Yo tengo una Tevo Tarántula hace ya 2 años
Es muy barata y hay que montarla de cero, a algunos les llegó con algunas "taras" y mucha gente no consigue imprimir bien con ella.
Yo no tenía ni pajolera idea de este mundo, la monté y la puse a funcionar rápido.
Tuve una temporada que estaba funcionando 24x7x365
Y si no estaba funcionando era porque la estaba modificando algo. Era adicto a imprimir cosas sin parar.
Ahora ya la uso racionalmente, reparaciones o mis propias piezas para "cosas varias"
La tengo con extrusión semi-directa casera y desde el primer día con tubo de capricorn y he tenido atascos contados con los dedos una mano.....
No me preocupa mucho la calidad de acabado, sólo que las piezas sean funcionales y para eso la tevo me cumple bien. He usado tooooodo tipo de materiales, pla con carbono, metal, madera, piedra, petg, flexibles varios......
Ahora hace ya meses que uso boquilla de 8mm de acero endurecido y al carajo.
La puedo poner que vaya despacio, pero como las capas son más grandes, al final los tiempos siguen siendo más cortos.
Muchas veces no es por la impresora, es por la configuración para ese material por lo que no va.
También muy importante el laminador. Durante mucho tiempo usé slicer y tenía fallos en las piezas, que después cuando empecé a probar otros, me di cuenta que era por este....... ahora uso cura
Vaya tochaco que me he cascado.
Resumiendo, lo veo ya una tecnología muy útil para uso doméstico, puede que de momento para frikis, etc.
Pero cada vez más para todos los públicos
Lo último que me fabriqué fueron unas patas para la tele, porque las que trae no se adptan al sitio que tengo en el mueble y cualquier día se iba a fostiar la tele....
Este es un vídeo, haciendo una chorrada para probar diferentes materiales.
Por cierto, que antes comentabais algo de eso, estoy usando varios tipos de pla, que se curan en el horno las piezas para que acaben teniendo más resistencia a rotura y al calor.