Noticia Mas de eléctrico, con tono de troleada

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.342
Reacciones
349.444
Eso no lo discuto.

La respuesta iba a partir de una afirmación del compañero, que tiene un SEAT LEON y que sin programarlo, decidió coger el coche y sin parar hizo 300 km del tirón.

Mi pregunta ante dicha afirmación era: ¿cómo tenía el depósito del coche?

No doy por hecho nada, solo pregunto cómo tenía el depósito. ¿En reserva? ¿Semi lleno? ¿Lleno?

Su vehículo, en concreto, con un depósito medio lleno o casi vacío (si fuera así), ¿le hace esos 300 Km del tirón?

Esa es mi pregunta. Sin más.

Por otro lado, comentó que él que no para cuando el coche se lo pide, sino cuando él quiere.

Bueno, yo creo todos paramos cuando el coche nos lo pide. Qué un eléctrico te lo pide cada 250 Km y un combustión cada 400 Km, perfecto. Pero todos estamos condicionados al coche.

Y ante esa afirmación de no dependencia del coche, le pregunté si la vuelta también la hizo sin repostar, lo que me lleva a la misma pregunta de antes. ¿Cómo estaba el depósito del coche si se hizo 600 Km del tirón con un SEAT LEON? ¿En reserva? ¿A medio llenar? ¿Completamente lleno?

Y de su respuesta, podemos seguir argumentando.

No obstante, alguien apuntaba que lo interesante del combustión es entender la no planificación como que, aunque te tengas que parar, no es problema pero, en un combustión es más problemático.

Mira, yo mismo. El otro día se me ocurrió pasar la tarde en Málaga y tenía el iX1 con un 14% o así de batería. Tuve que acercarme a un cargador de Endesa que tengo al lado de casa y dejé allí el coche mientras almorzaba en mi casa.

Aún teniendo dos paradas técnicas en el proceso de carga por culpa del cargador y su conexión con mi iX1, el coche salió con un 67% o así, por lo que pude emprender el viaje a la hora que me había propuesto y cargué durante un rato a mitad de camino, tomando un café. Cosa, la de tomar un café a mitad de camino, que me gusta y hago casi siempre.

Si hubiera salido con el de combustión, habría terminado de comer en casa, igual que con el BEV, habría repostado antes de salir a carretera y habría llenado el depósito pues el mío es de unos 55 Litros. Igual que con el BEV en este caso concreto. Habría salido a la misma hora hacia Málaga. Ha sido mi caso, no generalizo.

Por cierto, normalmente, cuando se me ocurre esto de irme por la tarde para la costa, lo suelo programar el día de antes y salgo de casa con el 100% de batería, lo que no me quita la parada del café (tanto por gusto como por necesidad)

Ya, si ya he leído lo que le has escrito (sigo la conversación), pero no sé qué tiene que ver con lo que te pregunto, que es si hay muchos eléctricos que hagan más de 500 km a 150 km/h, y en tal caso, cuáles, porque de combustión, casi todos. Y te lo pregunto precisamente por lo que le decías al compañero: "si sales con BEV en mínimos, ya te digo que tendrías que parar solo una vez, según modelo".
 
Última edición:

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.675
Reacciones
16.386
Eso no lo discuto.

La respuesta iba a partir de una afirmación del compañero, que tiene un SEAT LEON y que sin programarlo, decidió coger el coche y sin parar hizo 300 km del tirón.

Mi pregunta ante dicha afirmación era: ¿cómo tenía el depósito del coche?

No doy por hecho nada, solo pregunto cómo tenía el depósito. ¿En reserva? ¿Semi lleno? ¿Lleno?

Su vehículo, en concreto, con un depósito medio lleno o casi vacío (si fuera así), ¿le hace esos 300 Km del tirón?

Esa es mi pregunta. Sin más.

Por otro lado, comentó que él que no para cuando el coche se lo pide, sino cuando él quiere.

Bueno, yo creo todos paramos cuando el coche nos lo pide. Qué un eléctrico te lo pide cada 250 Km y un combustión cada 400 Km, perfecto. Pero todos estamos condicionados al coche.

Y ante esa afirmación de no dependencia del coche, le pregunté si la vuelta también la hizo sin repostar, lo que me lleva a la misma pregunta de antes. ¿Cómo estaba el depósito del coche si se hizo 600 Km del tirón con un SEAT LEON? ¿En reserva? ¿A medio llenar? ¿Completamente lleno?

Y de su respuesta, podemos seguir argumentando.

No obstante, alguien apuntaba que lo interesante del combustión es entender la no planificación como que, aunque te tengas que parar, no es problema pero, en un combustión es más problemático.

Mira, yo mismo. El otro día se me ocurrió pasar la tarde en Málaga y tenía el iX1 con un 14% o así de batería. Tuve que acercarme a un cargador de Endesa que tengo al lado de casa y dejé allí el coche mientras almorzaba en mi casa.

Aún teniendo dos paradas técnicas en el proceso de carga por culpa del cargador y su conexión con mi iX1, el coche salió con un 67% o así, por lo que pude emprender el viaje a la hora que me había propuesto y cargué durante un rato a mitad de camino, tomando un café. Cosa, la de tomar un café a mitad de camino, que me gusta y hago casi siempre.

Si hubiera salido con el de combustión, habría terminado de comer en casa, igual que con el BEV, habría repostado antes de salir a carretera y habría llenado el depósito pues el mío es de unos 55 Litros. Igual que con el BEV en este caso concreto. Habría salido a la misma hora hacia Málaga. Ha sido mi caso, no generalizo.

Por cierto, normalmente, cuando se me ocurre esto de irme por la tarde para la costa, lo suelo programar el día de antes y salgo de casa con el 100% de batería, lo que no me quita la parada del café (tanto por gusto como por necesidad)

La verdad es que parece el cuento de nunca acabar...
Hasta donde entiendo yo, no importa mucho que el depósito del "SEAT LEON" esté en reserva o lleno. En el peor de los casos puede parar en ruta o justo después de salir de su casa, reposta lo que considere de zumo de dino y se pone en marcha. Si se le agota pues puede repetir el mismo proceso. Si sería algo a tener mas a tener en cuenta en un eléctrico.

Mismamente hoy a mi me ha surgido un viaje express. Estoy de vacaciones, un amigo ha tenido un problema y me ha pedido si podía acompañarle. Hemos ido en mi M340d. Lo he llenado (Shell, 1,299€/l), hemos hecho 350km a velocidades un poco altas (tampoco demasiado, mas o menos en el hilillo de los dos puntos), nos hemos movido por allí, ha hecho sus gestiones, hemos vuelto -otros 350km- y escasamente 10h mas tarde estaba repostando 56,62l de la manguera que huele mal (el depósito hace 60).

No hemos parado. Ni a repostar. Ni a tomar café. No hubiese tenido problema en hacerlo, pero ni nos apetecía, ni nos encontrábamos cansados ni obligados.

Mañana me voy a la montaña en el G82. Seguro que tengo que parar el doble. No me preocupa mucho. Pararé, repostaré cuando toque, incluso me tomaré un café. Es hasta posible que me toque esperar mas de la cuenta para repostar por el puente. Yo que sé.

Ya, si ya he leído lo que le has escrito (sigo la conversación), pero no sé qué tiene que ver con lo que te pregunto, que es si hay muchos eléctricos que hagan más de 500 km a 150 km/h, y en tal caso, cuáles, porque de combustión, casi todos. Y te lo pregunto precisamente por lo que le decías al compañero: "si sales con BEV en mínimos, ya te digo que tendrías que parar solo una vez, según modelo".

Existe eso?
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.171
Reacciones
17.340
Ya, si ya he leído lo que le has escrito (sigo la conversación), pero no sé qué tiene que ver con lo que te pregunto, que es si hay muchos eléctricos que hagan más de 500 km a 150 km/h, y en tal caso, cuáles, porque de combustión, casi todos. Y te lo pregunto precisamente por lo que le decías al compañero: "si sales con BEV en mínimos, ya te digo que tendrías que parar solo una vez, según modelo".

Pues no sé cuántos BEV hacen 500 Km o más a 150 Km/h, la verdad.

Se me ocurre el Mercedes EQS 450+, por ejemplo. Entiendo que podría hacerlo. Pero claro, es una minoría.

La respuesta a parar solo una vez con el BEV era en el viaje de los 300 Km a la ida,
que realizaría sin parada con el combustión.

Uno como el mío, iX1 xDrive30, de batería no muy grande, que es mucho más tragón que la versión eDrive20, realizaría 2 paradas para unos 500 Km y estableciendo llegada con mínimo el 30%:

FtWJHLG.png


Eso sí, el cálculo me lo hace a las velocidades establecidas como máxima por la autoridad. No lo hace a esos 150 Km/h, que por lo que se ve, es la velocidad normal en el foro.

Pero, sí. Son muchos los coches que te pueden hacer 500 Km sin parar y muy pocos BEV.

Ahora bien. Yo estoy haciendo una pregunta al compañero respecto a su coche y las circunstancias en las que salió con él. No abro la pregunta a un caso general.

Qué por medio he divagado y he hecho un comentario en el que generalizo, pues lo siento. Me he equivocado y no volverá a pasar.

Como ya me han dicho que de comprensión lectora estoy muy cortito, te pregunto desde el más absoluto de los respetos: ¿he respondido a tu pregunta?

Pd: la información que he subido sobre lo que hace mi coche para unos 500 Km y a velocidades legales, era por aportar información de las cualidades de un coche de batería media/baja.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.171
Reacciones
17.340
Hasta donde entiendo yo, no importa mucho que el depósito del "SEAT LEON" esté en reserva o lleno. En el peor de los casos puede parar en ruta o justo después de salir de su casa, reposta lo que considere de zumo de dino y se pone en marcha. Si se le agota pues puede repetir el mismo proceso. Si sería algo a tener mas a tener en cuenta en un eléctrico.

Sí, eso ya lo hemos comentado. Me refiero al concepto de planificación, que se diluye cuando la posibilidad de repostar es inmediata.
 
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.342
Reacciones
349.444
Pues no sé cuántos BEV hacen 500 Km o más a 150 Km/h, la verdad.

Se me ocurre el Mercedes EQS 450+, por ejemplo. Entiendo que podría hacerlo. Pero claro, es una minoría.

La respuesta a parar solo una vez con el BEV era en el viaje de los 300 Km a la ida,
que realizaría sin parada con el combustión.

Ah, pues debí entender mal...

"No hombre. Yo lo digo respondiendo a tu visión romántica de cojo el coche cuando se me antoja y me hago 600 Km con un gasolina a 150 Km/h sin parar.

No sé yo cuantos conductores tienen el depósito de su coche de combustión preparado para hacerse todos esos kilómetros a esa velocidad en cuanto se les cruza un cable.

De todos modos, te vuelvo a preguntar, ¿cómo tienes que tener el deposito de tu SEAT LEON gasolina para hacerte 600 Km a 150 Km/h sin parar? ¿Cuál es el consumo medio de tu coche? A la vuelta, supongo que ya sí repostaste. ¿Conocías la zona?

Pd: si sales con BEV en mínimos, ya te digo que tendrías que parar solo una vez, según modelo pero, no serían tres minutos. Bueno, o dos veces, pero el tiempo sumado de esas dos veces es menor que el de una sola vez, si quieres sobrepasar el 80% cargando una sola vez. Eso es verdad, para improvisar, el BEV es caca frente a un combustión".
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.342
Reacciones
349.444
Estáis siempre con las autopistas .. ahí no es en donde más consumen ni unos ni otros ..
Juraría que en modo civilizado , para última marcha , consume menos el BMW que el viejo jhaudi subiendo de 180 .


En donde consumen es en los divertimentos .. en comarcales , montaña etc .. yo al menos autopista no toco demasiada , y en donde más se nota es si pillas arranca para .. de caravanas , ciudad etc .. ahí es en donde se ve que un 4 pistones gasta mucho menos o la diferencia entre ghasoi y gasolina , a parte del peso de cada bicho .

Hombre, no, si te parece, me pongo a viajar habitualmente a otras provincias por comarcales pudiendo ir por autovías...
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.171
Reacciones
17.340
Ah, pues debí entender mal...

"No hombre. Yo lo digo respondiendo a tu visión romántica de cojo el coche cuando se me antoja y me hago 600 Km con un gasolina a 150 Km/h sin parar.

No sé yo cuantos conductores tienen el depósito de su coche de combustión preparado para hacerse todos esos kilómetros a esa velocidad en cuanto se les cruza un cable.

De todos modos, te vuelvo a preguntar, ¿cómo tienes que tener el deposito de tu SEAT LEON gasolina para hacerte 600 Km a 150 Km/h sin parar? ¿Cuál es el consumo medio de tu coche? A la vuelta, supongo que ya sí repostaste. ¿Conocías la zona?

Pd: si sales con BEV en mínimos, ya te digo que tendrías que parar solo una vez, según modelo pero, no serían tres minutos. Bueno, o dos veces, pero el tiempo sumado de esas dos veces es menor que el de una sola vez, si quieres sobrepasar el 80% cargando una sola vez. Eso es verdad, para improvisar, el BEV es caca frente a un combustión".

Debiste.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.369
Reacciones
27.998
Eso no lo discuto.

La respuesta iba a partir de una afirmación del compañero, que tiene un SEAT LEON y que sin programarlo, decidió coger el coche y sin parar hizo 300 km del tirón.

Mi pregunta ante dicha afirmación era: ¿cómo tenía el depósito del coche?

No doy por hecho nada, solo pregunto cómo tenía el depósito. ¿En reserva? ¿Semi lleno? ¿Lleno?

Su vehículo, en concreto, con un depósito medio lleno o casi vacío (si fuera así), ¿le hace esos 300 Km del tirón?

Esa es mi pregunta. Sin más.

Por otro lado, comentó que él que no para cuando el coche se lo pide, sino cuando él quiere.

Bueno, yo creo todos paramos cuando el coche nos lo pide. Qué un eléctrico te lo pide cada 250 Km y un combustión cada 400 Km, perfecto. Pero todos estamos condicionados al coche.

Y ante esa afirmación de no dependencia del coche, le pregunté si la vuelta también la hizo sin repostar, lo que me lleva a la misma pregunta de antes. ¿Cómo estaba el depósito del coche si se hizo 600 Km del tirón con un SEAT LEON? ¿En reserva? ¿A medio llenar? ¿Completamente lleno?

Y de su respuesta, podemos seguir argumentando.

No obstante, alguien apuntaba que lo interesante del combustión es entender la no planificación como que, aunque te tengas que parar, no es problema pero, en un combustión es más problemático.

Mira, yo mismo. El otro día se me ocurrió pasar la tarde en Málaga y tenía el iX1 con un 14% o así de batería. Tuve que acercarme a un cargador de Endesa que tengo al lado de casa y dejé allí el coche mientras almorzaba en mi casa.

Aún teniendo dos paradas técnicas en el proceso de carga por culpa del cargador y su conexión con mi iX1, el coche salió con un 67% o así, por lo que pude emprender el viaje a la hora que me había propuesto y cargué durante un rato a mitad de camino, tomando un café. Cosa, la de tomar un café a mitad de camino, que me gusta y hago casi siempre.

Si hubiera salido con el de combustión, habría terminado de comer en casa, igual que con el BEV, habría repostado antes de salir a carretera y habría llenado el depósito pues el mío es de unos 55 Litros. Igual que con el BEV en este caso concreto. Habría salido a la misma hora hacia Málaga. Ha sido mi caso, no generalizo.

Por cierto, normalmente, cuando se me ocurre esto de irme por la tarde para la costa, lo suelo programar el día de antes y salgo de casa con el 100% de batería, lo que no me quita la parada del café (tanto por gusto como por necesidad)

Pues no sé cuántos BEV hacen 500 Km o más a 150 Km/h, la verdad.

Se me ocurre el Mercedes EQS 450+, por ejemplo. Entiendo que podría hacerlo. Pero claro, es una minoría.

La respuesta a parar solo una vez con el BEV era en el viaje de los 300 Km a la ida,
que realizaría sin parada con el combustión.

Uno como el mío, iX1 xDrive30, de batería no muy grande, que es mucho más tragón que la versión eDrive20, realizaría 2 paradas para unos 500 Km y estableciendo llegada con mínimo el 30%:

FtWJHLG.png


Eso sí, el cálculo me lo hace a las velocidades establecidas como máxima por la autoridad. No lo hace a esos 150 Km/h, que por lo que se ve, es la velocidad normal en el foro.

Pero, sí. Son muchos los coches que te pueden hacer 500 Km sin parar y muy pocos BEV.

Ahora bien. Yo estoy haciendo una pregunta al compañero respecto a su coche y las circunstancias en las que salió con él. No abro la pregunta a un caso general.

Qué por medio he divagado y he hecho un comentario en el que generalizo, pues lo siento. Me he equivocado y no volverá a pasar.

Como ya me han dicho que de comprensión lectora estoy muy cortito, te pregunto desde el más absoluto de los respetos: ¿he respondido a tu pregunta?

Pd: la información que he subido sobre lo que hace mi coche para unos 500 Km y a velocidades legales, era por aportar información de las cualidades de un coche de batería media/baja.

Estás muy interesado en saber si el León estaba lleno, en reserva o a medio depósito.

Pues aunque estuviera en reserva, no hubiera ido antes de comer a la gasolinera, ni mucho menos haberlo dejado allí mientras comía y desde luego, una vez ido a repostar no lo habria hecho en 2/3 de depósito.

Y una vez repostado al 100% en la 1ª gasolinera, habiendo perdido menos tiempo que tú en ir y venir andando del cargador para comer en casa podría haber decidido parar o no parar, y en caso de haber decidido parar tomar un café podría haberlo hecho en cualquier bar o cafetería tuviera o no gasolinera.

Cuando volví del pueblo el domingo llegué con el coche en reserva, y aún no lo he tocado. Hasta hoy a las 17h no voy a saber si voy el puente al pueblo, ni si saldría esta tarde o mañana, y que el coche esté en reserva no va a hacer que vaya exprofeso a repostsrlo esta tarde aunque vaya a salir mañana. Y eso que podría ir al curro en él en vez de en moto y repostar en el camino.

De verdad, los VE tienen sus ventajas, para algunos usos son imbatibles, pero para viajar no lo son.
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.623
Reacciones
10.095
Las vueltas rpm .. son distintas ...

La de Jaume creo que es una BMW turística , voy a suponer que con buen depósito .. por eso me parece que 250 km no son muchos .. de ahí que haya deducido un gasto mayor que la Fazer .

Seguramente la Fazer civilizadamente gaste menos .. pero ya te digo , yo era de escucharla y sentitla tirar .. bueno , en general con los coches me gusta eso .. de ahí mis consumos .

La Fazer de 4 a 8 mil , tenía un punto ahí que andaba media gilipollas , de 8 para arriba , como me gustaba ... Hasta las 14 si mal no recuerdo . . Fuiiiiiiiiii ...

Es que es tontería ir en 4a pudiendo ir en octava .. bueno .. a mí me gusta sentir que tira y llevarlo ahí .

Seguramente le saques tu más km por depósito al M5 que yo al ghasoi .

La Fazer subia 3 o 4 mil vueltas mas pero son 98cv frente 160cv (y más del doble de CC), peor aerodinámica y por lo menos 30kg más de peso. Además la Fazer la utilizaba a diario y no corria nada, la KTM solo diversión. Es increible lo poco que gasta para lo que anda, la Fazer es una hierro a su lado. Jaume creo que va con una RT, por lo menos tiene un depósito de 25L.

Imposible gastar menos con el M5 comparado con un ghasoi, aun teniendo 10L más de depósito el M5 tienes que ir a 90 en 7ª para tener mas autonomia que con uno de gasoil conducido muy alegre.
 

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.563
Reacciones
9.006
Eso me preguntaba yo. Ya sé de uno, un Mercedes EQS.
c**o el de @gorka y @Ram no? Llevan todo el hilo diciéndolo, que se hacen viajes a 150km/h y les da para hacer 500km. Tesla Model 3 Long Range.

Yo andaba como un niño chico con el R5 hasta que he probado el Alpine A290. Me reservo mi opinión... Ya no hay R5 ni leches en mi mente.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.139
Reacciones
32.519
c**o el de @gorka y @Ram no? Llevan todo el hilo diciéndolo, que se hacen viajes a 150km/h y les da para hacer 500km. Tesla Model 3 Long Range.

Yo andaba como un niño chico con el R5 hasta que he probado el Alpine A290. Me reservo mi opinión... Ya no hay R5 ni leches en mi mente.

Ojo, a esa velocidad seguidos los 500km no. Parando una vez lo que tardas en ir al baño, ya sí.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.131
Reacciones
134.945
Hombre, no, si te parece, me pongo a viajar habitualmente a otras provincias por comarcales pudiendo ir por autovías...
Me refiero a que cuando salen los consumos a relucir solo habláis de autopistas ...
Pues el mío a 120 .. pues el mío a 100 .. para mí eso no es una media real de nada . Después viene el tío que se compra un 550i y sororeeeesa ... No gastaba a u. 8 como decía el foro

.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.171
Reacciones
17.340
Estás muy interesado en saber si el León estaba lleno, en reserva o a medio depósito.

Pues aunque estuviera en reserva, no hubiera ido antes de comer a la gasolinera, ni mucho menos haberlo dejado allí mientras comía y desde luego, una vez ido a repostar no lo habria hecho en 2/3 de depósito.

Y una vez repostado al 100% en la 1ª gasolinera, habiendo perdido menos tiempo que tú en ir y venir andando del cargador para comer en casa podría haber decidido parar o no parar, y en caso de haber decidido parar tomar un café podría haberlo hecho en cualquier bar o cafetería tuviera o no gasolinera.

Nadie discute el fondo de lo que escribes. Yo al menos, no.

Ahora bien, a lo que quiero llegar es que, un coche de combustión no puede hacer más kilómetros que los que le da la autonomía de su depósito. Eso es una obviedad. Es hasta estúpido que lo diga. ¿Por qué lo digo? Porque se ha presentado la idea de que en el coche de combustión puedes tener el depósito como sea y que coges el coche, te montas, haces los kilómetros que tengas que hacer y encima, no te paras porque el coche a mí no me dice si tengo que parar.

Yo he querido saber más sobre el caso concreto que describió el compañero, en el que básicamente hace eso. Subir al coche y hacer los kilómetros que tuvo que hacer sin parar. Simple curiosidad. Quiero saber cómo estaban el resto de variables. Bueno, ya me da igual, jajaja…

En cuanto a la descripción de mi caso concreto. Todo lo que hice no me supuso un problema a mí, repito, a mí. Disponía también de un coche de combustión y podría haberlo cogido.

El de combustión habría requerido pasar por la gasolinera al igual que el BEV tuvo que pasar por un punto de carga.

El de combustión habría sido todo como has descrito. Todo rápido de hacer. Sin tener que dejar el coche repostando en la gasolinera mientras yo estoy comiendo en casa.

Sin embargo, ¿por qué cogí el BEV? Porque el de combustión no habría afectado a la hora a la que quería salir de casa, ni habría hecho que no me parara en mitad del camino, ni me habría permitido parar en un lugar distinto y que para mí me fuera preferido (porque no lo tengo).

El de combustión no me habría aportado ninguna ventaja en mi caso porque aquello en lo que gana, la inmediatez, no me era necesaria. Se cumplieron los tiempos que me había marcado en salida y de viaje.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.342
Reacciones
349.444
Me refiero a que cuando salen los consumos a relucir solo habláis de autopistas ...
Pues el mío a 120 .. pues el mío a 100 .. para mí eso no es una media real de nada . Después viene el tío que se compra un 550i y sororeeeesa ... No gastaba a u. 8 como decía el foro

.

¿Yo? :eek:
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.001
Reacciones
22.086
Pues yo vendí uno de mis coches del grupo VAG porque no hacía 600km con un depósito. En el R32 se le entiende, que a 130 te los hace, en un familiar diesel no. No era el consumo, era el depósito de mierda.
Yo mi tiempo lo valoro mucho y esperar en las gasolineras no lo entiendo. Pero me pasa lo mismo con los gasolina, intento hacer los viajes rápidos con gasoil porque no me apetece perder un cuarto de hora en la gasolinera repostando. Como para estar 1 hora. Viajo solo en coches que, mínimo, lleguen a Madrid. Y si, voy a Madrid sin parar para nada, si bajo a 150-160 no es para llegar el mismo tiempo que el que va a 130 y no para.
El iX lo estoy valorando porque el interés del select es la mitad que en los combustión. El descuento es "acojonante" y porque no voy a meter 80k€ en un híbrido. Y eso con un buen descuentazo.
Si no esta el eléctrico en el garaje es porque no tengo confirmación sobre el cargador aún, este mes está todo el mundo de vacaciones, y por los viajes. Este puente toca irse y hacer unos 220-250km. al día para competir y algunos me dicen que va a ir muy justo si bajamos a 150-160.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.001
Reacciones
22.086
Me refiero a que cuando salen los consumos a relucir solo habláis de autopistas ...
Pues el mío a 120 .. pues el mío a 100 .. para mí eso no es una media real de nada . Después viene el tío que se compra un 550i y sororeeeesa ... No gastaba a u. 8 como decía el foro

.

A mi el 40i nunca me gastó un 8. Y hay aquí quien decia que se podía ver rondando los 6. Y apretándolo :ops:
Un 50i no lo verás por debajo de 11 casi ni de casualidad. Por lo menos en Galicia.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.342
Reacciones
349.444
c**o el de @gorka y @Ram no? Llevan todo el hilo diciéndolo, que se hacen viajes a 150km/h y les da para hacer 500km. Tesla Model 3 Long Range.

Yo andaba como un niño chico con el R5 hasta que he probado el Alpine A290. Me reservo mi opinión... Ya no hay R5 ni leches en mi mente.

gorka dijo:

Y a 150 le hago 400kms del tiron.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.369
Reacciones
27.998
Me refiero a que cuando salen los consumos a relucir solo habláis de autopistas ...
Pues el mío a 120 .. pues el mío a 100 .. para mí eso no es una media real de nada . Después viene el tío que se compra un 550i y sororeeeesa ... No gastaba a u. 8 como decía el foro

.

El resto no sé, pero en mis viajes de vacaciones de +1.000km, más de 950 son de autovía/autopista, de los 330km al pueblo 280 son de autovía/autopista, cuando viajo por baloncesto a Burgos, Palencia, Madrid, ... pues ± el 90% son autovía/autopista.

En viajes más o menos largos supongo que será lo habitual para la mayoría.

Por eso el consumo/autonomía relevante para viajes es el de la velocidad a la que circules en autovía/autopista.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.342
Reacciones
349.444
A mi el 40i nunca me gastó un 8. Y hay aquí quien decia que se podía ver rondando los 6. Y apretándolo :ops:
Un 50i no lo verás por debajo de 11 casi ni de casualidad. Por lo menos en Galicia.

Recuerdo lo de los 6 y pico del 40i, sí. Tremendo.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.675
Reacciones
16.386
Eso me preguntaba yo. Ya sé de uno, un Mercedes EQS.

Un amigo tuvo uno como coche de empresa y no estaba muy contento. Le dejó tirado unas cuantas veces, una de ellas en un Madrid - Sancti Petri estropeándose justo en la puerta del hotel.

Ahora tiene un híbrido.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.131
Reacciones
134.945
La Fazer subia 3 o 4 mil vueltas mas pero son 98cv frente 160cv (y más del doble de CC), peor aerodinámica y por lo menos 30kg más de peso. Además la Fazer la utilizaba a diario y no corria nada, la KTM solo diversión. Es increible lo poco que gasta para lo que anda, la Fazer es una hierro a su lado. Jaume creo que va con una RT, por lo menos tiene un depósito de 25L.

Imposible gastar menos con el M5 comparado con un ghasoi, aun teniendo 10L más de depósito el M5 tienes que ir a 90 en 7ª para tener mas autonomia que con uno de gasoil conducido muy alegre.
Pues yo juraría que la Fazer hacia sobre 300 kilómetros .
Y bien hechos .. como dato creo que nunca anduve una hora seguida porque me cansaba físicamente , autopista tampoco me tenía mérito , todo comarcales y nacionales , ratos no muy largos y ya me bajaba fatigadito . Voy a suponer que no es en ese entorno en donde menos gastan .

Lo del M5 evidentemente era broma .. ya me gustaría a mí poder tener uno y que gaste lo que Dios quiera . Es uno de los pocos coches que pediría probar a alguien (no me gusta llevar cosas que no son mías ) , por saber cómo se comporta mi mismo modelo con la M verdadera .
Solo tiene 7 marchas ?
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.928
Reacciones
22.146
Sobre 370-400 para no llegar a 0, depende claro de si vas a poder cargar en destino

No es lo mismo saber que llegas de noche y lo vas a dejar cargando que tener que continuar el viaje

Por eso sobre 250/300 es lo ideal

Tambien te digo, eso en autopista,porque si mantienes ese crucero en carretera la media de velocidad baja y añades las regeneraciones de las frenadas, pasas por pueblos, la autonomia sube

Pero esas tiradas largas obviamente se suelen hacer en autopista
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.131
Reacciones
134.945
Sobre 370-400 para no llegar a 0, depende claro de si vas a poder cargar en destino

No es lo mismo saber que llegas de noche y lo vas a dejar cargando que tener que continuar el viaje

Por eso sobre 250/300 es lo ideal
Lo que no acaba de entender .. dado que estamos en el hilo arranca pegatinas .. es el porqué de limitarlos en velocidad (esto lo he leído en el otro hilo telegrama del viaje )
Hablando en serio . .

Será para que no se caliente la cosa ? Osease , más que por ti seguridad lo cual me parece una tontería , pues se supone que la carrocería estará de sobra preparada para pasar de 180 .. 200 o lo que sea , puede ser que con la demanda de potencia una vez pasado el 2 .. el sistema eléctrico no consiga refrigerar o algo ? , la autónomos debería de darle igual al fabricante , osease , escudarse en el

Tú sabrás lo que haces por Alemania .



Me voy por aquello de la resistencia aerodinámica que aumenta con el cuadrado de la velocidad y la potencia al cubo para vencer dicha resistencia .

Por caballos deberían de ir sobrados para mantener un ritmo alto .

Tampoco acabo de entender a los de combustión limitados a 250 conste ..ya metidos en esas velocidades que más le da al fabricante que vayas a 250 o 280 .. la hostia va a ser gorda de todas todas ...
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.139
Reacciones
32.519
Pues yo vendí uno de mis coches del grupo VAG porque no hacía 600km con un depósito. En el R32 se le entiende, que a 130 te los hace, en un familiar diesel no. No era el consumo, era el depósito de mierda.
Yo mi tiempo lo valoro mucho y esperar en las gasolineras no lo entiendo. Pero me pasa lo mismo con los gasolina, intento hacer los viajes rápidos con gasoil porque no me apetece perder un cuarto de hora en la gasolinera repostando. Como para estar 1 hora. Viajo solo en coches que, mínimo, lleguen a Madrid. Y si, voy a Madrid sin parar para nada, si bajo a 150-160 no es para llegar el mismo tiempo que el que va a 130 y no para.
El iX lo estoy valorando porque el interés del select es la mitad que en los combustión. El descuento es "acojonante" y porque no voy a meter 80k€ en un híbrido. Y eso con un buen descuentazo.
Si no esta el eléctrico en el garaje es porque no tengo confirmación sobre el cargador aún, este mes está todo el mundo de vacaciones, y por los viajes. Este puente toca irse y hacer unos 220-250km. al día para competir y algunos me dicen que va a ir muy justo si bajamos a 150-160.

Si tu uso principal del coche es ese, viajes largos por autovía a ritmo de pérdida de puntos, y quieres llegar cuanto antes, mejor NO te compres un eléctrico.

Del tirón a 150km/h cuanto hacéis?

En la práctica es lo que ha explicado Gorka, tiradas de entre 250 y 300 km según como cuadre… que es para mí la misma forma en que solía utilizar el coche también antes.

Llevado al límite, podrías tirar hasta los 400 pero eso implica salir al 100% y llegar seco. Mucha gente cuando se acostumbra a la exactitud del navegador y sus predicciones va extendiendo las paradas y está cómodo llegando a cargar con un 5% de batería pero yo como buen neófito prefiero mantener mucho margen. Para eso sigo siendo como una vieja, también he llenado siempre combustible cuando el depósito llega al 25 o 20% como mucho.
 
Última edición:
Arriba