Jiro;6657803 dijo:
Habrá que saber si el que apuntaba la velocidad era el conductor, cosa que no creo porque no se puede escribir conduciendo, o el de al lado . Recuerdo que estudié en el colegio algo del error según la posición de lectura ( tiene un nombre, pero no lo recuerdo ).
Esto ya es de traca. ¿ Para que se necesita un radar calibrado que tiene que pasar unos controles cada x tiempo y una persona que sepa manejarlo ?, que no compren mas, que con unos cuantos como estos, sacan la velocidad exacta
Es el Principio de Incertidumbre (o Indeterminación) de Heisenberg, que afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula. Dicho de otra forma, que todo aparato de medición interfiere en la medida de la magnitud que queramos determinar. Por ejemplo, si queremos saber exactamente la temperatura de una bañera de agua, al meterle un termómetro, este al estar a otra temperatura, modifica la del agua que queremos medir, aunque sea muy levemente. Si, por ejemplo, queremos medir la presión de un neumático, al meter el manómetro sale un poco de aire, que ya desvirtúa la medida original.
En este caso, si ya los cinemómetros homologados y calibrados tienen un alto margen de error, imagínate el mirar por el cuentaquilómetros de una furgoneta, jajaja. En este caso, la incertidumbre se presentaría en el momento en el que no es posible mirar el coche cuando te adelanta y el cuentaquilómetros a la vez.
Suerte con el recurso!!!