BS_Xandro
Forista
- Registrado
- 28 Jul 2005
- Mensajes
- 1.216
- Reacciones
- 51
antuan;12490134 dijo:En ambos llevas masaje incorporado, sólo que con uno tienes 15mil euros más en la cuenta corriente
Juas juas +1000
antuan;12490134 dijo:En ambos llevas masaje incorporado, sólo que con uno tienes 15mil euros más en la cuenta corriente
dani2;12490066 dijo:Como vemos la cosa está bastante pareja.....la depreciación va similar.....y con la misma inversión....vuelves a estrenar coche....
Vamos, que es que los numeros cantan.....no es tan ruinoso como lo quereis ver, si de verdad te gustan los coches....
Gulf627;12490175 dijo:Emplear la reventa para no perder dinero esta bien...pero tiene dos problemillas.
Para usuarios privados supone un mayor desembolso inicial y parte lo recuperes es como hacerte un "prestamo" y en muchos casos no sera viable.
Y segundo, a nivel profesional de coches de empresa si la cosa va por leasing la reventa da igual completamente y la empresa lo unico que ve es la letra de leasing...
Para verlo he calculado dos leasing....un Audi A6 2.0 multitronic y un Golf 2.0 TDI Highline. Tanto Audi como VW tienen buenisimas calculadoras online de leasing mientras que BMW solo muestra ejemplos con kilometrajes anuales ridiculos.
Pues bien datos del leasing (profesional) comun en ambos:
36 meses
30.000 km anuales
3000 euros de entrada
Leasing mensualidad:
Golf: 385 euros
Audi A6: 611 euros
Asi que discrepo contigo en que pillar un 520d o un Audi A6 este "tan tirado" de precio y sea tan rentable...de ser asi se reflejaria mas en el leasing.
Gulf627;12490175 dijo:Emplear la reventa para no perder dinero esta bien...pero tiene dos problemillas.
Para usuarios privados supone un mayor desembolso inicial y parte lo recuperes es como hacerte un "prestamo" y en muchos casos no sera viable.
Y segundo, a nivel profesional de coches de empresa si la cosa va por leasing la reventa da igual completamente y la empresa lo unico que ve es la letra de leasing...
Para verlo he calculado dos leasing....un Audi A6 2.0 multitronic y un Golf 2.0 TDI Highline. Tanto Audi como VW tienen buenisimas calculadoras online de leasing mientras que BMW solo muestra ejemplos con kilometrajes anuales ridiculos.
Pues bien datos del leasing (profesional) comun en ambos:
36 meses
30.000 km anuales
3000 euros de entrada
Leasing mensualidad:
Golf: 385 euros
Audi A6: 611 euros
Asi que discrepo contigo en que pillar un 520d o un Audi A6 este "tan tirado" de precio y sea tan rentable...de ser asi se reflejaria mas en el leasing.
RadiK-Alfa;12490201 dijo:Esas simulaciones las están haciendo en Alemania???.
Por que en España suben un 80 % por lo menos.
dani2;12490202 dijo:Edu...la gran mayoría de los coches de empresa(aun siendo renting o leasing) se "colocan" o revenden a compraventas/conce o particulares antes de que este acabe y lo devuelvas....porque se suele sacar mas dinero....bastante mas....Por que te crees que de lo contrario se ponen en venta??? Aquí mismo en el foro ha habido varios casos!! Y en los propios conces te lo plantean como opción si buscas alguna fórmula de compra flexible o cosas similares(a mi me lo ofrecieron en VW al comprar el Golf..)
P.D. Al menos habrás cogido al Golf DSG no???? para hacer los cálculos...ya que coges el Multitronic(que son 3000 pavazos largos extra!!)...![]()
Gulf627;12490242 dijo:Ya Dani y tu nos estas intentando convencer que es igual de "caro" adquirir un 520d autom que un Toyota Auris....
Gulf627;12490238 dijo:Si, son leasing a traves de las paginas ".de"
Aqui hay leasing super interesantes.
Si si...DSG y Highline...
Sobre la reventa...claro que se venden, pero eso sera la empresa de leasing y no la empresa que compre dichos servicios...a lo que voy es que si a un paisano la empresa le va a poner un coche de leasing le encasquetaran el Golf si la empresa no esta muy sobrada y no necesita imagen...
Y si la empresa de leasing define estos precios es que asume que con el A6 o 520d esta perdiendo mas dinero que con el Golf.
Porque gastar 40 mil euros ahora y recuperar 19.000 en 3-4 anios supone una mayor perdida por puro tema de inflacion y otros rollos financieros.
Ademas en tu ejemplo has puesto el caso del Auris pero si pones el Golf que es de los coches que menos valor pierde, mas aun si es diesel la cosa esta bien clara que el Golf es mas rentable que el 520d....
Y yo creo que con un Golf VII 2.0 TDI DSG podria hacer 50 mil km anuales sin ningun trauma psicologico ni fisico....y ahorrarme las perras con respecto a un 520d autom...para un coche ludico.
dani2;12490318 dijo:Ah amigo....pero un Golf VII 2.0TDI DSG no vale 20.000€ como el Auris....está mas cerca de los 29.000....y si queremos uno Como este:
32.000 con cuero y Navy(que tengo el presupuesto de uno en casa...)....y al menos de momento...no se bajan mucho del burro con los descuentos... eso ya no es tanta diferencia con el 520d....Y si...está muy bien presentado y se revende muy bien....pero sigue sin ser un serie 5.
Ademas....que me parece que no estamos hablando de lo mismo.
Una cosa es el coche que le compres al comercial para que haga kilometros(que si suele ser un compacto de precio ajustado...).....y otra cosa es el coche que se compra el jefe/director/gerente/cargo medio-alto/socio... que pone/ponen a nombre de su empresa....y que suele ser una berlina de gama alta "bien vestida" de extras de este tipo que hablamos con motor diesel de 4 cilindros....y a ese es el "coche de empresa" al que me refiero....
BS_Xandro;12490356 dijo:Lo has clavado, a los curritos nos ponen compactos y las marcas premium para directivos jejejeje
Falta añadir que hay muchos autonomos comerciales con buenas casas que tambien se va a la gama premium por todo lo que se ha comentado anteriormente o aquellos que estan con algun regimen especial ligados a una empresa pagandole los kilometros o unos gastos fijos mensuales.
Reihesechs;12490032 dijo:¿Cuándo he dicho yo que haga muchos km al año? Yo uso el coche para placer fundamentalmente.
De todos modos hablar de 80.000 km al año ya es una cosa seria.
El que hace eso es o por placer -en cuyo caso tiene mucho dinero, pa qué quiere 20ds- o por trabajo en cuyo caso paga la empresa, como mínimo, el kilometraje.
Si a alguien la paga la empresa x céntimos por km y con eso quiere financiar parcialmente la compra de un 520d, pues estupendo.
Pero a mi me gustan demasiado los motores. Y en ese caso preferiría arañar más céntimos al més con un coche más económico.
La única forma de que me vieras a mi en un 520d o asimilables sería que me pusiera el coche la empresa y me obligase sí o sí a Diesel de poco consumo. Y en esa eventualidad preferiría negociar con la empresa y que me pagase menor retribución en especie y más en metálico para comprarme yo un coche más barato y que me sobrase dinero.
Si el coche es para trabajar, es para trabajar. Yo soy de los que prefieren dejar lo mejor para el postre y comer primero lo que no les gusta.
Gulf627;12490057 dijo:Vamos compi...que muy muy poca gente hace mas de 50 mil km anuales....
Parece que todo dios con un 520d hace mas km que un taxista.
Ya incluso veo se esta poniendo como caso comun alguien que haga 100.000 anuales....que es una burrada o mas...
Eso es hacer todos los dias de la semana laboral casi 400 km diarios!! y suponiendo los 365 dias del anio sale a casi 300 km diarios!!
Para hacernos una idea aun menos os dejo las estadisticas de los taxis de madrid...
Dicho parque recorre en promedio 60.000 km/anio por taxi!!!
http://www.mcrit.com/taximataro/Documentacio/Bons/MAD_llibre_blanc.pdf
Y en taxis a 2 turnos salen 80.000 km anuales....
Asi que no....los que hagais tantos km por trabajo no respresentais a la media.
Y como dije antes tal vez el 520d sea el coche perfecto para ese uso de igual manera que el snorkel es la leche para vadear rios de mucha profundidad.
agc1;12490627 dijo:Si nos ponemos a sacar los pies del tiesto paso del tema.
Se ha dicho en este hilo que ES LO MISMO VIAJAR en un F10 que en un C5 -por citar dos modelos- y lo que quiero decir es que es lo mismo dependiendo para quién, por eso el ejemplo del viajante u otros muchos, el mío por ejemplo, que pudiendo comprar un E60 4 cilindros no compré un C5 porque en los pocos km que realizo al año me gusta hacerlos de la "mejor" manera posible, a mi gusto.
dani2;12490283 dijo:No no, perdona, yo no he puesto eso!!!:no: y no lo he afirmado en ningun punto creo...
Yo he dicho que la inversión inicial es mas elevada....basicamente el doble....pero que la pasta que recuperas también es el doble.....por lo que el cambio de vehículo cada 2-3-4 años....requiere de la misma inversión prácticamente.....Vamos...que unicamente te dejas la pasta de mas la "primera vez" y que evidéntemente lo inviertes en un coche MUCHO MEJOR en todos los aspectos. Y que es algo completamente justificable en alguien que mete muchas horas al día a bordo, porque para alguien asi, un coche no es solo el motor.
agc1;12490627 dijo:Si nos ponemos a sacar los pies del tiesto paso del tema.
Se ha dicho en este hilo que ES LO MISMO VIAJAR en un F10 que en un C5 -por citar dos modelos- y lo que quiero decir es que es lo mismo dependiendo para quién, por eso el ejemplo del viajante u otros muchos, el mío por ejemplo, que pudiendo comprar un E60 4 cilindros no compré un C5 porque en los pocos km que realizo al año me gusta hacerlos de la "mejor" manera posible, a mi gusto.
Reihesechs;12489134 dijo:No, Dani. Te equivocas diametralmente, pero diametralmente. Yo jamás me compraría un coche así. Y en este caso concreto (no en otros) no me da miedo de escupir para arriba porque en este tema no me vas a pillar en un renuncio en la vida. Y no por el placer de llevar la contraria ni para luchar contra molinos de viento
Simplemente no concibo meter ese pastizal en un coche que no me llena, y sufriría cada vez que lo pongo en marcha pensando en que he gastado mucho dinero en un motor así :toimonst:
Si mis ingresos fueran muy elevados apechugaría y pagaría gasolina como un campeón. Y si no fueran muy elevados ya veríamos pero si me tengo que comprar un Diesel de 4 cilindros mi umbral es un C4 HDi o similar que, total, ya anda de sobra, es estable, cómodo, seguro... y cuesta menos de la mitad que esos aparatos y encima ahorra más tanto en combustible como en mantenimientos. Luego, si sobrase algo, ya me compraría yo un Jaguar XJ-S para los fines de semana. Prefiero andar jodido por semana sabiendo que hay recompensa para el finde que estar amarrado a un 520d los siete días de la semana.
Reihesechs;12489301 dijo:De promedio unos 25.000 anuales, algunos años 30, otros 20.
Si el kilometraje fuera muy muy elevado, a lo mejor me iba a un C5, vale.
A ver cómo lo explico.
Si no tengo unos ingresos muy elevados, pagar un 520d me supondría un esfuerzo. Y hacer un esfuerzo para obtener ese motor -ya sé que anda mucho y gasta poco- me resultaría totalmente descorazonador :toimonst:
Y si, por contra, los ingresos fueran muy elevados ¿para qué voy a andar con medias tintas? Me compro el 535i o el 550i y ancha es Castilla.
Reihesechs;12489365 dijo:Lo que yo veo ilógico es estar haciendo una fuerte inversión económica en un coche que no me llena aunque sea muy cómodo y vaya fenomenal.
Bimmer;12489615 dijo:Soy de idéntica opinión, un 520d para diario no tendría justificación, no disfrutar del motor me hace no disfrutar del resto del coche. Y para transportar, cumple la misma función un Focus Tdci, con idéntica seguridad activa y pasiva y sin endeudarme en algo que no me genera satisfacción alguna.
No considero "carro bueno" un 520d, siento disentir.
Reihesechs;12489705 dijo:Un 520d no es lo que yo entiendo por carrazo, usté perdone![]()
Reihesechs;12490075 dijo:Dani, ese F10 es precioso por dentro. Pero si me lo das con un 4L Diesel... yo no lo quiero. Así de sencillo.
Es igual que si me ofreces un fabuloso V12 en la carrocería de un Rodius. Tampoco lo quiero.
Perdona, después de leer estos post he entendido que es lo mismo viajar en un F10 4 cilindros que en un C4 y demás.Gulf627;12490701 dijo:Me referia a eso claro....
Pero la inversion ni con reventa es igual, mas si como te digo tenemos en cuenta que el gasto grande es pasado y el retorno es a futuro con lo que dicho "dinero" vale menos.
Y volviendo al tema del Golf...pues utilizo tu propia arma y es que el Golf es mas caro que el Auris pero tambien se revende mejor...Y ojo, con esto no digo que la inversion del Golf sea mejor que la del Auris....para eso tendria que ponerme a echar muchos numeros, desde precio compra, reventa, seguros, mantenimiento, etc etc etc...
Pero es que no lo decimos....solo decimos que un C5 nos aportaria el nivel de confort necesario para realizar dichos km; que el diferencial economico lo empleariamos de otra manera, y que dicha solucion maximizaria nuestra funcion felicidad automovilistica.![]()
ObiWan;12490724 dijo:Mientras que sigamos utilizando la palabra inversión para referirnos a la compra de un coche mal vamos.
Enviado con Tapatalk
No. Pero ni que un 520d F10 lo vendiesen nuevo por 12.000 €... ese es el tema. Si me das un 520d al mismo precio que un C4 HDi pues perfecto. Pero de momento no parece que las cosas sean así.dani2;12490110 dijo:Que j*der....ni que el 2.0d en esa carrocería fuese un perkins!!!:bash:
Alon Ferreira;12490118 dijo:Lo de que es lo mismo para vosotros un C5 para diario que un F10 es coña no?
Yo hago todos los fines de semana 150 km por autovia casi todos con el Volvo. Los hice un finde con el 207 y cuando cogi el Volvo no lo soltaba ni a tiros.
agc1;12490725 dijo:Perdona, después de leer estos post he entendido que es lo mismo viajar en un F10 4 cilindros que en un C4 y demás.
agc1;12490695 dijo:Espera, ahora que recuerdo un mecánico de BMW me contó que un día se presentó un cliente con su flamante F10 525d para la revisión, tras unos comentarios el mecánico le dice que su coche tiene 4 cilindros y este contesta que NO, que es un 525d; Tras "demostrarle" el mecánico que había comprado un 4 cilindros dijo que iba a ir a visitar al comercial que se lo vendió y no para saludarle precisamente :-k
Das por hecho que los conductores -en general- saben lo que es un coche?Reihesechs;12490909 dijo:A este respecto te digo que me creo perfectamente esa afirmación. Pero también te digo que el dueño de ese coche no tiene ni p*ta idea de lo que es un 6 cilindros porque evidentemente no tienen nada que ver.
agc1;12491060 dijo:Das por hecho que los conductores -en general- saben lo que es un coche?
Para comprar un coche "solo" vale levantar el capó? Pero si el 905 hoy en día no sabemos ni como se abre eso.
El que en estos mundos foreriles del motor nos movamos aficionados, amantes, entusiastas, adictos, etc. al mundo automovilístico no quiere decir que un F10 4 cilindros pierda el glamur, la esencia o como lo queramos llamar para el resto de los mortales.
Venga va, te dejaremos continuar entre nosotrosReihesechs;12491154 dijo:Está claro que el consumidor medio no tiene ni idea de lo que compra. Sabe lo que cuesta, el color de la carrocería, los tipos de molduras y la potencia que le dijeron que entregaba. Poco más.
Nosotros en general sabemos bastante más que eso. No es que seamos superdotados. Simplemente nos gusta y al que le gusta una cosa suele informarse.
Pero no estaría mal que hubiera un porcentaje superior de aficionados al automóvil para que el consumidor medio fuera más exigente.
Y pido disculpas, sobre todo al pobre Antuan, por ser un sibarita del automóvil pero también los sibaritas tenemos derecho a la vida![]()
agc1;12491239 dijo:Venga va, te dejaremos continuar entre nosotros
Reihesechs, tú tienes tus gustos y preferencias como todos y lo mejor es que lo tienes MUY claro -lo cual admiro- pero piensa que el mundo evoluciona para bien para unos y para peor para otros y eso no quiere decir que sea "malo" o "bueno", es "distinto" -todo entre comillas porque dependiendo para quien puede temes múltiples interpretaciones-
Y ahí está que BMW -por citar una- tenga tropecientos modelos, motorizaciones, carrocerías, acabados, extras, etc. para intentar llegar -pienso- a mayor número de usuarios posibles ¿Y eso es malo? Creo que no, tu seguirás teniendo V6 gasolina y yo 4L diesel.
Reihesechs;12491154 dijo:Está claro que el consumidor medio no tiene ni idea de lo que compra. Sabe lo que cuesta, el color de la carrocería, los tipos de molduras y la potencia que le dijeron que entregaba. Poco más.
Nosotros en general sabemos bastante más que eso. No es que seamos superdotados. Simplemente nos gusta y al que le gusta una cosa suele informarse.
Pero no estaría mal que hubiera un porcentaje superior de aficionados al automóvil para que el consumidor medio fuera más exigente.
Y pido disculpas, sobre todo al pobre Antuan, por ser un sibarita del automóvil pero también los sibaritas tenemos derecho a la vida![]()
Gulf627;12491258 dijo:Y permiteme aniadir algo...que cuanto mas informados estan los consumidores, mas exigentes son y eso implica que los productos tengan que ser mejores. (ejemplo todos los productos con enfoque profesional).
Concluyo un poco el tema con un simil, como es tradicion en mi....para mi como sibarita de los coches prefiero "separar" ocio de trabajo....pero por ejemplo mis necesidades enologicas son muy limitadas y uso el mismo vino de 4-6 euros para beber y tambien para echarlo en un guiso...y supongo que eso a muchos les parece un insulto y preferiran el tipico vino de brick para cocinar y uno decente para beber....y oye, me parece fantastico si son capaces de distinguirlo. Yo es que no distingo uno de 8 euros de uno de 30. :fs:
dani2;12491267 dijo:Juasss no escondas la mano!! Que tu has "tirado la piedra".....los que eligen una berlina de "lujo" con un 4L diesel son como la Pantoja con chandal y tacones no???
Reihesechs;12491278 dijo:Es que ahí reside el quid de la cuestión.
Es como si me mandan a mi a comprar una caña de pescar para regalar. Si tengo que comprarla, la compro. Pero me pueden meter una tangada como un piano porque no sé si el material es el adecuado ni si ese carrete va bien ni nada y no diferenciaré una caña de 50 € de una de 500.
Por tanto entiendo que haya gente que no sepa diferenciar un coche normal de un coche especial :-({|= de esos que ponen nervioso a Antuan porque son demasiado suaves![]()