Fotos ///M3 y M4 2020 G80 y G82 : definitivos, fotos oficiales

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Bueno, ya: voy a cortaros todo el rollo al mejor estilo putapénico habitual :descojon::descojon::descojon::

41c4ff17-9625-406f-b797-3a49cf0bbc49-jpeg.92494
 

Antuanet

Forista
Bufff yo es que no puedo con el frontal en general. Mira que al principio sin más, pero es que lo veo sin chicha, faros estrechos, pedazo parrilla, le falta la "chepa" en el capó. Y por pedir, con la pasta que vale podrían meterle una barra de torretas delantera en carbono como el F82.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Parece que ya han entregado el primer M4?.... y en limonchello biggrin

Picking up the world's first 2021 BMW M4. World first M4 delivery.



•11 feb 2021


Cat Happy Lucky



Picking up the world's first 2021 BMW M4. Launch edition.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Coñeee pues cuenta sensaciones humano privilegiado. :wideyed:

No soy muy dado a reviews, pero solo puedo decirte que te odio más que hace unos días, y que confirmo que BMW “se la está sacando” cuando comercializa estos coches. Ya ha pasado con los M5 Comp y M5 CS, y ahora volvemos a lo mismo pero con el 3.

Así, como punto más destacable, y obviando que anda como un auténtico avión (algo que sabe cualquiera sin probarlo), la agilidad, el tacto de la dirección, y cómo demonios consiguen que el coche no transmita lo que pesa ni de lejos. Quizá es porque uno va predispuesto conociendo el tonelaje, pero j*der, es que es una barbaridad cómo va y lo ligero que se siente. Todo ello siendo un p*to tiralíneas. Claramente sensación de ir más asentado que los F.

Solo ha sido una toma de contacto de un par de días, cogiéndolo en Avenida de Burgos, yendo hasta mi casa, y al día siguiente llevarlo al Jarama (quiero decir, que no he podido estrujarlo a saco, no he rodado en circuito, y tampoco me lo he llevado de curvas), pero el tacto es acojonante. Al cambio no consigo sacarle pegas (quizá porque me falte sensibilidad o porque soy un muñones), porque al igual que el de los M5 y M8, me parece INSTANTÁNEO. Igual que “odio” el tacto general del Serie 1 por su nueva plataforma y lo digo sin miramientos, con este convertidor no tengo nada que objetar. Vamos, que sí, que a priori suena más molón un doble embrague, y seguro que el cambio recibe críticas de algunos quemados que echen en falta el DKG (la mayoría de los que lo hagan no habrán catado este Steptronic), pero a mí no me gusta criticar gratuitamente, y como digo, al menos para mí, me parece un cambio perfecto por inmediatez. Bueno, sí, la pega es la que saco a todos estos cambios con tantas relaciones, que me parecen demasiadas para usarlas en modo manual. A mí dame 6 y sería perfecto, porque las actuales me parecen demasiadas cuando vas por tramos no muy rápidos, donde las primeras relaciones son tan cerradas que tienes que estar todo el rato mirando para ver en qué marcha vas. Pero como digo, esto es “problema” de todos, y hacia donde tira el mercado, ya que el que no tiene 8, tiene 9 :descojon:

A ver si estos días puedo darle cera, que tengo ganas.

Algo que ya se sabía. Al natural se te caen los huevos al suelo. Llama la atención. Mis conocidos que lo han visto han alucinado. NI UNO SOLO me ha dicho que vaya horror de morro, ni que vaya riñones, ni mandangas de esas. Todos alucinados. Brutal. Morro imponente. Agresivo. Esto es lo que comentan.

Ah, y j*der, cómo suena. Con los malditos filtros y normativas absurdas, también imaginaba algo más capado, pero el condenado suena SUPER bien.

Y lo dicho al comienzo. TE ODIO.
 
Última edición:

Gulf627

Clan Leader
No soy muy dado a reviews, pero solo puedo decirte que te odio más que hace unos días, y que confirmo que BMW “se la está sacando” cuando comercializa estos coches. Ya ha pasado con los M5 Comp y M5 CS, y ahora volvemos a lo mismo pero con el 3.

Así, como punto más destacable, y obviando que anda como un auténtico avión (algo que sabe cualquiera sin probarlo), la agilidad, el tacto de la dirección, y cómo demonios consiguen que el coche no transmita lo que pesa ni de lejos. Quizá es porque uno va predispuesto conociendo el tonelaje y la tracción en el eje delantero, pero j*der, es que es una barbaridad cómo va y lo ligero que se siente. Todo ello siendo un p*to tiralíneas. Claramente sensación de ir más asentado que los F.

Solo ha sido una toma de contacto de un par de días, cogiéndolo en Avenida de Burgos, yendo hasta mi casa, y al día siguiente llevarlo al Jarama (quiero decir, que no he podido estrujarlo a saco, no he rodado en circuito, y tampoco me lo he llevado de curvas; por lo tanto, tampoco me he puesto a trastear con el modo RWD), pero el tacto es acojonante. Al cambio no consigo sacarle pegas (quizá porque me falte sensibilidad o porque soy un muñones), porque al igual que el de los M5 y M8, me parece INSTANTÁNEO. Igual que “odio” el tacto general del Serie 1 por su nueva plataforma y lo digo sin miramientos, con este convertidor no tengo nada que objetar. Vamos, que sí, que a priori suena más molón un doble embrague, y seguro que el cambio recibe críticas de algunos quemados que echen en falta el DKG (la mayoría de los que lo hagan no habrán catado este Steptronic), pero a mí no me gusta criticar gratuitamente, y como digo, al menos para mí, me parece un cambio perfecto por inmediatez. Bueno, sí, la pega es la que saco a todos estos cambios con tantas relaciones, que me parecen demasiadas para usarlas en modo manual. A mí dame 6 y sería perfecto, porque las actuales me parecen demasiadas cuando vas por tramos no muy rápidos, donde las primeras relaciones son tan cerradas que tienes que estar todo el rato mirando para ver en qué marcha vas. Pero como digo, esto es “problema” de todos, y hacia donde tira el mercado, ya que el que no tiene 8, tiene 9 :descojon:

A ver si estos días puedo darle cera, que tengo ganas.

Algo que ya se sabía. Al natural se te caen los huevos al suelo. Llama la atención. Mis conocidos que lo han visto han alucinado. NI UNO SOLO me ha dicho que vaya horror de morro, ni que vaya riñones, ni mandangas de esas. Todos alucinados. Brutal. Morro imponente. Agresivo. Esto es lo que comentan.

Ah, y j*der, cómo suena. Con los malditos filtros y normativas absurdas, también imaginaba algo más capado, pero el condenado suena SUPER bien.

Y lo dicho al comienzo. TE ODIO.
Conie Nano, que bueno leerte estas cosas.

Me alegro que te haya molado el coche y comparto todas tus impresiones.

Se siente muy directo y solido en giros, en parte gracias a la dureza de los bloques motor y caja de cambios, de los mas duros del mercado.

Sobre la caja de cambios opino tambien como tu, los cambios son rapidisimos. Yo si que soy algo mas critico con ese tipo de cambio por las mayores inercias rotativas pero se ha hecho milagros y con la programacion de motor y caja se siente muy directa....para todo lo demas esta la caja manual que tal vez si tiene es punto mas directo en la maniobra clasica tip-in/tip-out....A mi el numero de velocidad tambien hace que excepto que vaya con el cuchillo entre los dientes al final siempre acabe poniendolo en automatico....pero me pasa con todos los automaticos de mas de 6 velocidades.

Y la estetica....joer, yo es que no me canso de verlos y cuanto mas los veo mas me alucina el disenio....es imponente y todos los colores le sientan bien.
 

*NANO*

Clan Leader
Conie Nano, que bueno leerte estas cosas.

Me alegro que te haya molado el coche y comparto todas tus impresiones.

Se siente muy directo y solido en giros, en parte gracias a la dureza de los bloques motor y caja de cambios, de los mas duros del mercado.

Sobre la caja de cambios opino tambien como tu, los cambios son rapidisimos. Yo si que soy algo mas critico con ese tipo de cambio por las mayores inercias rotativas pero se ha hecho milagros y con la programacion de motor y caja se siente muy directa....para todo lo demas esta la caja manual que tal vez si tiene es punto mas directo en la maniobra clasica tip-in/tip-out....A mi el numero de velocidad tambien hace que excepto que vaya con el cuchillo entre los dientes al final siempre acabe poniendolo en automatico....pero me pasa con todos los automaticos de mas de 6 velocidades.

Y la estetica....joer, yo es que no me canso de verlos y cuanto mas los veo mas me alucina el disenio....es imponente y todos los colores le sientan bien.

No me ha molado; me ha FLIPADO, en serio.

Seguro que un buen DKG se sentiría más deportivo, pero creo que la mayoría de compradores no pondrán pegas a este convertidor, porque es super rápido y no da el más mínimo atisbo de tironcito en ninguna situación. Hay que ser muy quemado para ponerle pegas (que seguro las tendrá en uso deportivo), y desde luego que no creo que nadie decline la compra del coche por la ausencia de doble embrague.

¿Has catado el manual? En tal caso, ¿qué opinas? ¿Cuál de los dos comprarías?
 

escopeta

Forista Senior
El BMW M4 CSL podría llegar antes de lo que cree



Feb 12, 2021 Hace 15 horas
Por : Adrian Padeanu

Al igual que con el M3 CSL anterior, la producción será extremadamente limitada.
Ha pasado un tiempo desde que BMW tuvo un Coupe Sport Leichtbau en su alineación, considerando que el último CSL salió diez años antes de que el Serie 3 Coupé pasara a la familia 4er. El 2004 M3 CSL Coupe fue seguido a fines de 2015 por el M4 GTS que adoptó un enfoque similar al bajar de peso y ganar músculo. En 2018, los bávaros anunciaron un plan para retirar el sufijo GTS y dar paso al regreso del Coupe Sport Lightweight .

Avance rápido hasta 2021, parece que CSL finalmente está haciendo su tan esperado regreso. Según un informante de BMW familiarizado con la agenda de la compañía, el próximo año se lanzará un M4 CSL. Un veterano de los foros de Bimmer Post , el autor afirma que el ensamblaje del cupé incondicional comenzará en julio de 2022 para lo que será una "producción muy corta". No está claro cuántas unidades se construirán, pero es probable que se vendan menos de 1000 ejemplares.

Galería: BMW M4 Competition Coupé (2021)

29 Fotos

75 libras (34 kg) más pesado que el M4 Competition de la generación anterior con el DCT.

Para poner ese número en perspectiva, el M3 E30 original era aproximadamente 500 kg (1,102 lbs) más liviano cuando salió a la venta en la segunda mitad de la década de 1980. Claro, su equivalente actual compensa el aumento de peso con aproximadamente dos veces y media más potencia, mientras que es significativamente más seguro, más práctico y tecnológicamente avanzado.

El auto M que realmente queremos:


BMW M3 Touring espiado con aspecto de transportista atractivo y de alto rendimiento
No está claro cuánto peso perderá el M4 CSL, pero le recordamos que el M3 CSL redujo 110 kilogramos (243 libras) en comparación con el M3 normal disponible durante la generación E46. Un uso más significativo de la fibra de carbono pondría al último coupé de alto rendimiento en una dieta estricta, mientras que se espera algo de potencia adicional considerando que el M3 CSL también tiene un poco más de empuje.


Si el informe es legítimo y la producción comenzará a mediados de 2022, es probable que signifique que la revelación se llevará a cabo unos meses antes, por lo que podríamos ver el M4 CSL a principios del próximo año.

Fuente: Bimmer Post

logo_black_widget.png
 

escopeta

Forista Senior
Al menos ya hay dos matriculados en España







Seis generaciones del BMW M3 reunidas por primera vez… y en España

12 de febrero 2021

NOVEDADES
72x72cut

Sara Soria

BMW Group
Gerard Farré y Luis Miguel Reyes nos deleitaron con una prueba muy especial: celebraron el 30 aniversario del M3 con las cinco generaciones del momento juntas en el circuito de Parc Castellolí (Barcelona). Gerard te cuenta en el enlace la historia de las cinco primeras generaciones y sus impresiones al volante.

Esta historia empezó el 12 de septiembre de 1985 cuando el primer E30 hizo su aparición para competir. Este modelo fue toda una revolución en la marca por lo rápido que les quitaron las 5.000 unidades de calle que fabricaron. Este modelo se convertiría en la inspiración de BMW M a lo largo de los 35 años de historia de los M3 y que hoy da un paso más con la inminente llegada de los nuevos BMW M3 y M4 Competition.

937x624cut

35 años separan a estos dos M3. ¿Con cuál te quedarías?




Anécdotas y curiosidades en la historia del M3


Te contamos algunas de las curiosidades y anécdotas de los 35 años del BMW M3:

• Durante las pruebas de desarrollo del BMW M3 E30 antes de su presentación, varios pilotos probadores de BMW Motorsport GmbH se turnaron al volante de una unidad en el circuito italiano de Nardo. Lograron recorrer, a velocidad máxima, una distancia de 50.000 kilómetros sin sufrir contratiempos.

• Paul Rosche, gerente técnico de BMW Motorsport GmbH, junto con el equipo de ingenieros, necesitó tan solo dos semanas para desarrollar el motor del BMW M3 E30.

• La primera generación del BMW M3 (E30) se presentó en el Salón de Fráncfort de 1985.

• En 1987, llega al mercado el primer BMW M3 (E30) con amortiguadores ajustables electrónicamente. Un botón ubicado junto a la palanca del freno de mano permitía al conductor elegir entre tres reglajes diferentes: deportivo, normal o confortable.

937x624cut

La historia de los BMW M3 empezó el 12 de septiembre de 1985 cuando el primer E30 hizo su aparición para competir.


• BMW lanza el BMW M3 Evo en 1988. Gracias a su motor de 220 CV en las versiones sin catalizador, se alzó como el M3 de calle más potente hasta la fecha.

• También en 1988 llegó el primer BMW M3 Cabrio, que con sus 215 CV y 239 km/h de velocidad punta, se posicionó como uno de los descapotables de cuatro plazas más rápidos de todos los tiempos.

• En 1989, BMW lanzó el que se convertiría en el BMW M3 más potente y deportivo hasta la fecha, el BMW M3 Sport Evolution. Equipaba un motor de 2.500 cc capaz de entregar una potencia máxima de 238 CV.

• La segunda generación del BMW M3 (E36) se presentó en 1992. Utilizaba un motor de seis cilindros con 286 CV.

• En 1995, debuta en el mercado el primer BMW M3 con carrocería de cuatro puertas.

• En 1997, BMW lanzó el BMW M3 con cambio secuencial SMG. Se convertía así en el primer vehículo de producción en serie equipado con una caja de cambios de este tipo.

937x624cut

Nuevos BMW M3 y M4 Competition. A la venta en marzo.


• En el año 2000, aparece la tercera generación del BMW M3 (E46). Por primera vez equipa un diferencial autoblocante variable M.

• En el año 2002, sale a la venta el primer BMW M3 equipado con un motor V8, el BMW M3 GTR. Solo se fabricaron 10 unidades al precio de unos 250.000 euros por unidad.

• El BMW M3 Coupé CSL se presentó en 2003. Gracias a su motor de 360 CV y una reducción de peso de 110 kg ofrecía una relación peso/potencia de solo 3,85 kilogramos por CV. Fue el primer M3 en disponer del sistema M Track Mode.

• La cuarta generación del BMW M3 (E90) se presentó en 2007 y se convierte en el primer M3 de producción en serie que equipa un motor con configuración V8 -el BMW M3 GTR con motor V8 de la generación anterior fue una edición limitada-.

• En 2014, llega el nuevo BMW M3 (F80), que se convierte en el primer M3 que equipa un motor turboalimentado.

• En 2018 aparece la variante CS del M3 de quinta generación, que mejoraba sustancialmente la capacidad de aceleración del modelo gracias a los 29 CV extra que entregaba su motor de seis cilindros en línea M Twin Power Turbo.

• En 2020 se lanza la sexta generación del modelo (ahora G80) con la llegada del BMW M3 Competition, que por primera vez introduce como opción la tracción integral M xDrive como elemento opcional. En España se pondrá a la venta el próximo mes de marzo.
 
Arriba