Esto es organización y lo demás tonterías
"El código de los Hermanos de la Costa era primario, brutal y equitativo, perfilando una suerte de cooperativismo autogestionario. El primer punto de su reglamento era claro: No hay botín, no hay paga. Se trataba de que todos los bastimentos obtenidos después de los acechos, fuesen distribuidos por partes iguales a cada tripulante de la nave. No podía existir discriminación por el oficio que se desempeñase a bordo, es decir, tanto privilegio tendría el capitán como cualquier marinero, a menos que así lo decidiese la mayoría, el capitán obtendría mayores beneficios.
Teniendo ya provisiones bastantes de carnes, se van con ellas a su navío, donde dos veces al día distribuyen a cada uno tanto cuanto quiere, sin peso o medida. Ni de esto ni de otras cosas, no debe el dispensero dar al capitán mejor porción que al más ínfimo marinero. Estando el navío proveído de esta suerte, vuelven a juntar consejo para deliberar hacia qué parte cruzarán para buscar la arriesgada fortuna. Tienen por costumbre hacer ante ellos una escritura de contrato, en la cual especifican cuanto debe tener el capitán de su navío. Ponen y fundan en dicho escrito todo lo que llevan consigo para el viaje; de este montón sacan por provisión doscientos pesos, el salario del carpintero que hizo o repara el navío, el cual, de ordinario, importa cien, o ciento cincuenta pesos, según el acuerdo, poco más o menos y el dinero para el cirujano y medicamentos, que se suele tasar en doscientos o doscientos cincuenta pesos (Exquemelin, Op. cit. pp. 73-74).
Asimismo, refiere este cirujano de a bordo (como se le conocerá a Exquemelin), las cantidades que se disponían para tras una acción quedasen imposibilitados: después estipulan las recompensas y premios de los que serán heridos o mutilados de algún miembro, ordenando, por la pérdida de un brazo derecho seiscientos pesos o seis esclavos, por la izquierda cuatrocientos pesos o cuatro esclavos, por un ojo cien pesos o un esclavo, y por un dedo tanto como por un ojo; todo lo cual se debe sacar del capital o montón y de lo que se ganare"