Hola. Voy a aportar mi granito de arena para intentar clarificar un poco la cosa, pero lamentablemente no me consta toda la información completa y por tanto hay dudas que no voy a poder resolver, -al menos de momento-
Empezaré diciendo una serie de cosas que son VERDADES ABSOLUTAS que no tienen posibles lecturas interesadas o interpretaciones erróneas y dejaré para más tarde mis impresiones personales, que aunque estén basadas en una experiencia de más de 25 años como responsable de Atención Al Cliente de distintos Concesionarios de diferentes Marcas, no serán más que conjeturas.
Vamos con las VERDADES.
SI. Es verdad que existe una campaña sobre la cadena de distribución de los motores N47. La versión en inglés que se puede descargar en el enlace que habéis colgado, es ligeramente diferente a la versión en español que yo tengo (y que viene precedida de una presentación de dicha Campaña con las firmas del Gerente de Servicio y del Director de Postventa de BMW Ibérica), pero en lo importante son idénticas.
Tanto en una como en otra dice claramente que los vehículos afectados son ALGUNAS UNIDADES de E6x, E8x, E9X con motor N47 y el la versión en Español dice que el detalle se puede encontrar a través del Portal S-Gate que utilizan los Concesionarios o bien mediante la lectura de la llave.
Una campaña NO es una Medida PUMA (también conocido como Boletín Técnico de Servicio en otras marcas).
Una Campaña es una actuación del fabricante, que en un momento dado decide que debe resolver un problema de alguno de sus vehículos porque o bien se puede comprometer la seguridad al conducir ese vehículo, o bien se pueden producir averías de cierta importancia que a la larga le perjudicarán a dicho fabricante o al cliente, pero para que no quede ninguna duda, la definición de Campaña Técnica según consta en algún documento original de BMW es la siguiente:
Las campañas técnicas son las mejoras necesarias del estado de serie identificadas por BMW y llevadas a cabo por talleres BMW autorizados libres de gastos.
Cuando un vehículo está afectado por una Campaña y a menos que en el texto de dicha campaña se explicite lo contrario, las operaciones de Mano de Obra y los Materiales (incluidos aceites, anticongelantes, etc) están cubiertos al 100% por el fabricante. Da igual que el coche haya pasado todos los mantenimientos en el Concesionario Oficial o que tenga medio millón de kilómetros y jamás haya aparecido por un Taller Oficial. El coste de las reparaciones de los vehículos a los que se les aplica una Campaña, se cubre íntegramente por el fabricante.
Los problemas de desequilibrio dinámico inherentes al motor N47 son bien conocidos por el fabricante y la mejor prueba de ello es que la Medida Puma (Boletín Técnico de Servicio para Concesionarios Autorizados BMW) que trata de resolver este problema, alcanzó el pasado mes de Agosto su 34ª revisión. Es decir, desde que BMW fue conocedora del problema hace varios años y hasta el pasado mes de Agosto de 2.014, se han esforzado a tope para solucionar dicho problema, pero nada de lo que han hecho ha dado un resultado lo suficientemente bueno como para poder decir que han encontrado una Solución Definitiva.
Desde el mes de Agosto ya no se ha publicado ninguna nueva revisión de dicha Medida Puma y eso es muy buena señal.
Yo tengo la posibilidad de consultar mediante el número de bastidor de cualquier BMW-Mini, si dicho vehículo está o no afectado por alguna Campaña Técnica
Con el ánimo de intentar comprender que criterios está siguiendo la marca para la inclusión de uno u otro vehículo en esta Campaña, me he centrado en los Serie 1 y he escogido al azar un listado de diez vehículos de los cuales tengo datos, de entre el año 2006 y el 2010, equipados con motor N47, tanto en carrocerías E81 como E87, tanto en acabados 118d como 120d, tanto equipados con caja de cambios manual como con caja automática y he mirado cuál de ellos estaba incluido en esta campaña y cuál no. Con semejante “universo estadístico” entenderéis que la fiabilidad de las conclusiones será cercana al cero, porque está directamente ligada a la exigua muestra escogida.
Mi sorpresa ha sido mayúscula porque de momento no he conseguido encontrar un solo criterio sólido que me permita identificar a los modelos que están incluidos en esta Campaña, porque tan sólo 2 de los diez bastidores que he comprobado tienen pendiente esta Intervención Técnica a cargo del fabricante. Uno de ellos era un E81 118d fabricado en Agosto de 2007 con número de motor 87606xxx (las últimas X las pongo para no identificar completamente el vehículo) y el otro un E87 120d fabricado en Marzo de 2007 con número de motor 91126xxx. A lo largo de la próxima semana intentaré seguir mirando otros coches de carrocerías E83, E84, E6x y E9x, pero de momento no he sacado tiempo.
La última de las Verdades que me atrevo a afirmar, es que obviamente y a la vista de los datos NO TODOS los vehículos equipados con motor N47 están incluidos en esta Campaña.
Ahora pasamos al apartado de SUPOSICIONES-CONJETURAS, que no por tener un bagaje de muchos años de experiencia aplicando cientos de Campañas de distintos fabricantes, dejan de ser eso. SOLO CONJETURAS.
Por favor que nadie tome lo que voy a decir a partir de esta frase como una verdad irrefutable.
Tampoco quiero que me acusen de defender a la Marca o cosas de esas, pero está claro que mi opinión está fundamentada en mi estrecha vinculación a los fabricantes de automóviles desde hace muchos años y soy de los que piensan que desde Ingeniería de Fábrica no paran de trabajar sin descanso para ofrecer soluciones satisfactorias a sus clientes, a pesar de que el último eslabón de la cadena que es precisamente el cliente final, muchas veces siente que no es así. Pero esto daría para otro hilo completo, porque ahí tienen mucho que ver las políticas de Atenciones Comerciales desde Fábrica, los Departamentos de Atención Al Cliente de cada país y sobre todo la formación que reciben los Asesores de Servicio de los Concesionarios que son los encargados de trasladar a los clientes toda la información.
En mi modesto entender y a la vista de los acontecimientos, yo creo que la última Revisión de la Medida Puma de Agosto de 2.014 ha funcionado bien. Precisamente por eso, creo que BMW acaba de dar un nuevo paso en la búsqueda de la solución definitiva y entiendo que acaban de comenzar con un Trabajo de Campo 100% empírico que exige reparar según los nuevos criterios de Ingeniería algunas unidades de estos modelos escogidas según un patrón que yo no acierto a adivinar y que lógicamente a día de hoy desconozco.
Hay que hacer entender a todos los clientes, que los fabricantes no tienen una varita mágica que soluciona los problemas y que en el mundo de la ingeniería, hay una serie de plazos de tiempo imposibles de acortar, que son los necesarios para comprobar si tal o cual medida aplicada ha surtido el efecto deseado. (Conozco decenas de casos en los que una Campaña, viene sucedida de otra que intentar arreglar lo mismo y luego de otra que sigue sin aportar soluciones definitivas y así varias veces e incluso alguna Campaña que afecta a muy pocas unidades y que al aplicarla masivamente a toda una serie de vehículos, les provoca un fallo a toda esa serie que antes de aplicar dicha campaña no tenían)
Si ésta elucubración que yo hago fuera real, supongo que el siguiente paso después de constatar que la solución de la Campaña funciona, es calcular el coste económico global que tendría para la Compañía una aplicación masiva de dichos criterios y luego tomar la decisión definitiva de cuales serán los coches a los que hay que aplicarla.
A lo mejor mis pensamientos no son más que una chorrada sin sentido y es por eso que os pido que no tengáis en cuenta mis afirmaciones, más que como pura especulación.
También pudiera ser, que la implantación de esta Campaña ha de ser por fuerza de modo escalonado. Convendréis conmigo que no hay ningún concesionario en el mundo, con la capacidad operativa necesaria para poder afrontar de un golpe centenares de reparaciones como estas, que en el caso de que haya que cambiar ambas cadenas y el tensor de la distribución estamos hablando de un trabajo que el fabricante le paga al concesionario casi 20 horas de trabajo (216FRU como podéis ver en el documento en inglés para un X3 Aut. que en español son 216UT –Unidades de Tiempo donde 12UT equivalen a una hora de trabajo) pero que aunque hayas hecho veinte coches seguidos, os aseguro que es imposible completar, haciendo el trabajo bien y siendo fino en menos de 25-30 horas. A ver que concesionario tiene pelotas de absorber semejante cantidad de trabajo si todos los BMW diésel de 4 cilindros con motor N47 vendidos a lo largo de 5 ó 6 años tienen que pasar por el taller a hacer esta reparación.
Bueno, lo dicho. A día de hoy yo no sé que vehículos están incluidos en la Campaña y cuáles no, a menos que pueda comprobarlo con su número de bastidor, pero para que no haya problemas os pido que no me enviéis privados para que consulte vuestro caso en concreto. No quiero ser descortés pero no voy a mirar ni uno sólo. Trabajo cada día más de 15 horas y no voy a destinar ni un segundo a mirar el caso de nadie y cobrar por hacerlo no me parece bien.
Espero que mis impresiones os sirvan de ayuda.
Un saludo.