- Modelo
- 525i M50b25TUx2
- Registrado
- 2 Oct 2012
- Mensajes
- 144.022
- Reacciones
- 234.288
Quién c**o son los del 73?
Que bajón
Son Sui Generis, con Charly García y Nito Mestre. @Get Smart 86 te podría decir quién es Charly García
Quién c**o son los del 73?
Que bajón
Charly García me suena el nombre...la música no suenaSon Sui Generis, con Charly García y Nito Mestre. @Get Smart 86 te podría decir quién es Charly García

buen plan
Aquí hace frío
Pantalón largo, manga larga![]()
Charly García me suena el nombre...la música no suena![]()
El tiempo es lo de menos. Lo importante es la compañía, el marco ....
Quién c**o son los del 73?
Que bajón





Claro que sí
Un abrazo y da recuerdos![]()
Un poco dice
Cuando los he escuchado he dicho lo mismo
Un poco malos![]()
Lo que ha mejorado la farlopa, ya la hacen de saboresCoca de piñones y crema Ver el archivos adjunto 126551

De sabores,y comestible.Lo que ha mejorado la farlopa, ya la hacen de sabores![]()
Juer, nunca he usado eso. Creo...
Gracias, por responder.Por aquí si ..... En Alicante capital es fiesta grande.
En mi casa encendemos velas, no más, pero sí, por aquí es una noche especial, mágica .....

Gengis Kan (1162-1227) fue el ecuménico conquistador mongol que unificó las tribus nómadas del norte de Asia y fundó el primer Imperio mongol, que acabaría siendo la superpotencia contigua más extensa de la historia: unió China, Turquía, Turkestán, Irán, Irak y parte de Rusia. Su auténtico nombre era Temuyín, que significa “el mejor acero”, pero lo cierto es que no sólo arrasó política y geográficamente como quiso gracias a la ferocidad de su espada, sino también a la contundencia y fertilidad de su pene. Data como un hombre fuerte físicamente, con carácter y gran atractivo. Su inteligencia y capacidad de estrategia inspiró, entre otros, a Napoleón y Rommel.
Esta no es sólo la historia de otro genio bélico conocido también por su potencia sexual. No es sólo otro líder que acumuló esposas (en este caso, 36). Además, a pesar del salvajismo mongol, Kan dio ejemplo de feminismo emocional: era conocido por tratar a cada una de sus mujeres con infinito respeto, ternura y consideración. Lo más curioso es que, según una investigación publicada en 2003 (y avalada por expertos de Italia, China, Reino Unido y Uzbekistán), el mongol era también un gran conquistador genético. Uno de cada 200 hombres vivos hoy es considerado heredero de Gengis Kan.








