Off Topic Herramientas fabricadas en Europa

smash

Forista Legendario
El otro día me compré una caladora BOSCH gama doméstica (verde), en un Leroy Merlin. Todavía no tenía ninguna herramienta de este tipo y ya estaba cansado de gonorrearla a mi padre.

Pagué 57 euros y me gustó ver que estaba fabricada en Europa (Hungría). La caladora va realmente bien y estoy muy contento con ella (cortes rectos que parecen hechos en carpintería, eso sí, ayudándome de una guía con sarjentos). Además venía con maletín, cosa que se agradece. Me pregunté como debe ir la profesional si la doméstica ya va tan bien.

Pues bien, al parecer fue casi un milagro que estuviera hecha en Hungría, porqué ayer estuve paseándome por otro Leroy y vi que toda la gama profesional de BOSCH está fabricada en China, y solo había un taladro atornillador de gama doméstica que también estuviera fabricado en Hungría. Parece el mundo al revés. Sería lógico pensar que la gama doméstica se fabricara en China y la profesional aquí, pues no.

También vi, para mi decepción, que otras marcas (Makita o Metabo), también fabrican en China.

Sé que muchos saldréis con que en China tendrás la calidad que pagues, y que la deslocalización de las empresas permite abaratarles costes, pero voy a preguntar:

¿Alguien me puede decir qué costaba una radial bosch gama profesional (las de 115 mm o la más básica), hace 20 años o cuando todavía se fabricaban aquí? No sé si alguien lo recordará o tendrá factura, pero tengo mucha curiosidad por saberlo. Si estaba alrededor de 100 euros ( o el equivalente en pesetas en aquella época), nos están engañando como a chinos biggrin.

Dicho esto, el hilo es para que recopilemos toda la herramienta que todavía se fabrica en Europa, ya sea gama básica o profesional.

Por ejemplo, hace casi un año tuve que comprar en una ferretería una llave combinada para salir del apuro, quería lo más barato y fue la marca Ironside. 3 euros si llegaba, una 8mm. ¿Sabéis donde estaba fabricada? En Alemania. La gama buena de Bahco? En Argentina. Lo dicho, el mundo al revés.
 
Última edición:

GermanE46swap

Forista Legendario
Es que en realidad esto de comprar en el mercado local para favorecer la economía local, es una gran mantra falso.

Hoy día, si compras local, lo único que haces es regalar el dinero por gusto, o hacer ganar más dinero a al distribuidor o a quien sea. Ellos van al productor más barato, y estos están en china o en lugares donde la mano de obra sale a media onza de arroz el día.

Pero nosotros contentos por coger el producto del estante con pegatina europea creyendo que fomentamos el empleo local biggrin
 

patapalo

Forista Legendario
Pues yo tengo un taladro de Banco Casals, de hace como 40 años,fabricado en España y es indestructible,vamos que una vez quise parar el mandril y me dio un estrujón de cohones,jajaja ,casi me abro las muñecas.
Ahora se fabrica más barato, con menos cobre y más inducidos de aluminio...tres días y quemao.
Pero bueno..yo compro ahora ya sin mirar donde se fabrica..casi que da igual
 

Danielboss

Forista
metabo dicen arriba k es china pero creo k tiene fabricas en taiwan (que es similar, pero tienen mas control de calidad)

bueno como herramientas para coche en italia fabrican Beta. yo tengo un maletin y estoy super contento, pero hay que estar dispuesto a pagar entre el doble o el triple, a cambio de algo que aún no le encontre ningun defecto, (para mi gusto) hay gente k dice k no es un facom, para mi es igual de bueno y lo mejor vende maletines y cajas de herramientas y facom te vende una carraca con cuatro cosas sueltas...
Hilti tambien es de lo mejor que hay tambien lo tienes k pagar a su precio.
Facom era alemana? garantia de por vida o algo asi.
para obra y carpintería
bacho
bellota

sin duda la calidad hay k pagarla, y cada cosa es para lo que es, yo queme una radial pequeña bosch ( era de bricolaje) le di mucha caña varias horas y al día siguiente ya estaba quemada.
para algunas cosas con algo barato y usandolo suave, aguanta bien.
 

dequincey

Forista Legendario
metabo dicen arriba k es china pero creo k tiene fabricas en taiwan (que es similar, pero tienen mas control de calidad)

bueno como herramientas para coche en italia fabrican Beta. yo tengo un maletin y estoy super contento, pero hay que estar dispuesto a pagar entre el doble o el triple, a cambio de algo que aún no le encontre ningun defecto, (para mi gusto) hay gente k dice k no es un facom, para mi es igual de bueno y lo mejor vende maletines y cajas de herramientas y facom te vende una carraca con cuatro cosas sueltas...
Hilti tambien es de lo mejor que hay tambien lo tienes k pagar a su precio.
Facom era alemana? garantia de por vida o algo asi.
para obra y carpintería
bacho
bellota

sin duda la calidad hay k pagarla, y cada cosa es para lo que es, yo queme una radial pequeña bosch ( era de bricolaje) le di mucha caña varias horas y al día siguiente ya estaba quemada.
para algunas cosas con algo barato y usandolo suave, aguanta bien.


dios
que dudas tengo
facom no vende cajas ni maletines ?
vende cosas sueltas ?
facom no era francesa ?

esto de la herramienta suele ser recurrente

hombre yo hungria no consideraria europa como tema de fabricacion, pero bueno, tengo dudas que no fabrique mejor china que hungria, pero no lo se en concreto
 

dequincey

Forista Legendario
opiniones, como los ortos, el mio dice que,

herramienta electrica pequeña, bueno bueno esta entre hilti y fein

herramienta manual, hazet y facom

hoy en dia nadie fabrica toda su gama, hay acuerdos entre marcas para fabricar cosas y ponerles distintas etiquetas, pero con esas puedes estar seguro

y si quieres mas seguridad compra esas marcas en NOS, hay cosas increibles...
 

dequincey

Forista Legendario
Made in Legazpi, mi abuelo y mi padre trabajaron en la fábrica

yo creo que ya no, si has ido ultimamente a legazpia sabras lo que hay y lo que viene de fuera, bellota de quien es hoy en dia ? de bahco ?

irimo en urretxu, tampoco ya

tengo todavia dos tornillos de acero forjado de banco de irimo de 1950 (NOS en su caja de madera, pues venian por pares, con calcomanias con la marca), todo eso es historia...
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
yo creo que ya no, si has ido ultimamente a legazpia sabras lo que hay y lo que viene de fuera, bellota de quien es hoy en dia ? de bahco ?

irimo en urretxu, tampoco ya

tengo todavia dos tornillos de acero forjado de banco de irimo de 1950 (NOS en su caja de madera, pues venian por pares, con calcomanias con la marca), todo eso es historia...
Pues hace años que no voy por el pueblo ( muchos) y eso que mi padre era de allí.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Es que en realidad esto de comprar en el mercado local para favorecer la economía local, es una gran mantra falso.

Hoy día, si compras local, lo único que haces es regalar el dinero por gusto, o hacer ganar más dinero a al distribuidor o a quien sea. Ellos van al productor más barato, y estos están en china o en lugares donde la mano de obra sale a media onza de arroz el día.

Pero nosotros contentos por coger el producto del estante con pegatina europea creyendo que fomentamos el empleo local biggrin
No estoy nada de acuerdo .
Tu lo que quieres es autoconvencerte que pillar lo más barato por internet es lo mejor . Y ahí sí que no voy a entrar ni a discutir tonterías .
 

Ebid

Forista Senior
Este taladro me costó 25.000 pesetas en 1984, sigue funcionando perfectamente, hecho en Alemania.
No estoy seguro que existiese entonces la diferenciación entre los Bosch verdes domésticos y los azules profesionales. Este es un martillo electroneumático con cabezal SDS, no exactamente de aficionado.


IMG-20220203-210344.jpg
 
Última edición:

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Como comentario, pensad que no podéis comparar precios de los años 80/90 con los de hoy directamente, hay que corregirlos con la inflación acumulada de todos estos años, así que 25000 pesetas en los años 80, es fácil que se hayan multiplicado por 3 ó 4 (no lo he mirado, hay páginas web que te hacen el cálculo si pones la cantidad y el año, te la “trasladan” a dinero de hoy).
 

Ebid

Forista Senior
Como comentario, pensad que no podéis comparar precios de los años 80/90 con los de hoy directamente, hay que corregirlos con la inflación acumulada de todos estos años, así que 25000 pesetas en los años 80, es fácil que se hayan multiplicado por 3 ó 4 (no lo he mirado, hay páginas web que te hacen el cálculo si pones la cantidad y el año, te la “trasladan” a dinero de hoy).

La inflación no es regular en todos los rubros, si aplicas el cálculo a mis 25000pts del 84 salen unos 492€ actuales según el INE.
La realidad es que puedes comprar martillos teoricamente similares de la gama Bosch azul en Amazon por 120-160€, eso si, en las reseñas se quejan de que les falta chicha a pesar de que nominalmente tienen el doble de potencia.
No olvidemos tampoco que en los 80 todas estas cosas eran mucho más caras en España que en el resto de Europa y que comprarlo en un suministrador industrial era/es mucho más caro que tirar de internet.
 

Danielboss

Forista
dios
que dudas tengo
facom no vende cajas ni maletines ?
vende cosas sueltas ?
facom no era francesa ?

esto de la herramienta suele ser recurrente

hombre yo hungria no consideraria europa como tema de fabricacion, pero bueno, tengo dudas que no fabrique mejor china que hungria, pero no lo se en concreto

yo no encontre ningun kit de facom con tres carracas con vasos hexagonal y con vaso estriados para coches alemanes, ni nada parecido.
el maletin k tengo de beta trae tres carracas con todos los vasos y luego vasos largos y de bujias, mas el destornillador mas puntas, y puntas gordas para la carraca.
buscando encontre, en su web cientos de herramientas y cajas con erramientas, hasta armarios y mesas de trabajo...
facom esta desactualizado

con herramientas sueltas me refiero a los 6 destornilladores k daban en una empresa k tabaje... tres planos y tres estrellas, podias romperlos y te daban otro.
 
Última edición:

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Si que es verdad que cuando quieres herramientas ya potentes,fuera de lo que es el uso doméstico,valen una pasta gansa.
Lo que ya no sé,es donde se fabrican.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Si que es verdad que cuando quieres herramientas ya potentes,fuera de lo que es el uso doméstico,valen una pasta gansa.
Lo que ya no sé,es donde se fabrican.

Pues la verdad es que siendo de calidad demostrada da igual donde se fabriquen. Quiero decir, que en China, como en cualquier país con fábricas, se fabrican tanto cacas como productos de calidad superior. Depende de lo que que quieras pagar, como en el resto del mundo. Y eso sin contar que la mayoría de las cosas, de calidad o no, se fabrican allí.
 
Última edición:

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Pues la verdad es que siendo de calidad demostrada da igual donde se fabriquen. Quiero decir, que en China, como en cualquier país con fábricas, se fabrican tanto cacas como productos de calidad superior. Depende de lo que que quieras pagar, como en el resto del mundo. Y eso sin contar que la mayoría de las cosas, de calidad o no, se fabrican allí.
Eso es verdad.
Los estándares de calidad los marca el cliente,no ellos.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Este taladro me costó 25.000 pesetas en 1984, sigue funcionando perfectamente, hecho en Alemania.
No estoy seguro que existiese entonces la diferenciación entre los Bosch verdes domésticos y los azules profesionales. Este es un martillo electroneumático con cabezal SDS, no exactamente de aficionado.


IMG-20220203-210344.jpg

c**o, ese mismo tengo yo (heredado de mi suegro) :eek: Pesa un coj*n y parte de otro :LOL:
 
Arriba