Junta de culata en mi calibra 16v

Manguan

Forista
Lo que tiene mi coche es idéntico a la foto que ha puesto Rei. en el vaso de expansión había un colgajo colgando del tapón y grumos dispersos.

No he notado ningún humo blanco por el escape
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Manguan;11087793 dijo:
Lo que tiene mi coche es idéntico a la foto que ha puesto Rei. en el vaso de expansión había un colgajo colgando del tapón y grumos dispersos.


Pues si es eso está mezclando refrigerante y aceite. Si la mezcla viene de la culata o de un intercambiador agua/aceite es básicamente la duda a resolver.
 

Manguan

Forista
Unas fotillos
20111117182400.jpg


20111117182421.jpg


Rei, para comprobar lo que comentas, es muy complicado ??, con un par de horas de mano de obra lo podrían averiguar ??
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Lo peor de reparar estas cosas es que luego te van a ir "coleando" durante años... Ahora, para hacerlo bien, habria que comprobar el intercambiador de calor agua/aceite, si lo lleva, si eso esta bien, levantar la culata y ver si la perforacion es muy grande y a que ha afectado. Si se ha corroido por la perforacion la culata posiblemente haya que sacar el bloque, que tambien se habra corroido en el mismo punto, para recrecer lo oxidado y rectificar ambos. Luego hay que limpiar concienzudamente el motor para evitar que ese barrillo deje obstruido un conducto de engrase o de refrigeración, hay que limpiar el circuito de calefaccion, posiblemente substituir el radiador de la calefaccion que estará atascado en todo o en parte...

En fin es una cosa que se puede hacer barata o se puede hacer bien. Si vas por el camino barato, osea lo minimo, el problema volverá por otro sitio pasado un tiempo... si vas por el camino de hacerlo bien, por querer conservar el coche por su valor sentimental, lo suyo es tenerlo guardado e irle haciendo las cosas poco a poco, pero hacerlas todas y hacerlas bien.
 

M.O.A.

Forista
A mi me toca desmontar culata por una pequeña fisura en la junta del Toy, pierde un poco de liquido, muy poco, pero como no me gusta me liaré con el dentro de poco, por lo demás haber si se encuentra la fuga del tuyo, para una mejor valoración.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Manguan, comprobar si tiene enfriador de aceite no debería ser complicado para un mecánico.
 

Manguan

Forista
Hola de nuevo, en un foro de calibras me han dicho esto

"El enfriador de aceite es imposible que sea en este coche porque no se comunica el radiador de aceite con el circuito de refrigeracion, este radiador se refrigera por aire y va situado detras del paragolpes delantero. Esa averia que comentas solo seria posible en los calibras v6 que si llevan el enfriador de aceite refrigerado por agua. Y en todo caso eso el enfriandor del 16v se cambia en 1 hora como mucho desmontando el paragolpes delantero.

El problema de coche es al 80% que la junta de la culata esta rota, asos sintomas son los tipicos en estos coches, siempre toca hacerla a lo largo de los años, asi que te aconsejo que empieces por hacer la culata. Tambien podria ser que no solo este tocada la junta sino tambien la culata este porosa, una averia tambien super comun en los 16v, entonces te tocaria buscar otra culata porque no tienen reparacion posible."
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Manguan;11090975 dijo:
Hola de nuevo, en un foro de calibras me han dicho esto

"El enfriador de aceite es imposible que sea en este coche porque no se comunica el radiador de aceite con el circuito de refrigeracion, este radiador se refrigera por aire y va situado detras del paragolpes delantero. Esa averia que comentas solo seria posible en los calibras v6 que si llevan el enfriador de aceite refrigerado por agua. Y en todo caso eso el enfriandor del 16v se cambia en 1 hora como mucho desmontando el paragolpes delantero.

El problema de coche es al 80% que la junta de la culata esta rota, asos sintomas son los tipicos en estos coches, siempre toca hacerla a lo largo de los años, asi que te aconsejo que empieces por hacer la culata. Tambien podria ser que no solo este tocada la junta sino tambien la culata este porosa, una averia tambien super comun en los 16v, entonces te tocaria buscar otra culata porque no tienen reparacion posible."

Bien, pues si en ese foro te dicen que el radiador de aceite es del tipo aire/aceite entonces por ese lado nada que rascar... una pena porque si fuera ese el problema con 150 euros lo liquidabas.

No sabía que esas culatas fueran delicadas. Como los Opel de esa época solían acabar en cunetas o con la chapa perforada...
 

Manguan

Forista
Si parece que va a ser la dichosa culata ...

triste final ...

gracias a todos por vuestra ayuda

=D=
 

428C

Forista Senior
GroovyDrifter;11087926 dijo:
Lo peor de reparar estas cosas es que luego te van a ir "coleando" durante años... Ahora, para hacerlo bien, habria que comprobar el intercambiador de calor agua/aceite, si lo lleva, si eso esta bien, levantar la culata y ver si la perforacion es muy grande y a que ha afectado. Si se ha corroido por la perforacion la culata posiblemente haya que sacar el bloque, que tambien se habra corroido en el mismo punto, para recrecer lo oxidado y rectificar ambos. Luego hay que limpiar concienzudamente el motor para evitar que ese barrillo deje obstruido un conducto de engrase o de refrigeración, hay que limpiar el circuito de calefaccion, posiblemente substituir el radiador de la calefaccion que estará atascado en todo o en parte...

En fin es una cosa que se puede hacer barata o se puede hacer bien. Si vas por el camino barato, osea lo minimo, el problema volverá por otro sitio pasado un tiempo... si vas por el camino de hacerlo bien, por querer conservar el coche por su valor sentimental, lo suyo es tenerlo guardado e irle haciendo las cosas poco a poco, pero hacerlas todas y hacerlas bien.

Si que lo pones negro... como dicen por aqui entre pepin y pepon esta pepe.

Si el bloque esta mal lo logico es no aprovechar ese motor, a no ser una restauracion de algo especial.
Aunque lo hagan barato ,nadie va a montar una culata si falta material en el bloque, porque durara justo hasta el primer calenton.
El circuito con una buena limpieza deberia de ser suficiente, estas averias la mayoria de las veces se reducen a cuanto tiempo lleva el coche asi... por lo general ,mas tiempo mas averia.
 

juanjete33

Forista Legendario
Me he encontrado este post pululando por el foro y sin leerlo totalmente voy a comentar algo que recuerdo de la época de mi vectra y los buenos tiempos en la pagina clubopelcalibra.org, creo recordar que era así la página.

Los 16 válvulas montaban dos marcas de culata, una muy fiable y otra que se fisuraba, que lo mas fácil sea tu caso, porque rompían todas, era cuestion de tiempo, "alomojó" ya esta puesto pero por si acaso te sirve de algo.

En cualquier caso con una culata de desguace de las buenas y un mecanico regulero la reparacion te puede salir por menos de 1000 €.

Hay asconas, vectras y astras con 500.000km.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Se agradece la aportación. Eso no lo sabía. Que había Calibras, Vectras y Astras con ese motor con un montón de kilómetros y que eran motores muy fiables, sí.

Por eso me extrañaba que fuera la culata.

Leído esto, ya no.
 
C

cromexII

Guest
Me está entrando por los ojos el Frontera 2.0i para trastear por aquí. Se puede desmontar todo el culo y el motor parece muy fiable C20NE. Lo comparte, ¿no?. Para hacer cuatro pistas y meterle de todo, va sobrado, creo. y el modelo me gusta.
 

juanjete33

Forista Legendario
cromexII;11102480 dijo:
Me está entrando por los ojos el Frontera 2.0i para trastear por aquí. Se puede desmontar todo el culo y el motor parece muy fiable C20NE. Lo comparte, ¿no?. Para hacer cuatro pistas y meterle de todo, va sobrado, creo. y el modelo me gusta.

Pero échale un rato en buscar informacion que los primeros pecaban de chasis chungo, creo que se rajaba o se hacia agujero.

El C20Ne una roca 115 CV el catalizado y 175Nm.
 
C

cromexII

Guest
juanjete33;11102531 dijo:
Pero échale un rato en buscar informacion que los primeros pecaban de chasis chungo, creo que se rajaba o se hacia agujero.

El C20Ne una roca 115 CV el catalizado y 175Nm.

Gracias por el aviso. Del 96 buscaré aunque creo que es el X20SE. Llevan ya el interior de los posteriores, con tweeter y bajos separados en las puertas y tapizado más alegre, aunque no lleva el airbag del acompañante. Además, creo que los primeros llevaban ballestas detrás y, además de ser incómodos en las plazas traseras, se les iba el culo que daba gusto, según he leído. Pero siempre me ha gustado ese modelo por diseño y proque es desmontable techo y laterales.
 

M.O.A.

Forista
cromexII;11102480 dijo:
Me está entrando por los ojos el Frontera 2.0i para trastear por aquí. Se puede desmontar todo el culo y el motor parece muy fiable C20NE. Lo comparte, ¿no?. Para hacer cuatro pistas y meterle de todo, va sobrado, creo. y el modelo me gusta.

Se queda un poco corto de motor, lo han tenido un par de conocidos y lo cambiaron por ese motivo, añadido al que su consumo es alto para lo que ofrece, pero para gustos ya se sabe.
 
C

cromexII

Guest
M.O.A.;11106909 dijo:
Se queda un poco corto de motor, lo han tenido un par de conocidos y lo cambiaron por ese motivo, añadido al que su consumo es alto para lo que ofrece, pero para gustos ya se sabe.

Lo tendré en cuenta, MOA. Luego sacaron el 2.2 que no sé cómo va. Pero eso de poder hacerlo "pick up", para estos lares viene al pelo. A ver si veo alguno y pregunto.
 

motorino

Forista
Manguan;11082258 dijo:
Hola a todos

Es un día triste, mi querido y fiel compañero opel calibra 16v de 1992, tiene unos serios problemas con la junta de culata. El verano pasado rompió unos cuantos manguitos y este verano empezó igual.

Al abrir el bote de expansión, se aprecia un "barrillo marrón" que según el mécanico está por todo el circuito incluido el radiador.

Así que después de 15 años y 180.000 creo ha llegado el momento de decirle adios.

El mecánico me ha dicho que prepare unos 1500€ para su arreglo y me recomienda que me busque otro coche. El calibra tiene actualmente 253.000 kms y el compresor de aire estropeado.

Con todos mis amiguetes que lo hablo, todo el mundo me dice que no lo arregle y que me busque un coche pequeño para moverme por madrid, que es lo que hacía con el calibra pero con 150cv y 4,5 metros.

Así que no se que hacer ... soy un sentimental ... y he pasado casi media vida junto a el (tengo 34 años y 15 con ese coche).

Por ahora, lo he anunciado en un foro de calibras como está por 500€, y tengo a cuatro personas interesadas ...

en fin ... solo quería comentaros la situación ... la díficil situación

no tienes ningun colega mecanico,esa reparacion es bastante mas barata si la haces tu pero tienes ke tener nociones de mecanica bueno algo mas ke nociones ,mira yo ahora estoy liado con un sxara 19 de mi colega ke rompio la correa del alternador y se cruzo con la de la distibucion y la rompio rompiendo 4 valvulas y el arbol de levas,reparar culata 280 con arbol de levas segunda mano y repasado mas kit demarraje mas unos manguitos de los de ya de paso jejeje las correas no llega todo a 500e y un puñado recio de litros de birra jejejejejej,vamos ke si lo haces tu un 16 sin roturas una planificacion sus juntas correas y lo ke veas mas o menos 500 un compresor de segunda mano unos 500 mas o menos reparado claro mas carga 70e pos eso por poco mas de 1000 pavos llevas un calibra 16v reparado de culata y con aire ke posiblemente sea lo ke haga el ke te lo compre o eso o lo use de donante,un saludo compi y perdona por el tocho
 

Manguan

Forista
Hola de nuevo

Mi colega me comentó que la reparación podía oscilar entre los 900 y los 1.500€, depende lo que se vaya encontrando ... hacer la culata "por un culatero" unos 400, más toda la mano de obra ...

He pedido varios presupuestos, y todos rondan los mismos precios ...

El precio de 1500 era con la correa de distribución cambiada ...

He estado pensando ... y creo que lo más lógico es quitármelo de encima ... pero aún no he tomado la decisión :mus-





motorino;11108733 dijo:
no tienes ningun colega mecanico,esa reparacion es bastante mas barata si la haces tu pero tienes ke tener nociones de mecanica bueno algo mas ke nociones ,mira yo ahora estoy liado con un sxara 19 de mi colega ke rompio la correa del alternador y se cruzo con la de la distibucion y la rompio rompiendo 4 valvulas y el arbol de levas,reparar culata 280 con arbol de levas segunda mano y repasado mas kit demarraje mas unos manguitos de los de ya de paso jejeje las correas no llega todo a 500e y un puñado recio de litros de birra jejejejejej,vamos ke si lo haces tu un 16 sin roturas una planificacion sus juntas correas y lo ke veas mas o menos 500 un compresor de segunda mano unos 500 mas o menos reparado claro mas carga 70e pos eso por poco mas de 1000 pavos llevas un calibra 16v reparado de culata y con aire ke posiblemente sea lo ke haga el ke te lo compre o eso o lo use de donante,un saludo compi y perdona por el tocho
 
C

cromexII

Guest
Es normal que te cueste tomarla, Manguan. Pero creo que es lo más sensato, si te vas a dejar más de 1000 euros en revivirlo. Medítalo unos días. Tomarás la decisión correcta.


Lamento el diagnóstico.
 

PETROLHEAD

Forista
Manguan;11112697 dijo:
Hola de nuevo

Mi colega me comentó que la reparación podía oscilar entre los 900 y los 1.500€, depende lo que se vaya encontrando ... hacer la culata "por un culatero" unos 400, más toda la mano de obra ...

He pedido varios presupuestos, y todos rondan los mismos precios ...

El precio de 1500 era con la correa de distribución cambiada ...

He estado pensando ... y creo que lo más lógico es quitármelo de encima ... pero aún no he tomado la decisión :mus-

Y lo vendes o lo tiras?

Sea lo que fuere, me interesa.

Saludos¡¡¡
 

PETROLHEAD

Forista
KADETT GSI;11124790 dijo:
Ves?, ya tienes un interesado.

O eso, o se lo arreglo por menos dinero que todos esos presupuesto, vamos...

He estado repasando el post, y veo que le tiene un cariño especial.

Todo sería llegar a un acuerdo...

VIVA BMW FAQ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Aquí no muere ningún coche¡¡¡¡
 
C

cromexII

Guest
Pues es otra opción, Flipivs. Ahora depende del tamaño del corazón y el de las alforjas.
 
Arriba