Video Mercedes C (2022) W206 : AMG C63 L4 2.0 670 cv desde 140.880 €... #487 C43 W206 vs C43 W205

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-Benz C220d Estate: Muy Mercedes, mucho Mercedes [PRUEBA - #POWERART] S08-E31

4 Jan 2022


PowerArt Guille García Alfonsín


Una tablet con ruedas sobre la plataforma de la anterior generación de la Clase C ya conocida. Así podría quedar un resumen poco profundo del nuevo sedán del segmento D de Merche. Pero sería perderse gran parte de la película. Y es que, en contra de todo pronóstico, la firma de Stuttgart ha conseguido bastante más partiendo de las piezas de lego que ya tenía para constituir el "C" y crear un nuevo modelo más dinámico, más cómodo, más silencioso y también más grande. Y si a esto se le suma el pantallote y un sistema operativo único en el segmento, el resultado sencillamente es "muy Mercedes". Un producto que atina en los valores clásicos de la marca, con una calidad de rodadura que no todos los Clase C anteriores han disfrutado.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-Benz Clase C 300 e




Ya está a la venta el Clase C híbrido enchufable con motor de gasolina, cuya potencia total es de 313 caballos. Tiene una autonomía de 110 kilómetros en modo eléctrico, más que cualquier otro híbrido enchufable del mercado. Su precio parte de 58 470 euros.

Mercedes-Benz pone a la venta en enero de 2022 el Clase C híbrido enchufable con motor de combustión de gasolina. Esta versión se denomina C 300 e y la potencia conjunta de su sistema híbrido es 313 CV. Cuesta 58 470 euros con carrocería de tipo berlina y 60 017 con la familiar (Estate), en ambos casos con tracción trasera. Todos los precios del Clase C híbrido enchufable.

El Clase C 300 e tiene una autonomía en modo eléctrico de 110 kilómetros. En la actualidad, no hay ningún vehículo híbrido enchufable con una autonomía eléctrica superior. El Audi A6 híbrido enchufable (hay dos versiones de 299 y 367 CV) tiene en el mejor de los casos 68 kilómetros de autonomía; el BMW Serie 3 híbrido enchufable (también hay dos versiones, de 204 y 292 CV) puede recorrer hasta 60 kilómetros y, el Volvo V60 T6 Recharge de 350 CV, tiene una autonomía de 88 km (la del S60 T8 Recharge es 91 kilómetros, aunque esta versión no es del todo comparable porque su potencia es 455 CV).

Mercedes-Benz aumentará más adelante la oferta del Clase C híbrido enchufable. Habrá versiones de gasolina más potentes (400 e), con motor de combustión Diesel (300 de) y, también, se podrá elegir tracción total:

Versión
Potencia motor combustión (CV)
Potencia motor eléctrico (CV)
Potencia total (CV)
Tracción
Autonomía (km)
Motor de combustión de gasolina
C 300 e
204
129
313
Trasera
110
C 300 e 4MATIC
204
129
313
Total
-
C 400 e
258
129
-
Trasera
-
C 400 e 4MATIC
258
129
-
Total
89
Motor de combustión Diesel
C 300 de
200
129
-
Trasera
-
C 300 de 4MATIC
200
129
-
Total
-
La batería tiene una capacidad bruta de 25,4 kWh. Es mayor, por tanto, que la de algunos coches eléctricos, como el Fiat 500e y el Renault Twingo Electric. Su recarga se puede hacer con corriente alterna a una potencia de hasta 11 kW y con corriente continua a un máximo de 55 kW.

La batería es diferente a la que lleva el Clase C híbrido enchufable de anterior generación, con una química de cátodo diferente (sigue siendo de tipo NCM) y con mayor densidad energética. No solo tiene prácticamente el doble de capacidad (la del anterior Clase C PHEV tenía 13,5 kWh), sino que ocupa menos espacio y esto ha permitido a Mercedes-Benz crear un área de carga plana (imagen), sin el escalón que tenía antes. Los asientos posteriores siguen siendo abatibles, en dos partes (60/40, imagen).




Los motores de combustión son siempre de cuatro cilindros con turbocompresor y dos litros de cilindrada. Los de gasolina pertenecen a la familia M 254 y puede ser de 204 o 258 CV (versiones C 300 e y C 400 e respectivamente). El Diesel es de la familia OM 654M y da 200 CV (C 300 de). El motor eléctrico es siempre el mismo: síncrono de imanes permanentes, da 129 caballos y está ubicado dentro de la caja de cambios automática 9G-Tronic (convertidor de par de nueve relaciones).

El volumen del maletero es de 315 litros en la berlina y de 360 en el familiar. Son, respectivamente, 140 y 130 litros menos que en las versiones no híbridas enchufables del Clase C. El maletero en la anterior generación del Clase C PHEV era de 300 y 315 litros.

Hay cinco modos de conducción que modifican el funcionamiento del sistema de propulsión: Electric, Hybrid, Sport, Hold Battery e Individual. En todos ellos (menos en Sport) es posible cambiar la fuerza de la frenada regenerativa con unas levas que hay tras el volante. En uno de los niveles, la regeneración es tan alta que el vehículo se detiene sin necesidad de pisar el pedal del freno.



El modo Electric es el que se activa por defecto al arrancar el vehículo y con él se puede circular a un máximo de 140 km/h. El pedal del acelerador tiene una resistencia en su recorrido (se alcanza cuando se le mueve 9,7 grados) que si se sobrepasa hace que el motor de combustión arranque y ayude en la aceleración.

El modo Hold Battery está pensado para que el sistema mantenga la carga de la batería a un determinado nivel. A diferencia de lo que ocurría en el anterior Clase C PHEV, no hay modo Charge, que permitía recargar la batería utilizando el motor de combustión. Con el modo Individual, el conductor puede hacer una configuración personalizada de cómo quiere que funcionen los distintos sistemas.

La suspensión es de doble triángulo superpuesto en el eje delantero y trasero. En el eje delantero los muelles son helicoidales, mientras que en el posterior son neumáticos. No es posible pedir que las ruedas del eje posterior tuerzan en las curvas como las delanteras, una opción que sí está disponible para los demás Clase C.


 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Listen To The New 4-Cylinder 2023 Mercedes-AMG C43

27 abr 2022

It's an end of one era and the beginning of another with Mercedes planting a new hybridized 2.0-liter turbocharged four-cylinder engine to the latest C43 sedan and wagon models.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-AMG C 43 2022: motor de cuatro cilindros con 408 CV
Debería llegar a los concesionarios este mismo año.


27 Abril 2022

2023-mercedes-amg-c43-front-3-4.webp

2023-mercedes-amg-c43-rear-3-4.jpg
2023-mercedes-amg-c43-interior.jpg
2023-mercedes-amg-c43-badge.jpg

La gama deportiva del nuevo Mercedes-Benz Clase C comienza a mostrarse en público. Comenzamos con la variante más 'terrenal', el Mercedes-AMG C 43 2022, que no ha cambiado de nombre a pesar de que así se rumoreaba.

En el apartado del diseño, la berlina recibe la parrilla Panamericana, con listones cromados en formato vertical, además de un paragolpes específico, que curiosamente solo tiene una entrada de aire en el centro, mientras que los embellecedores laterales están cerrados.

En el lateral, el coche luce llantas de aleación de 18 pulgadas de serie, que pueden ser de 19 y 20 en opción. El marco de las ventanas tintadas es de color negro, renunciando al reborde cromado, cada vez menos de moda.


Por último, si desviamos la vista a la parte trasera, el C 43 suma cuatro salidas de escape redondas, agrupadas por parejas e integradas en un difusor en negro brillante. No falta un sutil spoiler en la tapa del maletero para completar el aspecto deportivo del conjunto.


En el interior se han integrado diversos componentes específicos, como los asientos AMG, el volante AMG achatado por la parte inferior, los pedales deportivos y las costuras rojas. La instrumentación digital mide 12,3 pulgadas, mientras que la pantalla central llega a 11,9.

Pero vayamos a la parte más sustancial del vehículo, el motor, que es un bloque turboalimentado de gasolina, con 2,0 litros y cuatro cilindros, que desarrolla 408 CV y 500 Nm. Incorpora un turbo eléctrico, una primicia estrenada en el Mercedes-AMG SL 43, para reducir el 'turbo lag'. Esta mecánica trabaja junto con un sistema de hibridación ligera que aporta 13 CV extra, por lo que el coche dispondrá de la etiqueta Eco en nuestro país.

Si recuerdas, su antecesor disfrutaba de un motor 3.0 V6 biturbo con 390 CV y 520 Nm. ¡Cómo ha cambiado la historia! En cuanto a la transmisión, el Mercedes-AMG C 43 2022 cuenta con una caja automática de nueve velocidades con la función Race Start (así denomina la casa germana el Launch Control).


Asimismo, el coche recurre al sistema de tracción total 4MATIC que, en condiciones normales, reparte un 31% de la potencia a las ruedas delanteras y un 69% a las traseras. Los programas de conducción disponibles son Comfort, Sport, Sport + e Individual.

El chasis del vehículo recibe suspensión adaptativa y eje trasero directriz de serie, mientras que el sistema de frenado se compone de pinzas con cuatro pistones en el eje delantero y con uno en el trasero.

Las prestaciones son prácticamente idénticas que las de su antecesor, pues completa la aceleración de 0 a 100 en 4,6 segundos (antes, 4,7) y tiene la velocidad punta limitada a 250 km/h, que puede ser a 265 en el caso de equipar las llantas opcionales.


Mercedes-AMG aún no ha anunciado cuánto costará el C 43 2022, ni tampoco ha informado sobre la fecha de lanzamiento, así que cuando sepamos algo sobre estos puntos, serás el primero en conocerlos.

Fuente: Mercedes-Benz
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
2023 Mercedes AMG C43 Sedan and Wagon Interior Cabin

27 abr 2022
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-AMG C 43 4MATIC (2022)

El Mercedes-AMG C 43 tiene tracción total y un motor de 408 CV con un turbocompresor eléctrico. Un sistema de hibridación ligera le otorga el distintivo ECO de la DGT. Está disponible con la carrocería berlina de cuatro puertas y la familiar de cinco.


A la vista se distingue de otros Clase C por la parrilla del radiador —que tiene unas lamas cromadas verticales—, una tira, también cromada, en la parte inferior del parachoques, un pequeño alerón sobre la tapa del maletero y por las cuatro salidas de escape (imagen del AMG C 43 e imagen de un Clase C con paquete AMG). Los asientos tienen un acolchado específico y las correas de los cinturones son rojas, el mismo color que las costuras de los asientos y del volante (imagen).





Por potencia y tamaño tiene tres alternativas. Una es el BMW M340i xDrive (374 CV y 73 637 €); otra es eléctrica, el Tesla Model 3 Tracción integral (351 CV y 52 390 €); y la tercera y última la ofrece Mercedes-AMG, el AMG CLA 45 S 4MATIC+ Coupé (421 CV y 79 667 €). El Mercedes-AMG C 43 acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y pesa 1765 kg (el familiar, 1810 kg). En la tabla siguiente comparamos estos dos datos de los cuatro coches:


Aceleración 0-100 km/h
Peso (kg)
Mercedes-AMG C 43 Berlina
4,6
1765
BMW M340i xDrive
4,0
1745
Mercedes-AMG GLA 45 S
4,4
1675
Tesla Model 3
4,4
1931
El motor (código M139) tiene cuatro cilindros y doble inyección (directa e indirecta). Tanto el turbocompresor como el sistema de hibridación están alimentados por una red eléctrica auxiliar de 48 voltios. No se utiliza la de 12 V porque la demanda de potencia es elevada y requeriría un cableado más grueso y pesado (además de que tendría más pérdidas al trabajar con una intensidad más elevada).

Según Mercedes-AMG, el motor da 408 CV y «en función de la situación, el sistema (híbrido) pone además brevemente a disposición una potencia adicional de 10 kW (13,6 CV) a través del alternador-arrancador accionado por correa (RSG)». Normalmente estos sistemas híbridos no suman su potencia a la del motor de combustión cuando este da su potencia máxima; Mercedes-AMG no lo aclara, pero lo más probable es que los 408 CV sean desarrollados exclusivamente por la parte de combustión y el eléctrico aporte los casi 14 caballos en fases de cargas bajas o parciales.

El accionamiento eléctrico de la turbina (fabricada por Garret) permite reducir al máximo el retraso al acelerar, evitando el periodo de tiempo en el que los gases que accionan el rodete del compresor no son suficientes para que la turbina gire a la velocidad idónea. La velocidad máxima a la que da vueltas es de 175 000 rpm.



Hay otros modelos de Mercedes-Benz con el motor M139 en una variante de 421 CV (A, CLA y GLA 45 S; listado) que no tienen la red de 48 V ni los sistemas relacionados con ella (el turbo eléctrico y la hibridación). Más información de esa variante inicial del motor M139. El que sí tiene el mismo es el Mercedes-AMG SL 43.

El sonido del escape cambia, mediante la actuación de una válvula, según el modo de conducción seleccionado. Además, con la opción AMG Real Performance Sound, «un sensor en el ramal de gases de escape capta el sonido real del motor y lo reproduce en el interior para configurar una vivencia acústica especialmente sugestiva».

El motor envía la potencia a una caja de cambios de nueve relaciones (Mercedes-AMG la llama AMG SPEEDSHIFT MCT 9). Esta transmisión es automática con embragues multidisco y engranajes epicicloidales para conseguir las distintas relaciones. En vez de convertidor de par tiene un embrague multidisco bañado en aceite para acoplarse con el motor. Mercedes-AMG dice que esta combinación ahorra peso y reduce las inercias. La caja tiene funciones de avance por inercia, de salida rápida (Race Start) y función de doble embrague en las reducciones (en los programas Sport y Sport+).



Las cuatro ruedas del AMG C 43 se encargan de transmitir la potencia al suelo y girar el coche (tracción y dirección integral). A pesar de la ayuda que supone el giro de las ruedas traseras (2,5 grados) este coche necesita mucho espacio para maniobrar porque da la vuelta completa en una circunferencia de 12,0 metros de diámetro, mientras que un C 200 d la da en solo 11,1 m. A más de 100 km/h, las ruedas traseras giran en el mismo sentido que las delanteras un máximo de 0,7 grados para mejorar la estabilidad. La dirección tiene desmultiplicación variable; Mercedes-AMG solo da el dato cuando está centrada: 12,8 a 1 (muy poco)

La suspensión es la que Mercedes-AMG llama AMG RIDE CONTROL: muelles helicoidales y amortiguadores controlados electrónicamente (tres programas: Comfort, Sport y Sport +). Las estabilizadoras son convencionales, no activas. Los frenos (con discos de 370 x 36 mm delante y 320 x 24 mm detrás) tienen pinzas de aluminio, fijas de seis pistones en el eje delantero y flotantes de uno en el trasero.

Los neumáticos de serie son de medidas 245/45 R 18. Las llantas se pueden cambiar por unas de 19 o 20 pulgadas, con lo que también lo hacen las dimensiones de los neumáticos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-AMG C 43 2023: Cuatro cilindros con mucho carácter


AMG completa la nueva familia Clase C con su habitual versión deportiva C43 que ahora se pasa al motor AMG de 2.0 litros que junto a un sistema Mild Hybrid dan como resultado 408 CV de potencia

27/04/2022
mercedes-amg-c-43-2-1651049488.jpg

MERCEDES-AMG
Mercedes ha modernizado profundamente su famosa berlina compacta con la llegada de una nueva generación del Mercedes Clase C, que se presentaba este año como una apuesta mucho más tecnológica y eficiente que nunca. Una apuesta que también se extenderá a sus modelos deportivos de AMG que una vez más no faltarán a la cita pero que también la cumplirán a rajatabla con motores mucho más adaptados a los tiempos actuales.

Eso se traduce en que los famosos motores V6 y V8 que hasta ahora se mantenía en el Mercedes-AMG C 63 dirá adiós para optar por una mecánica de cuatro cilindros como la que también equipará el C 43 de acceso. Un modelo que tras un buen tiempo de espera ya tenemos aquí para demostrarnos que a pesar del cambio no llega falto de prestaciones.

mercedes-amg-c-43-8-1651049490.jpg

MERCEDES-AMG
Características generales del Mercedes-AMG C 43 2023
Como en generaciones anteriores este Mercedes-AMG C 43 se diferencia por sus cuatro salidas de escape redondas en la zaga, una parrilla Panamericana en el frontal y unos discos de freno perforados. Detalles que en algunos casos como el del diseño de los escapes permitirá distinguirlo de su hermano mayor el C 63.

mercedes-amg-c-43-4-1651049491.jpg

MERCEDES-AMG
En el interior no falta tampoco la habitual dosis de distinción frente a un Mercedes Clase C normal con los habituales toques deportivos de Mercedes-AMG que incluyen unos asientos deportivos con tapicería de cuero y microfibra, volante AMG en cuero napa, y costuras y luces en contraste de color rojo acompañadas de amplias superficies, sobre todo en el salpicadero, con un acabado en fibra de carbono y embellecedores en aluminio.

mercedes-amg-c-43-5-1651049491.jpg

MERCEDES-AMG

Especificaciones técnicas del Mercedes-AMG C 43 2023

Sin embargo en esta ocasión ambos contarán con el mismo motor de M139 de 4 cilindros
turboalimentado de 2.0 litros de AMG. Este bloque ya lo conocemos por ser el cuatro cilindros más potente del mundo, y es que sus prestaciones solo se puede calificar como sorprendentes teniendo en cuenta su cilindrada. No en vano en el Mercedes-AMG A 45 S llegaba a alcanzar los 421 CV de potencia, lo cual ya significa superar los 390 CV del C 43 saliente. En el caso de este C 43 2023 se conforma con unos 408 CV y 500 Nm que no están nada mal para ser la versión acceso del modelo.

mercedes-amg-c-43-6-1651049488.jpg

MERCEDES-AMG
Pero esta nueva mecánica no solo es más potente que su predecesora, sino también más eficiente, gracias a la llegada de un turbocompresor eléctrico y un sistema Mild Hybrid de 48 voltios -conoce todo sobre la tecnología Mild Hybrid- compuesto por un generador-motor de arranque en ciertas fases de la aceleración aporta unos 14 CV extra para asistir al motor térmico, incluso también en otros actuar como arrancador del motor y como recuperador de energía en las frenadas. De esta forma el nuevo C43 AMG es capaz de hacer el 0 a 100 km7h en 4,6 segundos y su velocidad máxima llega hasta los 265 km/h con el paquete opcional AMG Driver's Package.

mercedes-amg-c-43-3-1651049488.jpg

MERCEDES-AMG
Esta mecánica se acompañará de una caja de cambios automática de 9 velocidades AMG Speedshift MCT 9G y sistema de tracción total 4MATIC y por supuesto toda la tecnología y puesta a punto propia de AMG para disfrutar del mejor rendimiento, incluyendo la suspensión deportiva adaptativa AMG Ride Control, el selector AMG Dynamic Select con cinco programas de conducción, «Calzada resbaladiza», «Comfort», «Sport», «Sport +» e «Individual», una dirección paramétrica AMG de tres niveles, un eje trasero direccional y un sistema de frenos deportivos AMG con discos de 370 mm y pinzas de cuatro pistones delante y de 320 mm detrás.

mercedes-amg-c-43-9-1651049488.jpg

MERCEDES-AMG
Gama, precios y lanzamiento del Mercedes-AMG C 43 2023
Por el momento Mercedes no ha desvelado precios de este nuevo Mercedes-AMG C 43 2023, cuya llegada a los concesionarios españoles debería producirse antes de que termine este año 2022.

mercedes-amg-c-43-7-1651049490.jpg


 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
"Turbo Electrified": así funciona el turbocompresor eléctrico del Mercedes-AMG C43
El Mercedes-AMG C43 ya es oficial, y llega con un sistema de turbocompresión de accionamiento eléctrico como principal reclamo, lo que permite mejores prestaciones a la par que proporciona mejores en el plano de la eficiencia.

27 ABRIL 2022
2022042710135431858.jpg

Así funciona el turbo eléctrico del Mercedes C43 AMG.
Mercedes-AMG, la división deportiva de Mercedes-Benz, ha presentado su último modelo sobre la base del Mercedes Clase C. Se trata del Mercedes-AMG C43, que ya luce la designación "Turbo Electrified" y que llega con una potencia de hasta 408 CV y 500 Nm de par motor.

Da Mercedes así el relevo a su anterior C43 dejando atrás, además, las mecánicas de seis y ocho cilindros en el Clase C para dar paso al mismo cuatro cilindros en línea que tiene lugar en los A35 y A45 AMG.

Sin embargo, lo más llamativo de todo no es el propio motor, sino la incursión de tecnología eléctrica en su sistema de sobrealimentación, ya que se ampara en un turbocompresor de accionamiento eléctrico, una solución con la que Mercedes-AMG interpone un paso intermedio entre la tecnología híbrida enchufable del próximo Mercedes-AMG C63 y de la anterior generación del C43.

2022042710491472419.jpg

El sistema de sobrealimentación eléctrica del C43 se coloca en el lado derecho del motor, entre el sistema de escape y la entrada de aire del sistema.
El turbocompresor en cuestión recibe la corriente eléctrica del sistema de abordo de 48 V de tensión, y es una tecnología que según la propia marca deriva directamente del Mercedes-AMG Petronas F1 Team, y que es capaz de aportar una respuesta especialmente espontánea a lo largo de la escala completa de número de revoluciones.

En todo el esquema de asistencia eléctrica del C43 AMG, el componente más importante es un motor eléctrico de tamaño reducido (de apenas cuatro centímetros de ancho) que va colocado, directamente, sobre el propio árbol del turbocompresor. Más concretamente, el motor eléctrico toma sitio entre la rueda de turbina (en el lado del sistema de escape) y la rueda del compresor (en la parte de la refrigeración).

Conforme a un turbo tradicional, el turbo eléctrico de Mercedes-AMG hace posible que se pueda alcanzar un par motor más elevado a unas revoluciones más bajas de lo habitual, ya que es capaz de mantener constante la presión de sobrealimentación, incluso en el caso de que el conductor retire el pie del acelerador, o incluso pise el freno.

2022042710140993991.jpg

Mercedes-AMG C43.
Más allá de contribuir al desempeño del motor de gasolina y de aumentar temporalmente la potencia total con hasta 10 kW extra, también permite mejorar funciones, como la del planeo en marcha. No obstante, Mercedes lo cataloga como un concepto de propulsión híbrida parcial, por lo que no se trata de un coche híbrido a efectos prácticos.

El motor de 2 litros, que está colocado de manera transversal, rinde una potencia de 375 CV (280 kW), mientras que con la ayuda del sistema de sobrealimentación eléctrica puede llegar a rendir una potencia de 300 kW (408 CV) a un régimen de 6.750 vueltas y un par motor de hasta 550 Nm a 5.000 vueltas. El motor eléctrico, por su parte, puede llegar a girar hasta unas 175.000 revoluciones por minuto.


Mercedes-AMG C43 berlina.
En términos de prestaciones, el C 43 4MATIC acelera en 4,6 segundos desde parado hasta los 100 kilómetros por hora, mientras que el C 43 Estate necesita 4,7 segundos. La velocidad máxima, por su parte, se limita por vía electrónica en ambos modelos al alcanzar los 250 kilómetros por hora, pero si se encarga el paquete AMG Driver opcional, aumenta hasta los 265 kilómetros por hora.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-AMG C 43 4MATIC 2022, deportividad con tecnología de la Fórmula 1
mercedes-amg-c-43-4matic-2022-202286576-1651047121_1.jpg

Desvelado el nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC 2022
27 Abr 2022

El nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC 2022 ha sido presentado en sociedad. La Clase C de Mercedes da la bienvenida a una variante deportiva firmada por AMG. La esperada berlina deportiva equipa el primer motor de serie del mundo en operar con sobrealimentación por medio de un turbocompresor eléctrico. Un sistema derivado directamente de la Fórmula 1. El nuevo Mercedes-AMG ha debutado en formatos Berlina y Estate.

La esperada variante deportiva de la nueva Clase C de Mercedes ha sido presentada en sociedad. El nuevo modelo firmado por Mercedes-AMG ha irrumpido en escena cargado de numerosas novedades. Una berlina que debuta en dos formatos de carrocería y presumiendo tanto de equipamiento tecnológico como de apartado mecánico. Es el nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC.

Mercedes ha dado luz verde a la llegada de las variantes AMG a la gama de la quinta generación del Clase C. El nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC marca el camino a las próximas variantes que se irán incorporando a la oferta. Un modelo que ha sido desvelado en variantes de carrocería Berlina y Estate (Familiar). Entremos en detalle y repasemos todas las claves principales.

mercedes-amg-c-43-4matic-2022-202286576-1651047128_5.jpg

El nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC ha sido presentado en sociedad
El diseño del nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que acompañan este artículo para descubrir cuáles son los rasgos diferenciadores que permiten al Mercedes-AMG C 43 4MATIC distanciarse de un Mercedes Clase C convencional. En el frontal presenta una parrilla específica de AMG con perfiles verticales cromados. Un elemento que se combina con un faldón delantero AMG con flics. Las entradas de aire, de un tamaño considerable, contrastan con los embellecedores laterales.

La vista lateral presenta una imagen en la que se combina elegancia con dinamismo. De serie equipa unas llantas de aleación AMG de 19 pulgadas, aunque se pueden sustituir de manera opcional por unas de 19 y de 20 pulgadas respectivamente. Y terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, al faldón trasero debemos sumar las salidas dobles de escape de diseño redondo.

LAS MEDIDAS DEL NUEVO MERCEDES-AMG C 43 4MATIC 2022
Fórmula 1.

La compañía destaca que esta nueva tecnología garantiza una respuesta espontánea a lo largo de la escala completa de número de revoluciones. El turbocompresor recibe la corriente eléctrica necesaria de la red de a bordo de 48 voltios. Desarrolla una potencia de 408 CV y 500 Nm de par máximo. El sistema EQ Boost pone a disposición durante un periodo breve de tiempo una potencia adicional de 10 kW (14 CV) a través del alternador arrancador accionado por correa (RSG).

Es manejado a través de una caja de cambios automática AMG SPEEDSHIFT MCT 9G de nueve velocidades y un sistema de tracción integral AMG Performance 4MATIC con distribución de par con prioridad al eje trasero (31:69%). Las mejores prestaciones las encontramos en el vehículo con carrocería tipo berlina, puesto que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente). En caso de configurar el paquete opcional AMG Driver, la velocidad máxima se incrementará hasta los 265 km/h.

mercedes-amg-c-43-4matic-2022-202286576-1651047123_2.jpg

El nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC cuenta con 408 CV
LA FICHA TÉCNICA DEL NUEVO MERCEDES-AMG C 43 4MATIC 2022
FICHA TÉCNICA C 43 4MATIC BERLINA C 43 4MATIC ESTATE
Tipo Gasolina MHEV Gasolina MHEV
Número de cilindros 4 4
Cilindrada 1.991 c.c. 1.991 c.c.
Potencia nominal 408 CV 408 CV
Potencia adicional (boost) 10 kW (14 CV) 10 kW (14 CV)
Par máximo nominal 500 Nm 500 Nm
Transmisión Automática 9v Automática 9v
Tracción Integral Integral
Aceleración 0-100 km/h 4,6 s 4,7 s
Velocidad máxima 250 km/h 250 km/h
Consumo medio (l/100 km) 9,1-8,7 9,2-8,8
Emisiones de CO2 (g/km) 206-196 209-199
Un selector de modos de conducción AMG DYNAMIC SELECT permite escoger diferentes perfiles. Es posible elegir entre los modos Calzada resbaladiza, Comfort, Sport, Sport + e Individual. En función del perfil seleccionado se priorizará el rendimiento o, por ejemplo, el confort de marcha.

Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC 2022
¿Cuándo llegará al mercado? El lanzamiento comercial del nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC se producirá este mismo año. Mercedes abrirá próximamente el libro de pedidos de esta interesante berlina deportiva. Por el momento se desconoce cuáles serán sus precios en el mercado español.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-AMG C 43 4Matic 2022: pierde dos cilindros, pero gana en potencia y eficiencia
Mercedes-AMG-C43-4Matic-2022-2.jpg

27/04/2022

Hasta que la electrificación se haga imperativa en Europa, los fabricantes de coches tienen que hacer que sus mecánicas de combustión interna sean aún más eficientes sin tener que mermar en las prestaciones. Es por eso por lo que Mercedes ha empleado un motor de cuatro cilindros en su último Clase C firmado por AMG, convenientemente bautizado como Mercedes-AMG C 43 4Matic 2022. Disponible como un sedán y familiar (Estate), aparentemente, no parece que tenga nada que envidiar a su antecesor.


El Mercedes-AMG C 43 4Matic 2022 utiliza el mismo bloque M139L (la “L” significa instalación longitudinal) que la gama compacta de la marca, pero este recibe un turbocompresor eléctrico derivado de la tecnología de Fórmula 1. Se compone de un generador de arranque accionado por correa operado por un sistema eléctrico de 48 voltios que puede proporcionar un impulso momentáneo de 14 CV al motor. En total, el motor desarrolla la friolera de 408 CV a 6.750 rpm y 500 Nm a 5.000 rpm, cifras dignas de un modelo firmado por AMG.

Toda esa energía queda gestionada por una caja de cambios automática de nueve velocidades a través de un sistema de tracción total (4Matic)que prioriza el eje posterior (31:69 %). Si eso lo traducimos en cifras de aceleración, el C 43 4Matic sedán hace el sprint de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos, mientras que el C 43 4Matic Estate hace lo propio en 4,7 segundos. Ambos gozan de una velocidad máxima 250 km/h, ampliables a 265 km/h pasando por caja. El consumo oscila entre los 8,7 y 9,2 l/100 km y las emisiones de CO2 de 196 a 209 g/km.

Mercedes-AMG-C43-4Matic-Estate-2022-5-700x394.jpg


Otro elemento destacable del conjunto motriz es el eje trasero direccional de serie. Como en la Clase S, las ruedas traseras del C 43 4Matic se pueden articular hasta 2,5 grados, moviéndose en sentido opuesto a las delanteras a una velocidad de hasta 60 km/h o en la misma dirección a velocidades más altas. El beneficio de este sistema repercute en una mayor maniobrabilidad a baja velocidad y a una mejor estabilidad a altas. A esto también ayudan los cinco modos de conducción disponibles: Slippery, Comfort, Sport, Sport+ e Individual.

Además de influir en el tacto de la dirección y los pedales, la suspensión también cambia de la noche a la mañana con estas configuraciones. Una suspensión adaptativa regulable que se monta de serie que combina un dinamismo de conducción acentuado deportivo con el confort en largos recorridos. Sobre esta base, el ESP permite una operación en tres niveles; “On” es la opción estándar; “Sport” hace posible conducir con un mayor ángulo derrapaje; y la posición “Off” desconecta completamente el sistema si realmente estás confiado.

Mercedes-AMG-C43-4Matic-Sedan-y-Estate-2022-2-700x394.jpg


A nivel estético, el Mercedes-AMG C 43 4Matic 2022 se diferencia de los “mundanos” Clase C gracias a una parrilla AMG de lamas verticales integrada en un parachoques con tomas de aire más prominentes. Detrás se replica ese sobredimensionamiento con un paragolpes específico que acoge un sistema de escape con cuatro salidas. De serie incluye una válvula controlada por presión para generar más ruido, y con el paquete AMG Real Performance Sound, podrás tener un sistema que extrae el sonido del motor para llevarlo hacia la cabina.

Las ruedas son de 18 pulgadas de serie, con y neumáticos de medidas 245/45 en ambos ejes; en opción hay llantas de 19 y 20 pulgadas. En cualquier caso, el sistema hidráulico de frenos se compone de unos discos de freno de 370 mm, autoventilados y perforados delante, con pinzas fijas de aluminio de seis pistones; mientras que en la zaga los discos de freno son de 320 mm –también autoventilados y perforados– con pinzas de un émbolo. Y para no olvidarse que está electrificado, la insignia “Turbo Electrified” está escrita en las aletas delanteras.

Mercedes-AMG-C43-4Matic-2022-21-700x394.jpg


El interior se parece a de un Clase C, lógicamente, aunque más deportivo. Sus conductores aún podrán disfrutar de un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas con una pantalla táctil LCD central de 11,9 pulgadas que se encarga de las funciones de infoentretenimiento. Un Head Up Display (HUD) opcional está disponible en opción. Sin embargo, los mayores cambios para este modelo son unos asientos más deportivos con costuras rojas en contraste y cinturones de seguridad rojos, así como el volante AMG Performance forrado en cuero Nappa.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Y el C63, cazado también con 4 perolos..

2023 MERCEDES-AMG C63 ESTATE 2.0T HYBRID SPIED TESTING AT THE NÜRBURGRING

27 abr 2022


Automotive Mike


During the Industry Pool at the Nürburgring I have filmed the 2023 Mercedes-AMG C63 Estate 2.0T Hybrid testing on track. Some prototype versions of the next-gen, W206 2022-2023 Mercedes-AMG C63 have been spotted, absolutely flogging around the Nurburgring in Germany, featuring the controversial new 2.0T hybrid powertrain. Yes, the next-gen C 63 S will loose its famous V8 sound and instead feature a silent-able hybrid system. Mercedes-AMG confirmed the powertrain earlier this year, although stopping short of specifically confirming it for the next hypo C-Class.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-AMG C 43: Con cuatro cilindros frente al BMW M340i
27 de abril de 2022
2022-Mercedes-AMG-C-43-S206-02-750x500.jpg


Al igual que su hermano mayor, que aún no ha sido revelado oficialmente, la nueva generación del Mercedes-AMG C 43 (W206/S206) sale al mercado con un cuatro cilindros de 2.0 litros y tecnología híbrida. Quizás el oponente más importante del BMW M340i xDrive ofrece dos cilindros menos que el Bavarian y también que su propia generación predecesora, pero aun así no sacrifica el rendimiento: con una potencia del sistema de 408 hp, el Swabian es más fuerte que antes, debido a la El motor de gasolina comparativamente pequeño está respaldado por un sistema eléctrico de 48 voltios que incluye un turbocompresor de gases de escape eléctrico.


Específicamente, el turbocompresor de gases de escape está respaldado por un pequeño motor eléctrico que puede accionar su eje en cualquier momento y, por lo tanto, evita incluso el retraso más pequeño del turbo antes de que se logre un flujo de gases de escape lo suficientemente fuerte. 408 CV y 500 Nm de par motor permiten que el sedán Mercedes-AMG C 43 4Matic acelere de 0 a 100 en 4,6 segundos, mientras que la camioneta tarda una décima de segundo más. La velocidad máxima, que normalmente está limitada a 250 km/h, se puede aumentar a 265 km/h bajo pedido.
09698c4a68b446f0bc6dc4e302c54caa


2022-Mercedes-AMG-C-43-W206-01-750x500.jpg


A modo de comparación: el BMW M340i xDrive, que también cuenta con el respaldo de un sistema eléctrico de 48 voltios que incluye un generador de arranque y oficialmente tiene 374 hp, solo necesita 4,4 segundos según la especificación de fábrica, el M340i Touring se especifica con 4,6 segundos. Además, está el BMW M340d de 340 CV, una alternativa diésel ligeramente más lenta para quienes recorren distancias más largas con regularidad. Ambos Munich están siempre limitados a 250 km/h, no es posible un aumento, al menos en las rutas oficiales.


Las primeras pruebas comparativas en la segunda mitad del año deberán mostrar qué paquete general es más convincente al final. Llama la atención que la tracción total 4Matic del Mercedes-AMG C 43, a pesar de todos los demás componentes de alta tecnología, prescinde de una distribución de potencia totalmente variable y, en cambio, sigue dependiendo de una distribución fija en una proporción del 31 al 69 por ciento. .


En la práctica, el nuevo Mercedes-AMG C 43 siempre competirá contra el renovado M340i porque, por supuesto, el modelo M Performance también se beneficiará del lavado de cara 2022 de la Serie 3 de BMW ya revelado indirectamente . No esperamos cambios significativos en la unidad, pero el diseño exterior se desarrollará sutilmente y la pantalla curva y iDrive 8 proporcionarán un nuevo impulso en el interior.

2022-Mercedes-AMG-C-43-S206-04-1024x683.jpg


Philipp Schiemer (CEO Mercedes-AMG GmbH): “La Clase C siempre ha sido un modelo de éxito absoluto para Mercedes-AMG. Con la tecnología innovadora del turbocompresor de gases de escape eléctrico, una vez más estamos aumentando significativamente el atractivo de la última generación. La nueva turboalimentación y el sistema eléctrico de 48 voltios no solo contribuyen a la excelente dinámica de conducción del C 43 4MATIC, sino que también mejoran la eficiencia. Estamos mostrando así el gran potencial que tienen los motores de combustión electrificados. La tracción total estándar, la dirección activa del eje trasero y la transmisión de cambio rápido refuerzan el rendimiento de conducción que es típico de AMG”.

2022-Mercedes-AMG-C-43-W206-S206-1024x683.jpg

2022-Mercedes-AMG-C-43-W206-S206-Interieur-01-1024x683.jpg

2022-Mercedes-AMG-C-43-W206-S206-Motor-1024x683.jpg

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-AMG C63 2023 confirmado con 670 HP del motor híbrido de cuatro cilindros
Solo el motor de gasolina de 2.0 litros genera 470 hp.

31 de mayo de 2022

mercedes-amg-c63-wagon-spy-photos.jpg

mercedes-amg-c63-wagon-spy-photos.jpg

mercedes-amg-c63-sedan-spy-shots.webp

mercedes-amg-c63-sedan-spy-shots.jpg


El Mercedes-AMG C63 será el ejemplo más radical de downsizing que hemos visto en los últimos tiempos al perder nada menos que cuatro cilindros. Sí, los píos de Affalterbach se están despidiendo del V8 de 4.0 litros y lo están reemplazando con el motor M139 que se encuentra en los modelos AMG A45. Se requieren algunos cambios importantes, ya que el cuatro cilindros de 2.0 litros se montará longitudinalmente y su potencia aumentará de 416 hp a 470 hp.


Un prototipo con una cubierta delgada se mostró el pasado fin de semana en las 24 Horas de Nürburgring de 2022 y Autocar pudo aprender algunas de las jugosas especificaciones técnicas del súper sedán. El motor de combustión trabajará junto con un motor eléctrico montado en el eje trasero, generando unos saludables 201 hp. Con la potencia de los dos combinados, el nuevo C63 ofrecerá la friolera de 670 hp. El torque también es mayor en comparación con su predecesor, con la configuración híbrida entregando hasta 553 libras-pie (750 Newton-metros).

Como si el tren motriz no fuera lo suficientemente complicado, el C63 adoptará una tecnología híbrida suave con un motor de arranque de 48 V derivado de la configuración utilizada por el motor más grande de seis cilindros en línea que impulsa a los autos "53" . La salida se canalizará a la carretera a través de una transmisión automática de convertidor de par de nueve velocidades. A pesar de agregar una configuración híbrida, se espera que el peso del tren motriz socave el del viejo V8 mientras baja el centro de gravedad.

A diferencia de su predecesor de solo tracción trasera, el C63 marcará el camino para la nueva configuración 4Matic de AMG. Los disparos espía han revelado que el sedán se unirá a un vagón más práctico. En cuanto al cupé y al convertible, estos estilos de carrocería menos prácticos podrían fusionarse con las versiones de dos puertas de la Clase E de próxima generación para crear el CLE , completo con potencia AMG.

Mientras tanto, se espera que el nuevo C63 salga a la luz en las próximas semanas o meses. Antes de que eso suceda, el hipercoche AMG One se revelará en todo su esplendor de producción mañana , 1 de junio, como el modelo tope de gama de la división de rendimiento. Se unirá a otros vehículos eléctricos, incluidos el GT 63 SE Performance y el C43, que cambió de un V6 a la misma unidad M139 de cuatro cilindros.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
El 4 perolos suena lo mismo que el V8...

2023 MERCEDES-AMG C63 2.0T HYBRID SPIED TESTING AT THE NÜRBURGRING

11 jun 2022


During the Industry Pool at the Nürburgring I have filmed the 2023 Mercedes-AMG C63 Hybrid testing on track. The future doesnt look to good with this 2.0 turbo engine in a AMG. Let me think what you think of the sound!.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Mercedes-AMG C 43 4MATIC (2022) | Información general
17 junio 2022

El Mercedes-AMG C 43 tiene tracción total y un motor de 408 CV con un turbocompresor eléctrico. Un sistema de hibridación ligera le otorga el distintivo ECO de la DGT. Está disponible por 89 000 euros con la carrocería berlina de cuatro puertas y por 94 450 euros con la familiar de cinco.

Sus alternativas más importantes, que son el Audi S4 TDI (tiene motor Diesel), el BMW M340i xDrive o el Kia Stinger 3.3 T-GDI 4x4, son notablemente menos costosas, menos potentes y tienen unas prestaciones similares (ficha comparativa). Por tamaño, tipo de carrocería y potencia, el Tesla Model 3 también puede ser una alternativa a este Mercedes-AMG, si bien hay que tener en cuenta que es eléctrico; también cuesta mucho menos dinero (ficha comparativa).

A la vista, el C 43 se distingue de otros Clase C por la parrilla del radiador —que tiene unas lamas cromadas verticales—, una tira, también cromada, en la parte inferior del parachoques, un pequeño alerón sobre la tapa del maletero y por las cuatro salidas de escape (imagen del AMG C 43 e imagen de un Clase C con paquete AMG). Los asientos tienen un acolchado específico y las correas de los cinturones son rojas, el mismo color que las costuras de los asientos y del volante (imagen).





El motor (código M139) tiene cuatro cilindros y doble inyección (directa e indirecta). Tanto el turbocompresor como el sistema de hibridación están alimentados por una red eléctrica auxiliar de 48 voltios. No se utiliza la de 12 V porque la demanda de potencia es elevada y requeriría un cableado más grueso y pesado (además de que tendría más pérdidas al trabajar con una intensidad más elevada).

Según Mercedes-AMG, el motor da 408 CV y «en función de la situación, el sistema (híbrido) pone además brevemente a disposición una potencia adicional de 10 kW (13,6 CV) a través del alternador-arrancador accionado por correa (RSG)». Normalmente estos sistemas híbridos no suman su potencia a la del motor de combustión cuando este da su potencia máxima; Mercedes-AMG no lo aclara, pero lo más probable es que los 408 CV sean desarrollados exclusivamente por la parte de combustión y el eléctrico aporte los casi 14 caballos en fases de cargas bajas o parciales.

El accionamiento eléctrico de la turbina (fabricada por Garret) permite reducir al máximo el retraso al acelerar, evitando el periodo de tiempo en el que los gases que accionan el rodete del compresor no son suficientes para que la turbina gire a la velocidad idónea. La velocidad máxima a la que da vueltas es de 175 000 rpm.



Hay otros modelos de Mercedes-Benz con el motor M139 en variante de 421 CV (A, CLA y GLA 45 S; listado) que no tienen la red de 48 V ni los sistemas relacionados con ella (el turbo eléctrico y la hibridación). Más información de esa variante inicial del motor M139. El que sí tiene el mismo es el Mercedes-AMG SL 43.

El sonido del escape cambia, mediante la actuación de una válvula, según el modo de conducción seleccionado. Además, con la opción AMG Real Performance Sound, «un sensor en el ramal de gases de escape capta el sonido real del motor y lo reproduce en el interior para configurar una vivencia acústica especialmente sugestiva».

El motor envía la potencia a una caja de cambios de nueve relaciones (Mercedes-AMG la llama AMG SPEEDSHIFT MCT 9). Esta transmisión es automática con embragues multidisco y engranajes epicicloidales para conseguir las distintas relaciones. En vez de convertidor de par tiene un embrague multidisco bañado en aceite para acoplarse con el motor. Mercedes-AMG dice que esta combinación ahorra peso y reduce las inercias. La caja tiene funciones de avance por inercia, de salida rápida (Race Start) y función de doble embrague en las reducciones (en los programas Sport y Sport+).



Las cuatro ruedas del AMG C 43 se encargan de transmitir la potencia al suelo y girar el coche (tracción y dirección integral). A pesar de la ayuda que supone el giro de las ruedas traseras (2,5 grados) este coche necesita mucho espacio para maniobrar porque da la vuelta completa en una circunferencia de 12,0 metros de diámetro, mientras que un C 200 d la da en solo 11,1 m. A más de 100 km/h, las ruedas traseras giran en el mismo sentido que las delanteras un máximo de 0,7 grados para mejorar la estabilidad. La dirección tiene desmultiplicación variable; Mercedes-AMG solo da el dato cuando está centrada: 12,8 a 1 (muy poco)

La suspensión es la que Mercedes-AMG llama AMG RIDE CONTROL: muelles helicoidales y amortiguadores controlados electrónicamente (tres programas: Comfort, Sport y Sport +). Las estabilizadoras son convencionales, no activas. Los frenos (con discos de 370 x 36 mm delante y 320 x 24 mm detrás) tienen pinzas de aluminio, fijas de seis pistones en el eje delantero y flotantes de uno en el trasero.

Los neumáticos de serie son de medidas 245/45 R 18. Las llantas se pueden cambiar por unas de 19 o 20 pulgadas, con lo que también lo hacen las dimensiones de los neumáticos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
O sea que el BMW equivalente tiene 2 cilindros más, cuesta 10.000 € menos, tiene menor peso, es más rápido y consume menos... viva el downsizing :LOL:

- C43 AMG 4Matic L4 2.0 408 cv, 1.765 kg, 0/100 km/h-4.6, consumo 8.7 l/100 km, 89.000 €
- BMW M340i xDrive L6 3.0 374 cv, 1.745 kg, 0/100 km/h-4.4, consumo 7.5 l/100 km, 79.637 €
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.866
Reacciones
94.044
Ains los periolistos :facepalm:, este lo compara con los BMW M440i y M340i, solo dice que el Merche es más caro pero porque tiene más potencia, no dice nada de que esos bemes andan más, consumen menos y pesan menos aún teniendo 2 cilindros y 1.000 cc más....:whistle:

El Mercedes-AMG C 43 ya tiene precios, y es una bestia 11.400 euros más cara que el BMW M440i

17 junio 2022
1366_2000.jpeg


Desvelado esta primavera, el por ahora lado más deportivo del Mercedes Clase C desembarca en España. Hablamos del Mercedes-AMG C 43 4MATIC, que arranca en los 88.999 euros y ya puede configurarse en nuestro mercado en carrocería berlina o familiar Estate.

Con un motor de 408 CV y de tracción integral, esta bestia dispone de etiqueta ECO, ya que su cuatro cilindros de 2.0 litros se apoya en un sistema mild-hybrid.

Respecto a sus rivales directos, es bastante más caro, pues por ejemplo el BMW M440i xDrive fija su precio en 77.600 euros. Mientras, el M340i xDrive Touring hace lo propio en 77.150 euros, lo que supone una brecha de más de 17.000 euros, ya que el AMG C 43 Estate parte de los 94.450 euros. Aunque bien es cierto que ambos son menos potentes respecto al de la estrella.


Un Clase C de armas tomas, con chucherías técnicas de serie
450_1000.jpeg


En esta nueva entrega, basada en el la última del Mercedes-Benz Clase C, el Mercedes-AMG C 43 4MATIC dice adiós al V6 de 3.0 litros para esconder un corazón de 2.0 litros de cuatro cilindros con turbocompresor eléctrico, que firma los 408 CV y los 500 Nm de par máximo.

Este bloque térmico, que encontramos en el Mercedes-AMG SL 43 que también acaba de lanzarse al mercado, se apoya en un sistema eléctrico de 48 V.

Así, como es tradición en los mild-hybrid de la estrella, dispone de un pequeño motor eléctrico arranque-alternador-generador RSG accionado por correa, de 10 kW (14 CV), que va acoplado entre la caja de cambios y el motor. En momento puntuales, esta entrega se añade a la del bloque de combustión.

450_1000.jpeg


Esos más de 400 CV se transmiten a los dos ejes mediante la tracción integral 4Matic con la tradicional caja secuencial AMG SPEEDSHIFT MCT 9G de nueve velocidades. Pese a ello, la distribución de par da prioridad al eje trasero: 31:69 %.

Y entre sus bondades de serie encontramos asimismo la suspensión deportiva ajustable AMG Ride Control, el eje trasero direccional o frenos AMG con discos de 370 milímetros y 320 milímetros delante y detrás.

¿Sus prestaciones? Registra una punta de 250 km/h, limitada electrónicamente, y hace el 0-100 en 4,6 segundos. Aunque si equipa el paquete opcional AMG Driver's Package, llega hasta los 265 km/h.


Gracias a ser un mircohíbrido, ata en corto el consumo y emisiones, aunque más para cumplir la normativa europea que otra cosa: en ciclo mixto homologa entre 8,7 y 9,1 l/100 km en carrocería sedán y entre 8,8 y 9,2 l/100 km. Sus emisiones se fijan en 196 g/km de CO₂.

Precios y equipamiento del Mercedes-AMG C 43 4MATIC
450_1000.jpeg


Más allá de las mencionadas chucherías técnicas, este Mercedes-AMG C 43 4MATIC monta sin sobreprecio llantas de 18 pulgadas de diez radios, el tradicional kit estético Mercedes-AMG, volante AMG Performance en cuero napa o asientos deportivos con apoyo lumbar de hasta cuatro ajustes o cinturones y costuras en rojo.

Pero no va falto de equipamiento de confort y tecnológico como autentificación de perfiles por huella dactilar, climatización Thermatic, cámara 360º, asientos eléctrico con función memoria y calefactados, arranque y acceso sin llave o sistema MBUX Navegación Premium con realidad aumentada, entre otros.

450_1000.jpeg


Y en cuanto a sistemas de asistencia encontramos frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, aviso por salida de carril activo, detector de ángulo muerto, lector de señales de tráfico o asistente de estacionamiento Parktronic.



PRECIO

MERCEDES-AMG C 43 4MATIC

88.999 euros

MERCEDES-AMG C 43 4MATIC ESTATE

94.450 euros
 

NotElectricM

Forista
Modelo
Bicicleta
Registrado
9 Sep 2021
Mensajes
1.103
Reacciones
345
j*der sí que “confían” en este motor, lo han calcado hasta en el nuevo Sl...ahora c43,c63 ídem....al próximo Amg gt seguro que también...y se cargaron el 6 cilindros que tenían que sonaba de lujo...
 

sparkles

En Practicas
Registrado
28 Nov 2011
Mensajes
663
Reacciones
957
Ains los periolistos :facepalm:, este lo compara con los BMW M440i y M340i, solo dice que el Merche es más caro pero porque tiene más potencia, no dice nada de que esos bemes andan más, consumen menos y pesan menos aún teniendo 2 cilindros y 1.000 cc más....:whistle:

El Mercedes-AMG C 43 ya tiene precios, y es una bestia 11.400 euros más cara que el BMW M440i

17 junio 2022
1366_2000.jpeg


Desvelado esta primavera, el por ahora lado más deportivo del Mercedes Clase C desembarca en España. Hablamos del Mercedes-AMG C 43 4MATIC, que arranca en los 88.999 euros y ya puede configurarse en nuestro mercado en carrocería berlina o familiar Estate.

Con un motor de 408 CV y de tracción integral, esta bestia dispone de etiqueta ECO, ya que su cuatro cilindros de 2.0 litros se apoya en un sistema mild-hybrid.

Respecto a sus rivales directos, es bastante más caro, pues por ejemplo el BMW M440i xDrive fija su precio en 77.600 euros. Mientras, el M340i xDrive Touring hace lo propio en 77.150 euros, lo que supone una brecha de más de 17.000 euros, ya que el AMG C 43 Estate parte de los 94.450 euros. Aunque bien es cierto que ambos son menos potentes respecto al de la estrella.


Un Clase C de armas tomas, con chucherías técnicas de serie
450_1000.jpeg


En esta nueva entrega, basada en el la última del Mercedes-Benz Clase C, el Mercedes-AMG C 43 4MATIC dice adiós al V6 de 3.0 litros para esconder un corazón de 2.0 litros de cuatro cilindros con turbocompresor eléctrico, que firma los 408 CV y los 500 Nm de par máximo.

Este bloque térmico, que encontramos en el Mercedes-AMG SL 43 que también acaba de lanzarse al mercado, se apoya en un sistema eléctrico de 48 V.

Así, como es tradición en los mild-hybrid de la estrella, dispone de un pequeño motor eléctrico arranque-alternador-generador RSG accionado por correa, de 10 kW (14 CV), que va acoplado entre la caja de cambios y el motor. En momento puntuales, esta entrega se añade a la del bloque de combustión.

450_1000.jpeg


Esos más de 400 CV se transmiten a los dos ejes mediante la tracción integral 4Matic con la tradicional caja secuencial AMG SPEEDSHIFT MCT 9G de nueve velocidades. Pese a ello, la distribución de par da prioridad al eje trasero: 31:69 %.

Y entre sus bondades de serie encontramos asimismo la suspensión deportiva ajustable AMG Ride Control, el eje trasero direccional o frenos AMG con discos de 370 milímetros y 320 milímetros delante y detrás.

¿Sus prestaciones? Registra una punta de 250 km/h, limitada electrónicamente, y hace el 0-100 en 4,6 segundos. Aunque si equipa el paquete opcional AMG Driver's Package, llega hasta los 265 km/h.


Gracias a ser un mircohíbrido, ata en corto el consumo y emisiones, aunque más para cumplir la normativa europea que otra cosa: en ciclo mixto homologa entre 8,7 y 9,1 l/100 km en carrocería sedán y entre 8,8 y 9,2 l/100 km. Sus emisiones se fijan en 196 g/km de CO₂.

Precios y equipamiento del Mercedes-AMG C 43 4MATIC
450_1000.jpeg


Más allá de las mencionadas chucherías técnicas, este Mercedes-AMG C 43 4MATIC monta sin sobreprecio llantas de 18 pulgadas de diez radios, el tradicional kit estético Mercedes-AMG, volante AMG Performance en cuero napa o asientos deportivos con apoyo lumbar de hasta cuatro ajustes o cinturones y costuras en rojo.

Pero no va falto de equipamiento de confort y tecnológico como autentificación de perfiles por huella dactilar, climatización Thermatic, cámara 360º, asientos eléctrico con función memoria y calefactados, arranque y acceso sin llave o sistema MBUX Navegación Premium con realidad aumentada, entre otros.

450_1000.jpeg


Y en cuanto a sistemas de asistencia encontramos frenada automática de emergencia, control de crucero adaptativo, aviso por salida de carril activo, detector de ángulo muerto, lector de señales de tráfico o asistente de estacionamiento Parktronic.



PRECIO

MERCEDES-AMG C 43 4MATIC

88.999 euros

MERCEDES-AMG C 43 4MATIC ESTATE

94.450 euros

Acabo de configurar un C43 AMG state y un M340i touring bien cargados de extras y con equipamientos similares: el BMW roza los 100k y el Mercedes pasa de los 120k… y diría que los descuentos de BMW respecto al configurador son mejores que los de Mercedes. Se les ha ido la cabeza.




Saludos
 
Arriba