Off Topic HIPOTECA ¿fija o variable? Pido ayuda de expertos

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.876
Reacciones
31.746
Mi consejo:

Si puedes pillar una a tipo fijo del 2 por 100 a 20 años, es tentador firmarla.

Para todo lo demás: variable con el diferencial más pequeño posible, y sobre todo SIN comisión de apertura ni de cancelación total.

Durante los próximos 10 años parece claro que los bancos se juegan su dinero a que vamos a tener tipos bajos.

A partir de ahí, si los tipos empiezan a subir, se busca otra financiación y se cancela de golpe, con subrogación de la otra entidad.

Y aparte, puedes ir ahorrando tú por si hubiera subida radical de tipos, amortizar todo lo que se pueda de golpe. Pero no parece un suceso probable.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.876
Reacciones
31.746
No sería la primera vez que pasa, solo hay que mirar 10 años atrás.

A mi ya me han comentado lo de la caída de precios para 2020-21, y además por 3 partes diferentes sin conexión entre sí y con conocimientos del tema.

Precisamente, mi idea es esa, quiero cambiar una propiedad y lo interesante es vender ahora o el año que viene (se han recuperado los precios) y esperar a comprar al año 2020-21 con vistas a comprar más barato, o mejor a precio similar.

La pega, tengo una persona alquilada hasta 1 de Diciembre de 2020 (salvo que decida irse antes por su cuenta o no cumpla lo pactado en contrato)

Ventaja, compre barato, por lo que perder no perderé, pero no le sacare tanta “rentabilidad”

Si tienes en cuenta los impuestos de transmisión, plusvalía municipal y por ganancias patrimoniales, ya no está tan clara la jugada. Ahí hacienda gana seguro... tú, ya veremos.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.410
Reacciones
26.680
Si tienes en cuenta los impuestos de transmisión, plusvalía municipal y por ganancias patrimoniales, ya no está tan clara la jugada. Ahí hacienda gana seguro... tú, ya veremos.

Aclarar que es una vivienda que se compró en su día como primera vivienda, no para alquilar ni especular con ella.

Ahora por necesidades, estamos en otro piso que tenemos (por estar en una población que nos conviene más por trabajo) pero se nos queda “pequeño”.

Por tanto, se cambia por “necesidad”, en ese caso ya ganamos calidad de vida (espacio), aparte de que el otro piso, se compró en muy buena época, por lo que la venta será positiva.

Como dices, luego toca pasar por caja por lo que no todo son ganancias, pero eso cuando cambias hay que asumirlo.

En este caso, con la ganancia en cercanía, espacio y comodidad, doy por buena la operación.

A veces hay que valorar más cosas que la ganancia, y este es mi caso :guiño:
 
  • Like
Reacciones: Ram

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
Burbuja a la vista? Diría que estamos sobre ella.

Es un error comprar ahora, es un error estratégico que puede ser desastroso porque el precio esta inflado artificialmente al menos en Madrid.

Para un banco el producto más rentable es una hipoteca ya sólo por eso deberían educarnos para evitar vivir hipotecados y pensar más en ahorrar. Esto es clave.

Al fin y al cabo vivir hipotecado siempre fue vivir por encima de nuestras posibilidades.


Me sorprende mucho tu discurso cuando tu mujer trabaja en el Santander....biggrin

Muchas personas no están los 20-30 o 40 años pagando hasta el último recibo de su hipoteca, por diferentes circunstancias.


Lo que no estoy de acuerdo es con tu última frase, tengo claro que la hipoteca es un medio para obtener un fin, si la compra de una vivienda se basará en el ahorro estaríamos 25 años viviendo de manera tercermundista para poder comprar una vivienda “sin hipoteca” y mientras de alquiler.....que están baratos :guiño:

Lo que es vivir por encima de nuestras posibilidades es tener una hipoteca que no te permita disfrutar de la vida, claro que si metes dentro un Porsche....:finga:
 
Última edición:

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.410
Reacciones
26.680
Me sorprende mucho tu discurso cuando tu mujer trabaja en el Santander....biggrin

Muchas personas no están los 20-30 o 40 años pagando hasta el último recibo de su hipoteca, por diferentes circunstancias.


Lo que no estoy de acuerdo es con tu última frase, tengo claro que la hipoteca es un medio para obtener un fin, si la compra de una vivienda se basará en el ahorro estaríamos 25 años viviendo de manera tercermundista para poder comprar una vivienda “sin hipoteca” y mientras de alquiler.....que están baratos :guiño:

Lo que es vivir por encima de nuestras posibilidades es tener una hipoteca que no te permita disfrutar de la vida, claro que si metes dentro un Porsche....:finga:

Están los alquileres como para pagar uno y ahorrar para comprar sin hipoteca.

Es más, en mi zona están más caros que una hipoteca media, la diferencia es que no tienes que poner la entrada (20% más gastos) por lo que no necesitas una cantidad ahorrada
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.087
Reacciones
22.073
Yo después de ver "sufrir" a mis padres en su dia con la hipoteca variable, tenia clarisimo que la mia seria fija...

Realmente nadie sabe lo que va a pasar, cada uno debe mirar sus posibilidades y hacer sus números, que para eso esta en juego su dinero.
Lo que si puedo afirmar, al menos en mi zona, es que hay cosas muuuuy interesantes en precio.
Saludos!
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.410
Reacciones
26.680
Yo después de ver "sufrir" a mis padres en su dia con la hipoteca variable, tenia clarisimo que la mia seria fija...

Realmente nadie sabe lo que va a pasar, cada uno debe mirar sus posibilidades y hacer sus números, que para eso esta en juego su dinero.
Lo que si puedo afirmar, al menos en mi zona, es que hay cosas muuuuy interesantes en precio.
Saludos!

Como vaya a Madrid o alrededores no está en precio ni los terrenos no urbanizables.
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.087
Reacciones
22.073
Como vaya a Madrid o alrededores no está en precio ni los terrenos no urbanizables.
Por eso digo que cada caso será diferente, y aconsejar a alguien que haga una hipoteca variable, sin saber el precio de la vivienda ni los ingresos que gana, lo veo una temeridad...
Saludos
 
  • Like
Reacciones: Ram

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Por eso digo que cada caso será diferente, y aconsejar a alguien que haga una hipoteca variable, sin saber el precio de la vivienda ni los ingresos que gana, lo veo una temeridad...
Saludos
Igual que aconsejarle una fija.

Hay gente que, simplemente, no tiene ingresos y/o seguridad como para meterse en una hipoteca, pero aquí han preguntado lo que han preguntado, y han dado los datos que han dado.


Con eso se le aconseja. Esto no es un bufete de abogados, ni un confesionario. Es un foro, y como tal debe tomarse.
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.722
Reacciones
2.000
Lo que hay que tener claro es cuánto dinero tenemos para destinar al pago de la hipoteca, eso es lo principal, saber lo que ganamos y en base a eso cuánto podemos destinar a la compra.
En 2002 nos metimos en una casa, nuestra actual vivienda, y destinábamos más de 1000€ mensuales a su pago, podíamos pagarlo y vivir. Hipoteca con euribor variable aún con 11 años por pagar.

Nuestro diferencial 0'65.

Eran otros tiempos, pero la cuestión es la misma: Cuanto dinero entra en casa.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.410
Reacciones
26.680
Lo que hay que tener claro es cuánto dinero tenemos para destinar al pago de la hipoteca, eso es lo principal, saber lo que ganamos y en base a eso cuánto podemos destinar a la compra.
En 2002 nos metimos en una casa, nuestra actual vivienda, y destinábamos más de 1000€ mensuales a su pago, podíamos pagarlo y vivir. Hipoteca con euribor variable aún con 11 años por pagar.

Nuestro diferencial 0'65.

Eran otros tiempos, pero la cuestión es la misma: Cuanto dinero entra en casa.

Y con los tipos de interés actuales, ser muy prudentes, que como le de por subir más de uno se ve con una hipoteca que en su momento podía pagar, y se vuelve inasumible.

Una hipoteca de 1000€ actualmente se pone en 1500 como se iguale el euribor a los valores de hace años.
 

edumen

Forista Senior
Modelo
Porsche Macan S
Registrado
1 Jun 2010
Mensajes
3.940
Reacciones
2.907
Me sorprende mucho tu discurso cuando tu mujer trabaja en el Santander....biggrin

Muchas personas no están los 20-30 o 40 años pagando hasta el último recibo de su hipoteca, por diferentes circunstancias.


Lo que no estoy de acuerdo es con tu última frase, tengo claro que la hipoteca es un medio para obtener un fin, si la compra de una vivienda se basará en el ahorro estaríamos 25 años viviendo de manera tercermundista para poder comprar una vivienda “sin hipoteca” y mientras de alquiler.....que están baratos :guiño:

Lo que es vivir por encima de nuestras posibilidades es tener una hipoteca que no te permita disfrutar de la vida, claro que si metes dentro un Porsche....:finga:

La primera vez que fui a la ciudad financiera pensé en como la gente vea esto va a flipar.

También pensé en cuántas hipotecas han vendido para tener ese desmesurado lujo.

Cuando la única vía para obtener una vivienda se dictamina que es por medio de una hipoteca el banco no te concede el préstamo directamente te vende la casa.

Ellos venden dinero pero si también te venden la casa mejor aún.

Endeudarse en 200 mil € o en 300 mil € es técnicamente un error estratégico en cuanto a plan de vida.

Si fuese la única forma de vivir? Ok

Pero lo más sensato es vivir de alquiler porque no debes 200 o 300 mil € mientras en Bruselas o en Don Mario pueden empezar a jugar con tus pelotas como si fuesen unos dados del parchís.

Para un banco es su mejor producto porque te prestan a 20 o 30 años lo cual es cojonudo para ellos.

Como comprenderás para un banco su mejor escenario es que todo el mundo le deba dinero durante el mayor tiempo posible.

Nosotros compramos un piso con la prima de riesgo a casi 600 puntos con lo que en aquel momento sí era bueno para comprar.

Ahora lo mejor es hacer un agujero, mantener tu dinero en el bolsillo y no endeudarte a pesar de que el banco te diga que te da 250 mil € porque tú lo vales.

El hombre es el único animal que tropieza sobre la misma piedra varias veces.

Esta comprobado
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.722
Reacciones
2.000
Y con los tipos de interés actuales, ser muy prudentes, que como le de por subir más de uno se ve con una hipoteca que en su momento podía pagar, y se vuelve inasumible.

Una hipoteca de 1000€ actualmente se pone en 1500 como se iguale el euribor a los valores de hace años.


Veo imposible llegar a valores de hace años, mis padres pagaban mas de un 15% y eso atrás quedo.
Si bien la tendencia es a subir lo hace muy despacio por lo que hasta dentro de un par de años no creo vuelva el Euribor al positivo.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.410
Reacciones
26.680
Veo imposible llegar a valores de hace años, mis padres pagaban mas de un 15% y eso atrás quedo.
Si bien la tendencia es a subir lo hace muy despacio por lo que hasta dentro de un par de años no creo vuelva el Euribor al positivo.

Bueno....

Yo soy más de prevenir que curar.

Y nunca podemos dar por hecho nada. Que ven que el euribor no recupera y no les interesa, ya sacarán (de hecho está planteado) otro tipo de interés.

Al final ellos son los que mandan y los que deciden.
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Bueno....

Yo soy más de prevenir que curar.

Y nunca podemos dar por hecho nada. Que ven que el euribor no recupera y no les interesa, ya sacarán (de hecho está planteado) otro tipo de interés.

Al final ellos son los que mandan y los que deciden.
Ahí le has dao.

Cualquier cuenta a largo plazo que eches te la tiran por tierra cambiando las reglas de juego a su antojo.

Hace 40 años la vivienda se pagaba firmando un montón de letras de cambio cuando escriturabas. Cada mes te pasaban una al cobro, y arreglado.
!Ni banco.....ni intereses....ni clausulas....ni ostias!


Con la inflación galopante de los 70 se pagaban los pisos en 5 años.

Cómo eso no les interesaba, se acabaron las letras y empezaron las hipotecas, con sus trampas, clausulas, índices, diferenciales, redondeos, suelos....


Ahora, como con el euribor no roban bastante y ya nos lo sabemos todos, lo van a sustituir por otro índice que se saquen de la manga.....hasta que ya no puedan robar más....y luego lo volverán a cambiar.


Lo que hay que hacer es meterse en poco dinero y poco plazo.....y que suba lo que quiera, que poco te podrá afectar.


Lo demás....variable ...fijo, hagas lo que hagas, te engañarán.

Están para eso.
 
Última edición:

Christian.arg

Forista
Modelo
e36
Registrado
15 Nov 2015
Mensajes
955
Reacciones
1.063
No sería la primera vez que pasa, solo hay que mirar 10 años atrás.

A mi ya me han comentado lo de la caída de precios para 2020-21, y además por 3 partes diferentes sin conexión entre sí y con conocimientos del tema.

Precisamente, mi idea es esa, quiero cambiar una propiedad y lo interesante es vender ahora o el año que viene (se han recuperado los precios) y esperar a comprar al año 2020-21 con vistas a comprar más barato, o mejor a precio similar.

La pega, tengo una persona alquilada hasta 1 de Diciembre de 2020 (salvo que decida irse antes por su cuenta o no cumpla lo pactado en contrato)

Ventaja, compre barato, por lo que perder no perderé, pero no le sacare tanta “rentabilidad”
En eso mismo estoy yo, este año lo vendo a partir de enero que se va la inquilina y compro en la costa donde vivo, los precios no están nada mal, lógicamente Madrid y Barcelona es otro royo, pero Valencia hay buenas ofertas, tanto para reformar si lo quieres para rentar
 

edumen

Forista Senior
Modelo
Porsche Macan S
Registrado
1 Jun 2010
Mensajes
3.940
Reacciones
2.907
Por cierto @Llorens que se me olvidó añadir ayer sobre lo que te comentaba.

El Banco Santander esta de alquiler en la Ciudad Financiera, justo la vendió en el 2008.

Y seguro que de alquiler pagan una buena cuantía pero si ellos mismos están de alquiler y vendieron en el 2008...

Que cada uno saque sus propias conclusiones.
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
Por cierto @Llorens que se me olvidó añadir ayer sobre lo que te comentaba.

El Banco Santander esta de alquiler en la Ciudad Financiera, justo la vendió en el 2008.

Y seguro que de alquiler pagan una buena cuantía pero si ellos mismos están de alquiler y vendieron en el 2008...

Que cada uno saque sus propias conclusiones.


El debate hipoteca o alquiler da para un post entero.

A mí nadie me obligó a hipotecarme, pero más allá de la cuota mensual, recibo algo a cambio que a mí me compensa. :guiño:

Si no fuera por un Banco no me la hubiera podido comprar jamás.
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Yo a día de hoy,habiendo vivido una gran crisis,y con lo inestable que es este país la haría a fijo.
Adecuarse a una letra que pueda pagar y olvidarse de sustos, que podrían a llegar a ser muy grandes.
En mi caso por ejemplo pase de pagar poco más de 600€ a casi 1200€ durante más de 2 años.
Así que iría a asegurar.

Lo mismo me pasó a mi, de 580 euros a 1100 en 2008/09...nos pasó tantos...por eso se fué todo a la mierda y estalló la burbuja, ahora mismo debo de estar pagando 545 o algo así.

Yo la hice variable en 2005 cuando adquirí el piso, a dia de hoy sigue igual, variable ( euribor + 0.5) , me quedan nada menos que 17 años y pico ya que la puse a 30 años ( tenía 24 años cuando lo compré).

Mi intención es venderlo en un par de años o tres ( cuando lo que se debe y lo que me den esté parejo) y buscar algo mas grande son 75m2 útiles, más que suficientes cuando lo compre soltero, justitos ahora que estoy casado y tengo hijos , lo que no se si compraré o alquilaré, cuando era alquilado pensaba que era regalar el dinero mes a mes, ahora mismo ya no se que pensar porque no es la hipoteca, es el ibi todos los años, el seguro de hogar, son los gastos de comunidad con preciosas derramas , son las revisiones de la caldera y de la luz todos los años, son las reformas que precise el piso con los años ( yo en 13 años llevo como 20.000 euros en reformas y ahora me toca cambiar la caldera), son...tantas cosas que no se si compensa ser propietario.

Por otro lado, sabes que es tuyo, haces en él lo que quieres, sabes que no dependes de un casero y de un contrato, te olvidas de mudanzas si cambias a menudo de piso, herencia para tus hijos el día de mañana ( aunque con los palos que deja hacienda mas vale darle dinero en vida que propiedades).
 
Última edición:

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.410
Reacciones
26.680
Lo mismo me pasó a mi, de 580 euros a 1100 en 2008/09...nos pasó tantos...por eso se fué todo a la mierda y estalló la burbuja, ahora mismo debo de estar pagando 545 o algo así.

Yo la hice variable en 2005 cuando adquirí el piso, a dia de hoy sigue igual, variable ( euribor + 0.5) , me quedan nada menos que 17 años y pico ya que la puse a 30 años ( tenía 24 años cuando lo compré).

Mi intención es venderlo en un par de años o tres ( cuando lo que se debe y lo que me den esté parejo) y buscar algo mas grande son 75m2 útiles, más que suficientes cuando lo compre soltero, justitos ahora que estoy casado y tengo hijos , lo que no se si compraré o alquilaré, cuando era alquilado pensaba que era regalar el dinero mes a mes, ahora mismo ya no se que pensar porque no es la hipoteca, es el ibi todos los años, el seguro de hogar, son los gastos de comunidad con preciosas derramas , son las revisiones de la caldera y de la luz todos los años, son las reformas que precise el piso con los años ( yo en 13 años llevo como 20.000 euros en reformas y ahora me toca cambiar la caldera), son...tantas cosas que no se si compensa ser propietario.

Por otro lado, sabes que es tuyo, haces en él lo que quieres, sabes que no dependes de un casero y de un contrato, te olvidas de mudanzas si cambias a menudo de piso, herencia para tus hijos el día de mañana ( aunque con los palos que deja hacienda mas vale darle dinero en vida que propiedades).

Lo de las reformas depende de si se hacen por necesidad, o por cambiar de aires.

Además, en caso de reforma, si es tuyo lo haces a tu gusto, si es de alquiler, sabes que pondrán lo más barato.

Vamos, que a mi inquilino no le hago un baño de Porcelanosa pudiendo comprar en Azulejos Manolo unos blancos a 5€/m2.

Revisiones de la luz anuales? Que te revisan?

Las de la caldera solo son obligatorias las de industria cada 5 años.

Si compensa o no, cada uno lo verá a su manera.

Si es tuyo sabes que te vas de él si quieres.

Si es de alquiler, corres el riesgo de que cuando venza en contrato no renueven y tengas que buscar otra vez, encontrar algo que te cuadre, que esté en precio, en la zona que mejor te venga y organizar y reslizar una mudanza.

A poco que tengas mala suerte, en 10 años te toca 2 veces (en 6 con la nueva ley de 3 años de contrato mínimo en lugar de 5).
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.616
Reacciones
28.824
Yo creo que estamos ante un fenómeno que en bolsa se conoce como "rebote del gato muerto". Este repunte del precio de la vivienda no es más que para enganchar a más gente, a esa que tiene cash y ya no contrata depósitos porque éstos dan ná y menos. Y lo jodido es que no aprendemos, porque aparentemente el personal vuelve a endeudarse con alegría, aunque los requisitos de financiación sean algo más severos.

En mi ciudad (Tarragona) la obra nueva se está disparando, unos 300k por pisos de 80m2 con una plaza de parking. Hace unos meses "La Caixa" vendió en apenas 2 meses una promoción de 55 pisos del importe mencionado y, ahora que lo entregan, resultan que el propio banco tienen en alquiler medio edificio porque no vende esos pisos. Con lo cual, apretaban en su día a los potenciales compradores, en plan "que me los quitan de las manos" y era mentira...

Yo me planteo comprar algo, pero dentro de 3 o 4 años como mínimo, ahora veo que me engañan como a un chino. La burbuja acabará de pincharse y el gato yacerá muerto por fin.
 
Última edición:

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.595
Reacciones
71.027
Lo mismo me pasó a mi, de 580 euros a 1100 en 2008/09...nos pasó tantos...por eso se fué todo a la mierda y estalló la burbuja, ahora mismo debo de estar pagando 545 o algo así.

Yo la hice variable en 2005 cuando adquirí el piso, a dia de hoy sigue igual, variable ( euribor + 0.5) , me quedan nada menos que 17 años y pico ya que la puse a 30 años ( tenía 24 años cuando lo compré).

Mi intención es venderlo en un par de años o tres ( cuando lo que se debe y lo que me den esté parejo) y buscar algo mas grande son 75m2 útiles, más que suficientes cuando lo compre soltero, justitos ahora que estoy casado y tengo hijos , lo que no se si compraré o alquilaré, cuando era alquilado pensaba que era regalar el dinero mes a mes, ahora mismo ya no se que pensar porque no es la hipoteca, es el ibi todos los años, el seguro de hogar, son los gastos de comunidad con preciosas derramas , son las revisiones de la caldera y de la luz todos los años, son las reformas que precise el piso con los años ( yo en 13 años llevo como 20.000 euros en reformas y ahora me toca cambiar la caldera), son...tantas cosas que no se si compensa ser propietario.

Por otro lado, sabes que es tuyo, haces en él lo que quieres, sabes que no dependes de un casero y de un contrato, te olvidas de mudanzas si cambias a menudo de piso, herencia para tus hijos el día de mañana ( aunque con los palos que deja hacienda mas vale darle dinero en vida que propiedades).
No sé de dónde eres,pero por lo menos aquí en Barcelona los alquileres están carísimos,vale más la pena comprar,siempre es tuyo,y en un momento dado lo alquilas,y con el alquiler pagas la hipoteca.
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
No sé de dónde eres,pero por lo menos aquí en Barcelona los alquileres están carísimos,vale más la pena comprar,siempre es tuyo,y en un momento dado lo alquilas,y con el alquiler pagas la hipoteca.

Vivo en una localidad cercana a Zaragoza, a 10/15 minutos.

Aquí puedo alquilar un adosado en condiciones por 450/500 euros al mes o pisos nuevos a estrenar ( se quedaron varias urbanizaciones con cientos de pisos sin vender) de 90m2 con su plaza de garaje por menos de 400 euros.

En Zgz capital ya hay que hilar mas fino, pero por 500/600 ya hay cosas majas también, en buena zona.
 
Última edición:

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Lo de las reformas depende de si se hacen por necesidad, o por cambiar de aires.

Además, en caso de reforma, si es tuyo lo haces a tu gusto, si es de alquiler, sabes que pondrán lo más barato.

Vamos, que a mi inquilino no le hago un baño de Porcelanosa pudiendo comprar en Azulejos Manolo unos blancos a 5€/m2.

Revisiones de la luz anuales? Que te revisan?

Las de la caldera solo son obligatorias las de industria cada 5 años.

Si compensa o no, cada uno lo verá a su manera.

Si es tuyo sabes que te vas de él si quieres.

Si es de alquiler, corres el riesgo de que cuando venza en contrato no renueven y tengas que buscar otra vez, encontrar algo que te cuadre, que esté en precio, en la zona que mejor te venga y organizar y reslizar una mudanza.

A poco que tengas mala suerte, en 10 años te toca 2 veces (en 6 con la nueva ley de 3 años de contrato mínimo en lugar de 5).

Por necesidad, mi piso debe tener ahora mismo unos 35 años, cuando lo compre rondaría los 20 años, puertas huecas de sapelly, ventanas de madera, suelo de gres antiguo,cocina antigua...te puedes imaginar, en 2005 con un presupuesto de unos 150.000 euros no comprabas más que cosas como lo que yo compré y ojo no tardases una semana en decidirte que ya estaba vendido ( me paso con 3 pisos, a los dos días ir a dar la señal y ya no estaba disponible).

Claro, era un crío como aquel que dice...y me lo compraba solo, sin pareja ni nada...había que ajustarse a lo que se podía pagar, hoy, casi 15 años después puedes acceder a algo mucho mejor pero como estás pagando aun el otro pues ajo y agua porque tampoco te vas a entrampar en dos hipotecas y andar todos los meses con el agua al cuello, quita quita...aguanto unos añitos , aprovecho las reformas del piso y ya cuando deba más o menos lo que me den pues veremos que pasa.
 
Última edición:

Fiorano

Forista
Registrado
16 Sep 2008
Mensajes
794
Reacciones
381
Lo mismo me pasó a mi, de 580 euros a 1100 en 2008/09...nos pasó tantos...por eso se fué todo a la mierda y estalló la burbuja, ahora mismo debo de estar pagando 545 o algo así.

Yo la hice variable en 2005 cuando adquirí el piso, a dia de hoy sigue igual, variable ( euribor + 0.5) , me quedan nada menos que 17 años y pico ya que la puse a 30 años ( tenía 24 años cuando lo compré).

Mi intención es venderlo en un par de años o tres ( cuando lo que se debe y lo que me den esté parejo) y buscar algo mas grande son 75m2 útiles, más que suficientes cuando lo compre soltero, justitos ahora que estoy casado y tengo hijos , lo que no se si compraré o alquilaré, cuando era alquilado pensaba que era regalar el dinero mes a mes, ahora mismo ya no se que pensar porque no es la hipoteca, es el ibi todos los años, el seguro de hogar, son los gastos de comunidad con preciosas derramas , son las revisiones de la caldera y de la luz todos los años, son las reformas que precise el piso con los años ( yo en 13 años llevo como 20.000 euros en reformas y ahora me toca cambiar la caldera), son...tantas cosas que no se si compensa ser propietario.

Por otro lado, sabes que es tuyo, haces en él lo que quieres, sabes que no dependes de un casero y de un contrato, te olvidas de mudanzas si cambias a menudo de piso, herencia para tus hijos el día de mañana ( aunque con los palos que deja hacienda mas vale darle dinero en vida que propiedades).

Cuanto subio el interés para pasar a pagar casi el doble de letra?
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Cuanto subio el interés para pasar a pagar casi el doble de letra?


No llego al doble la letra, al menos en mi caso con un diferencial de 0.5% , pero si que rondaría un 40% mas en los peores momentos. El que tuviese un 1 o 2% de diferencial posiblemente si se le duplicase la letra.

Ahora mismo está en negativo -0,4% casi, en el año 2005 cuando yo compré estaba en el 2% y en 2007/2008 ya estaba en valores cercanos al 5%, a éso suma el diferencial ( en mi caso 0,5 pero había gente hasta con 2 puntos de diferencial...) y te encuentras con que en 2 años de pagar un 2,5% de intereses pasas a pagar un 5,3% o lo que es lo mismo...mas del doble de intereses.

Yo recuerdo que por aquel entonces si pagaba , por decir algo, 900 euros de hipoteca 600 eran intereses y 300 amortización ya que además los 5 primeros años no amortizas casi nada, ahora que estoy mas o menos en el ecuador de la duración de la hipoteca ( bueno, en año y medio estaré en el ecuador) y con el euribor en negativo si pago 550 euros unos 30 son intereses y el resto amortización pero claro...ya se han asegurado de llevarse los 10 primeros años lo que se tenían que llevar y ojo no le de por subir de nuevo en unos años y volvamos a las andadas.
 
Última edición:

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Cuanto subio el interés para pasar a pagar casi el doble de letra?
Eso de subir el doble la letra pasó tanto porque los tipos subieron mucho, como por qué la gente se metió en mucho pufo, y prácticamente solo pagaban intereses, con lo que al doblarse (y mas) los tipos, se dobló la letra.

Gente que se metió cuando los tipos estaban muy bajos, y en dinerales.
 
Última edición:

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Eso de subir el doble la letra pasó tanto porque los tipos subieron mucho, como por qué la gente se metió en mucho pufo, y prácticamente solo pagaban intereses, con lo que al doblarse (y mas) los tipos, se dobló la letra.

Gente que se metió cuando los tipos estaban muy bajos, y en dinerales.

?Que podía fallar?

Fué un bucle, pero en mi opinión el que menos culpa tuvo fue el que compraba sin ánimo de especular, tu pides al banco una cantidad que puedes pagar perfectamente, sea más de lo que vale el piso o no ( claro que si, muchos pedían el 120% para escriturar, amueblar o lo que fuese porque al final entre escrituras y muebles se te van fácil 35.000 euros y no todo el mundo disponía de ellos) y cuentas con pagar ésa cantidad, un poco arriba o abajo pero una cantidad similar, lo que no cuentas nunca es que en dos años se te va a duplicar esa letra , eso pasa porque no estabas asesorado, ibas al banco y te decían que cogieses diferencial porque llevaba sin variar tropecientos años y estaba muy bajo, además fomentaban que pidieses mas dinero si era necesario con sobretasaciones del inmueble, etc.

Vamos , que en general, picamos la mayoría porque no esperábamos semejante subida,no por avaricia de gastar más de lo que podías pagar, al menos ese fue mi caso...y así lo veo yo, que habrá muchos casos diferentes.

A muchos pilló el toro porque unos comprábamos por primera vez, pero otros muchos vieron como sus pisos ya pagados porque les costaron 4 perras podían ser vendidos en un pastizal de manera rápida y sencilla, pero...ahora había que comprar y claro, ya que compraban se metían en un pedazo piso o chalet con el dinero que habían sacado del piso viejo...y lo que pedían al banco, porque se vendía caro pero se compraba mas caro aun.Todos entrampados.

Ahora está en negativo, claro...no se vende nada, comprar un piso ya no tiene beneficios fiscales, los bancos ya no dan dinero con soltura, etc etc...pero en unos años si la cosa mejora el euribor sube otra vez seguro, puede que no al 5% , pero al 2 o 2.5% seguro
 
Última edición:
Arriba