- Modelo
- 545-E55-560S-X1
- Registrado
- 17 Dic 2006
- Mensajes
- 17.928
- Reacciones
- 25.573
Muchísimas gracias por el consejo , fíjate no sé si lo comenté , en casa hay un negocio relacionado asesoría fiscal / laboral , y estaba medio convencido de hacer ADE , tendria trabajo en casa ( aunque ya se sabe lo que es tener una empresa ) ,cuando llego la hora de poner las cartas sobre la mesa ,dijo NO , y que queria ingeniería .... .Cierto, yo oí esa frase el primer día de curso y vi como se iba haciendo realidad (repito, en Ingeniería Industrial).
Dicho lo cual la frase tiene algo de marketing: hay mucha gente que se pira rápido porque ve que no es lo suyo y tiene posibilidades para moverse (padres con pasta y medios) o simplemente porque no le sale del nabo estudiar. He visto acabar la carrera a gente brillante y a gente que en el ámbito profesional acaba siendo absolutamente mediocre, deleznable y prescindible.
Sé que va en contra de la intención inicial del gogo, pero yo, habiendo estudiado una ingeniería, habiéndome esta procurado un puesto decente para costearme mis caprichos y tener una vida digna y conociendo a amigos de carrera en todo tipo de empresas (banca, aeronáutica, energía, fondos de inversión, funcionarios del estado) y con puestos bastante potentes y vidas acordes a ellos, si tuviera que tomar la decisión que tiene que tomar su hijo, reconsideraría muy seriamente no hacer una carrera sino hacer una formación inferior (en cuanto a reconocimiento) en algo que le guste para montar algo y no ser un asalariado.
Sólo haría carrera teniendo claro que me largo de España y habiendo vivido en España eso es difícil, España mola (al menos hasta que acaben de cargársela).
En cualquier caso, tener un padre que se preocupe por estas cosas ya le sitúa en un percentil muy alto de la población, espero que le vaya bien.
Última edición: