El otro día se bajó un señor de unos sesenta años de un M3 e36, cuatro puertas ( pocos hay ), era verde oscuro, con los asientos de cuero en ese color teja tan bonito de BMW. El coche estaba perfecto, y hablando con él me dijo que tenía otros coches ( de hecho su garage impresionaba ) pero que este coche era especial. Se sentía igual de feliz al conducirlo que el día que lo compró. No tiene que ver que ese coche lo puedan atunar o que lo conduzca una u otra etnia. A mí no se me olvida que conduzco un BMW y no un seat ibiza o un ford focus con todos mis respetos.
Vamos a ver, el E36 pasará por una fase al igual que el E46 de atunamiento o macarrerismo. Eso servirá para depurar el modelo antes de que se convierta en clásico, es decir, lo que quede por ahí después de unos años de horterismo será un coche "clásico".
Los E30 que quedan son coches que empiezan a cotizarse muy bien, ya están a punto de convertirse en clásicos y eso se nota en su cotización y versiones.
El coche, es una muestra más de la actividad humana que engloba un montón de facetas, el conocerla y mostrar respeto por lo bien hecho como es el caso del E36, demuestra que la persona con la que hablamos tiene cultura, en este caso automovilística. Si abro la boca y no sé de lo que hablo tan sólo demuestro que soy un ignorante y un zopenco, que para más inri me vanaglorio de ello.
Lo peor es que encima te hace mella el comentario.
Vuelve a mirar tu coche y mira lo que hay alrededor. No sé la gente puede comprarse y atunar un coche lo que quiera pero eso no predetermina la calidad del mismo. El E36 es un coche magnífico y eso no tiene que ver con el dueño.