La mejor época de nuestra vida,los ciclomotores

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.144
Reacciones
34.977
Nunca le pille el truco a eso y me saque el carnet en una ..que cosa más rara de llevar , en vez de tumbarte parecía que tenías que girar el manillar como en un coche . Hacia buenos caballitos.
Las vespas no solía. Ser de 50 .. había una de 75 si mal no recuerdo y después ya pasaban a 125
LLevar una vespa requería cierta destreza: la posición, el pedal de freno en el suelo, no frenaba, rueda pequeña, motor a un lado, cambio de marchas de muñeca.... pero una vez pillado el feeling, con el motor con chuches, se convertía en un artefacto muy divertido...en línea recta..biggrin. EN curvas, eran limitadas, por los patéticos neumáticos de la época, y sobre todo, porque tocabas chapa en cada curva...:finga:..bueno, e intentar apurar frenadas....:facepalm:
Disfruté mucho de la mía, pasada a 125cc Metrakit, tubo Polini, un carburador más gordo y pintura personalizada. Cruceros a 110 kmh, levantaba rueda en 2ª. Los piques con las MBX y RD80 de la época eran épicos....:rambo:....sin casco...:sorry:
Algunos amiguetes conservan sus Vespas de entonces, restauradas e impecables para moverse por el pueblo de la playa.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.430
Reacciones
133.949
Un vídeo con las motos de las que hablamos y su precio en el momento .

@RADASON aquí sale el nl y el nlx.
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.981
Reacciones
231.439
50 CC en 4 tiempos no andaría una mierda. Es muy poco motor. Osease le sacarían pocos caballos , ahora capalo aún por encima ..

Pfff, con tanta normativa e itvs, para ir a 40 igual servirían
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
LLevar una vespa requería cierta destreza: la posición, el pedal de freno en el suelo, no frenaba, rueda pequeña, motor a un lado, cambio de marchas de muñeca.... pero una vez pillado el feeling, con el motor con chuches, se convertía en un artefacto muy divertido...en línea recta..biggrin. EN curvas, eran limitadas, por los patéticos neumáticos de la época, y sobre todo, porque tocabas chapa en cada curva...:finga:..bueno, e intentar apurar frenadas....:facepalm:
Disfruté mucho de la mía, pasada a 125cc Metrakit, tubo Polini, un carburador más gordo y pintura personalizada. Cruceros a 110 kmh, levantaba rueda en 2ª. Los piques con las MBX y RD80 de la época eran épicos....:rambo:....sin casco...:sorry:
Algunos amiguetes conservan sus Vespas de entonces, restauradas e impecables para moverse por el pueblo de la playa.
Lo que hubiera dado por conocer esa época,jeje
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.765
Reacciones
21.511
Creo que la mejor época para los ciclomotores fue de 1980 a 2000
No es que fuese la mejor, si no que fue "la epoca".
Antes de eso los ciclomotores solo eran para los padres o abuelos, para ir a trabajar o como medio de trasporte "familiar".
Después de los 2000 pues por lo ya comentado anteriormente, prácticamente desaparecieron.

En esos años intermedios fue cuando muchos recuperamos el Vespino del abuelo, o ahorramos trabajando para compramos nuestra primera moto, además había muchas posibilidades de trucarlos, licencias regaladas, seguros baratos y sin itvs ni controles.

Luego vino la debacle y se acabó todo.
 
Última edición:

luxo46

Forista Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
6.500
Reacciones
6.445
La RS1 tuve yo al cumplir los 14. Anda que no me privaba de gastar desde los 12 o así para poner de mi parte en la compra, el seguro...




Ir al instituto con ella, por las tardes con los amigos de aquí para allá, con la novia de entonces a la playa en verano...
Y siempre tocándolas... que si escape, que si carburador, cilindro, o guardabarros... daba igual. Cualquier cosa que tuviese la moto de serie era casualidad jjaj

Bonita época, sí.
 
Última edición:

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
No es que fuese la mejor, si no que fue "la epoca".
Antes de eso los ciclomotores solo eran para los padres o abuelos, para ir a trabajar o como medio de trasporte "familiar".
Después de los 2000 pues por lo ya comentado anteriormente, prácticamente desaparecieron.

En esos años intermedios fue cuando muchos recuperamos el Vespino del abuelo, o ahorramos trabajando para compramos nuestra primera moto, además había muchas posibilidades de trucarlos, licencias regaladas, seguros baratos y sin itvs ni controles.

Luego vino la debacle y se acabó todo.
Más o menos como la epoca de los muscle cars,pero en españa jeje
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
La RS1 tuve yo al cumplir los 14. Anda que no me privaba de gastar desde los 12 o así para poner de mi parte en la compra, el seguro...




Ir al instituto con ella, por las tardes con los amigos de aquí para allá, con la novia de entonces a la playa en verano...
Y siempre tocándolas... que si escape, que si carburador, cilindro, o guardabarros... daba igual. Cualquier cosa que tuviese la moto de serie era casualidad jjaj

Bonita época, sí.
Con la novia de entonces a la playa en verano….y siempre tocándolas….

A la novia,jajajaj
 

gynex

En Practicas
Modelo
BMW 530DA E39
Registrado
30 Ago 2016
Mensajes
393
Reacciones
506
La RS1 tuve yo al cumplir los 14. Anda que no me privaba de gastar desde los 12 o así para poner de mi parte en la compra, el seguro...




Ir al instituto con ella, por las tardes con los amigos de aquí para allá, con la novia de entonces a la playa en verano...
Y siempre tocándolas... que si escape, que si carburador, cilindro, o guardabarros... daba igual. Cualquier cosa que tuviese la moto de serie era casualidad jjaj

Bonita época, sí.

La RS1 evolution, yo la primera que conduci con 14 años fue la primera RS1 de faro cuadrado y con los colores verde-blanco-rosa, era muy pequeña lo que hacía de ella un misil y más cuando se le metió un 74, eso sí el chasis parecía de plastilina y se retorcía y se rajaban las soldaduras
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.160
Reacciones
22.319
La anterior a la culo avisos era más bonita , pero menos voluminosa y con menos rueda . Esta aún traía las típicas ruedas delgadas de las 50 ..

120 la trasera, pequeña no era...
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.601
Reacciones
72.140
Desde que los ciclomotores pasan ITV y las 125 se conducen con el carné B, los ciclomotores están casi desaparecidos.

Yo la verdad es que apenas veo y trucados menos.
Suma esa cosa llamada patinete :whistle:

Mas barato, sin ITV, sin seguro ni cosas raras… biggrin
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.791
Reacciones
5.094
A los 14 años más o menos empecé a conducir motos con una Vespa 150 Sprint del 63 de mi padre y desde entonces he tenido varias decenas de motos.
La Derbi que sale en la fotografía es la segunda moto propia que tuve, se la cambié a un amigo por una Derbi Diablo que había comprado unos años antes con mis primeros ahorros (12.000 pesetas de la época).
La de la fotografía era una Derbi Tricampeona trucada con un cilindro de 74 cc y un carburador de 22 que se llegaba a poner a 120 km/h sin apenas frenos ni luces ( las mismas que yo en aquella época ). La moto estaba tuneada a lo pobre como las que usaba por entonces Ángel Nieto en las carreras.

El señor de la fotografía es un vecino de entonces al que le cambié la moto mas 25.000 pesetas por un Citroen Dyane 6, operación de la que creo que los dos salimos perdiendo :(, aunque el coche lo tuve varios años y aprendí un montón de mecánica, jejeje

Ciclomotores habré tenido unos 10 en mi juventud, aunque la única foto que conservo es ésta.

La primera moto “grande” que tuve fue una Montesa Enduro 125 sin papeles con la que iba por todos sitios sin casco, por la sencilla razón de que no tenía ninguno.
Con la primera moto que circulé legalmente fue una Yamaha SR 250, con la que ya usaba casco y yo tenía cerca de 30 años.

Actualmente tengo 7 motos en circulación legalmente, todas clásicas, la mas veterana es de 1956, y la mas nueva de 1989.


2-E65310-E-CCCC-4014-B18-E-C492650-B33-BA.jpg
 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.265
Reacciones
11.976
Yo la Vespino solo la tuve poco más de 2 años. En cuanto tuve 18, me saque el carnet de conducir motos y coches ( A y B), y la vendí.

Y tras el SEAT 127, al poco tiempo compré una DUCATI FORZA 350 que ya permitía viajes por carretera.
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
No es que fuese la mejor, si no que fue "la epoca".
Antes de eso los ciclomotores solo eran para los padres o abuelos, para ir a trabajar o como medio de trasporte "familiar".
Después de los 2000 pues por lo ya comentado anteriormente, prácticamente desaparecieron.

En esos años intermedios fue cuando muchos recuperamos el Vespino del abuelo, o ahorramos trabajando para compramos nuestra primera moto, además había muchas posibilidades de trucarlos, licencias regaladas, seguros baratos y sin itvs ni controles.

Luego vino la debacle y se acabó todo.
Te falto decir gasolina con plomo barata jajaja,en fin molan las anécdotas
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
A los 14 años más o menos empecé a conducir motos con una Vespa 150 Sprint del 63 de mi padre y desde entonces he tenido varias decenas de motos.
La Derbi que sale en la fotografía es la segunda moto propia que tuve, se la cambié a un amigo por una Derbi Diablo que había comprado unos años antes con mis primeros ahorros (12.000 pesetas de la época).
La de la fotografía era una Derbi Tricampeona trucada con un cilindro de 74 cc y un carburador de 22 que se llegaba a poner a 120 km/h sin apenas frenos ni luces ( las mismas que yo en aquella época ). La moto estaba tuneada a lo pobre como las que usaba por entonces Ángel Nieto en las carreras.

El señor de la fotografía es un vecino de entonces al que le cambié la moto mas 25.000 pesetas por un Citroen Dyane 6, operación de la que creo que los dos salimos perdiendo :(, aunque el coche lo tuve varios años y aprendí un montón de mecánica, jejeje

Ciclomotores habré tenido unos 10 en mi juventud, aunque la única foto que conservo es ésta.

La primera moto “grande” que tuve fue una Montesa Enduro 125 sin papeles con la que iba por todos sitios sin casco, por la sencilla razón de que no tenía ninguno.
Con la primera moto que circulé legalmente fue una Yamaha SR 250, con la que ya usaba casco y yo tenía cerca de 30 años.

Actualmente tengo 7 motos en circulación legalmente, todas clásicas, la mas veterana es de 1956, y la mas nueva de 1989.


2-E65310-E-CCCC-4014-B18-E-C492650-B33-BA.jpg
Me alegro,se ve que disfrutaste mucho esa época jeje
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
Yo la Vespino solo la tuve poco más de 2 años. En cuanto tuve 18, me saque el carnet de conducir motos y coches ( A y B), y la vendí.

Y tras el SEAT 127, al poco tiempo compré una DUCATI FORZA 350 que ya permitía viajes por carretera.
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
Y cuanto hubieras dado ahora por cojerla un ratito
 

Serch Cars

En Practicas
Modelo
120dLci2.320ci
Registrado
16 Mar 2018
Mensajes
625
Reacciones
512
Quien no ha frenado con el freno de alante para sentir los airbag frontales de la acompañante
 

Félix E46

Forista Legendario
Modelo
320d E46 150cv
Registrado
14 May 2014
Mensajes
12.203
Reacciones
27.706
Pues yo estoy hasta los huevos de tanta supermotard 49cc de niñato con el escape tocado. El nivel de ruido molesto es indecente y muy intrusivo, estresante. Si yo a proporción hiciera lo mismo con el 535i, tendría que sonar 70 veces más fuerte, y a nadie le haría gracia.

Si fuera policía local me hartaría de hacer pruebas de sonómetro y mandarles con la receta a casa de sus padres, verías que gracia.

En cambio una 250 o superior con el mismo nivel de ruido (que no de timbre), ya es otra cosa.

Con los años de la crisis sobre el 2011 a 16 aprox se dejaron de ver, pero desde hace unos años ha vuelto la plaga.

Y además de eso que comentas, Rubiales dándose besos con la primera que pilla :floor: :floor: :floor:
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.928
Reacciones
17.870
Suma esa cosa llamada patinete :whistle:

Mas barato, sin ITV, sin seguro ni cosas raras… biggrin
Con la diferencia de que con mi ciclomotor acababa a 100km de casa sin que nadie se tuviese que enterar y el patinete no te permite salir de la ciudad.
La libertad que ofrece un vehículo y otro bien merece la pena.
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.929
Reacciones
6.101
Os acordáis de ésta?

Ver el archivos adjunto 150367

Por aquí queda alguna, y alguna también de las anteriores Condor. Recuerdo que esa Cóndor III también salió bajo la marca Suzuki

Yo tengo una Puch Minicross que todavía funciona (con achaques….)

Edito:

cc65c684050017d80b307185e51d0cca.jpg



Creo que ya la había presentado por aquí….
 
Última edición:
Arriba