Fotos He debido ser bueno...

igdosil

Forista Legendario
Hayabusa ????

la moto mas rapida que he probado en 1 , fue una hayabusa 2012 , lo que pude ver eran los 160 kmh al corte , corte en las 4 primeras marchas ,en una autobhan por supuesto


no, la mia es una Yamaha r1. no lo he probado! (tampoco tengo interés que donde lo haga parezcan las fallas de valencia con los escapes que lleva ahora....) pero creo que la 1º en esta moto, llega hasta los 150 - 160km/h.
 

igdosil

Forista Legendario
Cualquier 1000 ronda los 150 en primera no?
no, con matices,,,, me imagino que cualquier 1000 pero R.

una vstrom 1000 no creo que en primera coja los 120...


piensa que las R tienen mucho abanico en revoluciones, (llegan a las 16mil o mas....) pero luego entre cambios, hay muy poca diferencia

me explico, por poner un ejemplo vas en 1º a 7mil rpm y cuando metes segunda, las rpm solo bajan a 5500....

eso en una Vstrom o otra moto,,, sin ser r no los cambios de marchas a parte de no tener tanto abanico, son mas amplios.
 

raulfrub

Forista Senior
no, con matices,,,, me imagino que cualquier 1000 pero R.

una vstrom 1000 no creo que en primera coja los 120...


piensa que las R tienen mucho abanico en revoluciones, (llegan a las 16mil o mas....) pero luego entre cambios, hay muy poca diferencia

me explico, por poner un ejemplo vas en 1º a 7mil rpm y cuando metes segunda, las rpm solo bajan a 5500....

eso en una Vstrom o otra moto,,, sin ser r no los cambios de marchas a parte de no tener tanto abanico, son mas amplios.
Me referia a R si jeje. Bien matizado. La r1 de 150cv ya hacia los 150 asique por eso decia.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Esto de cambiar a capón lo he oido desde hace mucho tiempo y algunos aseguran que no pasa nada. Una vez cuando trabajaba en moto lo probé un rato y no me dió buena sensación. Con mi moto particular ni se me ocurriria. No me jugaria una averia grave por bajar medio segundo mi tramo favorito pero como dice Rafa, cada uno haga con su moto lo que quiera.
 

Torturelio

Forista
La zx6r esta en 135 en primera...... Y luego muy bien escalonadas como buena RR


La hayabusa es un motor todopoderoso con un poderoso par motor desde el ralenti hasta el corte..... Es sublime el empuje dé ese motor

Recomiendo a Raúl pruebe una estrujando al máximo, si no la ha probado ya... .

La R1 supongo ke llegará más o menos a lo mismo no la he probado.....
 

Torturelio

Forista
Esto de cambiar a capón lo he oido desde hace mucho tiempo y algunos aseguran que no pasa nada. Una vez cuando trabajaba en moto lo probé un rato y no me dió buena sensación. Con mi moto particular ni se me ocurriria. No me jugaria una averia grave por bajar medio segundo mi tramo favorito pero como dice Rafa, cada uno haga con su moto lo que quiera.
Para meter a capón empezó yo con una rieju mr80 pro en esa época ....... Contra más revolucionada la lleves menos lo notará la caja..........

Ni se,gana ni pierde en crono, cuestión de usar embrague o no.....

Pero haciéndolo bien te aseguro que el cambio ni lo nota


Si tienes pasta Metele un semiautomático pero en calle es ir de sobrado, cono dice rafa en circuito sirve para sacar décimas
 
Última edición:

julio bmw

En Practicas
Siempre esperé un regalo así al lado de la chimenea... el mío no llegó... Pero si te puedo decir que he tenido una igual y la disfruté muchísimo.
A darle gas con cabeza y enhorabuena
 

julio bmw

En Practicas
Solo te digo una cosa, no hay neumáticos malos, hay malos usos de cada neumático.

Unos GP Racer por la calle no los recomiendo, no creo que nadie se acabe los Sportsmart en este uso. En pista a ritmo tranquilo te sirve cualquiera, a ritmo medio un buen deportivo de calle también responde bien, pero ojo, te puedes equivocar al contrario. Si pones un neumático para ritmos altos y no los tienes, no cogerá suficiente temperatura y por tanto no agarrara y tendrás mas posibilidades de aprender a volar....
Esto perdona que discrepe, pero influye mucho el clima de donde los uses, soy andaluz y créeme que iban muy bien en carretera los GP racer, ahora vivo en el país vasco y no los montaría para calle, creo que tiene su sentido
 

trotter

Forista Legendario
Esto perdona que discrepe, pero influye mucho el clima de donde los uses, soy andaluz y créeme que iban muy bien en carretera los GP racer, ahora vivo en el país vasco y no los montaría para calle, creo que tiene su sentido


Pues yo te digo lo mismo que el compañero Corde, hay neumáticos que para calle no son nada recomendables, que se rueda con ellos?? Por supuesto pero no quiere decir que sean los más idóneos.

Para llevarlos a su temperatura óptima de funcionamiento hay que ir todo el día aplicándose de coj*nes y en el momento que no lo hagas se pueden enfriar y darte un susto de esos que no los olvida ni tu cuerpo ni tu cartera en el mejor de los casos
.

Un saludo
 

gilber

Forista Legendario
Qué bonita la susi... A disfrutarla con salud, yo tengo la misma y estoy encantado, aunque soy una abuela en esto de las motos...
 

raulfrub

Forista Senior
@raulfrub tu que opinas del tema ruedas ...
Yo opino que mañana monto las sportsmart 2. Porque creo que se adaptan a mis necesidades y son cojonudas. Influye tema de uso y el clima como comenta algun compañero. Aqui no llueve mucho y cuando lo hace no saco la moto. Tambien creo que la temperatura de asfalto en el sur se debe notar a la hora de calentar el neumatico aunque no se hasta que punto. Desde luego si que se que lo mas peligroso es montar una goma qie requiera buen ritmo para calentar y no ser capaces de darle ese calor...es tirar dinero y arriesgar a caer. Yo antes monto una goma mas sencilla que un semi-slick por ejemplo.
 

trotter

Forista Legendario
Yo opino que mañana monto las sportsmart 2. Porque creo que se adaptan a mis necesidades y son cojonudas. Influye tema de uso y el clima como comenta algun compañero. Aqui no llueve mucho y cuando lo hace no saco la moto. Tambien creo que la temperatura de asfalto en el sur se debe notar a la hora de calentar el neumatico aunque no se hasta que punto. Desde luego si que se que lo mas peligroso es montar una goma qie requiera buen ritmo para calentar y no ser capaces de darle ese calor...es tirar dinero y arriesgar a caer. Yo antes monto una goma mas sencilla que un semi-slick por ejemplo.

Sabia decisión Raúl, los semis mejor para rodar fuerte en circuito.

Saludos
 

trotter

Forista Legendario
Yo rodare en circuito pero no fuerte. Un amigo rueda con roadsmart en la r1 y sin problemas a dia de hoy. No es un maquina claro pero le sirven!


A ritmos bajos es mejor llevar goma de calle desde luego, calientan mucho antes y realmente su límite ya es muy alto, pues no han evolucionado las gomas, madre mía.

Los que rondamos o pasamos los 40 y llevamos desde crios con motos hemos vivido un cambio brutal más que en las motos (que también) en las gomas.

Lo que siempre me ha hecho una gracia es ver a gente que no ha rodado nunca en circuito, ni tan siquiera son rápidos en carretera y llegan su primer día con slicks, calentadores, parafernalia varía y casi hasta con una paragüera vamos (supongo que aconsejado por el amigo de turno).

Luego están rodando en el grupo lento o se meten directamente en medios o rápidos con más peligro que un mono con una caja de bombas.

c**o, nadie nace enseñado, todo tiene su proceso, unos por exceso de pelotas y defecto de cabeza ruedan rápido desde el minuto 1, otros necesitan un rodaje más extenso, no hay más y no hay nada de malo en ello como para ser humilde y reconocerlo.

Saludos
 

raulfrub

Forista Senior
A ritmos bajos es mejor llevar goma de calle desde luego, calientan mucho antes y realmente su límite ya es muy alto, pues no han evolucionado las gomas, madre mía.

Los que rondamos o pasamos los 40 y llevamos desde crios con motos hemos vivido un cambio brutal más que en las motos (que también) en las gomas.

Lo que siempre me ha hecho una gracia es ver a gente que no ha rodado nunca en circuito, ni tan siquiera son rápidos en carretera y llegan su primer día con slicks, calentadores, parafernalia varía y casi hasta con una paragüera vamos (supongo que aconsejado por el amigo de turno).

Luego están rodando en el grupo lento o se meten directamente en medios o rápidos con más peligro que un mono con una caja de bombas.

c**o, nadie nace enseñado, todo tiene su proceso, unos por exceso de pelotas y defecto de cabeza ruedan rápido desde el minuto 1, otros necesitan un rodaje más extenso, no hay más y no hay nada de malo en ello como para ser humilde y reconocerlo.

Saludos
Si al menos llevan slick y calentadores ya es algo. Peor seria que encima les lleven bien fresquitos jaja. A mi el primer dia me daba verguenza llevar el mono; porque a la vista parecia todo un pro y realmente soy un paquete maximo jaja. Pero bueno al final como era seguridad pues lo llevo.
 

trotter

Forista Legendario
Si al menos llevan slick y calentadores ya es algo. Peor seria que encima les lleven bien fresquitos jaja. A mi el primer dia me daba verguenza llevar el mono; porque a la vista parecia todo un pro y realmente soy un paquete maximo jaja. Pero bueno al final como era seguridad pues lo llevo.


Pero el mono es imprescindible para rodar, en caso de caída te puede salvar de unas quemaduras de cuidao pero unos slicks en alguien que no les saca ni un 50% de su rendimiento son más bien un peligro, amén de que no son tan precisos como unos de calle cuando se va recto a mucha velocidad.
 

Torturelio

Forista
Yo opino que mañana monto las sportsmart 2. Porque creo que se adaptan a mis necesidades y son cojonudas. Influye tema de uso y el clima como comenta algun compañero. Aqui no llueve mucho y cuando lo hace no saco la moto. Tambien creo que la temperatura de asfalto en el sur se debe notar a la hora de calentar el neumatico aunque no se hasta que punto. Desde luego si que se que lo mas peligroso es montar una goma qie requiera buen ritmo para calentar y no ser capaces de darle ese calor...es tirar dinero y arriesgar a caer. Yo antes monto una goma mas sencilla que un semi-slick por ejemplo.
Sabia decision , esas ruedas me gustan mucho .

que opinas de las bt016 pro ???
 

Torturelio

Forista
A ritmos bajos es mejor llevar goma de calle desde luego, calientan mucho antes y realmente su límite ya es muy alto, pues no han evolucionado las gomas, madre mía.

Los que rondamos o pasamos los 40 y llevamos desde crios con motos hemos vivido un cambio brutal más que en las motos (que también) en las gomas.

Lo que siempre me ha hecho una gracia es ver a gente que no ha rodado nunca en circuito, ni tan siquiera son rápidos en carretera y llegan su primer día con slicks, calentadores, parafernalia varía y casi hasta con una paragüera vamos (supongo que aconsejado por el amigo de turno).

Luego están rodando en el grupo lento o se meten directamente en medios o rápidos con más peligro que un mono con una caja de bombas.

c**o, nadie nace enseñado, todo tiene su proceso, unos por exceso de pelotas y defecto de cabeza ruedan rápido desde el minuto 1, otros necesitan un rodaje más extenso, no hay más y no hay nada de malo en ello como para ser humilde y reconocerlo.

Saludos
yo casi me mato ,por uno que tenia delante trazo mal tarde y lento , como pude lo pase por el piano si no me lo llevo por delante , deberian de tener mas cuidado en ese tema , como dices nadie nace enseñado , pero hay cosas que deberia la gente ser mas consciente , en medios ya debes tener unas nociones basicas de trazadas y saber dejar pasar como minimo.... yo es una cosa que me da bastante miedo la verdad en medios hay cada uno , a veces no puedes llegar a tu ritmo estas mas pendiente de adelantar en cuanto puedas que de otra cosa ,
 

Torturelio

Forista
Si al menos llevan slick y calentadores ya es algo. Peor seria que encima les lleven bien fresquitos jaja. A mi el primer dia me daba verguenza llevar el mono; porque a la vista parecia todo un pro y realmente soy un paquete maximo jaja. Pero bueno al final como era seguridad pues lo llevo.
Tu buscas tus limites , y el circuito es donde realmente podras conocer tus limites , veras que los ritmos fuertes que llevabas en carretera publica son una mierda comparado en circuito , donde realmente puedes trazar de verdad y darle ala moto como si no exisitiera otra cosa en el mundo , gas a tope raul
 

Jorni

Forista
Yo sigo pensando que unos neumáticos deportivos tipo Metzeler M7RR, son suficientes para la mayoría de mortales.

Yo desde que probé este neumático, no he probado otros. Es cierto que en circuito, si vas muy fuerte a los 15 minutos desfallecen ( en mi caso ), pero luego aprendí que el problema no eran los neumáticos, era del amortiguador trasero, al ser bastante justito de calidad, a los 15 minutos, el aceite se sobre calentaba y perdía propiedades, por lo que dejaba de hacer su trabajo. Resultado, lo que deja de hacer el amortiguador se lo chupa la rueda trasera, y eso es lo que le provoca el sobrecalentamiento.

En cualquier caso, aun perdiendo tracción y deslizando cuando abres gas al salir de la curva, son super progresivos, deslizan sin sustos ni latigazos.

Eso si, son unos neumáticos que calientan rápido, tienen buena adherencia en bajas temperaturas, y con agua funcionan francamente bien.

os adjunto un enlace de un programa de radio donde hablan sobre los neumáticos, a partir del minuto 39

http://www.ivoox.com/prog-38-wsbk-donington-los-neumaticos-deportivos-audios-mp3_rf_4545942_1.html
 

raulfrub

Forista Senior
De todas formas cuando se dice que necesitan coger calor...de q temperaturas hablamos? Porque las pilot power quemaban al tocarlas de narices. Y yo soy manco.
 
Arriba