isra;6233988 dijo:
que guapos, tiene que ser toda una alegria verlos en vivo.
un saludo
P.D.: Txispa, cuentanos algo mas del goggomobil, porfa y si tienes mas fotos mejor, tiene que ser una agradable sensacion montar en coches asi.
_________________________________________________________
Isra: No sabes bien lo que has dicho con eso de que os cuente algo más sobre los Goggos. Tengo mucho peligro y me enrollo mucho con estas cosas que tanto me gustan.
No sé exactamente qué te gustaría saber sobre ellos: su historia como marca, las características y evoluciones del modelo, la procedencia del nombre Goggomobil, las características y unidades fabricadas por modelos, los precios de venta en su época y en Alemania, los otros vehículos que fabricaron y los modelos de coches no tan pequeñines que su fabricante hizo, las versiones "deportivas" y hasta descapotables de este modelo con solo 250 cc., las aventuras pasadas con un coche de esos dando la vuelta al mundo, tanto por desiertos como por cualquiera otros lugares, el final de la marca, etc.
Y cambiando de país, su fabricación en España dá para mucho hablar de ello, ya que fue toda una carrera de obstáculos puestos desde la propia Administración española para que no pudiese -primero- nacer la fábrica española y luego para hacer que se muriera cuanto antes. Esta parte es muy sabrosa, tristemente.
Como ves, hay tema para rato y yo, - que me conozco...- sé que tengo mucho peligro.
Para abrir boca, os pongo unas fotillos de las versiones descapotables de los Goggomobiles:
A esta unidad la han puesto un segundo volante como para críos... y una manilla de cuerda como en los viejos coches de juguete, en plan de cachondeo.
Este es el modelo "coupé cabrio", del que solo se fabricaron por la marca unas muy poquitas unidades, pero que sirvieron para que luego carroceros por libre las replicasen a partir de los modelos coupé con techo.
Y este otro, el modelo DART de Goggo, que fue fabricado sobre el mismo bastidor de los demás, pero en Australia, es de las líneas más puras que yo he podido ver en un deportivo. Y aún más si se tiene en cuenta que estanos hablando del año 1958...
Además su carrocería ya estaba fabricada en fibra de vidrio, como luego, muchos años después hizo Renault con sus Alpine.
Un saludo.