GalanGarage
Forista
- Modelo
- Z4 sDrive 35iS
- Registrado
- 23 May 2015
- Mensajes
- 1.032
- Reacciones
- 2.237
Hola buenas a todos,
Cada año nos acercamos más con nuestros coches al momento de decidir si hacemos histórico el coche o si lo dejamos así.
La idea del post, es conocer experiencia de otros Zeteros que ya tengan otro coche matriculado así, que ventajas ven ellos y qué inconvenientes.
Recientemente me tope con un vecino que tiene una moto muy antigua, y me dijo que no la hacía histórica para que no perdiese su valor… me comentó que en motos sucedía así, me sorprendió.
Como veo opiniones muy diferentes, el objetivo es conseguir una conclusión lo más clara posible, para cuando llegue el momento saber que hacer y así resolver la dudas aquí.
Ha día de hoy tenemos esta info, sacada de la DGT:
Un vehículo histórico es aquel que por su antigüedad, al menos 30 años, interés o singularidad merezca una consideración especial que proteja su carácter representativo y simbólico, resguardando así el patrimonio cultural y simbólico de nuestro tiempo y permitiendo su utilización con la debida seguridad técnica y mecánica.
Podrán ser considerados Vehículos Históricos y matricularse como tal aquellos que:
Tengan una antigüedad mínima de 30 años.
Estén incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarados bienes de interés cultural y los que revistan un interés especial por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en algún acontecimiento de trascendencia histórica.
Sean considerados vehículos de colección, que por sus características, singularidad, escasez manifiesta u otra circunstancia especial muy sobresaliente, merezcan acogerse al régimen de los vehículos históricos.
https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculo...triculacion-vehiculos-historicos/index.shtml#
Un saludo!
Cada año nos acercamos más con nuestros coches al momento de decidir si hacemos histórico el coche o si lo dejamos así.
La idea del post, es conocer experiencia de otros Zeteros que ya tengan otro coche matriculado así, que ventajas ven ellos y qué inconvenientes.
Recientemente me tope con un vecino que tiene una moto muy antigua, y me dijo que no la hacía histórica para que no perdiese su valor… me comentó que en motos sucedía así, me sorprendió.
Como veo opiniones muy diferentes, el objetivo es conseguir una conclusión lo más clara posible, para cuando llegue el momento saber que hacer y así resolver la dudas aquí.
Ha día de hoy tenemos esta info, sacada de la DGT:
Un vehículo histórico es aquel que por su antigüedad, al menos 30 años, interés o singularidad merezca una consideración especial que proteja su carácter representativo y simbólico, resguardando así el patrimonio cultural y simbólico de nuestro tiempo y permitiendo su utilización con la debida seguridad técnica y mecánica.
Podrán ser considerados Vehículos Históricos y matricularse como tal aquellos que:
Tengan una antigüedad mínima de 30 años.
Estén incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarados bienes de interés cultural y los que revistan un interés especial por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en algún acontecimiento de trascendencia histórica.
Sean considerados vehículos de colección, que por sus características, singularidad, escasez manifiesta u otra circunstancia especial muy sobresaliente, merezcan acogerse al régimen de los vehículos históricos.
https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculo...triculacion-vehiculos-historicos/index.shtml#
Un saludo!