La gente no quiere coches eléctricos, quiere Tesla: VW y Fiat paran fabrica, Mercedes, Ford, Audi...

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Hombre el nivel no era tan alto ni mucho menos, pero juntarse con gente apasionada del motor de tan diversos orígenes da para muchas conversaciones interesantes junto con unas buenas cervezas por el centro de Amsterdam. Me olvidé mencionar a los de Iveco, JLR y Volvo, muy buena gente también.

...a ver si iba a estar por ahí @supercanedas (aunque creo que le identificarías pronto :LOL:)
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Y el esnortao medio, ese que sabe casi de todo, erre que erre. El coche eléctrico como tal nació como proyecto caducado, muerto. No sé qué coj*nes estáis esperando a comprobar. Es menester ser obtuso para no entender que,en ningún caso, un coche eléctrico es una evolución del coche actual. Es simplemente una variante, pasajera, sin salida a corto plazo del concepto. Chatarra sin estrenar. Ya os podéis poner en cruz y ejemplificar lo que os de la gana. En un par de años lo volvemos a tratar.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Vale que no circulo por lo que sería "la media de población", pero esta mañana, me fijaba, por el silencio del atasco, en los coches que me rodeaban: casi todo híbridos/eléctrico de diferentes marcas y algún Tesla. Digamos que en la zona alta de Barna, muchos se han pasado a lo eléctrico.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Christian von Koenigsegg, Gordon Murray, Mate Rimac y John Hennessey eligen sus coches favoritos

13 febrero, 2023

coches-favoritos-1068x711.jpg

Puede que pienses que, cuando eres el autor de algunos de los coches más potentes, veloces y exclusivos del mundo, el vehículo que conducirías por última vez sería una de tus creaciones. Sin embargo, Jack Rix, de la revista Top Gear, preguntó a Christian von Koenigsegg, Gordon Murray, Mate Rimac y John Hennessey cuáles son sus coches favoritos, y la respuesta te sorprenderá.

Concretamente, la pregunta que Rix hace a estas cuatro ilustres figuras de la industria del automóviles es qué coche les gustaría conducir si tuvieran el último depósito de gasolina (o una batería de electricidad) del mundo. Ante una hipotética situación como la descrita por el presentador, lo más normal sería elegir conducir el coche de tus sueños.


Lo que más sorprende de las respuestas de estos máximos responsables es que ninguno ha elegido un coche de su empresa. Lo cierto es que su elección está más relacionada con los clásicos de culto o con aquellos coches que han marcado sus vidas en algún momento.

Christian von Koenigsegg, Gordon Murray, Mate Rimac y John Hennessey eligen sus coches favoritos
coches-favoritos-2.jpg

Top Gear (YouTube)
El primero en responder es Gordon Murray, la persona detrás del legendario McLaren F1, quien opina que el Lotus Elan Serie 3 sigue siendo el coche deportivo con la mejor conducción de la historia. Mientras tanto, Christian von Koenigsegg, creador de algunos de los hiperdeportivos más rápidos del momento, preferiría invertir esa gasolina en conducir el Mazda MX-5 NA (prueba) que compró cuando tenía 19 años y que aún usa casi todas las semanas.

Mate Rimac, fundador de Rimac Automobili y la mente detrás de los hiperdeportivos eléctricos más radicales del mercado, es mucho más joven que sus compañeros de profesión, pero elegiría un coche clásico con motor de combustión para disfrutar de un último viaje. Rimac asegura que el BMW M3 E30 (prueba) es el coche de sus sueños y que tiene la suerte de ser dueño de uno de ellos desde hace un par de años. Aunque también afirma que puede que no sea “tan excitante de conducir como yo esperaba, pero es el coche más bonito de todos para mí”.

Por último, John Hennessey, de Hennessey Performance, el famoso preparador de muscle cars, pick-ups y coches deportivos con sede en Texas, y creador del Hennessey Venom F5, se iría a dar una última vuelta en un coche a los mandos de un Oldsmobile Cutlass 442 Convertible de 1969 que su esposa e hijos le regalaron por su 60º cumpleaños.

Este interesante vídeo (en inglés) está repleto de anécdotas y datos curiosos que cualquier entusiastas disfrutaría. No te lo pierdas.


A Mate Rimac le cazaron saliendo de trabajar el otro día con un M3 CSL.

Seguro que no corre tanto como el Nevera eléctrico de tropecientos cv pero… :chulo:
 
Última edición:

olm

Forista Senior
Y el esnortao medio, ese que sabe casi de todo, erre que erre. El coche eléctrico como tal nació como proyecto caducado, muerto. No sé qué coj*nes estáis esperando a comprobar. Es menester ser obtuso para no entender que,en ningún caso, un coche eléctrico es una evolución del coche actual. Es simplemente una variante, pasajera, sin salida a corto plazo del concepto. Chatarra sin estrenar. Ya os podéis poner en cruz y ejemplificar lo que os de la gana. En un par de años lo volvemos a tratar.

El problema son los politicos, que por pura ideologia u oscuros intereses, los quieren imponer
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Resumiendo, divagaciones telefónicas a un lado, dice la gente del artículo que los fabricantes se están llevando una buena hostia, que hay dos sectores, el snob (Tesla) y el otro, y que copada la demanda inicial de ese otro sector, del amedrentable, manipulable y coaccionable, ahora no saben qué c**o hacer con el proyecto, porque la gente no quiere el invento, la gente quiere Tesla ¿De verdad que se están dando cuenta a estas alturas?

Yo es que el esnobismo de Tesla no lo encuentro por ninguna parte. Es como buscarle esnobismo a un Chevrolet.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Es que con el Model 3 rebajado hasta yo me he planteado meter uno en casa como segundo coche.
No es el coche que quiero pero me cuadra para casi todo, no sé si VW tiene margen para rebajar sus precios, pero si con Tesla están jodidos, que esperen un poco que vienen los chinos.

Europa, descanse en paz.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Vale que no circulo por lo que sería "la media de población", pero esta mañana, me fijaba, por el silencio del atasco, en los coches que me rodeaban: casi todo híbridos/eléctrico de diferentes marcas y algún Tesla. Digamos que en la zona alta de Barna, muchos se han pasado a lo eléctrico.
Zonas de alto poder adquisitivo.En Madrid, por la M40 todas las mañanas coches de 50.000€ con portamatrículas de leaseplan,caixarenting,ALD.... todos de empresa. Eso si, vete a los barrios periféricos y me dices cuántas Xsara Picasso sigues viendo.Que para mi ese es uno de los problemas; gente que compraba las "Picachu" por 12.000 euros como coche versátil para la familia y que ahora no tiene un coche que cumpla lo que necesita por menos de 24.000€. Gente como son mis vecinos del barrio, que no tiene ahorros(vamos que es raro que junten 3000 en el banco y....) y de entrada dan 500-1000 euros y el resto lo financian a 7 años.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Es que con el Model 3 rebajado hasta yo me he planteado meter uno en casa como segundo coche.
No es el coche que quiero pero me cuadra para casi todo, no sé si VW tiene margen para rebajar sus precios, pero si con Tesla están jodidos, que esperen un poco que vienen los chinos.

Europa, descanse en paz.
a poco que en éste momento hagas 25-30.000-35.000kms anuales y tengas sitio en casa donde cargarlo, te sale casi gratis el coche en 5-6-7 años.

Yo mismo eché una cuenta y es tentador
 

JaumeB

Forista
Antes que iPhone hubo Symbian de Nokia, Windows Mobile, Blackberry, Palm, etc. Por ahí no va la historia.



Y antes que Tesla hubo otras eléctricas.

Yo lo percibo más como un halo de innovación que la compañía quiere transmitir, a la vez de 'cool'/guay.

Todas esas que dices y esos sistemas operativos no cambiaron nada ni fueron realmente la estela a seguir a lo que es la telefonia actual, es mas, se quedaron por el camino y Apple salió bien parada desde el minuto uno de su presentacion a lo que es en la actualidad y sigue siendo un referente en telefonia movil por mucho que antes existiera cosas similares que al final no triunfaron.

De que sirve nacer antes si te mueres a los cuatro dias? de nada, ya ves como estan y donde estan las nombradas como marca o como sistema operativo.

Y claro que fueron innovaciones, pero innovaciones que tanto Apple como Tesla abrieron el melón y lo que siguen haciendo, lo de mejores o peores? Eso ya son otras cosas y otros puntos de vista.

Y Tesla nació como electrico con buenas prestaciones, motores eficientes, sistema de recarga exclusivo y mas rapido y simple que aún hoy no tienen el resto.

Apple ha marcado un antes y un despues en el mundo de la telefonia y lo sigue marcando y Tesla igual, sigue siendo un referente y sigue liderando exitos, las otras vinieron despues por mucho que antiguamente existiera coches electricos que ninguno tubo exito a nivel popular, puros inventos de la epoca que no cambiaron nada en el mundo de la automocion.
 
Última edición:

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Se compara porque Apple fué "la primera" marca nacida en el mundo de los telefonos con pantalla tactil, personalizacion con aplicaciones y usan su sistema operativo

Tesla nació tambien como coche electrico y no como el resto de conocidas que se adaptan a lo electrico y Tesla tambien usa su sistema de carga mas facil y mas rapido y exclusivo que el resto que lo tienen que compartir.

Y el que nace primero y triunfa en algo la gente lo valora y en consecuencia Apple está y Tesla igual, ambas son un referente y marcaron el inicio de algo, las otras vinieron despues.

Podrán ser mejores o peores que esoes muy personal pero vinieron despues

Pos yo tenia teléfonos con gps y windows instalado, eso si con el lapicerito.
 

Logos

Forista Senior
Yo es que el esnobismo de Tesla no lo encuentro por ninguna parte. Es como buscarle esnobismo a un Chevrolet.

Tesla cada día es más como Apple, eres guay, selecto o premium por llevar uno de sus productos que por precio estan muy por encima de la media a pesar de tener calidades y tecnologia inferiores a su competencia. Puro esbobismo por una marca.

También hay que decir que la gran diferencia entre ambos es que Tesla esta bajando el precio de sus productos y añadiendo más tecnología a sus coches al contrario de Apple que sigue subiendo los precios...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Tesla cada día es más como Apple, eres guay, selecto o premium por llevar uno de sus productos que por precio estan muy por encima de la media a pesar de tener calidades y tecnologia inferiores a su competencia. Puro esbobismo por una marca.

También hay que decir que la gran diferencia entre ambos es que Tesla esta bajando el precio de sus productos y añadiendo más tecnología a sus coches al contrario de Apple que sigue subiendo los precios...
Menudo chasco me he llevado con la porquería de iphone que compré. Maldita la hora.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Zonas de alto poder adquisitivo.En Madrid, por la M40 todas las mañanas coches de 50.000€ con portamatrículas de leaseplan,caixarenting,ALD.... todos de empresa. Eso si, vete a los barrios periféricos y me dices cuántas Xsara Picasso sigues viendo.Que para mi ese es uno de los problemas; gente que compraba las "Picachu" por 12.000 euros como coche versátil para la familia y que ahora no tiene un coche que cumpla lo que necesita por menos de 24.000€. Gente como son mis vecinos del barrio, que no tiene ahorros(vamos que es raro que junten 3000 en el banco y....) y de entrada dan 500-1000 euros y el resto lo financian a 7 años.

Y gente que no se mete en un préstamo para comprar un coche.
A ver que eléctrico económico puedes comprarte en el mercado de segunda mano?
Y con cuanta batería usable?
 

JaumeB

Forista
Creo que estás muy equivocado......... Lo único que hizo Apple fue integrar el iPod, que ya tenía mucho tirón, y unirlo con un sistema operativo fácil de usar y con los dedos. Además entendió que las apps podían dar mucho dinero y es libre para quien quiera hacer aplicaciones. Los terminales con táctil, mediante lápiz, los usábamos los tarados desde hacia mucho. Pero eran complejos, muy complejos, de usar y mantener.

Exacto, y te parece poco? Actualmente sigue siendo lo mismo con mas prestaciones

Las pantallas tactiles de antes no eran lo mismo, eran pantallas resistivas de funcionamiento lento, pastoso sin fluided ni calidad de colores contrastes, a leguas del primer iphone, y no lo digo yo, está marcado ya en la vida que revolucionó el mercado y sigue siendo un producto "exclusivo" por usar solo ellos un unico sistema operativo, mejor o peor, eso ya da para otro tema, pero van a su bola, en cambio el resto comparten la tostada entre todas las marcas.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Lo que marco el cambio no fue ni que fuera un producto mejor o peor.

Fue Steve y sus fan incondicionales.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Y gente que no se mete en un préstamo para comprar un coche.
A ver que eléctrico económico puedes comprarte en el mercado de segunda mano?
Y con cuanta batería usable?
Pues mira, sinceramente he conocido en mi vida poquísima gente que haya comprado un coche nuevo al contado.

Respecto a lo de la batería, el otro dia estuve viendo un Renault Zoe con 4-5 años y que decía que se había quedado con 80kms de autonomía o así.Vamos, que un coche para comprar el pan y poco más
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Tesla cada día es más como Apple, eres guay, selecto o premium por llevar uno de sus productos que por precio estan muy por encima de la media a pesar de tener calidades y tecnologia inferiores a su competencia. Puro esbobismo por una marca.

También hay que decir que la gran diferencia entre ambos es que Tesla esta bajando el precio de sus productos y añadiendo más tecnología a sus coches al contrario de Apple que sigue subiendo los precios...


Pero es que a mi los productos de Apple, aún sin gustarme nada su sistema de "cautividad" para el usuiario, me dan una imagen de calidad, de margen superior del mercado. Tesla no. Me parece un coche más. Estará muy bien a nivel de informática pero a nivel de mecánica no me entusiasma. Será porque de teléfonos no tengo ni idea y de coches poca, pero un poco más.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Pues mira, sinceramente he conocido en mi vida poquísima gente que haya comprado un coche nuevo al contado.

Respecto a lo de la batería, el otro dia estuve viendo un Renault Zoe con 4-5 años y que decía que se había quedado con 80kms de autonomía o así.Vamos, que un coche para comprar el pan y poco más

A eso me refiero, hay gente que SOLO compra coches de segunda mano que puedan pagar a tocateja. Yo el primero.

A mi con 80km casi casi me vale. Pero me lo tienen que dar barato.
Yo el eléctrico solo lo quiero para Madrid.
 
Última edición:

tirant

Forista
Tesla cada día es más como Apple, eres guay, selecto o premium por llevar uno de sus productos que por precio estan muy por encima de la media a pesar de tener calidades y tecnologia inferiores a su competencia. Puro esbobismo por una marca.

Para nada de acuerdo. Empezando por el procesador del teléfono, el A17 pro fabricado a 3nm. No hay nada similar en el mercado, pero es que ni se le acerca. Esta por encima de CPUs de escritorio de Intel y AMD. Es una barbaridad de CPU.

Pero podríamos hablar de los procesos de fabricación, de la calidad del resto de componentes y estaríamos en lo mismo.

Pero para mi lo más importante es que Apple es una empresa de hardware y de servicios. Mientras Google es una empresa de publicidad. Partiendo de eso, los intereses empiezan a ser muy distintos. Y si hablamos de un producto que llevas todo el día encima y usas para documentar mediante fotos o vídeos, textos, navegación, emails, toda tu vida, los riesgos de dejar todo eso en manos de google son evidentes.

Y lo puedes observar bien en el soporte que da Apple a sus teléfonos viejos (7 años de actualizaciones ? ) comprado con Samsung o Google, que dan un par de años y luego a joderse.

Vete a cualquier conferencia sobre ciberseguridad y cuenta cuántos llevan iPhones y cuantos llevan un Android de Google (nadie, llevan android sin el software de Google). O que teléfonos llevan los directivos de cualquier empresa relevante, o incluso sus trabajadores. Android es una pesadilla en cuestiones de ciberseguridad.

que hay esnobismo? Pues claro. Pero eso no dice nada del producto, solo de quien hace el esnob.

También hay que decir que la gran diferencia entre ambos es que Tesla esta bajando el precio de sus productos y añadiendo más tecnología a sus coches al contrario de Apple que sigue subiendo los precios...

Pricing Power. Si Tesla pudiera subir precios los subiría. Pero no puede. Apple sí, igual que Netflix e igual que otras empresas con pricing power.*


* siento el anglicismo, pero no tengo ni idea de cual es el término en español más correcto. Hasta en alemán lo decimos así.
 

tirant

Forista
Y yo, pero a leguas de distancia del primer iphone y muchas pantallas eran resistivas no tactiles como si era el primer iphone al igual que todos los de hoy.

Esa fue la diferencia. Me traje de EEUU el primer iPhone, que no salió en europa (aquí empezamos con el 3G), y era una pasada en cuanto a comportamiento gráfico e interfaz de usuario. Pero no tenia 3G no posibilidad de instalar aplicaciones. Llego con los años.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
A eso me refiero, hay gente que SOLO compra coches de segunda mano que puedan pagar a tocateja. Yo primero.

A mi con 80km casi casi me vale. Pero me lo tienen que dar barato.
Yo el eléctrico solo lo quiero para Madrid.
Ya pero el problema de que tenga avería en las baterías y te haga 80kms ya sólo es que de repente mañana no funcione si no es enchufado, como un portátil viejo :whistle:
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Para nada de acuerdo. Empezando por el procesador del teléfono, el A17 pro fabricado a 3nm. No hay nada similar en el mercado, pero es que ni se le acerca. Esta por encima de CPUs de escritorio de Intel y AMD. Es una barbaridad de CPU.

Pero podríamos hablar de los procesos de fabricación, de la calidad del resto de componentes y estaríamos en lo mismo.

Pero para mi lo más importante es que Apple es una empresa de hardware y de servicios. Mientras Google es una empresa de publicidad. Partiendo de eso, los intereses empiezan a ser muy distintos. Y si hablamos de un producto que llevas todo el día encima y usas para documentar mediante fotos o vídeos, textos, navegación, emails, toda tu vida, los riesgos de dejar todo eso en manos de google son evidentes.

Y lo puedes observar bien en el soporte que da Apple a sus teléfonos viejos (7 años de actualizaciones ? ) comprado con Samsung o Google, que dan un par de años y luego a joderse.

Vete a cualquier conferencia sobre ciberseguridad y cuenta cuántos llevan iPhones y cuantos llevan un Android de Google (nadie, llevan android sin el software de Google). O que teléfonos llevan los directivos de cualquier empresa relevante, o incluso sus trabajadores. Android es una pesadilla en cuestiones de ciberseguridad.

que hay esnobismo? Pues claro. Pero eso no dice nada del producto, solo de quien hace el esnob.



Pricing Power. Si Tesla pudiera subir precios los subiría. Pero no puede. Apple sí, igual que Netflix e igual que otras empresas con pricing power.*


* siento el anglicismo, pero no tengo ni idea de cual es el término en español más correcto. Hasta en alemán lo decimos así.


Pufffffff tampoco te fíes que apple mete muy bien la pata también.
Lo que pasa es que apple es apple y sus fan le perdonan todo.

Cada modelo de iphone que sale tiene sus fallos, desde los que se doblaban, baterías que capan ellos solos, enlentecimientos, hasta los calentones que se dan ahora.

Acuérdate de a cuantas famosillas le robaron las fotos del icloud.

Al final es una cuestión de gustos.
 

tirant

Forista
Pufffffff tampoco te fíes que apple mete muy bien la pata también.
Lo que pasa es que apple es apple y sus fan le perdonan todo.

Cada modelo de iphone que sale tiene sus fallos, desde los que se doblaban, baterías que capan ellos solos, enlentecimientos, hasta los calentones que se dan ahora.

Acuérdate de a cuantas famosillas le robaron las fotos del icloud.

Al final es una cuestión de gustos.

Hombre, meter la pata o equivocarse le puede pasar a cualquiera, sobretodo si eres el primero en hacer algo completamente nuevo. Pero la calidad del software de apple ha sido historicamente superior.

Lo de las famosas fue especialmente un tema de seguridad operacional: habían hecho pública información que luego usaban como parte de su contraseña o del sistema de pregunta secreta. icloud no fue hackeado que se sepa.

A ver, al final Apple es una empresa pública norteamericana. Te puedes fiar lo que te puedes fiar. Y eso lo dejo a discreción de cada uno. Pero la diferencia en motivación a la hora de desarrollar productos es clave. Google simplemente quiere saber más de ti para poder asignarte la publicidad más adecuada posible. Y eso requiere acceso a toda la información posible que tengas. Si tiene que vender teléfonos google para hacerlo, lo hará. Si tiene que desarrollar un sistema operativo desde cero, lo hará. Pero lo peor es cúando se casa un sistema operativo de google con su software con una empresa china, controlada indirectamente por el partido comunista. Mucho ojo.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Hombre, meter la pata o equivocarse le puede pasar a cualquiera, sobretodo si eres el primero en hacer algo completamente nuevo. Pero la calidad del software de apple ha sido historicamente superior.

Lo de las famosas fue especialmente un tema de seguridad operacional: habían hecho pública información que luego usaban como parte de su contraseña o del sistema de pregunta secreta. icloud no fue hackeado que se sepa.

A ver, al final Apple es una empresa pública norteamericana. Te puedes fiar lo que te puedes fiar. Y eso lo dejo a discreción de cada uno. Pero la diferencia en motivación a la hora de desarrollar productos es clave. Google simplemente quiere saber más de ti para poder asignarte la publicidad más adecuada posible. Y eso requiere acceso a toda la información posible que tengas. Si tiene que vender teléfonos google para hacerlo, lo hará. Si tiene que desarrollar un sistema operativo desde cero, lo hará. Pero lo peor es cúando se casa un sistema operativo de google con su software con una empresa china, controlada indirectamente por el partido comunista. Mucho ojo.

Para nada, el iCloud era vulnerable desde hacia mil. Ahora que hay que alabar las campañas de imagen de apple también te lo digo.

https://lamanzanamordida.net/parche-secreto-icloud-apple-id/
 
Arriba