Duda M5 e60 importacion EE.UU

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.278
Reacciones
19.866
Ojo que no vas mal encaminado, los profesionales con placas rojas que empiezan por la S pueden conducir este tipo de coches para pruebas, rellenando el correspondiente boletín, como solución, es una solución.

Exacto, así lo hacemos nosotros. s para placa extranjera y V para placa nacional. Rellenas un boletín diario, indicando lugar de partida, ruta y destino.
 

Rodri

Forista
Registrado
3 Feb 2010
Mensajes
2.361
Reacciones
4.492
Ya sabemos que por poder, se pueden falsificar muchas cosas.

Sin embargo piensa que no solo miran el papel, también miran el coche. Mirarán la pegatina con la contraseña de homologación (que en este caso no existirá). Habría que falsificarla también. Y luego esa contraseña se cotejará con una base de datos. Cada contraseña corresponde a un tipo concreto, con todas sus características técnicas. Vamos, que no se te puedes sacar un numerito inventado de la manga.
Que cuadre todo es muy difícil, y que encima nadie se dé cuenta de la falsificación todavía más.

Sin mencionar que habría falsedad documental. Prácticas de este estilo es lo que llevaron al control tan estricto que comenta Pertur. Los que abusan del sistema dan razones a los legisladores para limitar todavía más la importación de chacharros interesantes. Esto a la larga nos hace daño a todos.
No he querido decir que coja yo y falsifique ese documento o lo que haga falta para traerlo a España. Me refería a si algún compraventa de Alemania o particular, tenga un coche del 2008 con precio atractivo, y supongamos que le digo estoy interesado y me diga que tiene Coc y pegatina y lo que haga falta para poder matricularlo en España. A eso me refería, si el vendedor puede falsificar alguno de esos documentos para poder venderlo, y siendo así, cómo podría yo verificar si dicho documento es falso para no traer el coche y meterme en problemas de no poder matricularlo aquí.

El resto que comentas lo entiendo bien, muchas gracias
 

Rodri

Forista
Registrado
3 Feb 2010
Mensajes
2.361
Reacciones
4.492
Como bien te indica @Bassmaster todo, el COC y la pegatina las puedes falsificar, claro que si, entendiendo que cometes un delito, pero el problema es el siguiente, los coches que están destinados al mercado USA o canadiense, tiene una secuencia de chasis distinta a la europea, por lo tanto como bien te han indicado, estarás bien jodido porque el ingeniero de la estación ITV al cotejar dicho chasis con la contraseña, no le cuadrará y sabrá que tanto coc como pegatina están falsificados.


No es IDIADA, que ya sabemos que al forero en cuestión le contestó que si se podía matricular, pero te dejo la página del INTA, ahí verás que no, no lo va a matricular y ni mucho menos IDIADA le ha contestado, así de dura es la vida y seguir con una mentira no la va a convertir en verdad, por mucho que uno mienta.

https://www.inta.es/PLATAFORMAS/es/faq/#:~:text=¿Dónde consigo un certificado del,Fabricante o Representante del vehículo.


Ver el archivos adjunto 161955


Pasar el coche por Alemania no te ayudará en absoluto, es más, es peor, porque los alemanes indican en el BRIEF que ese coche fue previamente matriculado en USA e importado de allí, con lo que aquí el ingeniero en cuestión, directamente te lo tira atrás.

Para traerte ese tipo de coche, solo te queda la opción de cambio de residencia o la opción de guardarlo en un garaje y esperar a que sea histórico, pero cuidado, ya dicen que van a subir los años de 35 actuales a 40 años, a este paso, los coches de 2005 jamás serán históricos.


No obstante cuidado, los que cambiaron la legislación fueron los PSOE porque Podemos se lo había exigido, por el tema este del calentamiento global, así que algo que está ahora mismo aprobado, puede venir el siguiente y cambiarlo, derogarlo o lo que quieras. Como bien comentó otro forero, hay plataformas de afectados por esto, lo que no es de recibo es que un país como Lituania o Alemania diga que ese coche puede circular por Europa y España, Francia e Italia, digan que no, no es de recibo pero si es legal, las contraseñas individuales solo son válidas en el país donde se otorgan, por lo tanto dejan de tener validez en cuanto lo exportas, por mucho que se empeñen, la justicia no les dará la razón bajo mi punto de vista, pero ya te digo que si hubiera algún cambio, soy el primero que lo diría, algún día tendré un EVO 6 TME en mi garaje con chasis corto de Japón, algún día…..

Entonces para que me quede claro, ningún mustang anterior al 2015 que haya en Alemania o resto de Europa, aunque por esos países pueda circular sin ningún problema, aquí en España no lo puedo matricular de ninguna manera a día de hoy, es así verdad?

Pensaba que un mustang del 2012 o 2008, traído a Alemania por ejemplo en 2015 o 2018, al estar matriculado en Alemania y siendo Europa podría circular con el en España

Ya he entendido que esto es gracias a podemos y Sánchez, vaya inútiles, es de cachondeo que un coche pueda circular por Alemania y otros países y en España no

Entonces las únicas opciones para tener un mustang del 2008 o 2012 es que este matriculado en España o buscar un mustang posterior al 2015. Semos los mejores
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.450
Reacciones
138.820
Entonces para que me quede claro, ningún mustang anterior al 2015 que haya en Alemania o resto de Europa, aunque por esos países pueda circular sin ningún problema, aquí en España no lo puedo matricular de ninguna manera a día de hoy, es así verdad?

Pensaba que un mustang del 2012 o 2008, traído a Alemania por ejemplo en 2015 o 2018, al estar matriculado en Alemania y siendo Europa podría circular con el en España

Ya he entendido que esto es gracias a podemos y Sánchez, vaya inútiles, es de cachondeo que un coche pueda circular por Alemania y otros países y en España no

Entonces las únicas opciones para tener un mustang del 2008 o 2012 es que este matriculado en España o buscar un mustang posterior al 2015. Semos los mejores
Qué va, no puedes, tiene que cumplir con la normativa de gases actual y de esos años no cumplen, es imposible, se de algún caso de BMW de 2014, sobre todo m3 y m4, que si han pasado porque cumplían con normativa de gases, pero por ejemplo el m3 v8 e90, ni de broma, todo el asunto es normativa de gases, ten en cuenta que cada año que pasa son más restrictivas, es decir, cada año que pasa, peor.


Por supuesto que hay casos y casos y quizás quien tenga padrino se bautiza, en foro japos hay algún caso que lo ha conseguido, con chasis corto, pero son anecdóticos y la pasta que han soltado es descomunal, no falta que hace decir que algo alegal han hecho, por no decir otra palabra :guiño:, pero el caso de Japón es peculiar, por llevar chasis corto de 11 dígitos, si el fabricante desde Japón, te emite una correspondencia a chasis largo, pues lo puedes pelear, al menos así fue hace algún tiempo, ahora imposible.
 
Última edición:

Rodri

Forista
Registrado
3 Feb 2010
Mensajes
2.361
Reacciones
4.492
Qué va, no puedes, tiene que cumplir con la normativa de gases actual y de esos años no cumplen, es imposible, se de algún caso de BMW de 2014, sobre todo m3 y m4, que si han pasado porque cumplían con normativa de gases, pero por ejemplo el m3 v8 e90, ni de broma, todo el asunto es normativa de gases, ten en cuenta que cada año que pasa son más restrictivas, es decir, cada año que pasa, peor.


Por supuesto que hay casos y casos y quizás quien tenga padrino se bautiza, en foro japos hay algún caso que lo ha conseguido, con chasis corto, pero son anecdóticos y la pasta que han soltado es descomunal, no falta que hace decir que algo alegal han hecho, por no decir otra palabra :guiño:, pero el caso de Japón es peculiar, por llevar chasis corto de 11 dígitos, si el fabricante desde Japón, te emite una correspondencia a chasis largo, pues lo puedes pelear, al menos así fue hace algún tiempo, ahora imposible.
Muchas gracias por la respuesta y por la aclaración, pues nada, me olvido de mirar cualquier coche de esos años que no esté matriculado en España. Son más caros los matriculados aquí en general, pero por lo menos son legales y ya están matriculados. Hace falta ser inútiles los legisladores y hacer las cosas a mala leche para evitar traer coches aquí. Como si traer un coche de fuera del 2005 fuera a acabar con el planeta. A greta tunberg le gusta esa norma

Y como dices, si, alguno podrá conseguir hacer algo con padrinos, de forma alegal y con bien de pasta, el resto a jodernos como de costumbre

Gracias por la aclaración
 

Jurado

En Practicas
Modelo
M5 E39 (1999)
Registrado
16 Mar 2015
Mensajes
152
Reacciones
100
Yo había leído que no es posible la matriculación en vehículos con 1ª matriculación partir de 2015 (supongo que por una legislación de emisiones aquí cada vez mas existente), y de ahí que en versiones de 2015 y anteriores aparentemente sí se podía.

Yo estaban pensando en mirar un M5 F10, clean title, del 2015 o anterior, que se encuentran en USA por 15 - 20 k$, lo que es la mitad o menos de lo que se ve en este lado del charco. Pero claro, antes tendría que asegurarme que se pueda llegar a matricular, y vistos los comentarios...
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.618
Reacciones
12.472
Yo había leído que no es posible la matriculación en vehículos con 1ª matriculación partir de 2015 (supongo que por una legislación de emisiones aquí cada vez mas existente), y de ahí que en versiones de 2015 y anteriores aparentemente sí se podía.

Yo estaban pensando en mirar un M5 F10, clean title, del 2015 o anterior, que se encuentran en USA por 15 - 20 k$, lo que es la mitad o menos de lo que se ve en este lado del charco. Pero claro, antes tendría que asegurarme que se pueda llegar a matricular, y vistos los comentarios...


20.000 de coche, que seguramente tampoco, más transporte, iva, aranceles, gestión... vamos, 10.000€ más (puedes verlo en infinidad de hilos en google).


seguro que en alemania hay unidades.
 
Arriba