- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 84.233
- Reacciones
- 161.096
Eso decían en 20222023 les está yendo a muchos mejor que 2022.
2024 será otra historia.
Eso decían en 20222023 les está yendo a muchos mejor que 2022.
2024 será otra historia.
Pa que seguir...
No se si se hizo público… pero hubo una conferencia sobre software donde una jefa de CARIAD (casa de software de VW) iba a presentar cómo funcionan sus equipos… acabó llorando en el estrado.
Gran respuesta para salir de dudas, asi se aprende y se conocen las cosas, en fin, nada nuevo.
¿SW? ¿Software?De pena por el estado del SW en VW...
¿SW? ¿Software?
Para tu información, que por lo visto no conoces, podías comprar aplicaciones para Symbian y para Windows CE. Lo que hace Steve es abrir la programación a todo el mundo "gratis" y crear un único universo donde hacer las descargas y las compras. Pero desde luego no inventó las apps móviles.
Una pantalla con tecnología resistiva o capacitiva no define su calidad. Y desde luego que tampoco define su fluidez. Cuando Apple montaba LCD bastante cutre tenías teléfonos HP con TFT con resoluciones y densidad ACOJONANTES para la época. Aún tengo alguna en la oficina. O2 funcionaba de p*** madre en 2002-2004, tan bien que podías llevar el Tomtom, con toda Europa en mapas, de forma fluida y llamar. Podías hacer click derecho e izquierdo con una pantalla cojonuda que nunca soñó Steve con hacer en sus inicios en telefonía móvil.
Lo único que hizo fue hacer simple una interfaz que era complicada para el usuario medio/bajo a costa de perder flexibilidad y limitar mucho el uso del dispositivo.
Hace 20 años haciamos cosas muy curiosas con dispositivos que permitían hacer de todo, cualquiera podía manejar una televisión con un teléfono. El iPhone trajo una interfaz simple de usar y mucho fanboy.
P.D: y vuelvo a repetir PA QUE??? si total vas a seguir diciendo que Steve inventó la telefonía móvil. Que haríamos sin él.
Gratis, yo nunca solté lerele por codificar con el xcode. De facto viene con el ordenador por defecto. O venía porque desde el iPhone 4s no hago nada.
Otra cosa es que quieras vender programas, tener soporte y demás zarandajas. Pero te pones tu a programar gratis, por lo menos antes. Que era cuando estábamos hablando. La distribución del software no puede ser cobrando y tenías que mandarme el imei para mandarte el instalable que funcionaba al descargarlo al móvil con el iTunes. Ahora como iTunes es un "ente" perdido por ahí puede haber cambiado. Pero en 2007 era así, con una tecnología muy restrictiva y capada.
No tenias que comprar software para programar. Software caro como en windows.
Por defecto no viene instalado cuando instalas el Sistema Operativo. O por lo menos yo no lo recuerdo así.
Y en Windows no tienes que comprar software para programar, y menos caro.
Yo no recuerdo instalarlo por separado...... pero vamos, de memoria lo justo en algunas cosas. Es que soy muy antiguo. Pero en juidous todo lo que era visual basic, C++, turbo Pascal.... basic no, Cobol ni me acuerdo ya, pero todos los demás lenguajes había que comprar licencias. Que hace mil años ya de aquello, pero pasabas por caja para todo.
Si me pongo ahora ya no tengo ni idea de por donde empezar..... que lástima.
Aún recuerdo lo de "para que aprender Cobol"......... uno de los múltiples errores de mi vida, como no comprar bitcoins a 1$, acciones de apple en el 2000......... siempre pillo los cruces para el lado que no es.
Yo no recuerdo instalarlo por separado...... pero vamos, de memoria lo justo en algunas cosas. Es que soy muy antiguo. Pero en juidous todo lo que era visual basic, C++, turbo Pascal.... basic no, Cobol ni me acuerdo ya, pero todos los demás lenguajes había que comprar licencias. Que hace mil años ya de aquello, pero pasabas por caja para todo.
Si me pongo ahora ya no tengo ni idea de por donde empezar..... que lástima.
Aún recuerdo lo de "para que aprender Cobol"......... uno de los múltiples errores de mi vida, como no comprar bitcoins a 1$, acciones de apple en el 2000......... siempre pillo los cruces para el lado que no es.
Y el esnortao medio, ese que sabe casi de todo, erre que erre. El coche eléctrico como tal nació como proyecto caducado, muerto. No sé qué coj*nes estáis esperando a comprobar. Es menester ser obtuso para no entender que,en ningún caso, un coche eléctrico es una evolución del coche actual. Es simplemente una variante, pasajera, sin salida a corto plazo del concepto. Chatarra sin estrenar. Ya os podéis poner en cruz y ejemplificar lo que os de la gana. En un par de años lo volvemos a tratar.
Resumiendo, divagaciones telefónicas a un lado, dice la gente del artículo que los fabricantes se están llevando una buena hostia, que hay dos sectores, el snob (Tesla) y el otro, y que copada la demanda inicial de ese otro sector, del amedrentable, manipulable y coaccionable, ahora no saben qué c**o hacer con el proyecto, porque la gente no quiere el invento, la gente quiere Tesla ¿De verdad que se están dando cuenta a estas alturas?
No se si se hizo público… pero hubo una conferencia sobre software donde una jefa de CARIAD (casa de software de VW) iba a presentar cómo funcionan sus equipos… acabó llorando en el estrado.
Un ingeniero de Tesla llega a Volkswagen para solucionar los problemas con los eléctricos
![]()
Los eléctricos de Volkswagen no están cumpliendo con lo prometido y los problemas se acumulan
05 Oct 2023
El Grupo Volkswagen está sufriendo en esta nueva era de electrificación. Sus productos acumulan mucho retraso por los problemas a la hora de desarrollar el software. Para solucionar el problema acaban de contratar a un extrabajador de Tesla.
El Grupo Volkswagen es uno de los mayores conglomerados automovilísticos del mundo. Año a año lucha con Toyota por situarse como el grupo que más coches vende en todo el planeta. Su gama es extensa y variada en los cinco continentes. Sus recursos son prácticamente inagotables, pero la llegada del coche eléctrico les ha sentado muy mal. Los planes acelerados y las agendas apretadas están suponiendo un verdadero quebradero de cabeza para un grupo que esperaba liderar la industria. Ahora, un extrabajador de Tesla llegará al rescate para intentar solucionar los problemas.
Si bien el desarrollo de coches eléctricos va a buen ritmo, el cuello de botella se centra en el software que controla esos coches. La división CARIAD se fundó para desarrollar las líneas de código y los programas necesarios para aprovechar al máximo la tecnología eléctrica. La gestión térmica y mecánica resulta esencial en un coche impulsado por baterías. Atrás quedaron los tiempos donde el hardware, el cambio, el volante o el motor, recibían toda la atención. Hoy es más importante el cerebro que se esconde tras todas las operaciones.
![]()
Si bien la gama eléctrica de Volkswagen crece, sus ventas no terminan de despuntar
Ahí es donde el Grupo Volkswagen está teniendo problemas. Los retrasos son significativos en algunos casos. Porsche ha tenido que posponer el lanzamiento del nuevo Macan 100% eléctrico casi un año. Audi también ha sufrido por ello con sus próximas llegadas. Para reconducir la situación la cúpula directiva acaba de fichar a un experto en la materia, Sanjay Lal, que se unirá a las filas de la compañía a partir del próximo mes. En su historial de trabajo, Lal ha pertenecido a grandes empresas del sector eléctrico, como Tesla, donde trabajó como director de ingeniería, y Rivian, de donde procede. Entre sus trabajos también figura el proyecto Android Automotive de Google.
No se puede decir que el señor Sanjay Lal no tenga experiencia en la materia, pero la situación a la que se va a enfrentar no es nada sencilla. Volkswagen está atravesando un momento muy delicado. La rentabilidad de la gama no está cumpliendo las perspectivas, lo que ha llevado a los dirigentes a reducir drásticamente el gasto durante los próximos años. Un plan de ahorro que tiene que equilibrarse con los desarrollos que ya están en marcha y con las numerosas propuestas que ya están cerradas. El mayor reto para el equipo de CARIAD será, esta vez sí, cumplir con la agenda.
De forma paralela, los eléctricos de Volkswagen no parecen haber cubierto las necesidades de los conductores. Si bien las ventas crecen mes a mes en todo el mundo, los alemanes todavía están muy lejos de alcanzar a Tesla, de hecho cada día se distancia más. El bajo volumen de ventas ha obligado a reducir la producción y a reasignar proyectos y fabricación en numerosas plantas alemanas. La propia compañía ha llegado a reconocer que sus eléctricos no son baratos si los comparamos con los de la competencia. A veces, mejores en términos de rendimiento y eficiencia.
Tal vez por eso han hecho este movimiento de contratar a un exTesla...
"Si bien el desarrollo de coches eléctricos va a buen ritmo, el cuello de botella se centra en el software que controla esos coches. La división CARIAD se fundó para desarrollar las líneas de código y los programas necesarios para aprovechar al máximo la tecnología eléctrica."
Sabéis la historia de las actualizaciones de software del ID3? Están terriblemente diseñadas y pueden tardar 12 horas o más. Durante ese tiempo tienen que funcionar con la batería de 12V debido a ciertas dependencias en el orden en que se actualizan los componentes.
Pues las primeras remesas de ID3 se quedaban sin batería antes de acabar la actualización. Así que están llamando uno a uno todos esos ID3 afectados para poder ponerles una batería más grande y así poder acabar la actualización del software.
Tengo a un compañero que lleva esperando casi un año a que le cambien la batería, porque sin ella no puede actualizar a una versión decente del software. Otra ex-compañera que se fue a currar con ellos recibió un id3 como coche de empresa y a las pocas semanas se le paró el coche en medio de un túnel de Múnich centro.
De BMW se ríen porque no actualiza si el coche está en pendiente. Pero sinceramente, creo que hubo una cabeza pensante que tuvo la brillantez de pensar en todo tipo de situaciones y decidió evitar riesgos al actualizar componentes de seguridad funcional. Nunca se sabe lo que puede pasar. Además las actualizaciones de BMW suelen tardar 20 minutos y se pueden hacer en cualquier sitio.
En cualquier empresa de IT los directivos llevan Apple, correcto
¿Podemos definir empresa de IT?
Están regalados .Esta firma coreana quiere comerle la tostada a Tesla, y lo pretende con un SUV eléctrico de 33.000 €
6 Oct 2023
![]()
Seas fanático de los coches eléctricos o no, y seas fanático de Tesla o no, pensar en la actualidad en un EV con una buena relación eficiencia-precio es, nos pese lo que nos pese, pensar en la firma de Elon Musk. Sin embargo, el resto de marcas no quieren quedarse sin su correspondiente trozo del pastel, y así lo deja patente, por ejemplo, Hyundai. ¿Cómo? De la mano del nuevo Hyundai Kona eléctrico, un SUV con hasta 514 kilómetros de autonomía y un precio de partida de 33.950 euros.
No obstante, y al igual que pasa con el resto de vehículos eléctricos cuyo precio en España no supere los 45.000 euros sin IVA, dicha cifra es con la ayuda máxima del Plan MOVES III aplicada. Aún así, la firma coreana riza aún más el rizo de la mano de descuentos internos por financiación, pudiendo hacer nuestro el nuevo Kona eléctrico por 31.740 euros -con MOVES incluido-.
![]()
El Hyundai Kona eléctrico quiere destronar al Tesla Model Y
Pero poniéndonos en la situación de un potencial comprador que consigue la ayuda de 7.000 euros, ¿qué nos ofrece el SUV eléctrico de Hyundai por 33.950 euros? Lo primero que debemos saber es que el Kona eléctrico se ofrece con dos niveles de potencia, tres niveles de autonomía, dos baterías y con tres acabados.
Para poder afrontar el precio mínimo que pide Hyundai por este sin tener que pasar por la financiación, debemos acogernos a la configuración más básica. Es decir, un Kona con acabado Flexx y batería de 48 kWh de capacidad, lo que se traduce, por una parte, en 156 CV y 377 kilómetros de autonomía bajo el ciclo WLTP.
![]()
Y por la otra en un equipamiento de serie conformado por elementos como llantas de 17 pulgadas, faros LED, climatizador bi-zona, acceso y arranque sin llave, cámara de visión trasera, cuadro de mandos digital de 12,3 pulgadas y pantalla central de 12,3 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros. Si queremos mantener motor pero un equipamiento superior, debemos optar por el acabado Tecno, lo cual implica un desembolso de 37.900 euros con MOVES aplicado.
En este caso, la dotación de serie mejora con v tapicería mixta de tela y cuero, luces traseras LED y asientos delanteros con ajuste lumbar, de altura y eléctricos entre otros. Pero si queremos disfrutar de la máxima autonomía y de mejores prestaciones, debemos optar por el Hyundai Kona con la btería de 65 kWh.
![]()
Ello implica cerrar la factura final en unos menos asumibles 38.350 euros con MOVES aplicado. Pero a cambios nos llevamos un motor de 218 CV y 255 Nm de par y una autonomía de 514 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Asociar dicha motorización al acabado Tecno pasa por no solo mejorar el equipamiento como ya hemos visto, sino también en terminar pagando 42.300 euros con MOVES aplicado.
Y si queremos la variante tope de gama es necesario optar por el acabado Style, que eleva el precio final a los 45.400 euros con MOVES aplicado. Este incluye elementos como llantas de 19 pulgadas, preinstalación de bola de remolque, tapicería de cuero, techo solar y asientos calefactados entre otros. Sin embargo, y pese a mantener motor y batería intactas, con este acabado el Kona ve ligeramente mermada su autonomía, siendo de 454 kilómetros. La marca no ha especificado el motivo, pero puede que se deba a los neumáticos de mayor perfil.
![]()
Las alternativas al Hyundai Kona eléctrico
Pero debemos saber que el Hyundai Kona eléctrico no es el único SUV eléctrico interesante. Esto es algo que descubrimos a través de ¿Qué coche me compro?, el comparador de Diariomotor donde encontramos las mejores ofertas de coches nuevos, de renting y de segunda mano.
Así, nos encontramos con alternativas tan atractivas como:
![]()
Tesla Model Y eléctrico
![]()
![]()
7.1
![]()
CO2-
POTENCIA299-534 CV
CONSUMO-
MALETERO971 L
![]()
TESLA MODEL Y ELÉCTRICO
38.280 €Ahorra 9.190 €
¡Quiero esta oferta!
![]()
Lexus UX300e eléctrico
![]()
![]()
7.2
![]()
CO2-
POTENCIA204 CV
AUTONOMIA315 KM
RECARGA0,85 H
MALETEROL
![]()
LEXUS UX300E ELÉCTRICO
44.700 €Ahorra 8.200 €
¡Quiero esta oferta!
![]()
Volkswagen ID.4 eléctrico
![]()
![]()
7.2
![]()
CO2-
POTENCIA148-299 CV
AUTONOMIA344-514 KM
RECARGA0,63-0,88 H
MALETERO543 L
![]()
VOLKSWAGEN ID.4 ELÉCTRICO
42.417 €Ahorra 1.013 €
¡Quiero esta oferta!
![]()
Volvo XC40 Recharge Twin eléctrico
![]()
![]()
7.9
![]()
CO2-
POTENCIA238-408 CV
AUTONOMIA414-518 KM
RECARGA0,45-0,55 H
MALETERO578 L
![]()
VOLVO XC40 RECHARGE TWIN ELÉCTRICO
38.000 €Ahorra 10.275 €
¡Quiero esta oferta!
![]()
Volvo C40 Recharge eléctrico
![]()
![]()
7.3
![]()
CO2-
POTENCIA238-408 CV
AUTONOMIA420-532 KM
RECARGA0,45-0,55 H
MALETERO413 L
![]()
VOLVO C40 RECHARGE ELÉCTRICO
39.900 €Ahorra 10.280 €