i? o d?

Berki

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
22 Nov 2005
Mensajes
14.929
Reacciones
846
Por cierto Raulro, eres leista :):)
 
V

VDV

Invitado
ares_ dijo:
Si ambos empiezan a entregar potencia a 1500, el gasolina siempre estirará 2000 más.
De 1.500 a 4.500 el diesel.
De 1.500 a 6.500 el gasolina

Si tenemos en cuenta que el diesel tiene una 6ª de 70km/h, tiene un margen util teorico de 105km/h a 315 km/h (210km/h)

El gasolina con una 6ª de 45km/h, lo tendria de 68 km/h a 292 km/h (224 km/h)

Tienen más o menos el mismo margen, esto se puede hacer para el resto de las marchas ;-)
 

Berki

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
22 Nov 2005
Mensajes
14.929
Reacciones
846
VDV dijo:
De 1.500 a 4.500 el diesel.
De 1.500 a 6.500 el gasolina

Si tenemos en cuenta que el diesel tiene una 6ª de 70km/h, tiene un margen util teorico de 105km/h a 315 km/h (210km/h)

El gasolina con una 6ª de 45km/h, lo tendria de 68 km/h a 292 km/h (224 km/h)

Tienen más o menos el mismo margen, esto se puede hacer para el resto de las marchas ;-)

Cada día alucino mas con tus conocimientos automovilisticos...
 
S

smerayo

Invitado
VDV dijo:
De 1.500 a 4.500 el diesel.
De 1.500 a 6.500 el gasolina

Si tenemos en cuenta que el diesel tiene una 6ª de 70km/h, tiene un margen util teorico de 105km/h a 315 km/h (210km/h)

El gasolina con una 6ª de 45km/h, lo tendria de 68 km/h a 292 km/h (224 km/h)

Tienen más o menos el mismo margen, esto se puede hacer para el resto de las marchas ;-)
ç
En definita, ¿¿qué diferencia hay entre un coche que tiene una sexta a 70km/h y otro que la tiene a 45km/h:roll: ??
 
R

Raulro

Invitado
VDV dijo:
De 1.500 a 4.500 el diesel.
De 1.500 a 6.500 el gasolina

Si tenemos en cuenta que el diesel tiene una 6ª de 70km/h, tiene un margen util teorico de 105km/h a 315 km/h (210km/h)

El gasolina con una 6ª de 45km/h, lo tendria de 68 km/h a 292 km/h (224 km/h)

Tienen más o menos el mismo margen, esto se puede hacer para el resto de las marchas ;-)
Ya te echaba yo de menos en estas discusiones:)
 
V

VDV

Invitado
Los desarrollos largos reducen el par motor que llega a las ruedas, pero aumentan el margen de utilización del motor ;-)

Recuerdo cuando leia revistas de motos, ponian los datos de potencia del motor y potencia que llegaba a la rueda, decepcionaba bastante :cry:
 
I

IWAN

Invitado
smerayo dijo:
ç
En definita, ¿¿qué diferencia hay entre un coche que tiene una sexta a 70km/h y otro que la tiene a 45km/h:roll: ??
[:>pray [:>pray [:>pray [:>pray [:>pray [:>pray [:>pray
 
S

smerayo

Invitado
VDV dijo:
Los desarrollos largos reducen el par motor que llega a las ruedas, pero aumentan el margen de utilización del motor ;-)

Recuerdo cuando leia revistas de motos, ponian los datos de potencia del motor y potencia que llegaba a la rueda, decepcionaba bastante :cry:

Gracias por la explicación;-)
 
I

IWAN

Invitado
smerayo dijo:
:descojon: queé pasa IWAN?
Nada hombre;-) , solo q despues de los calculos matematicos de Vicente,(hay q ver el juego que da la regla de tres), me he alegrado de no ser el unico q se habia quedado igual:) .
Y otra cosilla, probaste el MB 55 AMG cuando compraste el tuyo?
 

ares_

Forista Senior
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
5.616
Reacciones
2
VDV dijo:
De 1.500 a 4.500 el diesel.
De 1.500 a 6.500 el gasolina

Si tenemos en cuenta que el diesel tiene una 6ª de 70km/h, tiene un margen util teorico de 105km/h a 315 km/h (210km/h)

El gasolina con una 6ª de 45km/h, lo tendria de 68 km/h a 292 km/h (224 km/h)

Tienen más o menos el mismo margen, esto se puede hacer para el resto de las marchas ;-)
Hablábamos de entrega de potencia, no de desarrollos. No se que tiene que ver una cosa con otra.
 
V

VDV

Invitado
ares_ dijo:
Hablábamos de entrega de potencia, no de desarrollos. No se que tiene que ver una cosa con otra.
La potencia en punto muerto no sirve de nada :)

Los diesel tienen menor margen de rpm utiles, por eso lo compensan montandoles desarrollos largos.

A un gasolina no le apliques esta solución porqué lo matas.

Cada motor tienes sus ventajas e inconvenientes. ;-)
 

ares_

Forista Senior
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
5.616
Reacciones
2
VDV dijo:
La potencia en punto muerto no sirve de nada :)

Los diesel tienen menor margen de rpm utiles, por eso lo compensan montandoles desarrollos largos.

A un gasolina no le apliques esta solución porqué lo matas.

Cada motor tienes sus ventajas e inconvenientes. ;-)
Has descubierto America VDV!!!...:descojon:
Eso mismo el decia yo a Raulro varios posts antes...
Pero hay un inconveniente a los desarrollos largos y es que pesan mucho. Si no tienes mucho par diponible el coche no puede con ellos. ;-)
 
R

Raulro

Invitado
ares_ dijo:
Has descubierto America VDV!!!...:descojon:
Eso mismo el decia yo a Raulro varios posts antes...
Pero hay un inconveniente a los desarrollos largos y es que pesan mucho. Si no tienes mucho par diponible el coche no puede con ellos. ;-)
560 te parece poco:descojon:en eso y en el consumo es el lo único que supera al M5
 
R

Raulro

Invitado
ares_ dijo:
Mas que suficiente. Hablaba en general. ;-)
Es cierto que el 535d con unos desarrrollos más cortos haría al coche mucho más vivo, pero yo me conformo tal y como está.
 
I

IWAN

Invitado
Mi opinion, asuntos economicos aparte, es siempre pro-gasolina, el diesel tiene dificil igualar la finura de funcionamiento a pesar del tremendo avance de los ultimos tiempos, y es pura fisica, todos sus componentes internos necesitan mayor resistencia (compresiones de 21/22 a 1), pistones, cigueñal etc, son por tanto mucho mas pesados, eso le impide subir de revoluciones y tiene ademas mucha influencia en las vibraciones, se mitiga con arboles contrarotantes, equilibrados mas efectivos, tolerancias, etc, el resultado comparado con los diesel de hace 7/8 años es muy bueno, pero al compararlo con un motor equivalente de gasolina todavia deja que desear.
El tema economico es asunto aparte, para ejemplo un boton, como vender un 530i al mismo precio que un 530d, con prestaciones equivalentes y un valor de reventa y consumo muchisimo mejor, para el "d", esa es la cuestion.
 
R

Raulro

Invitado
IWAN, y la forma en que entrega la potencia tampoco es la misma y para mí eso fue determinante
 
V

VDV

Invitado
IWAN dijo:
... pistones, cigueñal etc, son por tanto mucho mas pesados, eso le impide subir de revoluciones ...
Eso no es así, porqué a igualdad de cilindrada solo tendriamos que aumentar el número de cilindros para disminuir el peso de los pistones.

El limite de rpm de los diesel esta en la imposibilidad de quemar el gasoil más rapidamente, no en el peso de los elementos del motor.

Un 1.6d no gira más rapido que un 2.2d, siendo ambos de 4 cilindros. ;-)
 
I

IWAN

Invitado
VDV dijo:
La potencia en punto muerto no sirve de nada :)

Los diesel tienen menor margen de rpm utiles, por eso lo compensan montandoles desarrollos largos.

A un gasolina no le apliques esta solución porqué lo matas.

Cada motor tienes sus ventajas e inconvenientes. ;-)
[-( [-( Desarrollos largos..... y turbos para obtener par con el cual moverlos, la polemica es desigual y por ende injusta, si montas un turbo en el motor de gasolina tambien podria mover esos desarrollos.
Pienso que no hay q llevar las cosas a los extremos, el diesel vibra mas y son mas ruidosos pero con los turbos son capaces de tener unas prestaciones muy buenas con unos consumos extraordinarios, la gasolina tiene mucho mas rendimiento, es mas fino y esta mejor equilibrado, si no fuera por esos consumos y el valor de reventa ...ainssss (suspiro profundo y quedo)
 
I

IWAN

Invitado
VDV dijo:
Eso no es así, porqué a igualdad de cilindrada solo tendriamos que aumentar el número de cilindros para disminuir el peso de los pistones.

El limite de rpm de los diesel esta en la imposibilidad de quemar el gasoil más rapidamente, no en el peso de los elementos del motor.

Un 1.6d no gira más rapido que un 2.2d, siendo ambos de 4 cilindros. ;-)
ESO NO ES CIERTO ¡¡¡¡¡¡¡
Las masas moviles y su peso son las q impiden subir de vueltas, y eso vale para todos los motores de explosion, gasolina y diesel, anda mirate lo que pesa un cigueñal del 530 y otro del 530d, que en goglee lo encontraras enseguida.
 
V

VDV

Invitado
IWAN dijo:
ESO NO ES CIERTO ¡¡¡¡¡¡¡
Las masas moviles y su peso son las q impiden subir de vueltas, y eso vale para todos los motores de explosion, gasolina y diesel, anda mirate lo que pesa un cigueñal del 530 y otro del 530d, que en goglee lo encontraras enseguida.
Entonces explicame porqué los diesel de baja cilindrada (y por lo tanto bajo peso) tampoco pasan de 4.500 rpm :roll:
 

ares_

Forista Senior
Registrado
5 Abr 2005
Mensajes
5.616
Reacciones
2
VDV dijo:
Entonces explicame porqué los diesel de baja cilindrada (y por lo tanto bajo peso) tampoco pasan de 4.500 rpm :roll:
Un diesel de baja cilindrada habría que compararlo con un gasolina también de baja cilindrada. Y un gasolina de baja cilindrada no llega mas alla de 5000 /5500 vueltas.
 
Arriba