Avería Lista de afectados por problemas de distribución en el motor n47

Registrado
5 Dic 2009
Mensajes
9
Reacciones
0
Buenas tardes,a mi me suena el seseo solo a ralenti,si aceleras un poco se quita.
Estoy loco leyendo hilos porque parece que mi bmw empieza a sesear a ralentí,os cuento un poco, es un e82 120d motor n47 de noviembre de 2008, con tan solo 6000 ya le salio el ruido,lo lleve y me dijeron que era el damper,se lo cambiaron en garantia y todo perfecto,cuando el coche iba por 24.000km me volvio a salir,y ya me mosqueba,lo volvi a llevar,todavia tenia garantia y me cambiaron dumper,correa y rodillo tensor,a los 35.000 otra vez!!!! Ya me toco discutir con el jefe de taller y decidi llevarlo a otro concesionario,lo deje lo miraron y cambiaron dumper,rodamiento,correa y tensor pero me dijo que estos motores daban problemas de eso,y que me habia puesto las piezas del 123d y que con esto se solucionaba el problema,e estado muy contento desde aquel dia,ahora con 112.000km y ya sin garantia!!! Me vuelve a sonar y estoy cagao!! Nose si esto lo cubrira bmw o me pegaran el palo,cualquier cosa que me podias informar estaria super agradecido.muchas gracias
 

Giani

En Practicas
Registrado
30 Ene 2011
Mensajes
134
Reacciones
0
humber M;12801332 dijo:
Buenas tardes,a mi me suena el seseo solo a ralenti,si aceleras un poco se quita.
Estoy loco leyendo hilos porque parece que mi bmw empieza a sesear a ralentí,os cuento un poco, es un e82 120d motor n47 de noviembre de 2008, con tan solo 6000 ya le salio el ruido,lo lleve y me dijeron que era el damper,se lo cambiaron en garantia y todo perfecto,cuando el coche iba por 24.000km me volvio a salir,y ya me mosqueba,lo volvi a llevar,todavia tenia garantia y me cambiaron dumper,correa y rodillo tensor,a los 35.000 otra vez!!!! Ya me toco discutir con el jefe de taller y decidi llevarlo a otro concesionario,lo deje lo miraron y cambiaron dumper,rodamiento,correa y tensor pero me dijo que estos motores daban problemas de eso,y que me habia puesto las piezas del 123d y que con esto se solucionaba el problema,e estado muy contento desde aquel dia,ahora con 112.000km y ya sin garantia!!! Me vuelve a sonar y estoy cagao!! Nose si esto lo cubrira bmw o me pegaran el palo,cualquier cosa que me podias informar estaria super agradecido.muchas gracias


Cuélgate un vídeo y te podremos decir compañero!
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
stenyak;12800202 dijo:
Con la caja de cambios manual del 118D 143cv, segun mis experimentos la velocidad óptima es cuarta marcha a 1800rpm constantes, con lo que consigo unos 4.5L/100km. Todo lo que sea ir más rápido o más lento incrementa el consumo.

Por supuesto no descartes la velocidad y dirección del viento. Alguna vez a 120kmh por autopista con viento en contra he consumido tanto como yendo a 180kmh en condiciones favorables...
pues tus experimentos están erroneos...
 
Registrado
31 Oct 2011
Mensajes
44
Reacciones
0
giani,pues echale un vistazo al video que colge yo no salgo de dudas esta en la pagina 104,estoy con marcenick a mi tampoco me cuadra los calculos esos sobre el consumo
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
es que en cuarta marcha el consumo óptimo... no me cuadra. creo que sería en sexta
 

stenyak

En Practicas
Registrado
12 Dic 2008
Mensajes
182
Reacciones
8
marcenick;12801775 dijo:
pues tus experimentos están erroneos...
Así tal cual no aporta mucho tu comentario, qué es lo que no te encaja?

Si a esa misma velocidad pones sexta hay que pisar el gas mucho más para mantener la potencia necesaria para esa velocidad de crucero.
Si en cambio te refieres a ir a 1800rpm en sexta, la resistencia del aire es mucho mayor, con lo que también se consume más.


Si quieres un estudio más riguroso con otros vehículos como ejemplo, échale un vistazo a esta grafica:
File:Fuel economy vs speed 1997.png - Wikipedia, the free encyclopedia
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
humber M;12801332 dijo:
Buenas tardes,a mi me suena el seseo solo a ralenti,si aceleras un poco se quita.
Estoy loco leyendo hilos porque parece que mi bmw empieza a sesear a ralentí,os cuento un poco, es un e82 120d motor n47 de noviembre de 2008, con tan solo 6000 ya le salio el ruido,lo lleve y me dijeron que era el damper,se lo cambiaron en garantia y todo perfecto,cuando el coche iba por 24.000km me volvio a salir,y ya me mosqueba,lo volvi a llevar,todavia tenia garantia y me cambiaron dumper,correa y rodillo tensor,a los 35.000 otra vez!!!! Ya me toco discutir con el jefe de taller y decidi llevarlo a otro concesionario,lo deje lo miraron y cambiaron dumper,rodamiento,correa y tensor pero me dijo que estos motores daban problemas de eso,y que me habia puesto las piezas del 123d y que con esto se solucionaba el problema,e estado muy contento desde aquel dia,ahora con 112.000km y ya sin garantia!!! Me vuelve a sonar y estoy cagao!! Nose si esto lo cubrira bmw o me pegaran el palo,cualquier cosa que me podias informar estaria super agradecido.muchas gracias

Aunque con cuentagotas están entrando ya los nuevos kit de distribución, en este hilo tienes sus referencias, gracias al compi que las ha colgado. La única recomendación que te puedo dar es que observes la evolución del ruido, si va a más, cambia el kit de distribución antes de que pueda romperse y joderte el motor, son mil y pico euros la broma, presenta reclamación a bmw a ver por donde salen (el último caso que Yo conozco no pasaron del 30% de la reparación, vamos un descuento, ni que esto fueran las rebajas). Es lo que hay y no hay más. Esto :ar::ar: para la beme y su fenomenal motor N47
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
stenyak;12802696 dijo:
Así tal cual no aporta mucho tu comentario, qué es lo que no te encaja?

Si a esa misma velocidad pones sexta hay que pisar el gas mucho más para mantener la potencia necesaria para esa velocidad de crucero.
Si en cambio te refieres a ir a 1800rpm en sexta, la resistencia del aire es mucho mayor, con lo que también se consume más.


Si quieres un estudio más riguroso con otros vehículos como ejemplo, échale un vistazo a esta grafica:
File:Fuel economy vs speed 1997.png - Wikipedia, the free encyclopedia
puede ser, pero en autopista en cuarta a 1800rpms vas pisando huevos... no llegas ni a 80km/h.
y seguro que en quinta a 1500rpms todavia gasta menos...

haz el mismo tramo y compara.

pero además para ir así con el coche, no te compras un BMW
 
Registrado
20 Mar 2013
Mensajes
9
Reacciones
0
Sobre el tema de los consumos, tras completar los 100 Km en mi caso, el coche marcaba de promedio 6,6 (recuerdo: 60km autovia a 5,8 L. y 40 km por ciudad). A medida que voy sumando kms por ciudad el consumo aumenta, ahora mismo marca 7,1 L. con una velocidad media de 52 km/h. ¿os parecen normales estos consumos?, ¿creéis que se debería de estabilizar en torno a un 7 aunque la velocidad media siga disminuyendo?, ¿consideráis que es un consumo elevado?. Gracias por la información, compré el coche hace 3 semanas y ando algo perdido. Saludos.
 

stenyak

En Practicas
Registrado
12 Dic 2008
Mensajes
182
Reacciones
8
marcenick;12803060 dijo:
puede ser, pero en autopista en cuarta a 1800rpms vas pisando huevos... no llegas ni a 80km/h.
y seguro que en quinta a 1500rpms todavia gasta menos...

haz el mismo tramo y compara.
Hombre, a 80 en quinta estás forzando el motor, si se rompe en 100.000kms quiero que sea por la cadena y no por propia negligencia :descojon:

marcenick;12803060 dijo:
pero además para ir así con el coche, no te compras un BMW
Este comentario sobra por completo. Si quieres que vaya más rápido, dile al gobierno vasco que suba el límite de la A8 de 80 a 120kmh por la ciudad, y de paso convence a los conductores de la M30 para que nunca bajen de 70kmh, y a ser posible que circulen siempre al menos a 120 en todos los tramos con límite actual de 90kmh.
 
Registrado
16 Jun 2009
Mensajes
125
Reacciones
0
stenyak;12803802 dijo:
Hombre, a 80 en quinta estás forzando el motor, si se rompe en 100.000kms quiero que sea por la cadena y no por propia negligencia :descojon:

Este comentario sobra por completo. Si quieres que vaya más rápido, dile al gobierno vasco que suba el límite de la A8 de 80 a 120kmh por la ciudad, y de paso convence a los conductores de la M30 para que nunca bajen de 70kmh, y a ser posible que circulen siempre al menos a 120 en todos los tramos con límite actual de 90kmh.

Hum... A 80 km/h no te marca 5º el asistente de ahorro de consumo?
 
Registrado
22 Mar 2013
Mensajes
1
Reacciones
0
hola soy un afectado x la cadena d distribucion del modelo serie 1 año 2008.se me ha roto con 120.000km lo tengo hace 6 meses en el taller arreglado pero sin pagarlo,la factura tiene un importe de 2.410euros.me podeis informar como se puede solucionar todo y hasta dnde ay k yegar para que la bmw se haga cargo de todo,mi modelo d motor es el n47,espero contestacion un saludo gracias
 

jgar35

En Practicas
Registrado
4 Feb 2013
Mensajes
132
Reacciones
8
bernardo1980;12804825 dijo:
hola soy un afectado x la cadena d distribucion del modelo serie 1 año 2008.se me ha roto con 120.000km lo tengo hace 6 meses en el taller arreglado pero sin pagarlo,la factura tiene un importe de 2.410euros.me podeis informar como se puede solucionar todo y hasta dnde ay k yegar para que la bmw se haga cargo de todo,mi modelo d motor es el n47,espero contestacion un saludo gracias

En el mejor de los casos si tienes todas las revisiones oficiales obtendras una atencion comercial.Legalmente una vez expirada la garantia no estan obligados a nada.

Mi consejo.intenta negociar con el conce,paga y coge tu coche reparado.
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
bernardo1980;12804825 dijo:
hola soy un afectado x la cadena d distribucion del modelo serie 1 año 2008.se me ha roto con 120.000km lo tengo hace 6 meses en el taller arreglado pero sin pagarlo,la factura tiene un importe de 2.410euros.me podeis informar como se puede solucionar todo y hasta dnde ay k yegar para que la bmw se haga cargo de todo,mi modelo d motor es el n47,espero contestacion un saludo gracias
6 meses???

pues como no lo pagues creo que no sacas el coche... eso se pacta antes de reparar, no después...
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
bernardo1980;12804825 dijo:
hola soy un afectado x la cadena d distribucion del modelo serie 1 año 2008.se me ha roto con 120.000km lo tengo hace 6 meses en el taller arreglado pero sin pagarlo,la factura tiene un importe de 2.410euros.me podeis informar como se puede solucionar todo y hasta dnde ay k yegar para que la bmw se haga cargo de todo,mi modelo d motor es el n47,espero contestacion un saludo gracias

Tendrías que haber realizado las gestiones de reclamación con la beme antes de dar la orden de reparación. En principio no podrás retirar el coche hasta que no lo pagues, pero si no te corre prisa su utilización pon una reclamación por burofax (servicio de atención al cliente de bmw iberica) contándoles toda la historia y adjuntando copia de la factura de reparación (pídesela al conce), les dices que te iras a consumo y a los tribunales demandándoles por un fallo de diseño (la distribución no es pieza de desgate según las especificaciones de la marca, por tanto no tiene porqué romper) si no asumen el coste de la reparación (da igual que el vehículo esté o no esté en garantía), aunque si tienes las revisiones pasadas en servicios oficiales mejor que mejor, porqué podrás alegar que ha habido negligencia y actuación culposa en las tareas de mantenimiento del vehículo como consecuencia de las cuales se ha provocado la avería. Les intimas a que adopte una solución urgentemente porqué si no las próximas noticias que tendrán tuyas serán el requerimiento de consumo al laudo de la junta arbitral de consumo y después la demanda judicial "En la mayoría de los casos están asumiendo un % de la reparación, últimamente menos de lo esperado, en torno a un 30-40% pero menos da una piedra" Ahora bien, si lo que quieres es llegar al fondo del asunto prepara dinero para procurador, abogado y tasas judiciales (al menos mil y pico euros) por lo que si asumen el 40% no haría falta acudir a juicio para conseguir una sentencia que les condene a pagarte la reparación pues tendrías que pagar en torno a los 1.500 euros, de la otra forma conseguirías 2.410 euros, pero tendrías que pagar en torno a los 1.500 y para este viaje no hacen falta alforjas ¿no crees? por eso te recomiendo que sigas la primera opción. Saludos ¿Qué verguenza de marca como puede dar lugar a esto, particularmente no me compraré nunca otro bmw?
 

Splash

Forista
Modelo
X4 xdrive30d
Registrado
24 Abr 2004
Mensajes
2.407
Reacciones
232
Pues poco me parece 2.400 € si se le ha partido la cadena, por lo habitual es provocar un buen destrozo. Yo sin duda pagaría y me llevaría el coche porque lo necesito a diario. Eso no quita que sea una vergüenza lo de la BMW.

Recuerdo a alguno con el motor nuevo que se me echó encima cuando decía que irían saliendo casos sobre los 100.000 km...
 
Registrado
20 Mar 2013
Mensajes
9
Reacciones
0
Me estoy empezando a preocupar por el tema de la correa de distribución, mi modelo es un 120 D de 163 caballos. También en ese modelo se han producido problemas o sólo en los 118? Mi coche es de Noviembre de 2008, echaré un vistazo al modelo de motor a ver si es o no el n47. Volviendo al tema de los consumos, mi coche parece que se ha estabilizado en un 7,5/7,6 por ciudad. Gracias de antemano por las respuestas. UN saludo y ánimo a los afectados, me quedo flipado con estas cosas. Marcas como Lexus o Mitsubishi se han hecho cargo al 100% de averías del mismo estilo mandando incluso carta al propietario del coche pidiendo disculpas.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
BenjaLugo;12807908 dijo:
Me estoy empezando a preocupar por el tema de la correa de distribución, mi modelo es un 120 D de 163 caballos. También en ese modelo se han producido problemas o sólo en los 118? Mi coche es de Noviembre de 2008, echaré un vistazo al modelo de motor a ver si es o no el n47. Volviendo al tema de los consumos, mi coche parece que se ha estabilizado en un 7,5/7,6 por ciudad. Gracias de antemano por las respuestas. UN saludo y ánimo a los afectados, me quedo flipado con estas cosas. Marcas como Lexus o Mitsubishi se han hecho cargo al 100% de averías del mismo estilo mandando incluso carta al propietario del coche pidiendo disculpas.

Tu motor creo que es también el N47 o quizá el M47, de construcción identica y por tanto con el mismo riesgo de sufrir sus defectos de diseño (embragues, dumper, turbos y distribución), lo que no quiere decir que inevitablemente tengan que aparecer y menos aún determinar cuando tienen que aparecer, en particular el tema de la distribución, pues según especificaciones del fabricante la distribución y sus componentes no precisan de mantenimiento o sea son componentes que han de durar durante toda la vida útil del vehículo, lógicamente con sus correspondientes revisiones para comprobar su tensado y algo más ¿entonces porqué rompen y joden motores? y lo que es más sangrante ¿porqué la avería que provoca pasa de los cuatro o cinco mil euros sin que la marca asuma su coste?, salvo que el vehículo se encuentre en garantía. Pues simple y llanamente porqué la marca conoce este fallo de diseño que aparece en más unidades que las deseadas y no tiene otra alternativa para llamar a revisión a todos las unidades afectadas. Vamos la política de "si reclama alguien y se pone cabezón con llevarnos a los tribunales le hacemos un gesto comercial y nos ahorramos en torno a un 50 o 60% de la reparación (el usuario tendrá que pagar en torno a los 3.000 € del coste), si ese ahorro lo multiplicamos por miles de unidades afectadas, hay está la explicación son cientos de miles de euros lo que quedan en la buchaca de la marca, lo que ignoran es que esta postura les esta haciendo perder día a día más usuarios, compradores potenciales en un futuro que ya han decidido no comprar más un bmw diesel y ante la desconfianza, tampoco un gasolina. YO SOY UNO DE ELLOS ¿QUIEN MAS LO ES?
 
Registrado
7 Mar 2013
Mensajes
5
Reacciones
0
Raftafari;12809846 dijo:
la explicación son cientos de miles de euros lo que quedan en la buchaca de la marca, lo que ignoran es que esta postura les esta haciendo perder día a día más usuarios, compradores potenciales en un futuro que ya han decidido no comprar más un bmw diesel y ante la desconfianza, tampoco un gasolina. YO SOY UNO DE ELLOS ¿QUIEN MAS LO ES?
Pues yo soy uno de ellos, estaba dudando como os comenté más arriba entre el nuevo A3 y el serie 1 116d. Y con lo que os he leido tengo bastante. Seguiré con audi. la oferta es algo mejor la de bmw pero no quiero arriesgarme a ser otro de la lista. Espero que esto (y seguro que no soy el único) haga recapacitar a la marca.

Se que algo tiene de injusto por que seguro que hay gente muy contenta con el coche, con la marca y con el servicio pero es un riesgo muy alto y hablamos de un pastizal en la reparación. Y sobre todo si me lo hubiera comprado desde el primer minuto estaría acojonado buscando el ruido famoso.

Por último agradeceros la información y el trabajo que estais haciendo. Ojalá se os solucione todo satisfactoriamente.
un saludo y muchas gracias.
 

jdcc22

En Practicas
Registrado
18 Ago 2009
Mensajes
99
Reacciones
2
Hay algún f20 afectado? Es por saber si realmente hay posibilidades que nuevos diseños de patines, tensores y cadenas corrijan el problema
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
rafa fuentes;12810392 dijo:
Pues yo soy uno de ellos, estaba dudando como os comenté más arriba entre el nuevo A3 y el serie 1 116d. Y con lo que os he leido tengo bastante. Seguiré con audi. la oferta es algo mejor la de bmw pero no quiero arriesgarme a ser otro de la lista. Espero que esto (y seguro que no soy el único) haga recapacitar a la marca.

Se que algo tiene de injusto por que seguro que hay gente muy contenta con el coche, con la marca y con el servicio pero es un riesgo muy alto y hablamos de un pastizal en la reparación. Y sobre todo si me lo hubiera comprado desde el primer minuto estaría acojonado buscando el ruido famoso.

Por último agradeceros la información y el trabajo que estais haciendo. Ojalá se os solucione todo satisfactoriamente.
un saludo y muchas gracias.

Pues que quieres que te diga. Haces bien ante la falta de confianza te inclinas por la mejor opción, lo que no quiere decir que el audi no te pueda dar problemas. Yo tuve un coche del grupo VAG, un Passat del año 2005 y con 160.000 Km me casco todo el sistema de inyección (bomba, inyectores, aforador y tubos) y me costó la broma 2.500 euros. Pero hoy por hoy me parece más fiable la tecnología de audi a la que considero más avanzada en los motores diesel que la de bmw. Otra cosa sería en gasolina. Creo que haces bien, sacrificaras sensaciones y deportividad en la conducción pero ganaras en confort y fiabilidad.
 
Registrado
20 Mar 2013
Mensajes
9
Reacciones
0
Raftafari;12809846 dijo:
Tu motor creo que es también el N47 o quizá el M47, de construcción identica y por tanto con el mismo riesgo de sufrir sus defectos de diseño (embragues, dumper, turbos y distribución), lo que no quiere decir que inevitablemente tengan que aparecer y menos aún determinar cuando tienen que aparecer, en particular el tema de la distribución, pues según especificaciones del fabricante la distribución y sus componentes no precisan de mantenimiento o sea son componentes que han de durar durante toda la vida útil del vehículo, lógicamente con sus correspondientes revisiones para comprobar su tensado y algo más ¿entonces porqué rompen y joden motores? y lo que es más sangrante ¿porqué la avería que provoca pasa de los cuatro o cinco mil euros sin que la marca asuma su coste?, salvo que el vehículo se encuentre en garantía. Pues simple y llanamente porqué la marca conoce este fallo de diseño que aparece en más unidades que las deseadas y no tiene otra alternativa para llamar a revisión a todos las unidades afectadas. Vamos la política de "si reclama alguien y se pone cabezón con llevarnos a los tribunales le hacemos un gesto comercial y nos ahorramos en torno a un 50 o 60% de la reparación (el usuario tendrá que pagar en torno a los 3.000 € del coste), si ese ahorro lo multiplicamos por miles de unidades afectadas, hay está la explicación son cientos de miles de euros lo que quedan en la buchaca de la marca, lo que ignoran es que esta postura les esta haciendo perder día a día más usuarios, compradores potenciales en un futuro que ya han decidido no comprar más un bmw diesel y ante la desconfianza, tampoco un gasolina. YO SOY UNO DE ELLOS ¿QUIEN MAS LO ES?


Efectivamente mi modelo es un M47, entonces ¿cuál sería una posible solución?, ¿ir al taller sobre los 100,000 km, comentar el tema y que cambien la correa para prevenir en vez de curar?. Supongo que embragues, dumper y turbos no hay manera de prevenirlos, que no sea cambiando el aceite antes de los kms recomendados y con suerte, pero al final si se estropean se estropearon. Sin embargo, ¿con la correa no será mejor pagar un cambio antes de la posible rotura?. Muchas gracias por tu respuesta, muy completa.
 

stenyak

En Practicas
Registrado
12 Dic 2008
Mensajes
182
Reacciones
8
BenjaLugo;12811868 dijo:
Efectivamente mi modelo es un M47, entonces ¿cuál sería una posible solución?
Vamos a ver, no liemos al personal. En lo que respecta a la avería de este hilo, es decir, "problemas de distribución en el motor N47", como su titulo indica son problemas de los motores N47 (da igual sobre qué chasis y carrocería se monten, da igual que sea un x3, un serie 5, un serie 1...).
Por tanto, un motor M47, acorde a la ingente cantidad de datos recopilados en el foro, no tienen el riesgo de rotura de cadena (ojo, no correa como mencionas en un post anterior) que sí tienen los N47.

Eso no significa que los M47 estén exentos de problemas, ni que su cadena sea irrompible, pero si ocurre será por pura coincidencia y mala suerte, y no por un problema endémcio del motor.
 
Registrado
31 Oct 2011
Mensajes
44
Reacciones
0
stenyak;12812290 dijo:
Vamos a ver, no liemos al personal. En lo que respecta a la avería de este hilo, es decir, "problemas de distribución en el motor N47", como su titulo indica son problemas de los motores N47 (da igual sobre qué chasis y carrocería se monten, da igual que sea un x3, un serie 5, un serie 1...).
Por tanto, un motor M47, acorde a la ingente cantidad de datos recopilados en el foro, no tienen el riesgo de rotura de cadena (ojo, no correa como mencionas en un post anterior) que sí tienen los N47.

Eso no significa que los M47 estén exentos de problemas, ni que su cadena sea irrompible, pero si ocurre será por pura coincidencia y mala suerte, y no por un problema endémcio del motor.
Yo he leido en este hilo problemas en los M47 de distribucion al igual que el N47 como bien dices no hay que alarmar pero si poner en antecedentes
 
Registrado
20 Mar 2013
Mensajes
9
Reacciones
0
marcial gl;12812582 dijo:
Yo he leido en este hilo problemas en los M47 de distribucion al igual que el N47 como bien dices no hay que alarmar pero si poner en antecedentes

¿y como asegurarse de que mi coche trae cadena?. Hasta ahora pensaba (o al menos eso me dijeron) que traía correa. Está muy bien toda esta información para adelantar las revisiones de la cadena (si es lo que trae) o para cambiar la correa antes de tiempo (prevenir mejor que curar) y sobre todo para saber qué tenemos en las manos.

¿Un consumo de 7,4 L por ciudad y 5,8 por autovia os parece bueno?

Muchas gracias, estoy sorprendido con la info que proporciona este foro.
 

Neusito

En Practicas
Registrado
13 Ago 2012
Mensajes
269
Reacciones
72
marcial gl;12812582 dijo:
Yo he leido en este hilo problemas en los M47 de distribucion al igual que el N47 como bien dices no hay que alarmar pero si poner en antecedentes

Pues yo juraría que no he leído ningún caso de problemas de distribución en los M47 y me he leído todo el post.
 

Javi_Loira

En Practicas
Modelo
318d LSE
Registrado
16 Jun 2011
Mensajes
497
Reacciones
82
Yo tenía pensado pasaros una estadística de los coches afectados que se han puesto en contacto conmigo, a ver si la hago estos días. Tengo 88 personas desde Diciembre hasta hoy, sigue subiendo esto, es una vergüenza.
 
Registrado
31 Oct 2011
Mensajes
44
Reacciones
0
Neusito;12813425 dijo:
Pues yo juraría que no he leído ningún caso de problemas de distribución en los M47 y me he leído todo el post.
pues yo tambien me lo he leido y creo recordar que ley algo sobre casos del m47 ojala sea un lapsus haber si javi actualiza y salimos de dudas
 

stenyak

En Practicas
Registrado
12 Dic 2008
Mensajes
182
Reacciones
8
marcial gl;12814136 dijo:
pues yo tambien me lo he leido y creo recordar que ley algo sobre casos del m47 ojala sea un lapsus haber si javi actualiza y salimos de dudas
A mi me suena haber leído algo sobre algun M47, pero a ver, seamos realistas: los M47 son motores que en general llevan encima más kilómetros y más años en circulación que cualquier N47.
Si a estas alturas de la vida se conocen 3 o 5 casos (por inventarme cifras), está claro que no son fallos sistemáticos, sino problemas puntuales, de la misma forma que parten cadena de vez en cuando los motores fabricados por cualquier otra marca. Y lo dice alguien con el coche en taller a la espera de cambiar el pack completo (cadena, rieles, cigüeñal...).
 
Registrado
31 Oct 2011
Mensajes
44
Reacciones
0
stenyak;12814342 dijo:
A mi me suena haber leído algo sobre algun M47, pero a ver, seamos realistas: los M47 son motores que en general llevan encima más kilómetros y más años en circulación que cualquier N47.
Si a estas alturas de la vida se conocen 3 o 5 casos (por inventarme cifras), está claro que no son fallos sistemáticos, sino problemas puntuales, de la misma forma que parten cadena de vez en cuando los motores fabricados por cualquier otra marca. Y lo dice alguien con el coche en taller a la espera de cambiar el pack completo (cadena, rieles, cigüeñal...).
correcto,por eso digo que no hay que alarmar,que aunque se lea algo de los m47 son casos puntuales
 
Arriba