Avería Lista de afectados por problemas de distribución en el motor n47

Raftafari

Forista
Fijaos que el documento PUMA del que habla jash es del 12/09/2013. Las referencias que da coincide con las que yo tenía, sin embargo si no me equivoco las fechas de las piezas varían, así por ejemplo la cadena superior es de febrero de 2013, la inferior de abril de 2013 y los rieles de julio de 2013, luego coincidiendo con las referencias que da el PUMA comprobamos que no han sacado nada nuevo. Así que habrá que esperar resultados para ver la siguiente maniobra en que consiste.
 

jash

Forista
Grandiosa tu labor jash, pero no tengo ni p/i de alemán, así que tu me dirás ¿si pudiera conocer el contenido sería fantástico poder seguirle la pista a esta gente. Saludos

Nada hombre, está golpe de clic. Sólo hay que darse una vuelta por los foros ingleses y aparecen estas cosas.

Saludos.
 

jash

Forista
Fijaos que el documento PUMA del que habla jash es del 12/09/2013. Las referencias que da coincide con las que yo tenía, sin embargo si no me equivoco las fechas de las piezas varían, así por ejemplo la cadena superior es de febrero de 2013, la inferior de abril de 2013 y los rieles de julio de 2013, luego coincidiendo con las referencias que da el PUMA comprobamos que no han sacado nada nuevo. Así que habrá que esperar resultados para ver la siguiente maniobra en que consiste.

Afortunado eres Rafta. Las que me pusieron a mí hace casi dos años se parecen como un huevo a una castaña. Sólo coincide una, la que termina en 906.

A ti en qué fecha te lo repararon?

Saludos.
 

stenyak

En Practicas
Caso abierto señores. Nueva actualización del PUMA. Parece ser que del 12.09.2013

http://www.uploadarea.de/files/qp7jnu11davog6n6v5f9il9qr.pdf

A los últimos que os han reparado el coche, ¿os han puesto estas referencias?
Yo tengo un caso 1 (coche fabricado a finales del 2008, con el viejo cigüeñal defectuoso), las piezas que me acaban de poner son exactamente las mencionadas en la ultima version del PUMA. Aún no he podido ir a recoger el coche al taller, pero ya iré posteando las impresiones que me dé tras un rodaje inicial.
 

Rojas

En Practicas
Yo tengo un caso 1 (coche fabricado a finales del 2008, con el viejo cigüeñal defectuoso), las piezas que me acaban de poner son exactamente las mencionadas en la ultima version del PUMA. Aún no he podido ir a recoger el coche al taller, pero ya iré posteando las impresiones que me dé tras un rodaje inicial.


y cuanto te ha salido la broma?
 

jash

Forista
La verdad q es abismal la diferencia de precios en esos "gestos comerciales".

un saludo y gracias por responder a mi anterior pregunta

Tiene mucho que ver el número de kms. El del compañero tenía 50.000 kms aprox, pero si te presentas por allí con más de 100.000 entonces las cosas cambian ya que aplican otro ratio de conversión entendiendo que las piezas que te van a cambiar ya "tienen mucho uso" y "es normal que se tompan".

Saludos.
 

marcenick

Forista Legendario
Tiene mucho que ver el número de kms. El del compañero tenía 50.000 kms aprox, pero si te presentas por allí con más de 100.000 entonces las cosas cambian ya que aplican otro ratio de conversión entendiendo que las piezas que te van a cambiar ya "tienen mucho uso" y "es normal que se tompan".

Saludos.
BMW considera los 100.000kms mucho uso??? sin comentarios
 

jash

Forista
BMW considera los 100.000kms mucho uso??? sin comentarios

jejej bueno intentan justificar la clavada, cuando es un conjunto de piezas de por vida. Lo puedo entender siendo muy discutible en el FAP o Turbo, pero el conjunto de piezas de la distribución es de por vida.
 

ivan_rev

En Practicas
Una duda que me surge. Que sigan sacando PUMAS, quiere decir, que a todos los que se les ha reparado antes la distribución, no cigüeñal, sino por el seseo, hay riesgo de rotura? o solo seguirá afectando el ruido?
 

marcenick

Forista Legendario
jose_luis_rodriguez_el_puma_5264jpg.jpeg
 

jash

Forista
Una duda que me surge. Que sigan sacando PUMAS, quiere decir, que a todos los que se les ha reparado antes la distribución, no cigüeñal, sino por el seseo, hay riesgo de rotura? o solo seguirá afectando el ruido?

Me temo que ni ellos mismos lo saben. Hablan de confort acústico, que se limita a eso, pero cuando suena mucho si te la cambian no es por el problema con tus tímpanos, sino que entiendo que por algo más.

Saludos.
 

jash

Forista
Bueno compañeros, después de muchos meses de lucha (casi un año), me acaban de llamar del taller para decirme que me vuelven a reparar el coche.

Sentimientos encontrados ya que por un lado, lógicamente, estoy muy contento ya que el ruido de mi coche no era normal y me van a poner las últimas referencias. Por otro, no me hace nada de gracia que me vuelvan a destripar el motor, ya que va a ser la segunda vez en 80.000 kms para una piezas o piezas sin mantenimiento.

Me han dicho que van a tardar unas semanas, ya que no hay stock disponible.

El taller se ha portado de maravilla, así que igual que se cuenta lo malo, se debe contar lo bueno.

Saludos y como dijo un compañero hace poco, tenéis que reclamar. Reconozco que me ha quitado el sueño muchas noche el p... coche, pero creo que ha merecido la pena.

Es verdad que mi caso era diferente a otros por cuanto tengo el coche en garantía, pero hasta hace unos meses el ruido era normal.

No desesperéis.

Saludos.
 
Última edición:

jash

Forista
Me alegro Jash, a ver si ahora te lo dejan bien bien y no vuelve el maldito roce.

Yo creo que el ruido crítico es el de roce y por eso han actuado. El de seseo entre 1500 y 2000 rpm salvo que sea muy escandaloso es el que dicen que es normal. El ruido de seseo lo tiene mi coche y media Europa, pero el de roce es más raro y cuando acceden a cambiarlo por segunda vez es porque puede conducir en algo peor.

A mí el ruido de roce me empezó sobre los 67.000 kms (Junio) de una manera muy tenue y ahora con 80.000 kms va a más.

Ya veremos cuando me llaman y sobre todo cómo me lo dejan ya que mi confianza está por los suelos. Debo confiar en que con las nuevas referencias quede bien, pero son tantos años sacando piezas nuevas que uno no sabe qué pensar.

En cualquier caso estoy contento ya que me ha costado un huevo y parte del otro conseguir que me hicieran caso.

Saludos y gracias.
 

Vovol

En Practicas
j*der Jash, por fin. Me alegro de verdad y que por fin puedas disfrutar de tu coche. Yo por mi parte sigo insistiendo que me bajen de los 2500 euros en que se me queda la reparación con gesto comercial incluido, ya que la carta que mande a los pollos estos fue contestada muy amablemente denegándome un aumento de la ayuda. No sé si volver a insistir carteándoles otra vez como si de novios se tratara la cosa. Viendo tu insistencia y el resultado, me da ánimos a seguir pidiendo que el "gesto" sea más evidente.

Pues nada, ya nos irás comentando.
 

garci3070

En Practicas
Bueno compañeros, después de muchos meses de lucha (casi un año), me acaban de llamar del taller para decirme que me vuelven a reparar el coche.

Sentimientos encontrados ya que por un lado, lógicamente, estoy muy contento ya que el ruido de mi coche no era normal y me van a poner las últimas referencias. Por otro, no me hace nada de gracia que me vuelvan a destripar el motor, ya que va a ser la segunda vez en 80.000 kms para una piezas o piezas sin mantenimiento.

Me han dicho que van a tardar unas semanas, ya que no hay stock disponible.

El taller se ha portado de maravilla, así que igual que se cuenta lo malo, se debe contar lo bueno.

Saludos y como dijo un compañero hace poco, tenéis que reclamar. Reconozco que me ha quitado el sueño muchas noche el p... coche, pero creo que ha merecido la pena.

Es verdad que mi caso era diferente a otros por cuanto tengo el coche en garantía, pero hasta hace unos meses el ruido era normal.

No desesperéis.

Saludos.
Ya te dije que al final te lo repararian.
Me alegro mucho.
 

Neusito

En Practicas
Yo creo que el ruido crítico es el de roce y por eso han actuado. El de seseo entre 1500 y 2000 rpm salvo que sea muy escandaloso es el que dicen que es normal. El ruido de seseo lo tiene mi coche y media Europa, pero el de roce es más raro y cuando acceden a cambiarlo por segunda vez es porque puede conducir en algo peor.

A mí el ruido de roce me empezó sobre los 67.000 kms (Junio) de una manera muy tenue y ahora con 80.000 kms va a más.

Ya veremos cuando me llaman y sobre todo cómo me lo dejan ya que mi confianza está por los suelos. Debo confiar en que con las nuevas referencias quede bien, pero son tantos años sacando piezas nuevas que uno no sabe qué pensar.

En cualquier caso estoy contento ya que me ha costado un huevo y parte del otro conseguir que me hicieran caso.

Saludos y gracias.

Está claro que ellos saben que si roza puede romper por eso las cambian cuando roza. Por otra parte es de lógica, si está rozando es que hay algo que no funciona bien y que con el tiempo va a ir a peor si o si.
 
Arriba