En Suiza no se subvenciona el apestoso zumo de tractores como en la UE, por eso llega a costar más que la gasolina de 98 muchas veces. Yo cada vez sé menos del tema, desde septiembre he repostado dos veces y siempre menos de 30 litros de 95, en el B de mi mujer... 50 litros en 5 meses Sólo tiene 2165 km de momento el bicho, pero 2,3 litros de media porque lo demás sale del enchufe, no está nada mal. Me está costando sacar cifras de consumo reales del eléctrico, por cierto. Pero porque no tengo un contador que sólo mida el consumo de la wallbox, y porque mi coche se recarga fuera también sin que yo anote costes ni KM hechos... mi nuevo super favorito es el Lidl con su repostaje eléctrico de hasta 50kW gratuito para cliente, me sale la vena catalana Nos llegó la factura de la luz estos días, que es trimestral. 555 CHF (unos 510 €). El año pasado la factura de ese trimestre fue de unos 355, es decir, ha aumentado unos 200 francos. (Primero comparé con la de verano que era de unos 250, pero no tiene mucho sentido comparar así) Ahora, calculo que de los km hechos con mi coche, unos 1000 mensuales son de recarga en casa, el resto fuera. Sumando 1000 km de recarga del de mi mujer a los largo de ese trimestre, tenemos en total en 3 meses unos 4000 km recargados en casa por 200 francos de sobrecoste, con lo cual nos plantamos en 5 francos (unos 4,60€) cada 100 km. Lo mismo que nos costaría repostar 3 litros de 98, con los cuales mi bicho hacía... 20km. Y el de mi mujer, 30. Vamos, que el factor de aumento de eficiencia es de entre 3 (comparado con el GLA45) y 5 (C63). Brutal. Lo que no estoy tomando en cuenta y seguramente tenga un impacto bastante fuerte en nuestra factura de la luz es que tanto mi mujer como yo trabajamos desde casa ahora, 95% del tiempo, cuando el año pasado igual era un 15% como mucho. 4 días más a la semana con dos PCs y tres monitores XXL encendidos, eso tiene que impactar la factura, así que igual el sobrecoste por recargar los coches no es de 200 sino 150 francos cada 3 meses, y por lo tanto hablamos de 3,75 CHF (ni 3,50€) por cada 100 km en modo eléctrico. Todo esto con precios eléctricos estables que se establecen de forma anual...
Lo que plasmo es totalmente real. Demostrado durante años con estudios. Igual que si en tu coche preparado para usar 95 echas 98. El rendimiento mejora una barbaridad (se percibe hasta en el sonido), al margen de que alargas la vida del motor.
Tengo una refinería tan cerca que casi la veo, y también he visto entrar y salir cisternas de todas las marcas y también descargar en las gasolineras de todo tipo, y sale todo el combustible del mismo sitio, la única diferencia son los aditivos, y es como la homeopatía, el que se lo quiera creer pues mejor para el.
Cierto. Lo usé durante años y ahorré muchísimo dinero en combustible, unido a una mejora considerable de las prestaciones.
No sé si va en serio o no. Si por mi fuera le metería la más barata y a correr. Lo que pasa es que tengo comprobado que mi E46 diesel en concreto consume menos con Shell V-Power en comparación con otras marcas. No hablo de low cost vs. tradicional, hablo de Repsol, Total, Cepsa y cía. Quizás sea solo cosa mía
No sé como funciona la factura de la luz en Suiza, pero estos días que estoy ayudando a mis padres con los contratos de electricidad en España estoy alucinando con el enorme potencial que hay para ahorrar sin prácticamente tener que cambiar hábitos. Se lo debo en parte a algunos hilos de este foro...
Yo tampoco me puse a mirarlo detalladamente y puede que varíe mucho según cantón, zona, proveedor... en mi caso la electricidad nos la vende el municipio que engloba mi pueblo (400 habitantes) y unos pocos más (3500 en total)... en la factura (y publicado en la web del municipio) constan uso de red (7,2 Rp), gasto público (2,46 Rp) y coste de tarifa baja/alta que son iguales (6 Rp), todo sumando unos 15,66 Rp por kWh, que son 14,5 céntimos de €. Sube ligeramente por el coste del contador y la lectura, pero básicamente pago unos 15 céntimos por kWh de media en casa. Aún cuando hago el tonto y tiro demasiado del acelerador, y sumándole un 10% de pérdida en el proceso de carga, gasto 5€ por 100km cuando antes eran 20€ de media. Y no acelero menos veces con el bicho de lo que lo hacía con el taxi. Respecto a ahorrar... en el salón y la cocina tenemos como 25 reflectores que poco a poco estoy reemplazando por LEDs porque mi mujer e hija sólo saben encenderlas... apagar le toca a Papi, ya pueden estar en otra planta que salón y cocina (85m2) están iluminados 100%
Lo primero que estoy notando es lo caros que son, le estoy poniendo Philips regulables y me cuestan como 12€ cada una... muy cuco pero caro de cuidado.
Voy a aclarar ya que, obviamente, estaba de coña, que alguno se lo va a creer y va a pensar que soy disminuido.
De eso no tengo noticias. Pero lo que sí está claro es que las tentaciones de hacer trampas y adulterar el combustible se disparan cuando el que vende apura mucho el márgen
Ahora solo te falta calcular cuanto pagaste mas que por un gadolina o ghasoi puro y dividir entre el tiempo o km que lo tengas , junto con ... Que pasara cuando la bsteria se vicie? Cosa que ignoro ,lo mismo que ignoro si el coche tiene sibre coste sobre el de ghasoi o gasolina.
Puws no sé qué decirte, se funden todas ( buenas y malas ) . Me duran mucho menos que las de antes incandescentes. Es un tema que me tiene quemado, por muchas horas que duren los led, el resto casca
A mí se me han fundido pocas desde hace unos años que las tengo. Poquísimas. Y aquí con 3 niños se las mete caña. Y no son de las más caras
Un GLC 400d, lo más "equivalente" a mi coche que hay por tamaño, equipamiento y potencia, equipado lo más similar que pude ponerlo al mío, cuesta prácticamente lo mismo, no sé se eran sobre 800 francos menos (ni un 1% del precio tras descuento). Pasa lo mismo si comparas EQA con GLA (180d!), al menos en Suiza. O el B250e híbrido de mi mujer, sus equivalentes gasolina (B250) o diesel (B220d) no son más baratos. El mito del eléctrico más caro que su primo primitivo es eso, un mito. Puede que sobre el GLC400d me hicieran un descuento mayor, pero sobre el EQC ya me hicieron un 20%... mucho margen para arriba no queda y a Mercedes le interesa vender eléctricos por las emisiones de flota. Gastos, aún no sé cuánto me costarán los servicios anuales, pero como no tengo que cambiar más que filtro de aire y revisar líquidos (aceite no lleva), y los frenos con lo de la recuperación se gastan menos que en uno normal, dudo que pasen de 100€. En el C63 en el último se me fueron 900. Supongo que en un coche más normal, como un GLC 400d, 300 se te van mínimo. Extensión de garantía a 4 años (en vez de 2), unos 1100€. Adiós preocupaciones. Respecto a la batería, aparte de que esta en Mercedes tiene 8 años de garantía, mi contrato de Leasing es por 4. En el seguro tengo un buen descuento por ser coche eléctrico (un 30% respecto al 400d por lo que vi), el impuesto anual es ridículo (unos 43€, con un 400d supongo que rondaría los 400 o más, con el C63 eran unos 1100). Pagué 1500 € por la wallbox, me dieron 3200 de subvención. Precio de adquisición igual a su equivalente diesel, servicio barato, garantía que cubre todo durante 4 años, consumo barato, y ahorro en seguro e impuestos. Lo único que seguramente gastará más son neumáticos. Tras goleada en el apartado económico, toca irse por la tangente de la autonomía y los tiempos de recarga respecto al diesel, venga, que ya me sé el baile anti-e y que no niego que son sus puntos flacos (si uno se compra un eléctrico actual y pretende usarlo como un diesel, que no es mi caso, pero bueno...)