windsurfr;12705677 dijo:
Buenos dias,
El tema es que mi amigo en su 118d ya tiene el problema de la rotura. Mi pregunta viene mas por mi ex 123d que aún esta en la familia y no me gustaría que al familiar que lo tiene ahora le pasase eso, por lo que no se si decirle que me lo deje para substituirle esas piezas...
Si fuera mío pues hasta que rompiera y luego ya emprendería acciones legales, pero no quiero cargarle un muerto al familiar
Edito: el coche esta fabricado el 11 o 12 del 2007, comprado en enero 2008.
A los 40.000km se le ambio el dumper, ahora lleva 92.000km y no parece sonar nada, PARECE...
Lo de que no parece sonar nada es peligroso, puesto que te acostumbras al ruido y lo puedes achacar a cualquier otra cosa teniéndolo delante de las narices, es mejor que lo compruebe alguien que ya lo ha sufrido si puede ser.
La clave está en la fecha de fabricación del vehículo y de si sufre el ruido en estos momentos.
La realidad es que estás en mala situación, pues la reparación, por ser de los primeros, entiendo que hay que cambiar cigüeñal (3000€). En mi opinión, la rotura con piezas anteriores a 2011 es solo cuestión de tiempo, aunque si de verdad no suena, a lo mejor tienes suerte quien sabe.
Mi consejo es que intentes negociar con la BMW el cambio por las piezas nuevas. Si no consigues nada lo mejor será esperar al ruido, y cuando aparezca, si aparece, cambiar las piezas puesto que no te queda otra que eso o arriesgarte a partir. Lo único que tenemos de nuestro lado con esta avería es que avisa, así que lo mejor será aprovecharlo antes de llegar a mayores.
Quisiera matizar para la gente en general, que las piezas, una vez sustituidas, pueden tener una especie de ruido similar al de la avería. Esto es precisamente por su naturaleza de cadena. Digo esto por que me da la sensación de que muchos dicen que les a vuelto la avería cuando en realidad no es así.