Impresiones E65

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Interesante esa aportación Kazarn. En muchos puntos comparto tu opinión. Especialmente en la calidad de acabados y cualidades dinámicas.

El subforo 7, es algo distinto de los foros monomarca. Quizás por la franja de edad, o porque casi todos tenemos algun otro coche de otra marca. ;-)

En cualquier caso, dentro del respeto siempre, pero si en algo andamos divididos, es precisamente en el E65. :descojon:
 

Mulkurur

Forista
Kyalami;9107938 dijo:
Interesante esa aportación Kazarn. En muchos puntos comparto tu opinión. Especialmente en la calidad de acabados y cualidades dinámicas.

El subforo 7, es algo distinto de los foros monomarca. Quizás por la franja de edad, o porque casi todos tenemos algun otro coche de otra marca. ;-)

En cualquier caso, dentro del respeto siempre, pero si en algo andamos divididos, es precisamente en el E65. :descojon:

A mí no me quitáis mi paquidermo ni con los Geo por delante.

Yo no veo falta de calidad por ningún lado. Los ajustes son verdaderamente soberbios. Las cajoneras cierran como las de un Secreter del camarote del mismísimo Edward J. Smith y tienen su mismo aspecto visual.

Bien es cierto que la pintura de algunos botones deja que desear, pero no le he encontrado ni una fisura, ni un desajuste, ni un crujido,... Los mandos tienen la misma contundencia que los de la nave NCC 1701. Sí tocaras el tacto de algunos mandos del A8, verías que son como los de un Volkswagen Polo.

Es cierto que los BMW dieron un paso atrás muy fuerte en los acabados. Para mi el cambio comenzó con el paso del E46 al E90. Yo lo noté muchísimo. Entregué el E46 un viernes, y cogí el E90 el viernes siguiente. Fue como cambiar de un coche alemán a uno coreano. Brillos por todos lados. Aspectos plasticosos,...

En fin, a mí me encanta el E38. Y es más que probable que uno acabe en mi garaje antes de fin de año. Pero también es cierto que jamás he rodado en un coche con la calidad de rodadura del E65 (y he rodado en Mercedes W140, Daimler XJ, Mercedes W126, Audi A8, Phaeton,...).

Ha sido el primer coche de mi vida en el que me he permitido rodar más de 200 km con la radio apagada, sin darme cuenta.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Sin desmerecer en nada la opinión de Mulkurur, que es muy válida por su experiencia en coches de alta gama, y por haber hecho muchos kilómetros en E65, cuando pongo en cuestión la calidad, es porque tengo mis dudas de que los E65, lleguen a los 15 años que ya ha cumplido mi E38, en las mismas condiciones.

Simplemente por una cuestión de intereses comerciales en distintas épocas. El E23 se fabricó durante 9 años y 6 meses, el E32, durante 8 años y 7 meses, el E38 durante 8 años justos y el E65 durante 8 años y 3 meses.

Es decir salvo en el caso de precisamente el E65, que rompe esa tendencia por muy poco, las gamas cada vez duran menos. Y eso marca una corriente, que también hace que se plantee la vida útil de un automóvil a más corto plazo.

Además, es bien sabido que el plástico envejece mucho peor que el vidrio. Y eso sólo es un detalle. Hay más.

En eso sólo el tiempo dará o quitará razones, pero quiero ver en que estado llegan al 2016 los primeros E65 del 2001.

Y que conste que no es un ataque al E65, pues es una política de marca. Esta duda es igualmente válida para un E60 frente al E39, o un E90 frente al E46.
 

Jokin

Clan Leader
Pues yo no estoy de acuerdo compañero. Puede que en un E90 los materiales no resistan bien el paso del tiempo, pero yo he visto unidades de E65 con cerca de 300.000km a las espaldas y lo único que denota un desgaste acusado es el cuero del asiento del conductor, algo por otra parte extensible a cualquier otro coche sea de la época que sea.
 

Jokin

Clan Leader
Reihesechs;9107914 dijo:
¿Y hay algún punto de inflexión? ¿Cual es el modelo más serio en la realización? ¿E34? Me interesan tus opiniones.
No creo que se trate del E34. Esta claro que es uno de los modelos emblemáticos de la marca, pero aún siendo un producto de calidad indudable, tiene detalles que no denotan excesivo esmero en la realización, tales como paños de puerta que se despegan y "abomban" o salpicadero que se deforma con el sol.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Reihesechs;9107914 dijo:
¿Y hay algún punto de inflexión? ¿Cual es el modelo más serio en la realización? ¿E34? Me interesan tus opiniones.

Yo cre que el punto de inflexión está en el E38 o quizá el E32.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Jokin Palacios;9108330 dijo:
Pues yo no estoy de acuerdo compañero. Puede que en un E90 los materiales no resistan bien el paso del tiempo, pero yo he visto unidades de E65 con cerca de 300.000km a las espaldas y lo único que denota un desgaste acusado es el cuero del asiento del conductor, algo por otra parte extensible a cualquier otro coche sea de la época que sea.

No hablo de kilómetros, hablo de años. Puede parecer lo mismo, pero no lo es. ;-)
 

rafae34

Forista Senior
Jokin Palacios;9093327 dijo:
Ese 740d tiene muy buena pinta, y las llantas no le quedan nada mal, no se las cambies. Por cierto, a ver cuando nos vemos y te doy el pomo ;-)
La jefa dice que esas llantas van fuera, y que lo pinte entero, y como siempre , mandan ellas, jajajaja, a ver si nos vemos, que estoy perdido
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Kyalami;9108265 dijo:
En eso sólo el tiempo dará o quitará razones, pero quiero ver en que estado llegan al 2016 los primeros E65 del 2001.

Ese es el meollo de la cuestión.

Muchas veces se cae en el error de decir que un nuevo modelo es absolutamente superior al anterior y el que lo afirma compara uno de los nuevos a estrenar con uno del modelo anterior con unos cuantos años y km a cuestas. Y así no hay coche que resista la comparativa.
 

kazarn

Clan Leader
Jokin Palacios;9107822 dijo:
Pues no se que hilo habras leido, ya que aqui nadie le ha respondido a boina con malas formas, un único malentendido con un compañero y fue aclarado. Aqui simplemente cada uno ha expresado su parecer y punto, como de costumbre ;-)

No no, no digo que haya habido malas formas, sino reaccion exagerada, y una tendencia a intentar cambiar algo, que no se puede cambiar, y que el deja muy claro desde el principio, son impresiones personales, otra cosa es que el debate haya sido correcto y respetuoso, eso no te lo niego en absoluto ;-)

Reihesechs;9107914 dijo:
¿Y hay algún punto de inflexión? ¿Cual es el modelo más serio en la realización? ¿E34? Me interesan tus opiniones.

En general, he tenido piezas en mis manos de BMWs muy antiguos, hasta los E90, y los materiales han ido siempre a peor, en calidad, grosor, y solidez, lo que pasa es que hay un punto en el que esa perdida de calidad se suple quizas con mejores tecnicas de pruduccion, dando un producto mejor globalmente, quizas el E32 y el E34 sean los que mejores calidades tengan globalmente, y el E38 tambien se salva, a partir del E39 y el E46 todo es una cuesta abajo brutal, que se ve reflejada en los precios tambien, mientras BMW ha "mantenido" sus precios, otras marcas supuestamente inferiores han alcanzado los precios de BMW e incluso los han superado, como Audi, que en ciertos modelos equivalentes es mas caro que BMW.

Un M3 E30 en el 87 en españa, costaba de base 7.500.000 pesetas, y eso en un M3 E30 significaba que venia hasta sin AA y sin radio, mi coche segun el configurador de la epoca, lo calculamos dani y yo, y costo en el 87 unos 10.000.000 de pesetas, con eso te podias comprar un M3 E46 nuevo, asi que en algun lado han tenido que apretarse el cinturon ;-)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
kazarn;9111374 dijo:
...dando un producto mejor globalmente, quizas el E32 y el E34 sean los que mejores calidades tengan globalmente...

Sin tener tu experiencia desmontando cosas, eso es más o menos lo que yo intuía. Puede que esos modelos tengan los problemas comentados de revestimientos interiores pero en general parece que en su mecánica están muy bien construídos.
 

Jokin

Clan Leader
kazarn;9111374 dijo:
el E38 tambien se salva, a partir del E39 y el E46 todo es una cuesta abajo brutal,
Pues permiteme que tenga mis dudas, ya que el E39 y E46 son de la misma camada que el E38...
 

Jokin

Clan Leader
De hecho los componentes tanto mecánicos como eléctricos así como materiales, interruptores y demas son básicamente los mismos tanto en E38 como en E39.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Yo creo que BMW en los post E 39 intentó acercarse más a las calidades de los E38. Me da la impresión que los coches anteriores tenían unos interiores algo menos conseguidos.
 

Jokin

Clan Leader
RUSTAM43;9112733 dijo:
Yo creo que BMW en los post E 39 intentó acercarse más a las calidades de los E38. Me da la impresión que los coches anteriores tenían unos interiores algo menos conseguidos.
Pues yo los veo exactamente iguales.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Jokin Palacios;9111843 dijo:
De hecho los componentes tanto mecánicos como eléctricos así como materiales, interruptores y demas son básicamente los mismos tanto en E38 como en E39.

Ya comenté que por algún motivo el E39 de mi padre parece peor construído que mi E38. Hasta mi mujer se dio cuenta una vez de que el relé de intermitentes del E39 suena a "made in China" (cosa que yo había observado previamente pero no le había dicho) mientras que el del E38 tiene un sonido amortiguado mucho más bonito. Los elevalunas tampoco parecen igual de sólidos y los propios botones del accionamiento, a pesar de ser teóricamente idénticos tienen peor tacto. No obstante también comenté que no sé si esa impresión es por la serie diferente o por que el E39 es más nuevo y puede que hayan metido más componentes de peor calidad. Cosas del siglo XXI probablemente.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Los plasticos de los e32 y e34 apenas sufren deformacion con los años y el sol, aunque su diseño sea demasiado espartano (la misma linea que 15 años tras ellos) otra cosa son las tapas de los airbags... para los que tenian, pero eso en todos los modelos jeje.
 

Jokin

Clan Leader
Sargento_Duke;9113587 dijo:
Los plasticos de los e32 y e34 apenas sufren deformacion con los años y el sol, .
Anda hombre, que mi E34 tiene partes del salpicadero totalmente deformadas de una temporada que estuvo a la interperie. Me vas a contar a mi...
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Jokin Palacios;9114101 dijo:
Anda hombre, que mi E34 tiene partes del salpicadero totalmente deformadas de una temporada que estuvo a la interperie. Me vas a contar a mi...

Pon el e39 a ver como se queda... y mejor deformar que rajar como he visto algun serie 1 ya.

[edit: no lo pongas al sol eh! ami me gastaron una putada con el e38, se lo deje a un familiar y me lo aparco al sol un dia entero en verano -_- y la tapa del airbag se abombo =( ]
 

javier1605

En Practicas
Vaya por delante mi pequeña aportación como ex propietario de 750i e38 y actual propietario de 735i e65... Ambos coches los he utilizado a diario para ir a trabajar y para viajes los fines de semana y fiestas de guardar. No creo que les haga más de 12.000 km al año, así que el consumo de gasolina nunca ha sido un problema, si bien debo decir que el 12 cilindros con su añitos a las espaldas era un autentico devorador de gasolina.

Creo que este sería un punto a tener en cuenta en relación a las mejoras que haya podido tener el e65 frente al E38 si se comparan motores de igual cilindrada...

Por otro lado, el consumo de aceite en el e65 (venia de origen con el 0w30) era superior, hasta que lo cambié por uno más denso que ya iguala el gasto con el que tenía el e38.

La caja de cambios del e38 expulsó el aceite a los 220.000km. En el e65 le acabo de cambiar la tapa del carte, aceite y filtro porque tenía ligeras pérdidas a los 161.000km..... La verdad es que ahora va como la seda...(lo hice en concesionario e incluyendo el cambio del liquido de frenos fueron 670 chirimbolos)

Los acabados, desde mi punto de vista, son muy superiores los del 750 que tenía. Hay que recordar que venía con el salpicadero y los asientos en piel de búfalo, luces de cortesía (todas) en madera... Estoy de acuerdo que en general las molduras y guarnecidos dan la sensación de ser más compactas en el e38. Sobre todo me gustaba mucho más tener pomo del cambio automatico y no la dichosa palanquita al lado del volante como los americanos. Sin embargo debo decir que tampoco desmerecen los acabados del e65. La piel no es igual de buena, pero luce muy bien. Los botones son algo más plastiqueros, pero cuando te acostumbras son bastante cómodos. El Idrive y la pantalla que lleva asociada es un gran salto cualitativo. Te descarga mucho de trabajo a la hora de elegir opciones (aunque yo soy de los que no me importa tener miles de botones). Creo sinceramente que las nuevas versiones del idrive (he probado el serie 5 actual) son un poco menos intuitivas y menos cómodas en general que las de mi e65.

Recordar que el 735 es del año 2002 con lo que todavía tiene esos faros un poco llorones y abueleros que la verdad es que denostan un poco la imagen general del coche. Sin embargo, desde la trasera la vista del coche es espectacular. A mi mujer le gusta más porque tiene un aspecto más moderno que el anterior. Yo personalmente, adoraba la línea tan esbelta y elegante que tenía el e38, pero debo decir que cuanto más veo el e65 más me gusta. También creo que el tema de las llantas es muy importante, y así como para el e38 habían muchas que le quedaban bien, para el e65 tiene una gama bastante pobre y a veces son un poco sosas, por lo que verlo sin la configuración adecuada a tus gustos puede producir que te parezca que el modelo es más feo en conjunto de lo que realmente es.

En cuanto a la conducción, el 750i era fuerza bruta. Daba la sensación de ser bmw en estado puro. Reacciones inmediatas y deportividad asegurada. EL e65 es un poco más barco... hasta que pulsas la tecla de sport y te dejas llevar por el increible mundo del dinamic drive. Os puedo asegurar que los pasos en curva con el e65 se atraviesan con muchísima mayor tranquilidad que en el e38. También es cierto que para el tipo de conducción que yo hago (no soy ni mucho menos un experto, ni me gusta arriesgar nada) me encanta la sensación de seguridad total que ofrece el e65 (con sus multiples airbags y todos los sistemas de ayuda a la conducción que incorpora). En el 750i seguro que alguien más experto y arriesgado que yo sería capaz de realizar maniobras que le devolviesen el instinto y la pureza del autentico conductor de bmw, porque las sensaciones son muy distintas..

Por último decir que objetivamente creo que entre los dos modelos se pierde calidad de acabados a favor del e38, e incluso aspecto exterior. Sin embargo, lo que está claro es que el e65 al ser un coche más nuevo se beneficia de todos los adelantos tecnológicos que se han producido (ayudas y sistemas de navegación, consumos específicos, emisión de gases, imagen y sonido, automatismos, dinamic drive etc), aunque se pierde en pureza de conducción.

Es una cuestión de gustos y si pudiese me quedaría con los dos... pero hoy por hoy debo reconocer que viajo más cómodo y me siento más seguro en el e65... habrá que verlo en el 2012!!
 

cromex77

Baneado
Baneado
Muy a tener en cuenta tu aportación como propietario de los dos, Javier. está claro entonces. El E65 es mejor coche, más avanzado, pero envejecerá peor. Un detalle que pude comprobar entre los dos es que la chapa del E65 es muuucho más blanda que la del E38.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Muy interesante, Javier1605. En realidad has explicado muy bien las diferencias entre ambos coches.

Es importante trambién, que confirmas lo que desde el principio algunos defendíamos: Que sin Dynamic Drive, el E65 es bastante barco.

Por otra parte, y aunque ya sé que lo que diré no es muy popular, a mi no me da más seguridad que un coche lleve más airbags, o que tenga más ayudas a la conducción, sino que su comportamiento sea tal, que me permita a mi tomar las desiciones.

Pero eso ya sé que es una opinión muy personal, y totalmente opuesta a la dirección que ha tomado la industria del automóvil, y la opinión pública. ;-)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Interesantes los comentarios de Javier aunque también hay que anotar que probablemente su E65 es una unidad mejor conservada que el E38 de cara a analizar su comportamiento etc. Y por otro lado que su E38 en acabados era superior a la gama normal E38 por su piel de búfalo que era opcional (incluso en el 750i) así como el revestimiento integral en piel de salpicadero, puertas etc.
 

Mulkurur

Forista
Kyalami;9114539 dijo:
Muy interesante, Javier1605. En realidad has explicado muy bien las diferencias entre ambos coches.

Es importante trambién, que confirmas lo que desde el principio algunos defendíamos: Que sin Dynamic Drive, el E65 es bastante barco.

Por otra parte, y aunque ya sé que lo que diré no es muy popular, a mi no me da más seguridad que un coche lleve más airbags, o que tenga más ayudas a la conducción, sino que su comportamiento sea tal, que me permita a mi tomar las desiciones.

Pero eso ya sé que es una opinión muy personal, y totalmente opuesta a la dirección que ha tomado la industria del automóvil, y la opinión pública. ;-)

Suscribo 100% esta sabia opinión, Kyalami. Siempre he dicho que el mejor accidente que puedo tener es aquel en el que yo no estoy porque el coche y/o yo lo hemos impedido.

El Megane (primera serie) que tuvo mi hermano, venía cargado hasta las trancas de sistemas de seguridad (ESP, ABS, Barras laterales,....). Pero era más falso que un duro de madera. Su tren trasero saltaba como una ardilla y te comprometía en cada curva.

Resultado? Un día con agua, en una curva de la N-II se dió tal leñazo que aún no sé como salio solo con un pequeño chichón en la cabeza (le metió a la ventana, porque no saltó el airbag lateral). El teléfono móvil, que iba en la guantera, salió despedido, traspasó la bandeja trasera y lo encontramos dentro del piloto trasero derecho (rompió limpiamente la carcasa). Yo fui a buscarle con mi Passat a bloque y ni se movía. Cuando volvíamos de Burgos, me decía que era increíble la diferencia de comportamiento.
 

KALAS

Forista Legendario
Kyalami;9114539 dijo:
...

Por otra parte, y aunque ya sé que lo que diré no es muy popular, a mi no me da más seguridad que un coche lleve más airbags, o que tenga más ayudas a la conducción, sino que su comportamiento sea tal, que me permita a mi tomar las desiciones.

Pero eso ya sé que es una opinión muy personal, y totalmente opuesta a la dirección que ha tomado la industria del automóvil, y la opinión pública. ;-)

Teniendo en cuenta la destreza que tiene el conductor medio, es lógico que la industria se oriente en ese sentido.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
KALAS;9114777 dijo:
Teniendo en cuenta la destreza que tiene el conductor medio, es lógico que la industria se oriente en ese sentido.

Eso también es cierto. Pero no por eso vamos a dejar de reivindicar lo otro.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Mulkurur;9114749 dijo:
Suscribo 100% esta sabia opinión, Kyalami. Siempre he dicho que el mejor accidente que puedo tener es aquel en el que yo no estoy porque el coche y/o yo lo hemos impedido.

El Megane (primera serie) que tuvo mi hermano, venía cargado hasta las trancas de sistemas de seguridad (ESP, ABS, Barras laterales,....). Pero era más falso que un duro de madera. Su tren trasero saltaba como una ardilla y te comprometía en cada curva.

Resultado? Un día con agua, en una curva de la N-II se dió tal leñazo que aún no sé como salio solo con un pequeño chichón en la cabeza (le metió a la ventana, porque no saltó el airbag lateral). El teléfono móvil, que iba en la guantera, salió despedido, traspasó la bandeja trasera y lo encontramos dentro del piloto trasero derecho (rompió limpiamente la carcasa). Yo fui a buscarle con mi Passat a bloque y ni se movía. Cuando volvíamos de Burgos, me decía que era increíble la diferencia de comportamiento.

Me hace gracia que salga precisamente el Megane, pues es el coche en el que pensaba, cuando hablaba de las ayudas electrónicas. Tuve la ocasión, por motivos profesionales, de moverme en algunos, y lo del tren trasero que saltaba como una ardilla me ha parecido una fenomenal descripción. :descojon::descojon::descojon:
 
Arriba