Duda Ingenieros a mi .Estudiar ingeniería automoción . Una locura ?.locura hecha

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.928
Reacciones
25.573
cualquier ingenieria es dura....las matematicas y la fiscica alto nivel...con malas notas ahora en la ingenieria va flipar yo no lo recominedo que pruebe primero un grado superior
a ver como le va porque sino las ostia puede ser interesante......depende mucho de la escuela escogida......si le gusta un minimo de vida social tien para rato....
Las nota de media ronda elm 9.30 ( sobre 10). Creo que será suficiente y precisamente le gusta más la especificas de ciencias ,física ,mate,dibujo ....
 
Última edición:

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.928
Reacciones
25.573
Mi hijo está actualmente estudiando ingeniería (mecánica)en un centro privado.
Lo de duro depende, pero para que te hagas una idea: un 40% abandonan en el primer trimestre y otro 5-10% al finalizar el primer año...

Salidas laborales: evidentemente, pero no obligatoriamente en un trabajo estrictamente relacionado. Ser ingeniero te abre muchas puertas (los gustos cambian).

Pero el punto vital, son los idiomas, más tratándose de un ingeniero que suele recabar en una multinacional.
En qué universidad ,
Si tiene cabeza para ingeniería, que se haga una industrial en mecánica y después puede ampliar con algún master de mundo automoción

Estudiar automoción sólo le va a limitar mucho su carrera, es demasiado específico

Te lo dice un industrial en mecánica
Eso es una de las cosas que yo sin saber le aconsejaría , una más genérica y luego en el máster precisar ... , Pero ...
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.679
Reacciones
20.293
Las nota de media ronda elm 9.30 . Creo que será suficiente y precisamente le gusta más la especificas de ciencias ,física ,mate,dibujo ....
peeeeeerdon..habia leido "no son muy buenas" y de ahi mi esceptiismo:dead:...si es buen estudante y encima le gusta ADELANTE!!! :finga:, eso si que se conciencie de que no vale con ser ´inteligente" yarsete bien las "mates" son carreras que necesitan trabajo y ademas paciecia poruq ese va a encotrar si o si con algun cabron que juega a suspender por suspender...
 
Última edición:

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.928
Reacciones
25.573
Yo te lo voy a plantear desde otra manera ...

Lo mas importante, si le gusta, que lo haga, no se arrepentirá, saber de algo que te gusta, no tiene precio.

Respecto a las salidas profesionales, si quiere trabajar en españa, lo tiene jodido, no porque no vaya a encontrar trabajo que le lloverán ofertas de todo tipo, sino porque el trabajo que va a encontrar es de lo malo lo peor en el sector. Tiene muchas probabilidades de acabar en un empresa donde le trinquen de facto el "convenio nacional", convenio de mierda donde los haya y no solo por el salario. Pero, pensaremos ... esto le servirá para coger experiencia y mejorar en el futuro.

Y pasarán los años, y se hartará de meter horas extras que no se pagan, y aunque la experiencia está muy bien, en este pais eso no es así. Quizás con suerte le hayan subido el sueldo o lo mas probable, siga con un contrato de delineante (por decir algo) pero asumiendo las tareas de un ingeniero. Y lo peor, si ha tenido la mala suerte de acabar en una ingeniera mas o menos grande, en donde el que mea fuera del tiesto se queda en la calle y donde los salarios son ridículos para la responsabilidad que hay que asumir, pues acabará hasta las narices.

Y llegará el día en el que se pregunte si la responsabilidad que adquiere al poner su firma en un papel, compensa el salario de mierda que tiene. Para que te hagas una idea, en el convenio estatal de ingenierías y oficinas técnicas , un ingeniero superior cobra unos 28000€ brutos al año. Un técnico de informática en el mercadona, cobra 29.000€ brutos/año. Y si te lo estás preguntando, la mayoría de las ingenierías de este país con "sucursales" por varias ciudades, aplican el convenio estatal de ingenierías.

Otra cosa que su vocación sea trabajar en el extranjero en donde si puede tener un buen futuro y un desarrollo profesional acorde a sus expectativas.

Y resumiendo, un funcionario A1, ronda los 45000€ brutos/año, si, necesita un titulo universitario para opositar, pero lo mismo sirve una ingeniería superior que una licenciatura en bellas artes, esto que quede claro.

Y este es el futuro, si quiere aprender algo que le guste, y trabajar de eso tiene dos opciones; quedarse en españa y depender de enchufes porque sino solo va a ser uno mas de muchos, o irse fuera y aspirar a un desarrollo profesional digno. Pero si el objetivo es tener una vida cómoda con un buen salario, unos horarios flipantes junto a un porrón de días de vacaciones, libres ... que saque la carrera mas sencilla que considere y haga oposiciones.
Más matao!!!!! ,Jejeje .
Esto es lo que le digo a mi hermano en obra civil , si cobrará proporcionalmente a lo que cobra ( por horas ) un profesor de instituto , capitán general .
Problema que le gusta están en obra y no le atraia a priori ser funcionario , ni le atrae
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.928
Reacciones
25.573
peeeeeerdon..habia leido "no son muy buenas" y de ahi mi esceptiismo:dead:...si es buen estudante y encima le gusta ADELANTE!!! :finga:, eso si que se conciencie de que no vale con ser ´inteligente" yarsete bien las "mates" son carreras que necesitan trabajo y ademas paciecia poruq ese va a encotrar si o si con algun cabron que juega a suspender por suspender...
Por ahora de 9 para arriba , y eso que le va la fiesta , juega a fútbol de manera amateur , y no te digo lo que le gusta el quad . Por ahora parece la cabeza da .
 

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.613
Reacciones
10.144
Yo te lo voy a plantear desde otra manera ...

Lo mas importante, si le gusta, que lo haga, no se arrepentirá, saber de algo que te gusta, no tiene precio.

Respecto a las salidas profesionales, si quiere trabajar en españa, lo tiene jodido, no porque no vaya a encontrar trabajo que le lloverán ofertas de todo tipo, sino porque el trabajo que va a encontrar es de lo malo lo peor en el sector. Tiene muchas probabilidades de acabar en un empresa donde le trinquen de facto el "convenio nacional", convenio de mierda donde los haya y no solo por el salario. Pero, pensaremos ... esto le servirá para coger experiencia y mejorar en el futuro.

Y pasarán los años, y se hartará de meter horas extras que no se pagan, y aunque la experiencia está muy bien, en este pais eso no es así. Quizás con suerte le hayan subido el sueldo o lo mas probable, siga con un contrato de delineante (por decir algo) pero asumiendo las tareas de un ingeniero. Y lo peor, si ha tenido la mala suerte de acabar en una ingeniera mas o menos grande, en donde el que mea fuera del tiesto se queda en la calle y donde los salarios son ridículos para la responsabilidad que hay que asumir, pues acabará hasta las narices.

Y llegará el día en el que se pregunte si la responsabilidad que adquiere al poner su firma en un papel, compensa el salario de mierda que tiene. Para que te hagas una idea, en el convenio estatal de ingenierías y oficinas técnicas , un ingeniero superior cobra unos 28000€ brutos al año. Un técnico de informática en el mercadona, cobra 29.000€ brutos/año. Y si te lo estás preguntando, la mayoría de las ingenierías de este país con "sucursales" por varias ciudades, aplican el convenio estatal de ingenierías.

Otra cosa que su vocación sea trabajar en el extranjero en donde si puede tener un buen futuro y un desarrollo profesional acorde a sus expectativas.

Y resumiendo, un funcionario A1, ronda los 45000€ brutos/año, si, necesita un titulo universitario para opositar, pero lo mismo sirve una ingeniería superior que una licenciatura en bellas artes, esto que quede claro.

Y este es el futuro, si quiere aprender algo que le guste, y trabajar de eso tiene dos opciones; quedarse en españa y depender de enchufes porque sino solo va a ser uno mas de muchos, o irse fuera y aspirar a un desarrollo profesional digno. Pero si el objetivo es tener una vida cómoda con un buen salario, unos horarios flipantes junto a un porrón de días de vacaciones, libres ... que saque la carrera mas sencilla que considere y haga oposiciones.
No puedo estar más de acuerdo!
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.928
Reacciones
25.573
No quiero contar mis penas, pero yo soy uno de esos miles de ingenieros "mecánicos" que acaban trabajando de "cualquier otra cosa"...
Joe .... , Que cualquier cosa a veces es mejor que otra cosa .

Y no te planteaste hacer otra especialidad ?
 
Última edición:

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.613
Reacciones
10.144
Joe .... , Que cualquier cosa a veces es mejor que otra cosa .
Por supuesto, además me considero afortunado porque si no recuerdo mal, no he pasado ni 1 sólo día en paro en toda mi carrera profesional... Y ojalá siga así.

Actualmente mi planteamiento es muy distinto al que tenía cuando decidí qué carrera estudiar...

Puesto que ya he desistido en trabajar en algo que realmente me guste, trabajo en algo que me permite económicamente mantener a mi familia (lo primero como es lógico), y disfrutar de mi pasión como un hobby, no como una profesión...
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.142
Reacciones
51.764
Un sobrino mio es ingeniero mecanico desde hace unos cinco años o asi.
La carrera le fue durilla, sobre todo matematicas donde tuvo que recurrir a clases privadas, pero finalmente se la saco "en tiempo".

Sobre salidas laborales, antes de terminar ya estuvieron los de Vossloh "pescando" en la universidad para las practicas y estuvo con ellos un tiempo. Finalmente ha acabado de ingeniero en una ITV cercana al pueblo y tan contento.

Quiero decir, que tambien hay cosas en España si decides no salir fuera.
 
  • Like
Reacciones: Gus

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.928
Reacciones
25.573
Por supuesto, además me considero afortunado porque si no recuerdo mal, no he pasado ni 1 sólo día en paro en toda mi carrera profesional... Y ojalá siga así.

Actualmente mi planteamiento es muy distinto al que tenía cuando decidí qué carrera estudiar...

Puesto que ya he desistido en trabajar en algo que realmente me guste, trabajo en algo que me permite económicamente mantener a mi familia (lo primero como es lógico), y disfrutar de mi pasión como un hobby, no como una profesión...
En principio hará lo que le gusta y eso te da ese plus para que te esfuerces .
Luego la vida te va a un sitio u otro , hay que adaptarse .
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.928
Reacciones
25.573
Un sobrino mio es ingeniero mecanico desde hace unos cinco años o asi.
La carrera le fue durilla, sobre todo matematicas donde tuvo que recurrir a clases privadas, pero finalmente se la saco "en tiempo".

Sobre salidas laborales, antes de terminar ya estuvieron los de Vossloh "pescando" en la universidad para las practicas y estuvo con ellos un tiempo. Finalmente ha acabado de ingeniero en una ITV cercana al pueblo y tan contento.

Quiero decir, que tambien hay cosas en España si decides no salir fuera.
La carrera está claro que es durilla , en principio en mates funciona , pero si se pierde un año por el camino no será un drama .
Por otra parte la profesión ,de tu sobrino , de las más odiadas , jejeje ( es una broma como tal )
 
Última edición:

A.Alonso

En Practicas
Modelo
Z4 2.5i
Registrado
20 Mar 2021
Mensajes
396
Reacciones
858
En principio la idea es hacerla en Vitoria que tiene buena fama , se pide un 13 , sobre 14 , y parece a falta de la EBAU que se puede entrar .
Los idiomas son importantísimo , por eso comentaba lo de Automatización porque parece a priori con mucho más salidas .
Por otra parte tengo claro que la carrera solo es lo que te da la oportunidad de empezar a trabajar , luego ya la valía de cada uno , las ganas de trabajar ,adaptarse y pelear .
Por poner un ejemplo mi hermano ingeniero de caminos , no se lo recomendaría a nadie , jornadas de 14 horas , movilidad , y ni siquiera proporcionalmente el sueldo es tan alto .

Ya que mencionas Vitoria, tengo compañeros en el máster que vienen de hacer automoción allí y todos ellos han hecho año puente para obtener la carrera de industrial y hacer el máster de la misma... Yo mismo me interesé por esa carrera el año de su estreno pero la nota me sobrepasó como era de esperar y opté por una ingeniería más amplia. Como recién titulado le recomendaría una ingeniería industrial o mecánica/electrónica o automática. Si quiere contacto con el mundo del automóvil que se interese por entrar en un equipo de Formula Student, la universidad de Vitoria tiene desde hace algunos años, y en Bilbao, donde yo estudio, lleva más de 14 años de trayectoria. Ahí dentro, y compaginando el equipo con la carrera si que aprendes y pones en práctica de verdad tus conocimientos ingenieriles a la par que creces como persona y estudiante al tener que organizarte muy mucho. Y tienes la gran satisfacción de estar trabajando en un monoplaza de competición y crear algo tuyo si es lo que le gusta. Cualquier duda, sin problemas.:guiño:
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Modelo
G05 F06 F55 Z3
Registrado
18 Jun 2002
Mensajes
7.666
Reacciones
6.085
No se como será en otros paises, pero la estructura salarial en España esta brutalmente trastocada.
Si quieres ganar tela y vivir bien, funcionario...o empresa grande / multinacional.
Quien soporta la competitividad en este pais, son los pequeños y pymes donde hay que ganarse el sueldo...
En el área de automatización, al menos en el Pais Vasco, las pasamos p*tas para encontrar gente. Pescando en la universidades para pillar estudiantes recientes y luego a formarles...y para que luego descubras que no valen o que no quieren o directamente mercenarios al mejor postor. Entre eso y lo que aprietan las empresas publicas y los grandes, no da para pagar lo que se merecen mas de uno.
Jodido asunto.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.863
Reacciones
348.339
Mi hijo está actualmente estudiando ingeniería (mecánica)en un centro privado.
Lo de duro depende, pero para que te hagas una idea: un 40% abandonan en el primer trimestre y otro 5-10% al finalizar el primer año...

Salidas laborales: evidentemente, pero no obligatoriamente en un trabajo estrictamente relacionado. Ser ingeniero te abre muchas puertas (los gustos cambian).

Pero el punto vital, son los idiomas, más tratándose de un ingeniero que suele recabar en una multinacional.

Toma ya, la mitad fuera el primer año :eek:
 

cobalto

Forista
Modelo
318i
Registrado
16 Mar 2021
Mensajes
1.592
Reacciones
9.741
No se como será en otros paises, pero la estructura salarial en España esta brutalmente trastocada.
Si quieres ganar tela y vivir bien, funcionario...o empresa grande / multinacional.

En mi opinión, fijarse en los funcionarios de hoy no es buena idea. Es más que probable que los funcionarios españoles del futuro ganen lo suficiente para comer tres veces al día; no apostaría siquiera a que pudiesen vivir con el poco estres de los actuales, pues la falta de recursos económicos no da mucha tranquilidad.

Mejor que estudie una ingeniería y que se preocupe luego por ser bueno en la profesión; no le faltarán ni trabajo ni una buena situación económica en cualquier rincón del planeta (para eso también debería dominar uno o dos idiomas más allá del español). Con esto nunca fallará, siempre que muestre actitud.

Un ejemplo de muchos entre nuestros egresados: ingeniero industrial (GITI) con máster en IA. Dos años contratado como desarrollador de sistemas ADAS en el Grupo Antolín en Murcia, con un salario muy digno. Actualmente contratado en Aston Martin F1 como desarrollador de herramientas para análisis de estrategia, con sueldo cercano a los 6 dígitos.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.539
Yo creo que lo más importante es que estudie lo que le apasione y se dedique a ello, lo demás ya lo valorará cuando llegue su momento, porque ahora la vida cambia muy rápido y nadie sabe lo que depara el futuro.
 

SergiX3

En Practicas
Modelo
120i/Giulietta
Registrado
13 Feb 2017
Mensajes
167
Reacciones
257
Bueno , a ver esos ingenieros del foro :
Uno de mis hijos le toca este año Ebau .
Es de ciencias , ya desde muy pequeño le gusta todo lo que tiene que ver con coches , motos. Etc .
Desde hace años tenía claro que quería estudiar ingeniería industrial electromecánica de la automoción .
En principio las notas son muy buenas .
Y hay va la pregunta :
Tendrá trabajo ? ,Es una carrera dura ... Vale la pena. ? .
El está empeñado , y claro al final hay que hacer lo que a uno le gusta .... .
Yo por ejemplo le aconsejo la de Automatizacion ,ahora es muy demandado y bien valorada

Buenas tardes, yo ahora en junio hará un año que acabé ingeniería de automoción. Si te soy sincero, si es una carrera durilla, pero al final como todas las ingenierías ya que al final las materias que se dan pues son densas pero vale mucho la pena y mas si te gusta el mundillo del automóvil como veo que es el caso de tu hijo y lo es en mi caso. Al final se juntan un montón de locos por los coches en una misma clase por lo que al final por muy durilla que sea la carrera se hace ameno. Hay muchísimas materias relacionadas con el automóvil, si quisieras podría contarte un poco el plan de estudios que seguimos nosotros en mi universidad, aunque realmente en todas seguirán un mismo patrón.

Tema trabajo hay muchísimo, yo empecé a hacer prácticas en empresas relacionadas con la automoción en tercero de carrera y hasta final de carrera estuve en esa empresa. Cuando acabé la carrera me empeñé en cambiar y antes de entregar el TFG ya estaba trabajando en otra empresa que trabaja para una marca de coches. Por lo que trabajo hay de sobras, todos los de mi generación estamos trabajando y todos en nuestro campo como ingenieros.

Lo bueno de esta carrera es que te permite acceder a muchas ofertas de trabajo aunque no estén relacionadas con la automoción, ya que tiene un temario muy amplio el cual te permite aprender no solo de temas relacionados con la automoción, sino que también tocas temas de gestión entre otros por ejemplo.

Si tienes alguna duda, pregúntame que estaré encantado de responder a todo lo que quieras.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.430
Reacciones
133.943
Bueno , a ver esos ingenieros del foro :
Uno de mis hijos le toca este año Ebau .
Es de ciencias , ya desde muy pequeño le gusta todo lo que tiene que ver con coches , motos. Etc .
Desde hace años tenía claro que quería estudiar ingeniería industrial electromecánica de la automoción .
En principio las notas son muy buenas .
Y hay va la pregunta :
Tendrá trabajo ? ,Es una carrera dura ... Vale la pena. ? .
El está empeñado , y claro al final hay que hacer lo que a uno le gusta .... .
Yo por ejemplo le aconsejo la de Automatizacion ,ahora es muy demandado y bien valorada
Así empezó un chavalín de mi ayuntamiento y hoy está trabajando para Red Bull F1 .
Tengo que llamarlo para que le quite un poco de chicha al cacharro por cierto.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.430
Reacciones
133.943
Una ingeniería siempre le va a abrir muchas puertas, no necesariamente de su especialidad….pero si le gusta, hay más posibilidades de que le haya bien….

…bastante dura es una carrera como para encima que no te guste…

Salidas…el tiempo dirá, a saber cómo está el mercado laboral en 4-6 años, pero el “papelito” siempre le va a venir bien….
Ingeniería mecánica tiene mucha más salida que la ingeniería en coches , osea que se buscan para muchas más ramas ..
Conozco algún megafabricante de lo mío que tiene ingenieros de diseño brutales (que es verdad que vende ) y algunas cosas se le parten por no tener el mismo nivel en ingenieros mecánicos.
 
Última edición:

rafa_compact

Space watcher
Miembro del Club
Modelo
G26/F56/K50
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
4.539
Reacciones
5.968
Si le da la nota y tiene cabeza (que intuyo que sí), cualquier ingeniería y luego un máster muy potente en ciberseguridad. teleco e informática son ideales para eso, pero le vale cualquiera.

Y arrimando el ascua a mi sardina, que se haga oficial del ejército de tierra o Guardia Civil, que estudian una Ingeniería, no te cuesta un duro sus estudios, es más cobra un sueldito durante los 5 años de la carrera y al acabar la academia Teniente y ya no es un sueldito. Eso sí, para Guardia Civil con un 13 de nota de han quedado fuera este año.

Hombre, si tiene vocación por la mili...en cualquier sitio mejor que en el ET
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.430
Reacciones
133.943
La carrera está claro que es durilla , en principio en mates funciona , pero si se pierde un año por el camino no será un drama .
Por otra parte la profesión ,de tu sobrino , de las más odiadas , jejeje ( es una broma como tal )
Mándamelo a mi para el proyecto de fin de carrera .
Algo inventaremos , y será mayorista antes de tan siquiera tener el título .
Vamos a ser los Donald Trump del mercado agrícola forestal .
 

Chicharro

Forista Senior
Registrado
12 Feb 2004
Mensajes
5.927
Reacciones
1.565
El sector de automation es el mas competitivo de todos los que existen y actualmente asqueroso por la situación que estamos sufriendo desde el p*to covid, actualmente hay trabajo en este país porque es la china Europea pero veremos en 10 años cuando nos hayan invadido los electrodomésticos y marcas chinas.

Como te dicen por aquí que estudie lo que le guste pero desde luego con un ingles perfecto y hasta diría que chino

Te lo dice uno que lleva casi cuarto de siglo currando en este sector
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.873
Reacciones
17.531
Yo creo que lo más importante es que estudie lo que le apasione y se dedique a ello, lo demás ya lo valorará cuando llegue su momento, porque ahora la vida cambia muy rápido y nadie sabe lo que depara el futuro.

Grandisima verdad que por mas que la repitas a un chaval de bachillerato no la va a aprender hasta que se hostie.

En mi caso 4 años haciendo LADE porque era la carrera con mas salidas según Google (literalmente, elegí la carrera con el buscador de google).

Un dia de verano me pongo a trabajar en un hotel para sacarme unos ahorrillos y en Septiembre me cambié de carrera.

Cosas peores se habrán visto..
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.434
Reacciones
58.622
En principio la idea es hacerla en Vitoria que tiene buena fama , se pide un 13 , sobre 14 , y parece a falta de la EBAU que se puede entrar .
Los idiomas son importantísimo , por eso comentaba lo de Automatización porque parece a priori con mucho más salidas .
Por otra parte tengo claro que la carrera solo es lo que te da la oportunidad de empezar a trabajar , luego ya la valía de cada uno , las ganas de trabajar ,adaptarse y pelear .
Por poner un ejemplo mi hermano ingeniero de caminos , no se lo recomendaría a nadie , jornadas de 14 horas , movilidad , y ni siquiera proporcionalmente el sueldo es tan alto .
Yo sobre la carrera no te puedo ayudar, que tengo la E.S.O. aunque por edad tendría que tener la E.G.B.
Ahora, si el chaval estudia en Vitoria y os hace falta algo ya sabes
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.419
Reacciones
10.214
En principio la idea es hacerla en Vitoria que tiene buena fama , se pide un 13 , sobre 14 , y parece a falta de la EBAU que se puede entrar .
Los idiomas son importantísimo , por eso comentaba lo de Automatización porque parece a priori con mucho más salidas .
Por otra parte tengo claro que la carrera solo es lo que te da la oportunidad de empezar a trabajar , luego ya la valía de cada uno , las ganas de trabajar ,adaptarse y pelear .
Por poner un ejemplo mi hermano ingeniero de caminos , no se lo recomendaría a nadie , jornadas de 14 horas , movilidad , y ni siquiera proporcionalmente el sueldo es tan alto .
Supongo que te refieres a esta carrera: https://www.ehu.eus/es/web/graduak/grado-ingenieria-automocion/creditos-y-asignaturas

Le he echado un vistazo muy rápido al plan de estudios. Así de entrada, pinta que son más modernos que los de mi universidad. Bien. Yo lo repito: olvidaos de la buena fama de la universidad y empollaos el plan de estudios: ahí es donde se ve por donde van los tiros y si la formación está enfocada al futuro o si se ha quedado anclada en el pasado.

Un forero ya ha mencionado la Formula Student: aprendí más diseñando y construyendo ese monoplaza que en las clases. Gestión de proyectos, trabajo en equipo, buscarte la vida, esfuerzo... habilidades que sigo usando cada día. En cambio, termodinámica, diseño de estructuras... cosas que no he vuelto a poner en práctica desde que dejé la universidad.
Además de lo genial que lo pasé haciendo ese proyecto. Fue duro, pero vaya si mereció la pena. En mi equipo hicimos buenas migas con los de Bilbao. Buena gente y muy capaces. Algo bueno debían de estar haciendo en esa universidad vistos los chicos y chicas que estaban en ese equipo. Lo digo por si le queréis echar un ojo a su carrera.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.618
Reacciones
94.539
Grandisima verdad que por mas que la repitas a un chaval de bachillerato no la va a aprender hasta que se hostie.

En mi caso 4 años haciendo LADE porque era la carrera con mas salidas según Google (literalmente, elegí la carrera con el buscador de google).

Un dia de verano me pongo a trabajar en un hotel para sacarme unos ahorrillos y en Septiembre me cambié de carrera.

Cosas peores se habrán visto..
Hombre, si dice su padre que le apasiona y que eso hace que se motive y esfuerce en estudiar, para mi eso es suficiente y lo más importante, si se pone a estudiar otra cosa distinta no lo hará con el mismo interés...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.840
Reacciones
226.917
Me dejas más trabquilo , respecto a la dureza ,se que es muy dura , se puede torcer la historia pero eso en principio no le asusta .
Inglés por supuesto ha de aprender y un año de Erasmus si o si lo tiene que hacer .
Respecto a salir del país , a mi me daría mucha pena , y el yo creo preferiría trabajar en España si se puede .
Pero bueno para eso aún queda un largo camino
Nada curte más a los chavales que salir fuera, tanto a estudiar como a trabajar. Verse en medio de una cultura diferente abre muuuucho la mente. Hay que salir de las faldas de mamá. Es la mejor forma de crecer tanto en lo personal como en lo profesional.

Si se forma bien ya tendrá tiempo de buscarse oportunidades en "casa".
 
Arriba