Noticia Los taxistas convocan una huelga en toda España contra Uber y Cabify

Modelo
zarrio bmw
Registrado
25 Ene 2015
Mensajes
1.411
Reacciones
1.239
Huelga en los ayuntamientos o en la mismisima casa real si hace falta para que los de arriba cambien leyes,pero de j*der al projimo ni hablar con cortes de carreteras ni quemar coches,estamos locos?

Me parece bien que igualen condiciones para todos,sino es un desproposito ademas de no ser justo,aunque claro en este pais de ñordos y cia me temo que no van a quitar-modificar las licencias del taxi porque sino tampoco chupan ellos(ñordos y cia)
 

Pandulas

Forista
Registrado
12 Feb 2008
Mensajes
3.221
Reacciones
956
Aquí en Mallorca también andan bastante revoltosos. Claro, empieza la temporada y cada día llegan miles de turistas al aeropuerto, y no quieren que nada ni nadie les quite ese pastel...
Coincido con un compañero, a ver si ellos respetan al resto de personas igual que nosotros tenemos que respetar su huelga. Porque cada vez que convocan una, se ponen de piquetes en el aeropuerto y destrozan o apalean algún coche. Claro que sí, dando ejemplo; yo pido respeto pero como alguno no haga huelga le reviento el coche a palos.
 

alvaro220d

En Practicas
Modelo
220d
Registrado
20 May 2016
Mensajes
463
Reacciones
396
Yo pienso que lo de UBER y demás es como si quiero cerrar un local y montar una farmacia y de dependiente pongo a un relojero en paro y en lugar de pillar medicinas a laboratorios homologadas me las hace un chino en las rozas.
Si hay unos requisitos y unas licencias pues habrá que jugar todos a esa partida o sino devolverles a los que compraron las licencias el dinero y se empieza de 0 en un sector liberalizado que eso para la farmacia me parece bien pero para el taxi no (tema de secuestros etc...)

Un saludo

Que yo sepa numca se han vendido licencias de taxi, que han especulado con ellas? Sí.

Pero si ni han pagado dinero por la licencia al ayto, no se quién pretendes que les devuelva el dinero.
 

Olagüe

Clan Leader
Modelo
333i e92
Registrado
27 Oct 2006
Mensajes
37.898
Reacciones
10.468
Como si se quieren coger 6 meses de huelga, para lo que cojo el taxi en España. Que bajen el cuarto de kilometro y veras como la gente lo coge mas.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Que yo sepa numca se han vendido licencias de taxi, que han especulado con ellas? Sí.

Pero si ni han pagado dinero por la licencia al ayto, no se quién pretendes que les devuelva el dinero.

Como hablaba mas abajo alguno tuvo que ser el primero que compro al ayto, se aplica el irpf y se devuelve esa cantidad al que la tenga ahora.

Un saludo
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.266
Reacciones
20.618
La administración porque el particular que se la vendió será porque se la compro a la adm o a otro particular que a su vez a la adm, en cualquier caso fue algo que impuso la adm y cobró por ello y que, por tanto, si quiere quitar habrá de compensar el agravío sino esto es una jungla hoy se necista x y mañana no y a ver quien coj*nes emprende nada...

Un saludo
El problema, al menos aquí en Madrid, es que la mayoría de las licencias las dió la Adminstración gratis, en los posteriores cambios de nombre si ha cobrado tasas pero solo por el cambio de titularidad, no por la licencia en sí misma. La burbuja del coste de la licencia de taxi la ha creado los propios taxistas. Por lo tanto repito la pregunta, ¿quién tiene que cargar con la pérdida de valor de la licencia?.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.463
Reacciones
15.528
Yo no cojo un taxi (en ninguna parte) desde ¿2009? y los que haya cogido en esa época como cosa puntual para ir a alguna reunión apurada en Madrid. Lo de Cabify ni sé lo que es... no te digo na y te lo digo to biggrin

Eres un carroza :LOL::LOL::LOL:

Que significa evolucionar?bajar el precio?No se que se puede evolucionar en el transporte de pasarejos, a parte de YA tener APP y unos coches de menos de 5 años la gran mayoria.
Queremos bajada de precios?a mi también me gustaria que el pan costase 20cents.

Libre mercado, regulación por la administración y ahora porque han entrado las app de terceros, porque si es por ellos no existiría ni el datáfono :wtf:
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.400
Reacciones
71.694
El problema, al menos aquí en Madrid, es que la mayoría de las licencias las dió la Adminstración gratis, en los posteriores cambios de nombre si ha cobrado tasas pero solo por el cambio de titularidad, no por la licencia en sí misma. La burbuja del coste de la licencia de taxi la ha creado los propios taxistas. Por lo tanto repito la pregunta, ¿quién tiene que cargar con la pérdida de valor de la licencia?.
En el 2011 un taxista de Sevilla me contó que iban a poner dinero para retirar X licencias que "sobraban" porque para la Expo el ayuntamiento puso un número de ellas en circulación, el que se jubilase se la entregaba al ayuntamiento y cobraban lo pactado, parte del ayuntamiento y parte de los taxistas. Habría que saber si cuando el ayuntamiento saco esas licencias cobro por ellas o fueron gratis para los "conocidos".
 
Última edición:

Alex_Magno

Forista
Modelo
420i+ GranCoupe
Registrado
20 Feb 2016
Mensajes
2.757
Reacciones
5.148
Voy a contar unos casos que les han pasado a unos amigos:

Fulanito compró un piso en plena burbuja porque los alquileres eran muy caros y, por poco más y en 35 años, el piso sería suyo y, encima, cuando lo pague puede venderlo por el doble porque está subiendo como la espuma, es decir, un negocio redondo peeeeeero pobre de él que estalló la burbuja inmobiliaria y por su piso no le pagan ni la mitad. Quién le paga lo perdido? nadie.

Alguno habrá leído el caso de Fulanito y estará pensando en decirme algo así como: pero es que las administraciones públicas no tenían nada que ver con que se compara o no una vivienda... ha sido el mercado. Esto sería discutible porque llevaban años potenciando ese tipo de economía pero bueno, acepto la crítica y, por ello, cuento otro caso en el que sí intervienen las administraciones públicas.

Menganito invirtió todo su dinero en un parque solar porque aquello tenía mucho futuro y subvenciones del gobierno pero resulta que ZP convoca elecciones y gana Rajoy que, primero, quita las subvenciones y, luego, les pone impuestos, con lo que su negocio se va a la mierda. Quien le paga lo perdido? nadie.

A este segundo caso, seguramente hay alguno que también le sacará crítica en el sentido de que nadie obligaba a Menganito a invertir en el parque solar, que tenía subvenciones y tal pero que realmente no era necesario para trabajar... pero bueno, que lo mismo podríamos decir de los taxistas, si no les gusta la obligación de comprar licencia bien podrían haberse dedicado a otra cosa. Así y todo... acepto la crítica pero vamos con un tercer y último caso.

Zutanito tiene un bar, un pequeño negocio de pueblo con el que, con mucho trabajo, logra sacar un par de sueldos para él y su mujer. Resulta que gana las elecciones ZP y no se le ocurre otra cosa que obligar a los propietarios a habilitar zonas de no fumadores en los bares, con unas características especiales de metros y sistemas de ventilación que las hacen, en muchos casos, muy costosas. Bien, pues Zutanito y su mujer, con gran esfuerzo económico, hacen la reforma que les exige ZP, aunque ello significa dejar casi inutilizado medio local porque sus clientes son en un 80% fumadores y, los que no lo son, ocupan el espacio con los fumadores, no utilizando nadie la zona habilitada por exigencias legales. Resulta que un día ZP se levanta con el pie izquierdo (nunca mejor dicho) y dice que ni zonas habilitadas ni hostias, que en tres meses no se puede fumar en ningún bar y los que hicieron las reformas que se jodan, que lo tiren o que hagan lo que quieran pero que en el bar no va a fumar ni dios así que Zutanito tiene que volver a gastarse dinero para dejar su local como estaba antes de la primera ley antitabaco para, encima, tener menos clientela que tenía antes de hacer nada más y nada menos que dos reformas en el bar porque a ZP le salió del pijo. Quien le paga sus gastos y pérdidas a Zutanito? nadie.

Bueno, alguno también le sacará críticas a este tercer caso pero... ya me he cansado de escribir e inventarme historietas así que... aquí lo dejo porque creo que ha quedado meridianamente claro lo que quiero decir pero, por si no queda, lo explico ahora brévemente.

Viendo lo que le ha pasado a Fulanito, Menganito y Zutanito... por qué c**o tengo yo que pagar a los taxistas que, libre y voluntariamente, con la esperanza de hacer un buen dinero, no de ganar 1000€ ni mucho menos, se han comprado una licencia a un particular, no a una administración (que previamente las había regalado o vendido por cuatro duros)? todos estos años en los que ganaban dinero a manos llenas y, luego, revendían la licencia ganándose una buena jubilación... nos pagaban algo a los demás? porque a mí no me ha llegado nada :nose: y creo que a Fulanito, Menganito y Zutanito tampoco.
 
Última edición:

calimero

Forista
Modelo
535da F10
Registrado
11 Jun 2006
Mensajes
3.038
Reacciones
3.738
Que le exigieron (no habia otra forma de acceder) para practicar la profesion, no al que quiso... Aqui o todos en igualdad de condiciones o la p*ta al rio.

Un saludo
Pero eso es muy difícil, por no decir imposible. Dile al taxista jubilado que vendió su licencia por 100.000 ó 120.000 ó 150.000 euros que le devuelva la pasta al que se la vendió...... O a la Administración, que no la cobró... ¿Que no había otra forma de acceder a la profesión?. Pues sí.
Una patata caliente de todos modos.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Pero eso es muy difícil, por no decir imposible. Dile al taxista jubilado que vendió su licencia por 100.000 ó 120.000 ó 150.000 euros que le devuelva la pasta al que se la vendió...... O a la Administración, que no la cobró... ¿Que no había otra forma de acceder a la profesión?. Pues sí.
Una patata caliente de todos modos.

La admnistración en su día las repartió y cobro, ahora a quien las tenga, si quieren liberalizar el mercado deberían comprarselas por el valor en el que las reparte actualizado al tiempo actual (una especie de justiprecio como en las expropiaciones). No la tiene que devolver uno que la vendió ni el precio al que se vendió entre particulares sino es una cosa entre la ADM que quiere liberalizar y quien tiene la licencia ahora.

Un saludo
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
El problema, al menos aquí en Madrid, es que la mayoría de las licencias las dió la Adminstración gratis, en los posteriores cambios de nombre si ha cobrado tasas pero solo por el cambio de titularidad, no por la licencia en sí misma. La burbuja del coste de la licencia de taxi la ha creado los propios taxistas. Por lo tanto repito la pregunta, ¿quién tiene que cargar con la pérdida de valor de la licencia?.

La burbuja no hay que pagarla, creo que lo he dejado bien claro en las distintas intervenciones, lo que hay que pagar es el precio de las licencias originales actualizadas al nivel de vida actual y si alguna se repartió gratis, como ahora es imposible seguirle la pista, se le asigna el precio que tenían las que la adm cobró. Lo que se conoce de siempre y toda la vida como un justiprecio de la adm.

Un saludo
 

calimero

Forista
Modelo
535da F10
Registrado
11 Jun 2006
Mensajes
3.038
Reacciones
3.738
La burbuja no hay que pagarla, creo que lo he dejado bien claro en las distintas intervenciones, lo que hay que pagar es el precio de las licencias originales actualizadas al nivel de vida actual y si alguna se repartió gratis, como ahora es imposible seguirle la pista, se le asigna el precio que tenían las que la adm cobró. Lo que se conoce de siempre y toda la vida como un justiprecio de la adm.

Un saludo
Pues entonces eso será muy poco dinero, en comparación con las cifras que se manejan por una licencia. No creo que eso les contente, ni mucho menos.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Pues entonces eso será muy poco dinero, en comparación con las cifras que se manejan por una licencia. No creo que eso les contente, ni mucho menos.

Es lo que tienen los justiprecios... tampoco tenemos la culpa nosotros que ellos compraran dentro de una burbuja es como el que se compra un em3 30 por 50.000€ pues bueno si hay un siniestro no espere que se lo valoren así.

Un saludo
 

alvaro220d

En Practicas
Modelo
220d
Registrado
20 May 2016
Mensajes
463
Reacciones
396
Como hablaba mas abajo alguno tuvo que ser el primero que compro al ayto, se aplica el irpf y se devuelve esa cantidad al que la tenga ahora.

Un saludo

Yo creo q un día leí que las licencias se regalaban, tu la solicitabas y te la daban, alguien sabe si es verídico?
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Yo creo q un día leí que las licencias se regalaban, tu la solicitabas y te la daban, alguien sabe si es verídico?

España pasó por momentos delicados hace mucho que no había de nada y se necesitaba de todo por lo que no podías, como ahora, andar exigiendo demasiado y no dudo que se regalarían bastantes (enchufes y emprendedores) pero bueno no pasa nada, en este mundo la adm tiene todo tasado, se da un justiprecio para el momento en base a lo que estén tasadas y se liberaliza el sector y ya esta...

Un saludo
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.400
Reacciones
71.694
Voy a contar unos casos que les han pasado a unos amigos:

Fulanito compró un piso en plena burbuja porque los alquileres eran muy caros y, por poco más y en 35 años, el piso sería suyo y, encima, cuando lo pague puede venderlo por el doble porque está subiendo como la espuma, es decir, un negocio redondo peeeeeero pobre de él que estalló la burbuja inmobiliaria y por su piso no le pagan ni la mitad. Quién le paga lo perdido? nadie.

Alguno habrá leído el caso de Fulanito y estará pensando en decirme algo así como: pero es que las administraciones públicas no tenían nada que ver con que se compara o no una vivienda... ha sido el mercado. Esto sería discutible porque llevaban años potenciando ese tipo de economía pero bueno, acepto la crítica y, por ello, cuento otro caso en el que sí intervienen las administraciones públicas.

Menganito invirtió todo su dinero en un parque solar porque aquello tenía mucho futuro y subvenciones del gobierno pero resulta que ZP convoca elecciones y gana Rajoy que, primero, quita las subvenciones y, luego, les pone impuestos, con lo que su negocio se va a la mierda. Quien le paga lo perdido? nadie.

A este segundo caso, seguramente hay alguno que también le sacará crítica en el sentido de que nadie obligaba a Menganito a invertir en el parque solar, que tenía subvenciones y tal pero que realmente no era necesario para trabajar... pero bueno, que lo mismo podríamos decir de los taxistas, si no les gusta la obligación de comprar licencia bien podrían haberse dedicado a otra cosa. Así y todo... acepto la crítica pero vamos con un tercer y último caso.

Zutanito tiene un bar, un pequeño negocio de pueblo con el que, con mucho trabajo, logra sacar un par de sueldos para él y su mujer. Resulta que gana las elecciones ZP y no se le ocurre otra cosa que obligar a los propietarios a habilitar zonas de no fumadores en los bares, con unas características especiales de metros y sistemas de ventilación que las hacen, en muchos casos, muy costosas. Bien, pues Zutanito y su mujer, con gran esfuerzo económico, hacen la reforma que les exige ZP, aunque ello significa dejar casi inutilizado medio local porque sus clientes son en un 80% fumadores y, los que no lo son, ocupan el espacio con los fumadores, no utilizando nadie la zona habilitada por exigencias legales. Resulta que un día ZP se levanta con el pie izquierdo (nunca mejor dicho) y dice que ni zonas habilitadas ni hostias, que en tres meses no se puede fumar en ningún bar y los que hicieron las reformas que se jodan, que lo tiren o que hagan lo que quieran pero que en el bar no va a fumar ni dios así que Zutanito tiene que volver a gastarse dinero para dejar su local como estaba antes de la primera ley antitabaco para, encima, tener menos clientela que tenía antes de hacer nada más y nada menos que dos reformas en el bar porque a ZP le salió del pijo. Quien le paga sus gastos y pérdidas a Zutanito? nadie.

Bueno, alguno también le sacará críticas a este tercer caso pero... ya me he cansado de escribir e inventarme historietas así que... aquí lo dejo porque creo que ha quedado meridianamente claro lo que quiero decir pero, por si no queda, lo explico ahora brévemente.

Viendo lo que le ha pasado a Fulanito, Menganito y Zutanito... por qué c**o tengo yo que pagar a los taxistas que, libre y voluntariamente, con la esperanza de hacer un buen dinero, no de ganar 1000€ ni mucho menos, se han comprado una licencia a un particular, no a una administración (que previamente las había regalado o vendido por cuatro duros)? todos estos años en los que ganaban dinero a manos llenas y, luego, revendían la licencia ganándose una buena jubilación... nos pagaban algo a los demás? porque a mí no me ha llegado nada :nose: y creo que a Fulanito, Menganito y Zutanito tampoco.
Quien te dice a ti que tienes que pagar a los taxistas????? Y se te ha olvidao poner en tus ejemplos el que compró una licencia por 240 mil, hace unos años le daban 100/120 mil y hoy en día 150/160 mil como mucho, eso lo pierde igual que el que compró el piso, el negocio o lo que sea :guiño:
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Voy a contar unos casos que les han pasado a unos amigos:

Fulanito compró un piso en plena burbuja porque los alquileres eran muy caros y, por poco más y en 35 años, el piso sería suyo y, encima, cuando lo pague puede venderlo por el doble porque está subiendo como la espuma, es decir, un negocio redondo peeeeeero pobre de él que estalló la burbuja inmobiliaria y por su piso no le pagan ni la mitad. Quién le paga lo perdido? nadie.

Alguno habrá leído el caso de Fulanito y estará pensando en decirme algo así como: pero es que las administraciones públicas no tenían nada que ver con que se compara o no una vivienda... ha sido el mercado. Esto sería discutible porque llevaban años potenciando ese tipo de economía pero bueno, acepto la crítica y, por ello, cuento otro caso en el que sí intervienen las administraciones públicas.

Menganito invirtió todo su dinero en un parque solar porque aquello tenía mucho futuro y subvenciones del gobierno pero resulta que ZP convoca elecciones y gana Rajoy que, primero, quita las subvenciones y, luego, les pone impuestos, con lo que su negocio se va a la mierda. Quien le paga lo perdido? nadie.

A este segundo caso, seguramente hay alguno que también le sacará crítica en el sentido de que nadie obligaba a Menganito a invertir en el parque solar, que tenía subvenciones y tal pero que realmente no era necesario para trabajar... pero bueno, que lo mismo podríamos decir de los taxistas, si no les gusta la obligación de comprar licencia bien podrían haberse dedicado a otra cosa. Así y todo... acepto la crítica pero vamos con un tercer y último caso.

Zutanito tiene un bar, un pequeño negocio de pueblo con el que, con mucho trabajo, logra sacar un par de sueldos para él y su mujer. Resulta que gana las elecciones ZP y no se le ocurre otra cosa que obligar a los propietarios a habilitar zonas de no fumadores en los bares, con unas características especiales de metros y sistemas de ventilación que las hacen, en muchos casos, muy costosas. Bien, pues Zutanito y su mujer, con gran esfuerzo económico, hacen la reforma que les exige ZP, aunque ello significa dejar casi inutilizado medio local porque sus clientes son en un 80% fumadores y, los que no lo son, ocupan el espacio con los fumadores, no utilizando nadie la zona habilitada por exigencias legales. Resulta que un día ZP se levanta con el pie izquierdo (nunca mejor dicho) y dice que ni zonas habilitadas ni hostias, que en tres meses no se puede fumar en ningún bar y los que hicieron las reformas que se jodan, que lo tiren o que hagan lo que quieran pero que en el bar no va a fumar ni dios así que Zutanito tiene que volver a gastarse dinero para dejar su local como estaba antes de la primera ley antitabaco para, encima, tener menos clientela que tenía antes de hacer nada más y nada menos que dos reformas en el bar porque a ZP le salió del pijo. Quien le paga sus gastos y pérdidas a Zutanito? nadie.

Bueno, alguno también le sacará críticas a este tercer caso pero... ya me he cansado de escribir e inventarme historietas así que... aquí lo dejo porque creo que ha quedado meridianamente claro lo que quiero decir pero, por si no queda, lo explico ahora brévemente.

Viendo lo que le ha pasado a Fulanito, Menganito y Zutanito... por qué c**o tengo yo que pagar a los taxistas que, libre y voluntariamente, con la esperanza de hacer un buen dinero, no de ganar 1000€ ni mucho menos, se han comprado una licencia a un particular, no a una administración (que previamente las había regalado o vendido por cuatro duros)? todos estos años en los que ganaban dinero a manos llenas y, luego, revendían la licencia ganándose una buena jubilación... nos pagaban algo a los demás? porque a mí no me ha llegado nada :nose: y creo que a Fulanito, Menganito y Zutanito tampoco.

Que en otros sectores se haya hecho mal, muy mal o fatal no es excusa para que se siga la tendencia en este sector, ahora se esta con esto, entonces seguramente se criticó eso. En algún momento habrá que empezar a hacer las cosas bien o por qué se hicieron mal en el pasado es disculpa para seguir la tendencia?

PD: En cuanto a la devolución se habla no de devolver lo que pagaron (mucho o poco) sino el precio en el que se estima el bien en Hacienda (típico justiprecio) que eso, a veces, es ventajoso y otras ruinoso pero es la manera más "justa" si se pretende liberalizar.
(cuando el del piso pago impuestos por un piso de 80k en el catastro comprandolo a 150k no se quejó pero si se quejará ahora que se lo valoren en 80k, a efectos tributarios, y lo venda solo en 60k)

Un saludo
 
Última edición:

Alex_Magno

Forista
Modelo
420i+ GranCoupe
Registrado
20 Feb 2016
Mensajes
2.757
Reacciones
5.148
Quien te dice a ti que tienes que pagar a los taxistas????? Y se te ha olvidao poner en tus ejemplos el que compró una licencia por 240 mil, hace unos años le daban 100/120 mil y hoy en día 150/160 mil como mucho, eso lo pierde igual que el que compró el piso, el negocio o lo que sea :guiño:

Alguno dice poco menos que se les debe indemnizar... y de quién va a salir ese dinero? pues de los que pagamos impuestos con nuestro sueldo y no nos metemos en negocios "seguros" que luego dejan de serlo.

De momento, por la metedura de pata de unos cuantos, entre los que puedo nombrar político-banqueros, constructores y consumidores-especuladores-inversores "ariesgados", el contribuyente español ya ha tenido que desembolsar bastante dinero.

Hay gente que piensa que el dinero del Estado, de la CCAA o del Ayuntamiento cae de los árboles, que se cosecha en algún sitio y no, lo pagamos todos. Bueno no, todos no, lo pagamos algunos.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.400
Reacciones
71.694
Yo creo q un día leí que las licencias se regalaban, tu la solicitabas y te la daban, alguien sabe si es verídico?
La iniciales lo desconozco pero por los años 80/90 si recuerdo que el ayuntamiento de Madrid a los conductores asalariados que demostraban X años de taxista les ofreció no se si gratis o a un muy buen precio (creo era buen precio, algo pagaron) adquirir su propia licencia y no os penseis esto de las licencias y sus precios es de toda la vida, antes no las quería "nadie" porque no valían "nada" y era un trabajo muy sacrificado para los beneficios que se obtenía pero las burbujas y la especulación.................................................
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.400
Reacciones
71.694
Alguno dice poco menos que se les debe indemnizar... y de quién va a salir ese dinero? pues de los que pagamos impuestos con nuestro sueldo y no nos metemos en negocios "seguros" que luego dejan de serlo.

De momento, por la metedura de pata de unos cuantos, entre los que puedo nombrar político-banqueros, constructores y consumidores-especuladores-inversores "ariesgados", el contribuyente español ya ha tenido que desembolsar bastante dinero.

Hay gente que piensa que el dinero del Estado, de la CCAA o del Ayuntamiento cae de los árboles, que se cosecha en algún sitio y no, lo pagamos todos. Bueno no, todos no, lo pagamos algunos.
Si le quitas a alguien una propiedad que ha adquirido LEGALMENTE digo yo que habrá que indemnizar, o no?
 

Alex_Magno

Forista
Modelo
420i+ GranCoupe
Registrado
20 Feb 2016
Mensajes
2.757
Reacciones
5.148
Si le quitas a alguien una propiedad que ha adquirido LEGALMENTE digo yo que habrá que indemnizar, o no?

Nadie les ha quitado nada... símplemente los consumidores están optando por otro servicio que ya existía desde hace años pero la gente no lo contrataba porque era más difícil. Los dos servicios pueden convivir porque el Taxi va a seguir teniendo clientes pero igual tienen que ser menos e igual tienen que cobrar menos.

Os imaginais a Iberia exigiendo al Gobierno que cierre el AVE?

Por cierto, aquí muchas críticas a UBER se están haciendo al servicio americano, no al que prestan en España que es con conductores profesionales y licencias para trabajar como empresas de alquiler de vehículos con chofer que es lo que son.
 

Alex_Magno

Forista
Modelo
420i+ GranCoupe
Registrado
20 Feb 2016
Mensajes
2.757
Reacciones
5.148
Que en otros sectores se haya hecho mal, muy mal o fatal no es excusa para que se siga la tendencia en este sector, ahora se esta con esto, entonces seguramente se criticó eso. En algún momento habrá que empezar a hacer las cosas bien o por qué se hicieron mal en el pasado es disculpa para seguir la tendencia?

PD: En cuanto a la devolución se habla no de devolver lo que pagaron (mucho o poco) sino el precio en el que se estima el bien en Hacienda (típico justiprecio) que eso, a veces, es ventajoso y otras ruinoso pero es la manera más "justa" si se pretende liberalizar.
(cuando el del piso pago impuestos por un piso de 80k en el catastro comprandolo a 150k no se quejó pero si se quejará ahora que se lo valoren en 80k, a efectos tributarios, y lo venda solo en 60k)

Un saludo

El problema es que el Taxi no quiere eso... quiere seguir como están, con sus tarifas cerradas, sus licencias a 200.000€ y sus clientes.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
El problema es que el Taxi no quiere eso... quiere seguir como están, con sus tarifas cerradas, sus licencias a 200.000€ y sus clientes.

Bueno pero al final no es decisión de ellos sino decisión del gobierno. Algo hay que hacer, o se liberaliza o se mantiene pero medias tintas solo joden al de a pie como esta sucediendo.

Un saludo
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.400
Reacciones
71.694
Nadie les ha quitado nada... símplemente los consumidores están optando por otro servicio que ya existía desde hace años pero la gente no lo contrataba porque era más difícil. Los dos servicios pueden convivir porque el Taxi va a seguir teniendo clientes pero igual tienen que ser menos e igual tienen que cobrar menos.

Os imaginais a Iberia exigiendo al Gobierno que cierre el AVE?

Por cierto, aquí muchas críticas a UBER se están haciendo al servicio americano, no al que prestan en España que es con conductores profesionales y licencias para trabajar como empresas de alquiler de vehículos con chofer que es lo que son.
De lo que se quejan los taxistas y les doy la razón, es de si ejercen como taxistas se les exija las mismas obligaciones, no pueden ejercer la misma actividad poniéndoselo más "fácil".

Ya que te gusta poner ejemplos supón que montas un restaurante que te ha costado X en licencias, obras, reformas, adaptaciones para cumplir con la ley y al lado te montan uno IGUAL pero que le exigen menos que a ti con menos coste para ejercer la misma acitividad, creo no te gustaría biggrin pues eso :guiño:
 

mik320

Forista
Registrado
23 Abr 2005
Mensajes
2.523
Reacciones
1.581
De lo que se quejan los taxistas y les doy la razón, es de si ejercen como taxistas se les exija las mismas obligaciones, no pueden ejercer la misma actividad poniéndoselo más "fácil".

Ya que te gusta poner ejemplos supón que montas un restaurante que te ha costado X en licencias, obras, reformas, adaptaciones para cumplir con la ley y al lado te montan uno IGUAL pero que le exigen menos que a ti con menos coste para ejercer la misma acitividad, creo no te gustaría biggrin pues eso :guiño:


Pero el problema viene cuando la licencia vale 6000€ por ejemplo,y yo por que me sale del ...... Te la vendo a 200.000€
 

Alex_Magno

Forista
Modelo
420i+ GranCoupe
Registrado
20 Feb 2016
Mensajes
2.757
Reacciones
5.148
De lo que se quejan los taxistas y les doy la razón, es de si ejercen como taxistas se les exija las mismas obligaciones, no pueden ejercer la misma actividad poniéndoselo más "fácil".

Ya que te gusta poner ejemplos supón que montas un restaurante que te ha costado X en licencias, obras, reformas, adaptaciones para cumplir con la ley y al lado te montan uno IGUAL pero que le exigen menos que a ti con menos coste para ejercer la misma acitividad, creo no te gustaría biggrin pues eso :guiño:

Pero ese es el problema, que unos son taxistas y ejercen como tales y los otros... símplemente no lo son.

Uber en España es una empresa de alquiler de vehículos con conductor de las que llevan años existiendo con sus licencias y sus características distintas de los taxis. Este servicio exige que los viajes estén precontratados, con un destino inicial y uno final, no pudiendo ni coger ni captar gente en la calle y, mucho menos, en las paradas de taxi y no pudiendo tampoco utilizar el carril taxi ni acceder a las zonas exclusivas de taxi. Antes de que existieran las App modernas que todos conocemos estas empresas se dedicaban casi exclusivamente a trabajar en viajes de negocios, hoteles, gente con dinero, viajes más o menos largos... porque eran pocos, la gente no lo conocía, había que contratarlos con antelación etc etc pero ahora las cosas han cambiado y en minutos puedo contratar un viaje.

Distinto es como trabaja Uber en EEUU y como quiso hacerlo en España, es decir, con la mal llamada "economía colaborativa" que es que una persona, que ni es conductor profesional ni tiene un vehículo dedicado a ello ni paga licencia ni seguros especiales para transporte de personas, lo cual fue muy criticado por los taxistas y con razón. Pero esas críticas que el sector del taxi hacía y que son las que yo acabo de enumerar se han desvanecido porque ahora estas empresas sí que reúnen todos los requisitos legales pero claro, eso tampoco le vale al taxi porque lo único que le sirve es que desaparezcan y les dejen trabajar como hasta ahora.

Por poner un ejemplo que se adecue más al caso concreto, que como bien dices me gusta mucho, es como si se exigen requisitos diferentes, que de hecho es así, según quieras montar un bar de copas o un restaurante y, a la gente le da por tomarse copas en el restaurante en vez de irse al otro porque le gusta más, las copas son de mejor calidad, la camarera está más buena, el precio es más barato etc etc y va y protesta el dueño del bar de copas porque a él le exigen más requisitos en cuanto a insonorización y seguridad y, encima, la gente va a tomar copas al restaurante. Debemos entonces cerrar el restaurante? no puede la gente, además de comer, tomarse algo allí? siempre y cuando se respeten las normas de horarios, aforos, ruidos y demás claro.

Por poner otro ejemplo... imagina que mi amigo Fulanito se monta una franquicia de McDonalds y paga por ella 250.000€ porque sabe que es muy rentable y le va a sacar mucho dinero. Pues resulta que va mi otro amigo Menganito y, en el local del al lado, le monta otra hamburguesería que se llama Burger, de ningún tipo de franquicia o empresa y, por lo tanto, no tiene que pagar por la explotación de la marca o el negocio. Las dos venden hamburguesas, patatas, helados, refrescos y los dos pagan impuestos pero uno tiene que asumir un coste inicial más alto para disfrutar de ventajas pero... qué pasa si la gente va a Burger?? yo quiero ir a Burger!
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.266
Reacciones
20.618
La burbuja no hay que pagarla, creo que lo he dejado bien claro en las distintas intervenciones, lo que hay que pagar es el precio de las licencias originales actualizadas al nivel de vida actual y si alguna se repartió gratis, como ahora es imposible seguirle la pista, se le asigna el precio que tenían las que la adm cobró. Lo que se conoce de siempre y toda la vida como un justiprecio de la adm.

Un saludo

España pasó por momentos delicados hace mucho que no había de nada y se necesitaba de todo por lo que no podías, como ahora, andar exigiendo demasiado y no dudo que se regalarían bastantes (enchufes y emprendedores) pero bueno no pasa nada, en este mundo la adm tiene todo tasado, se da un justiprecio para el momento en base a lo que estén tasadas y se liberaliza el sector y ya esta...

Un saludo

Las licencias de Madrid fueron gratuitas por parte del Ayuntamiento, por lo que actualizar el precio con el coste de vida es igual a 0. Que ahora tenga la Administración tasadas esas licencias en un precio a efecto de patrimonio no supone que haya cobrado por ellas, por lo cual, si se les pagase ese precio a los taxistas seguiríamos en las mismas: la Administración (todos nosotros) pagaríamos por algo por lo que no hemos recibido nada.
 
Arriba