iTudor
Forista Senior
Hola...
otra avería en mi E46 320D del 10/2002 (203.000KM)
he notado (o es paranoia mía ya) que el coche parece que tira menos en altas, antes pisabas fondo y te echaba mas para atrás, (o es paranoia mía, otra vez). a raíz de eso, le cambie ayer el filtro de aire (que estaba mas negro que el futuro de mi coche), limpie el MAF y limpie el MAP sensor también con un spray para limpiar sensores. Limpie todo bien de aceite la zona del turbo y manguitos que había sucios por ahí, había algo de aceite en la hélice de la turbina
limpie todo eso y volví a montar todo limpito y bien.
el MAP sensor de atrás del colector lo limpie también, estaba lleno de carbonilla y aveces me desconectaba el turbo, hasta dejarlo unos 10 segundos en punto muerto y volvía a tener turbo. cuando eso pasaba en BMW scanner me saltaban estos 3 fallos
3F01 BOOST PRESSURE SENSOR
3F03 BOOST PRESSURE SENSOR
3F25 BOOST AIR HOSE MONITORING
se que el 3F01 es el MAP sensor del colector que he limpiado, y el 3F03? no es el MAF por que si lo desconectas da otros errores, y el 3F25?? que manguito? he mirado y no he visto ningún tubo roto.
bien, dicho todo eso, volví a montar todo bien sin problemas sin dejarme nada, con sensores limpios y filtro de aire nuevo.
el turbo sopla 21-23PSI, lo cual es 1.5bar. pero me sigue pareciendo que llega al tope algo tarde, empieza a soplar sobre los 1500-1600rpm y llega a soplar tope en 2200 o algo asi.
Al tema ahora, es la segunda o tercera vez que lo noto esto.
Tras hacer una subida al monte pisandole fondo todo el rato en segunda y tercera, de temperatura no va mal, llega a unos 100-105ºC sin pasarse, se abren las persianas salta el electro y de temperatura no sube mas.
ahora si, me paro arriba, abro el capot y si estas de frente mirando al motor, el lado izquierdo, donde esta el turbo, sale humo blanco de abajo oliendo a aceite quemado, si no me falla el olfato, pero yo diría que es aceite, el humo es blanco y se puede apreciar muy bien.
saque esta foto del manguito que va del caudalimetro abajo a la hélice de turbo de la anterior foto, esta como yo lo limpie antes de montarlo hace 20 minutos
donde podría estar perdiendo aceite en ese lado???
le cambie de aceite hace unos 3000KM al coche y el nivel sigue igual, no ha bajado nada. y me esta volviendo loco ya...
igual no es aceite y es refrigerante?? ayer al abrir el tapón de llenado de refrigerante note que había menos nivel que la ultima vez (quizás por que puse calefacción a tope antes de abrir??)
a ver si me podeis ayudar una vez mas...
otra avería en mi E46 320D del 10/2002 (203.000KM)
he notado (o es paranoia mía ya) que el coche parece que tira menos en altas, antes pisabas fondo y te echaba mas para atrás, (o es paranoia mía, otra vez). a raíz de eso, le cambie ayer el filtro de aire (que estaba mas negro que el futuro de mi coche), limpie el MAF y limpie el MAP sensor también con un spray para limpiar sensores. Limpie todo bien de aceite la zona del turbo y manguitos que había sucios por ahí, había algo de aceite en la hélice de la turbina

limpie todo eso y volví a montar todo limpito y bien.
el MAP sensor de atrás del colector lo limpie también, estaba lleno de carbonilla y aveces me desconectaba el turbo, hasta dejarlo unos 10 segundos en punto muerto y volvía a tener turbo. cuando eso pasaba en BMW scanner me saltaban estos 3 fallos
3F01 BOOST PRESSURE SENSOR
3F03 BOOST PRESSURE SENSOR
3F25 BOOST AIR HOSE MONITORING
se que el 3F01 es el MAP sensor del colector que he limpiado, y el 3F03? no es el MAF por que si lo desconectas da otros errores, y el 3F25?? que manguito? he mirado y no he visto ningún tubo roto.
bien, dicho todo eso, volví a montar todo bien sin problemas sin dejarme nada, con sensores limpios y filtro de aire nuevo.
el turbo sopla 21-23PSI, lo cual es 1.5bar. pero me sigue pareciendo que llega al tope algo tarde, empieza a soplar sobre los 1500-1600rpm y llega a soplar tope en 2200 o algo asi.
Al tema ahora, es la segunda o tercera vez que lo noto esto.
Tras hacer una subida al monte pisandole fondo todo el rato en segunda y tercera, de temperatura no va mal, llega a unos 100-105ºC sin pasarse, se abren las persianas salta el electro y de temperatura no sube mas.
ahora si, me paro arriba, abro el capot y si estas de frente mirando al motor, el lado izquierdo, donde esta el turbo, sale humo blanco de abajo oliendo a aceite quemado, si no me falla el olfato, pero yo diría que es aceite, el humo es blanco y se puede apreciar muy bien.
saque esta foto del manguito que va del caudalimetro abajo a la hélice de turbo de la anterior foto, esta como yo lo limpie antes de montarlo hace 20 minutos

donde podría estar perdiendo aceite en ese lado???
le cambie de aceite hace unos 3000KM al coche y el nivel sigue igual, no ha bajado nada. y me esta volviendo loco ya...
igual no es aceite y es refrigerante?? ayer al abrir el tapón de llenado de refrigerante note que había menos nivel que la ultima vez (quizás por que puse calefacción a tope antes de abrir??)
a ver si me podeis ayudar una vez mas...