo son ventajas.

Tambien creo haber leído en alguna parte que el precio del seguro baja sensiblemente pero eso ya no puedo asegurarlo.

:kiss::kiss::kiss:
En mi caso todos los pasos relativos a la gestión de documentaciones que comentas, me las gestionó el propio laboratorio, ellos se encargaron de justificar las cosas debidamente con revistas, club de clásicos etc, para mi fue transparente. Vinieron, tomaron medidas, fotos, elaboraron el informe y lo enviaron a Industria.

Estoy en desacuerdo contigo en que todo son ventajas... por ejemplo, a mí me gustaría homologar las modificaciones que llevo en el 2002 para ir legal y me resulta imposible.

En cuanto al seguro, en mi caso no me aplican ningún descuento respecto al resto de coches clásicos (+30 años), asegurados como clásicos pero no matriculados como históricos.

Un saludo,
 

AdrGarcía

Forista
Modelo
Z3 Roadster 1.8
Registrado
27 Oct 2017
Mensajes
2.856
Reacciones
6.157
a mí me gustaría homologar las modificaciones que llevo en el 2002 para ir legal y me resulta imposible.

A ver: es que tenemos que tener en cuenta de lo que estamos hablando, o sea, un vehículo histórico... quiero decir que, si me pillo un Mustang del 67 y le cambio el sistema de suspensión, la caja de cambios, el motor, las ópticas, modernizo el interior y le coloco un condensador de fluzo... ¿Qué es lo que me queda del Mustang del 67? ¿La carrocería? No se podría decir en propiedad que es un vehículo histórico. En todo caso sería una cosa de esas que hacen ahora (y que me parece muy bien, ojo) y que no me acuerdo de cómo se llama... resmod o algo por el estilo.

Y no termino de entender lo que dices del seguro... ¿Te refieres a un coche con más de 30 años pero que no ha sido matriculado como histórico?

:kiss::kiss::kiss:
 

jdavid300

En Practicas
Modelo
2002 - Z3 - M3
Registrado
23 Dic 2012
Mensajes
585
Reacciones
906
A ver: es que tenemos que tener en cuenta de lo que estamos hablando, o sea, un vehículo histórico... quiero decir que, si me pillo un Mustang del 67 y le cambio el sistema de suspensión, la caja de cambios, el motor, las ópticas, modernizo el interior y le coloco un condensador de fluzo... ¿Qué es lo que me queda del Mustang del 67? ¿La carrocería? No se podría decir en propiedad que es un vehículo histórico. En todo caso sería una cosa de esas que hacen ahora (y que me parece muy bien, ojo) y que no me acuerdo de cómo se llama... resmod o algo por el estilo.

Y no termino de entender lo que dices del seguro... ¿Te refieres a un coche con más de 30 años pero que no ha sido matriculado como histórico?

:kiss::kiss::kiss:

Buenas!

No me malinterpretes, no me refiero a eso, te pongo un ejemplo concreto:

Yo no sabía esta limitación y cuando realicé los trámites, mi prioridad era conseguir la matriculación en España cuanto antes, por si luego me encontraba con problemas, por ello hice una puesta a punto rápida con intención de restaurarlo posteriormente.

Con el coche me venía desmontado y sin pintar un añadido delantero similar al del turbo, original de la época, que decidí no montarlo a falta de colocarlo más adelante. Pues mi error fue que si lo hubiera puesto en su momento, no habría problemas y ahora me resulta imposible de legalizar.

Esto se aplica a la inversa, si el coche tuviera instalado un condesador de fluzo o algo más normal como un kit de la época, por muy barriobajero que sea, y lo haces histórico con él, luego tienes que conservarlo así, no puedes quitarlo.


Respecto a lo del seguro, me refiero que tú puedes asegurar como clásico, con las limitaciones y beneficios que ello supone, cualquier coche con más de 25 o 30 años (según seguro) independientemente de que el coche esté o no catalogado como histórico. Es decir, yo pago lo mismo por el BMW 2002 catalogado como histórico que por el Ford Fiesta RS Turbo sin catalogar como histórico pero con 30 años.
 

AdrGarcía

Forista
Modelo
Z3 Roadster 1.8
Registrado
27 Oct 2017
Mensajes
2.856
Reacciones
6.157
Buenas!

No me malinterpretes, no me refiero a eso, te pongo un ejemplo concreto:

Yo no sabía esta limitación y cuando realicé los trámites, mi prioridad era conseguir la matriculación en España cuanto antes, por si luego me encontraba con problemas, por ello hice una puesta a punto rápida con intención de restaurarlo posteriormente.

Con el coche me venía desmontado y sin pintar un añadido delantero similar al del turbo, original de la época, que decidí no montarlo a falta de colocarlo más adelante. Pues mi error fue que si lo hubiera puesto en su momento, no habría problemas y ahora me resulta imposible de legalizar.

Esto se aplica a la inversa, si el coche tuviera instalado un condesador de fluzo o algo más normal como un kit de la época, por muy barriobajero que sea, y lo haces histórico con él, luego tienes que conservarlo así, no puedes quitarlo.


Respecto a lo del seguro, me refiero que tú puedes asegurar como clásico, con las limitaciones y beneficios que ello supone, cualquier coche con más de 25 o 30 años (según seguro) independientemente de que el coche esté o no catalogado como histórico. Es decir, yo pago lo mismo por el BMW 2002 catalogado como histórico que por el Ford Fiesta RS Turbo sin catalogar como histórico pero con 30 años.

¡Aaaah!
:happy:
:kiss::kiss::kiss:
 

jesusz3

Forista
Modelo
Z3 2.2 SE
Registrado
1 Jun 2005
Mensajes
2.006
Reacciones
1.380
Un detalle: tengo entendido que Patrimonio Nacional puede disponer del vehículo para exponerlo en los eventos y exposiciones que consideren. ¿Me equivoco?
 

jdavid300

En Practicas
Modelo
2002 - Z3 - M3
Registrado
23 Dic 2012
Mensajes
585
Reacciones
906
Un detalle: tengo entendido que Patrimonio Nacional puede disponer del vehículo para exponerlo en los eventos y exposiciones que consideren. ¿Me equivoco?
Es un tema que se escucha, que parece que hay algo escrito, que estuvimos debatiendo en el subforo de clásicos, pero que nadie sabe a ciencia cierta las implicaciones reales que tiene esto...
 

GalanGarage

Forista
Modelo
Z4 sDrive 35iS
Registrado
23 May 2015
Mensajes
1.032
Reacciones
2.237
Mi otro coche que cumple en un par de años los 30 tiene varias modificaciones (tubo de escape, bujes de 4 tornillos a 5 tornillos, volante sin airbag, etc) y no creo que así me permitan hacerlo histórico.

Entonces que voy con idea de poner b12 ni me lo planteo, si quiero hacerlo historico?
 

AdrGarcía

Forista
Modelo
Z3 Roadster 1.8
Registrado
27 Oct 2017
Mensajes
2.856
Reacciones
6.157
Un detalle: tengo entendido que Patrimonio Nacional puede disponer del vehículo para exponerlo en los eventos y exposiciones que consideren. ¿Me equivoco?

¡¡¡¿Mi Guindilla?!!! ¡¡¡¿Patrimonio nacional?!!! ¡¡¡¿Como el Alcazar de Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso?!!!
...
Pues no sé de qué os asombrais. Yo lo veo mu normal.
:kiss::kiss::kiss:
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.454
Reacciones
15.538
Mi opinión es que tiene beneficios salvo lo que ya se ha comentado:

Que una vez lo haces histórico el coche no se puede modificar, si antes parece ser, pero luego ya no. Y eso puede llegar a ser un problema... por ejemplo dentro de n años se acaba la gasolina y se inventa algo para reconvertir los motores, esto no podrían instalarlo los que sean históricos si se requiere homologar...

Lo de patrimonio nacional también es un arma de doble filo, nunca han reclamado pero podrían... Y será que no hacen locuras los políticos...

Lo de conservar la matrícula original no lo sabía y eso me llama mucho, pensaba que había que usar la de la H y eso me tira para atrás.

En resumen, yo un z3 que se medio usa lo haría histórico, veo más beneficios que riesgos y por mucho que nos gusta un z3 es un z3, mola mucho pero tampoco es un unicornio. Un ferrari 250 GTO no lo haría histórico.
 

jordifoose

Forista
Modelo
Z3 2.8
Registrado
24 Ene 2021
Mensajes
1.022
Reacciones
1.283
En el caso de mi furgo, solo con pasar la itv cada 2 años en lugar de cada 6 meses , ya me valió la pena. Había veces, que entre itvs solo había hecho los km de ir y volver a la itv.
Yo llevo la matrícula original y una pegatina de VH .
Lo de modificar cosas , pues no se , pero pienso que si no son muy cantosas no dirán nada.
La verdad es que cuando le pase la itv el otro día, me miraron luces , frenos , neumaticos , suspensiones y poco mas.
Y la llevo con una fila de asientos desmontada, y no me dijeron nada.
Pero seguro que depende mucho de la comunidad y las ordenes que tengan los de las itv.
 

jom

Forista
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
1.501
Reacciones
1.487
Lo del Patrimonio Nacional es una interpretación que hace la gente de como está escrita la ley. El coche sigue teniendo un propietario, que no es el estado ni ninguna administración, así que no te pueden obligar a exponer nada. Vamos que no han obligado a exponer Hipano Suizas o Bugattis, tranquilos que no van a obligar a exponer unos Z3 o unos SEAT 600. En el fondo lo que viene a poner es que es un patrimonio que hay que mantener de la mejor manera posible. Yo, por ejemplo, tengo una casa catalogada y lo que me obligan es a mantenerla de la manera más original posible y a no hacer reformas, pero no me la pueden coger para hacer una biblioteca porque esté protegida, para eso me la tendrían que expropiar.
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.454
Reacciones
15.538
Lo del Patrimonio Nacional es una interpretación que hace la gente de como está escrita la ley. El coche sigue teniendo un propietario, que no es el estado ni ninguna administración, así que no te pueden obligar a exponer nada. Vamos que no han obligado a exponer Hipano Suizas o Bugattis, tranquilos que no van a obligar a exponer unos Z3 o unos SEAT 600. En el fondo lo que viene a poner es que es un patrimonio que hay que mantener de la mejor manera posible. Yo, por ejemplo, tengo una casa catalogada y lo que me obligan es a mantenerla de la manera más original posible y a no hacer reformas, pero no me la pueden coger para hacer una biblioteca porque esté protegida, para eso me la tendrían que expropiar.

habría que leer exactamente que pone y que posibles interpretaciones podrían tener.

Yo no creo que los vayan a requisar para ponerlos en un museo, pero algo para retirarlos de la circulación...

Pero vamos que yo lo hacía historico si pudiese, solo lo de la itv ya merece la pena y los posibles ahorros compensarán en algún momento el gasto de la homologación.
 

Bomarang

Forista Legendario
Modelo
Z4 2.5i & Zoe
Registrado
10 Mar 2009
Mensajes
11.466
Reacciones
20.544
.


Lo que me temo es que acaben por "limitar" de alguna manera su uso... léase un cupo de kilometraje al año...no entrar en ciudades...algo se sacarán de la manga...



.
 

jom

Forista
Registrado
20 Jun 2007
Mensajes
1.501
Reacciones
1.487
A ver, en 2035 se prohibe la venta de vehículos de combustión. Eso querrá decir que a partir de ahí la gasolina va a ir desaparenciendo poco a poco. Que en el 2035 yo tendré 61 tacos y me la traerá al pairo, además de que justo hasta esa fecha no me pienso comprar ningún coche nuevo. Y habrán cambiado las "tecnologías del futuro" 30 veces. Pero vamos que si no hay un milagro a nuestros coches les queda dar paseillos, pero vamos que es lo les tocará a coches de 37 años. Yo ahora mismo tengo un coche de más de 40 años y lo uso para eso para darme un garbeo. Ojo que, a veces, me planto en el sur de Francia, pero es eso entretenimiento es lo que les espera a nuestros coches.
 

A.Alonso

En Practicas
Modelo
Z4 2.5i
Registrado
20 Mar 2021
Mensajes
393
Reacciones
845
Es cierto que la tramitación puede ser farragosa y, depende que cómo la hagamos, algo cara (pero no nos rasguemos las vestiduras, panda de llorones. Aquí la única que puede protestar porque no tiene pasta contante y sonante soy yo, que estoy estudiando; vosotros os pasais el día colgando las chuches que le comprais a vuestros zetillas para ponerme los dientes largos..., malas personas); pero está claro que todo son ventajas, como bien han expresado los compis que ya han hecho el trámite.

No sé si es igual en todas las comunidades autónomas. Yo lo estuve mirando y aquí en Andalucía sí que es cierto que te piden un chorro de papeles... así, de memoria:

* "¿Y tú de quién eres?".- Deneí y padrón del titular del vehículo.

* "¿Esto qué es lo que es?".- Certificado de la casa sobre las carácterísticas y la autenticidad del coche. Aquí es dónde supongo que entran en juego las modificaciones que se le hayan hecho al coche (@Daniel Sanz, tú te quedas fuera). Y también supongo que la BMW desangrará inmiseridordemente a todo aquel incauto que se acerque a pedir tal certificado; pero, para alivio del personal insolvente, ese papelito tambien lo puede hacer un club de vehículos históricos debidamente inscrito.

* "¿Pero quemestás contando?".- Certificado de la marca explicando por qué debería matricularse el vehículo como histórico. Aquí ya los de la BMW no dan crédito a su suerte mientras se frotan las manos y les gotea el colmillo, pero tampoco pasa na porque, como el papelito anterior, te lo puede hacer un club.

* Ficha reducida de características técnicas.- ... ¿?... No me preguntéis porque yo también pensé que esto ya había quedado solventado en el primer punto, pero no.

* "A ver qué dice mi cuñao".- Parece ser que hay que buscar un laboratorio autorizado por la comunidad autónoma para que informe sobre no sé demasiado bien qué..., pero es que, claro, había que hacer alguna concesión a alguna empresa privada para algo porque, si no, ¿de qué íbamos a cobrar comisiones? El caso es que aquí es dónde habrá que pagar sí o sí.

Y poco más. Pasar la ITV, por supuesto y luego todo son ventajas.

Tambien creo haber leído en alguna parte que el precio del seguro baja sensiblemente pero eso ya no puedo asegurarlo.

:kiss::kiss::kiss:

Suscribo el primer párrafo :(
 

Stig

En Practicas
Modelo
330i E90, 987 S
Registrado
6 Jun 2017
Mensajes
601
Reacciones
338
Pero para hacerlo histórico el mínimo son 30 años, y los Z3 más antiguos tienen ahora mismo 26 años... y otros tendrán menos de 20... Creo que es un poco pronto todavía para plantearse esto
 
Arriba