Comparativa ⚡La autonomía real de los eléctricos es un 15% menor que la anunciada.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.061
Reacciones
140.510

La autonomía real de los eléctricos es un 15% menor que la anunciada.​

Según un estudio de la OCU sobre el consumo homologado y capacidad de la batería de 31 marcas de coches eléctricos.

La autonomía media de un vehículo eléctrico declarada por el fabricante es entre un 9% y un 22% superior a la calculada a partir del consumo homologado del vehículo y la capacidad de la batería, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la autonomía de 31 marcas de automóviles eléctricos.

Esta diferencia se explica porque el propio protocolo internacional WLTP de homologación de vehículos ligeros que se usa en la Unión Europea permite a las marcas utilizar la medición del consumo en condiciones ideales, a 23ºC, que es la temperatura ambiente más favorable del ciclo WLTP, y sin tener en cuenta las pérdidas en el proceso de carga.

Así, por ejemplo, para el caso del Ford Puma eléctrico, si se divide la capacidad útil de la batería (43 kWh) entre el consumo medio oficial declarado por la marca según el ciclo WLTP (13,1 kWh/100 km), se obtiene una autonomía de 328 kilómetros. Mientras la autonomía anunciada por la marca es de 376 kilómetros, 48 kilómetros más o, lo que es lo mismo, un 15% más de autonomía, que es precisamente el porcentaje medio de diferencia obtenido por OCU en sus mediciones.

Esta práctica es habitual en todas las marcas y, aunque es legal, supone un engaño que puede terminar lastrando la comercialización del coche eléctrico, por la desconfianza que genera el uso de datos exagerados y poco creíbles, según ha apuntado la OCU.

Por este motivo, la organización ha pedido que se utilicen los datos completos de consumo del vehículo según el protocolo WLTP, sin adaptaciones que lo mejoren. Además, ha solicitado que la marca informe al consumidor sobre la autonomía que se ha medido en el ciclo de autopista, que es siempre la más reducida, pero la más importante para el conductor cuando tiene que afrontar un viaje fuera de su localidad.

MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA​

Si bien la OCU considera que es fundamental apostar por el vehículo eléctrico, ha apuntado que, si realmente se desea fomentar la movilidad sostenible, es imprescindible mejorar la infraestructura de recarga, impulsando la instalación de cargadores, tanto lentos a precios asequibles en las vías públicas para los 9 millones de automovilistas sin garaje, como rápidos en las carreteras.

Además, urge al Gobierno a mejorar la gestión de las ayudas del Plan Moves, de modo que se automaticen de modo que se descuenten de forma directa en la compra, sin tener que esperar meses hasta recibirlas. "La sostenibilidad no puede ser un privilegio exclusivo para unos pocos", concluye la organización.

 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.501
Reacciones
20.701
Yo estoy muy contento con el mio, pero es que es de los de mayor autonomía teórica del mercado, por capacidad de bateria y eficiencia.

A nada que te guste circular un poco rápido la mayoría de los que hay no sirven para viajar salvo en condiciones 100% ideales de todo.

Para ciudad si son perfectos
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.061
Reacciones
140.510
Para ciudad si son perfectos
Si la cuestión es que "todos son perfectos" según circunstancias que el legislador es incapaz de entender.

De aquí a final de año -fin del contrato- viene cambiar varios coches, yo los quiero diésel porque necesitamos diésel, la elección será difícil, se me caen las lágrimas mirando el catálogo del renting.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.811
Reacciones
131.745

La autonomía real de los eléctricos es un 15% menor que la anunciada.​

Según un estudio de la OCU sobre el consumo homologado y capacidad de la batería de 31 marcas de coches eléctricos.

La autonomía media de un vehículo eléctrico declarada por el fabricante es entre un 9% y un 22% superior a la calculada a partir del consumo homologado del vehículo y la capacidad de la batería, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre la autonomía de 31 marcas de automóviles eléctricos.

Esta diferencia se explica porque el propio protocolo internacional WLTP de homologación de vehículos ligeros que se usa en la Unión Europea permite a las marcas utilizar la medición del consumo en condiciones ideales, a 23ºC, que es la temperatura ambiente más favorable del ciclo WLTP, y sin tener en cuenta las pérdidas en el proceso de carga.

Así, por ejemplo, para el caso del Ford Puma eléctrico, si se divide la capacidad útil de la batería (43 kWh) entre el consumo medio oficial declarado por la marca según el ciclo WLTP (13,1 kWh/100 km), se obtiene una autonomía de 328 kilómetros. Mientras la autonomía anunciada por la marca es de 376 kilómetros, 48 kilómetros más o, lo que es lo mismo, un 15% más de autonomía, que es precisamente el porcentaje medio de diferencia obtenido por OCU en sus mediciones.

Esta práctica es habitual en todas las marcas y, aunque es legal, supone un engaño que puede terminar lastrando la comercialización del coche eléctrico, por la desconfianza que genera el uso de datos exagerados y poco creíbles, según ha apuntado la OCU.

Por este motivo, la organización ha pedido que se utilicen los datos completos de consumo del vehículo según el protocolo WLTP, sin adaptaciones que lo mejoren. Además, ha solicitado que la marca informe al consumidor sobre la autonomía que se ha medido en el ciclo de autopista, que es siempre la más reducida, pero la más importante para el conductor cuando tiene que afrontar un viaje fuera de su localidad.

MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA​

Si bien la OCU considera que es fundamental apostar por el vehículo eléctrico, ha apuntado que, si realmente se desea fomentar la movilidad sostenible, es imprescindible mejorar la infraestructura de recarga, impulsando la instalación de cargadores, tanto lentos a precios asequibles en las vías públicas para los 9 millones de automovilistas sin garaje, como rápidos en las carreteras.

Además, urge al Gobierno a mejorar la gestión de las ayudas del Plan Moves, de modo que se automaticen de modo que se descuenten de forma directa en la compra, sin tener que esperar meses hasta recibirlas. "La sostenibilidad no puede ser un privilegio exclusivo para unos pocos", concluye la organización.

Cosa jamás vista en los de combustión .
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.570
Reacciones
16.419
Yo diría que más de un 15% en mi caso. Más concretamente sobre un 20% menos.

Tengo que puntualizar que en el foro de eléctricos hay compañeros con el mismo coche que yo y con un consumo tremendamente más bajo que el mío.

El mío ronda los 19,1 KWh / 100 Km y el de algún compañero los 16 KWh / 100 Km.

A ver si se pasa el compañero @caliuet y lo comenta.

El mío da autonomía máxima teórica:

IMG-3493.jpg


El del compañero y sin estar al 100%!!!:

6572e03afb1a3a7622f34bbebf65fd1d.jpg
 
Última edición:

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.437
Reacciones
15.502
No esperaba menos, no hay un sólo aparato que cumpla con la autonomía anunciada.

Ni móviles, portátiles, patinetes, ni coches de combustión.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.671
Reacciones
52.080
Yo no me creo ninguna de esas cifras porque depende de mil factores. De donde son, de verano o de invierno, de Málaga o de Salamanca, a 90, a 100 o a 120 ...
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.851
Reacciones
31.656
Dos casos que conozco bien:

BMW X5 E70 40d de 2012, homologa 7,9 litros y consume unos 10,5 litros a los 100 de media en 170.000 km

Consumo real en uso real, un 30% superior al homologado.

Tesla model 3 LR rwd de 2024 homologa 12,5 kW a los 100, y lo llevo con 16 de media en 12.500 km.

Consumo real casi un 30% superior al homologado.

Cierto que con el BMW corría un poco más (sin llegar a 10 km/h de diferencia media), casi siempre por autovía (más del 75% de los km), y que el Tesla hace más desplazamiento corto.
 
Última edición:

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.762
Reacciones
14.999
Yo diría que más de un 15% en mi caso. Más concretamente sobre un 20% menos.

Tengo que puntualizar que en el foro de eléctricos hay compañeros con el mismo coche que yo y con un consumo tremendamente más bajo que el mío.

El mío ronda los 19,1 KWh / 100 Km y el de algún compañero los 16 KWh / 100 Km.

A ver si se pasa el compañero @caliuet y lo comenta.

El mío da autonomía máxima teórica:

IMG-3493.jpg


El del compañero y sin estar al 100%!!!:

6572e03afb1a3a7622f34bbebf65fd1d.jpg
Misma medida de neumaticos? Presiones?
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.175
Reacciones
136.973
Siento disentir, pueden ustedes pasarse por el subforo adecuado donde puse en su día “mis consumos” con el BMW i3, no solo hacia del orden de 30 km más de los declarados por BMW teóricos con más de 100.000 a las espaldas de la lavadora, si no que fui capaz de marcar durante 20 km de recorrido un absoluto récord de consumo en ciudad, la increíble cifra de 8,6 kW a los 100, ahí es nada!!!

PD, alguno se preguntará cómo lo hice, pues me llevé del orden de 2300 pitadas en ese trayecto, 300 amenazas de muerte y 232 adelantamientos por parte de patinetes eléctricos, pero ahí quedó el registro.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.811
Reacciones
131.745
No esperaba menos, no hay un sólo aparato que cumpla con la autonomía anunciada.

Ni móviles, portátiles, patinetes, ni coches de combustión.
Jordi Hurtado .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.811
Reacciones
131.745
Yo no me creo ninguna de esas cifras porque depende de mil factores. De donde son, de verano o de invierno, de Málaga o de Salamanca, a 90, a 100 o a 120 ...
Bueno ... Tu caso es opuesto ..
Siempre te mienten parriba .
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.570
Reacciones
16.419
Misma medida de neumaticos? Presiones?

La verdad es que los factores que comentas tiene que influir mucho.

Estoy recordando ahora como el restyling del Mini Cooper SE ganó un buen puñado de kilómetros de autonomía con el cambio de neumáticos, entre otras cosas.

En el caso que nos atañe, neumáticos, creo su xDrive30 que lleva llantas de 17" y el mío lleva las de 18".

Lo de las presiones es curioso. El coche te va cambiando las recomendadas. Es algo que ya hemos comentado algunos compañeros.

Por ejemplo, el mío recomiénda ahora esto:

IMG-A023395-B72-DF-1.jpg
 
Última edición:

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.762
Reacciones
14.999
La verdad es que los factores que comentas tiene que influir mucho.

Estoy recordando ahora como el restyling del Mini Cooper SE ganó un buen puñado de kilómetros de autonomía con el cambio de neumáticos, entre otras cosas.

En el caso que nos atañe, neumáticos, creo su xDrive30 que lleva llantas de 17" y el mío lleva las de 18".

Lo de las presiones es curioso. El coche te va cambiando las recomendadas. Es algo que ya hemos comentado algunos compañeros.

Por ejemplo, el mío recomiénda ahora esto:

IMG-A023395-B72-DF-1.jpg
Quizas otra poca diferencia venga de lo adaptativo que sea en su caso el pedal del acelerador, el estilo de conduccion.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.570
Reacciones
16.419
Quizas otra poca diferencia venga de lo adaptativo que sea en su caso el pedal del acelerador, el estilo de conduccion.

Ahí
Quizas otra poca diferencia venga de lo adaptativo que sea en su caso el pedal del acelerador, el estilo de conduccion.

A ese respecto, estoy atento a cuando vayan a cambiar neumáticos pues entiendo que el desgaste de estos está normalmente asociado a lo que le metas al pedal. Es una forma de comparar su modo de conducción con el mío, el cual entiendo “normal”, cumpliendo límites de velocidad y sin salidas fulminantes en ciudad (con el Mini sí las tenía; seguramente por el tipo de coche y por la novedad).

Hay compañeros que ya están cambiando las gomas sobre los 30.000 Km. Como es el coche el que te lo indica y aparece un mensaje que no se puede borrar, incluso se ha especulado con que si BMW nos está obligando a cambiar gomas en su taller.

Yo llevo 33.798 Km y aún nada. Eso sí, también dependerá de la marca de goma.

En el Mini, por ejemplo, las Pirelli aguantaban más de 30.000 Km y las Hankook se iban antes de llegar a esos 30.000 Km. Hablo de las de atrás porque, las de delante aguantaron 60.000 Km sin problema (Pirelli). Atrás hubo un juego Hankook y otro Pirelli.
 
Última edición:

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.121
Reacciones
27.419
Pues "solo" un 15% me parece hasta aceptable.
Me gustaría saber los datos de los de combustión para poder comparar

En los de combustión, que también se mentía, la cuestión era que "no afectaba" esa mentira, porque una autonomía de 750 ó 650km "recargable" en cualquier sitio y en 5 minutos no tenía gran relevancia.

Mis coches, por lo que sea:whistle:, siempre han consumido bastante más que lo declarado, y seguro que con un VE me pasaría lo mismo.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.570
Reacciones
16.419
En los de combustión, que también se mentía, la cuestión era que "no afectaba" esa mentira, porque una autonomía de 750 ó 650km "recargable" en cualquier sitio y en 5 minutos no tenía gran relevancia.

Mis coches, por lo que sea:whistle:, siempre han consumido bastante más que lo declarado, y seguro que con un VE me pasaría lo mismo.

“No tenía gran relevancia” salvo para el bolsillo.

No es lo mismo para alguien que use el coche como medio de trabajo el que te gaste 8 que 12 litros los 100 Km. Al mes se te va un pico.

un compañero iba al trabajo con su diésel-mechero y yo con mi gasolina y la diferencia al mes era llamativa. Más cuando solo era un medio de transporte inevitable pero no un medio para el trabajo. Era como si cobrase menos que él. No sé si me entiendes la sensación de la que hablo.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.121
Reacciones
27.419
“No tenía gran relevancia” salvo para el bolsillo.

No es lo mismo para alguien que use el coche como medio de trabajo el que te gaste 8 que 12 litros los 100 Km. Al mes se te va un pico.

un compañero iba al trabajo con su diésel-mechero y yo con mi gasolina y la diferencia al mes era llamativa. Más cuando solo era un medio de transporte inevitable pero no un medio para el trabajo. Era como si cobrase menos que él. No sé si me entiendes la sensación de la que hablo.

Con los de combustión, si te lo propones, puedes bajar los consumos homologados (verdad @Jiro ?), pero casi nadie iba conduciendo pensando en eso.

Por lo que sea, esa conducción parece ser la favorita en los VE.

Supongo que para ti no sería una sorpresa que el compi con el 1.9d gastara menos que tu gasolina, no?

Pero vamos que cambiando tu gasolina por un Ibiza 1.9tdi lo tenías solucionado, eh?
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.108
Reacciones
55.905
La cifras oficiales nunca han sido reales. Además dependen de taaaantas cosas
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.570
Reacciones
16.419
Con los de combustión, si te lo propones, puedes bajar los consumos homologados (verdad @Jiro ?), pero casi nadie iba conduciendo pensando en eso.

Por lo que sea, esa conducción parece ser la favorita en los VE.

Supongo que para ti no sería una sorpresa que el compi con el 1.9d gastara menos que tu gasolina, no?

Pero vamos que cambiando tu gasolina por un Ibiza 1.9tdi lo tenías solucionado, eh?

Entiendo perfectamente lo que dices respecto a no temer el ir consumiendo más de lo homologado cuando a uno le apetecía. Por ejemplo, un día que has decidido llegar antes a destino. Sabes que hay gasolineras.

En los eléctricos tenemos la inquietud de que todo vaya según lo esperado y no se produzcan contratiempos, como escasez de cargadores o potencias de carga ridículas para poder hacer un trayecto largo en un tiempo razonable.

De todos modos, lo que consume un combustión siempre ha sido tema a considerar, con más o menos peso según cada uno, a la hora de comprar coche.

En el foro hay mensajes de compañeros que, a la hora de presentar su coche o de mostrar su interés sobre un modelo en concreto, hacen referencia al consumo con un “no me importa lo que gasta porque solo tendrá un uso lúdico”, o todo lo contrario, “con el motor que tiene, es un mechero”.

En definitiva, que el tema del consumo suele salir al hablar de un coche. Con los eléctricos lo mismo ocurre y ocurrirá, aunque el número de puntos carga y la velocidades de carga de los mismos ya no sean un problema.
 
Última edición:

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.121
Reacciones
27.419
Entiendo perfectamente lo que dices respecto a no temer el ir consumiendo más de lo homologado cuando a uno le apetecía. Por ejemplo, un día que has decidido llegar antes a destino. Sabes que hay gasolineras.

En los eléctricos tenemos la inquietud de que todo vaya según lo esperado y no se produzcan contratiempos, como escasez de cargadores o potencias de carga ridículas para poder hacer un trayecto largo en un tiempo razonable.

De todos modos, lo que consume un combustión siempre ha sido tema a considerar, con más o menos peso según cada uno, a la hora de comprar coche.

En el foro hay mensajes de compañeros que, a la hora de presentar su coche o de mostrar su interés sobre un modelo en concreto, hacen referencia al consumo con un “no me importa lo que gasta porque solo tendrá un uso lúdico”, o todo lo contrario, “con el motor que tiene, es un mechero”.

En definitiva, que el tema del consumo suele salir al hablar de un coche. Con los eléctricos lo mismo ocurre y ocurrirá, aunque el número de puntos carga y la velocidades de carga de los mismos ya no sean un problema.

Quejarse de que tu compi con un diésel gasta menos que tú con un gasolina y eso es como si tuvieras menos sueldo, queda raro, y queda raro porque si te hubiera preocupado tanto el consumo y el gasto, hubieras tenido un diésel.

Con los eléctricos hay multitud de post con consumos por temperatura ambiente, en carretera, a 80, a 120, (curiosamente a 149 muy pocos y a más prácticamente anecdóticos), en ciudad, de tiempos de recarga con Shucko, con wallbox, en cargador rápido, para llenar hasta 80%, para llenar de 80 a 100%,...

Pueden suceder 2 cosas, que ahora la gente se haya vuelto muy tiquismiquis con los consumos, autonomías y "repostajes", o que ahora, por lo que sea, con los VE son factores importantes cuando antes casi que daba igual más allá del "a mí me gasta 10,7l", y que casi siempre era mentira. :floor:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.671
Reacciones
52.080
Con los VE, regalan aunque no lo quieras un curso de conducción eficiente :descojon:.

El único que se lo ha saltado es @Nacho Martinez
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.108
Reacciones
55.905
yo tengo curiosidad de días como hoy de 40º qué autonomías hace la gente con VE's
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.570
Reacciones
16.419
Quejarse de que tu compi con un diésel gasta menos que tú con un gasolina y eso es como si tuvieras menos sueldo, queda raro, y queda raro porque si te hubiera preocupado tanto el consumo y el gasto, hubieras tenido un diésel.

Con los eléctricos hay multitud de post con consumos por temperatura ambiente, en carretera, a 80, a 120, (curiosamente a 149 muy pocos y a más prácticamente anecdóticos), en ciudad, de tiempos de recarga con Shucko, con wallbox, en cargador rápido, para llenar hasta 80%, para llenar de 80 a 100%,...

Pueden suceder 2 cosas, que ahora la gente se haya vuelto muy tiquismiquis con los consumos, autonomías y "repostajes", o que ahora, por lo que sea, con los VE son factores importantes cuando antes casi que daba igual más allá del "a mí me gasta 10,7l", y que casi siempre era mentira. :floor:

No, hombre. A veces cambian las condiciones laborales y no puedes ir comprando un coche para cada momento. Pasas de tener el trabajo en tu ciudad a ponértelo a 200 Km de casa.

De todos modos, en mi caso, no he priorizado el consumo a la hora de comprar un coche. He buscado el modelo que más me gustaba con el motor más gordo (tanto en combustión como en EV); dentro de mis posibilidades, claro.

Eso no quita que no me duela ir al surtidor y llenar el depósito me salga por más de 60€. No tengo el bolsillo a la altura de mis gustos :(
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.821
Reacciones
181.455
Quizas otra poca diferencia venga de lo adaptativo que sea en su caso el pedal del acelerador, el estilo de conduccion.
Eso es definitivo en todos, pero señaladamente en un coche eléctrico.
Con mi mujer yo ya he compartido 3 modelos VE distintos y las diferencias de consumo medio entre nosotros (en uso diario) son brutales, de más del 20% en todos los casos.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.836
Reacciones
4.131
El consumo en un vehículo influyen muchas cosas y bastante el tipo de conducción, un electrrico que te anuncien ejem 500 kilómetros estoy seguro que con ganas de achucharlo no le haces ni 200 y uno de combustion pasa lo mismo, podemos obtener un consumo de ejem 5 litros y dándole cera y depende la ruta un 10 o un 15 tambien y sigue siendo el mismo coche.
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.762
Reacciones
14.999
Eso es definitivo en todos, pero señaladamente en un coche eléctrico.
Con mi mujer yo ya he compartido 3 modelos VE distintos y las diferencias de consumo medio entre nosotros (en uso diario) son brutales, de más del 20% en todos los casos.
Le pesa el pie!
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.570
Reacciones
16.419
yo tengo curiosidad de días como hoy de 40º qué autonomías hace la gente con VE's

Menor consumo que en un día de frio. Me explico.

En ambos casos, la bomba de calor del coche actuará para que la temperatura de la batería sea la óptima pero, tengo entendido que gasta más la calefacción que la refrigeración.

Yo, en mi caso, estoy sorprendido porque estoy repitiendo estación climática con el coche y el comportamiento no se repite. El consumo bajó de casi 20 KWh los 100 Km a unos 18 KWh cuando pasé de su primer invierno a su primer verano. Sin embargo, este año en invierno se ha mantenido sobre los 19 KWh y a fecha de hoy sigue igual. No ha mejorado durante la primavera y en estos días de calor sigue sin bajar.

Mismos recorridos tanto en ciudad como en escapadas (bueno, salvo dos viajes Córdoba - Peñíscola que he hecho este año).
 
Arriba