Valle;9748915 dijo:
Para carretera el m5, y para curvas el m3 e36, si ya cambiamos el e36 por el e46 la diferencia se haria bastante más notable.
para carretera el m5 y para curvas el m3, en esto estamos todos de acuerdo
pero cuando dices que entre el m3 e36 y el m3 e46 la diferencia se haría más notable, no se yo, por ejemplo en un circuito corto como hockenheim el e46 lo hace en 1:16 y el e36 lo hace sólo un segundo más lento osea en 1:17 (igual que el m5 e39 que tampoco parece tan "ballena" por lo que se ve...)
en cambio en el ring por ejemplo el m3 e46 lo hace en 8:22 y el m3 e36 lo hace en 8:35 (el m5 e39 en 8:28 por cierto), y en parte esa diferencia más grande, además de que se trata de más kilómetros lógicamente, también es porque se puede cojer más velocidad, es decir creo que el m3 e46 saca parte de su ventaja al e36 porque alcanza más velocidad en rectas, pero en curvas y circuitos cortos, como ves en hockenheim, sólo un segundo les separa...
el m3 e46 se asemeja en prestaciones bastante al m5 e39, ambos hacen el kilómetro en 24 segundos, y ambos tienen cifras de aceleración muy muy parecidas, de hecho hasta 200 por hora van parejos con alguna décima de ventaja para el m3 e46, y a partir de 200 se impone el m5 por su mayor motor...
en resumen, por los datos que he leído, el más rápido en circuito sería el m3 e46, luego el m3 e36 y el m5 e39 por ejemplo en hockenheim ambos hacen 1:17 osea que igualdad máxima, y en el ring es más rápido el m5 (8:28 frente a 8:35 del e36) en parte por tener alguna(s) recta(s) donde alcanza más velocidad