Hola,
Yo tuve una experiencia similar. Este tipo de cosas son muy habituales y resulta relativamente sencillo el proceder.
Evidentemente y por omisión te van a ofrecer el valor venal más una cantidad "X" por si cuela. Las aseguradoras lo saben de sobra y el problema lo tienes tú porque evidentemente te has quedado sin coche, con el inconveniente que te supone, la falta que te haga, etc.
Pero bueno, al lío. Lo que les vas a poder rascar es el valor de mercado que tenga el coche. Es decir, lo que te cuesta comprar un coche de segunda mano del mismo año, motor, acabados, kilometraje, etc. Y tendrás que mostrar o hacerles saber que no tienes prisa, que vas a pleitear. Saben de antemano que lo tienen perdido, pero también saben que tendrás que ir a juicio con el tiempo que te va a tocar esperar. Es habitual que llegada la fecha te ofrezcan el el pasillo una solución que les suponga ahorrar costes de juzgado.
Tienes que meditar bien si en realidad te interesa reparar el coche, si no has tocado el chasis u otro tipo de consideraciones que entiendas importantes. Esto ya es personal, pero yo no querría un coche cuyo chasis hubiera que enderezar en bancada, por ejemplo.
No voy a poner cifras (aunque ese valor de reparación me parece una salvajada) pero si el valor de reparación asciende al doble de lo que cuesta un coche de segunda mano en el mercado, vas a perder el juicio sin duda. Otra cosa es que esa cifra sea un 15%, o 20% superior.
Ten en cuenta que nadie, y menos las aseguradoras, atienden a valores sentimentales porque son absolutamente subjetivos. Que nadie me malinterprete. Estamos hablando de un coche "normal", no un clásico o cualquier otro modelo que por sus características debiera tener una póliza específica.
Lamentablemente el afectado eres tú, la aseguradora sabe que tiene que pagar. Pero el factor tiempo está claramente en tu contra.
En mi caso particular, era mi segundo coche, y siempre con comunicaciones por correo electrónico, burofax, etc. Les hice saber que un coche similar costaba 4000 Euros. El valor venal más la reposición eran 1800 €!!!!! La reparación ascendía a 4700. Montando un capó y un portón de desguace bajaba la cosa a 4200 y la aseguradora aceptó, y personalmente prefería el coche reparado así que otro de segunda mano que no sabía como estaba. Podría ir a juicio, si, pero...realmente me compensaba por 500 €?. En mi caso di la orden de reparación al taller y les comuniqué por escrito que iba a reclamar judicialmente la factura. Ni siquiera tuve que pagar nada al taller, ellos lo hicieron. Eso si, luego tuve que cambiar de compañía. Me subieron, y mucho, la póliza al año siguiente los muy listillos. Hay cosas que no entiendo pero eso es así.
Las conclusiones son difíciles de establecer ya que cada caso es particular. Influyen infinidad de factores, pero lo que tengo claro (y esto es personal) es que veo difícil que te reparen el coche por 23000 €, cuando uno similar en el mercado cuesta digamos, 16-17000 €. Y ten en cuenta que si no te han peritado el coche a la hora de hacer el seguro, relativo a todos los extras que tengas o que le hayas podido añadir posteriormente (y demostrarlo), veo muy complicado que puedas reclamárselos si no es por vía judicial.
Espero que tengas la mejor de las suertes, para los que nos gustan los coches es muy lamentable ver como se echa por tierra todo nuestro trabajo, tiempo y dinero invertido en ellos para que ante un siniestro como el que has comentado nos quedemos completamente expuestos.