Duda Merece la pena hoy en día?

tartalo

Centrifugador
Con coches de 20 años o casi es lo que pasa.

Los precios son muy interesantes. Cuanto mayor sea el coche mayor depreciación ha tenido.

Se deprecia mas una gran berlina de 300cv que un compacto de 200.

Yo he estado miranod hac epoco la posibilidad de coge run r32. Pero el miedo a que un coche viejo trae otro tipo de problemas de mantenimiento y que @perturHDV me haga comérmelo sin aliñar XD.

Ha hecho que busque algo más moderno.

Por otro lado una buena unidad. Con buen mantenimiento te da un coche para muchos años, mucho lujo y bueno si no vives en un a gran ciudad tienes coche para años
 

smash

Forista Legendario
Los coches de esta edad hay que verlos como si fueran animales domésticos: hay que cuidarlos, estar pendientes de ellos, tenerlos contentos...siempre ha sido mi filosofía. Se compran más o menos baratos pero sabes que cada año hay que echarle x euros en mantenimiento e ir adelantándose a sustituir piezas que pueden dar la coña (y, si hay mala suerte, en averías).

Por eso es muy importante comprar un coche que de verdad te guste; porque si no es así, te dolerá hasta el gasto de poner una batería nueva.
totalmente de acuerdo, sobretodo con la última frase
 

TOMASIN5

Forista
Y qué más da, tenía ya 15 años el coche y se emplumó en 25 haciendo 25 o 30 mil kms al año. Si tuviese que hacer los mismos kms que antes tampoco iba a cambiar de coche hasta que no reventara. Las ITV las sigue pasando sin problemas. Y el otro también.

Solo tendría otro 34 si me pasáis la itv .
 

smash

Forista Legendario
Solo tendría otro 34 si me pasáis la itv .
sin duda tu tuviste una muy mala experiencia y te ha quedado mal sabor de boca... Yo lo hubiera tenido claro. Prefiero tenerlo abandonado en un garaje o bajo un porche e ir arrancándolo de vez en cuando (o directamente aletargarlo todo, carrocería y líquidos) antes que se pudra en un desguace, o peor, lo conviertan en un cubo.

Yo solo pienso cada vez más en trucarlo hasta el culo. De hecho con pasta reharía un M30 desde cero, pistones de más compresión, portearía, balancines de acero forjado, colectores, MAF, árbol con cruce tipo schrick.... uff y eso si no se me giraran los cables y le pusiera un turbo, soplando bajo sin forjar nada (y si no pues se hace), a lo alpina, le sacas 400 cv en un momento.

Pero bueno, me gustaría mantener el tacto atmosférico.

Luego me doy una vuelta por el patio, me caza un helicóptero y salgo en las noticias. Os mandaría un saludo desde la cárcel, si me dejaran conectarme a internet claro.
 
Última edición:

smash

Forista Legendario
Con coches de 20 años o casi es lo que pasa.

Los precios son muy interesantes. Cuanto mayor sea el coche mayor depreciación ha tenido.


Se deprecia mas una gran berlina de 300cv que un compacto de 200.

Yo he estado miranod hac epoco la posibilidad de coge run r32. Pero el miedo a que un coche viejo trae otro tipo de problemas de mantenimiento y que @perturHDV me haga comérmelo sin aliñar XD.

Ha hecho que busque algo más moderno.

Por otro lado una buena unidad. Con buen mantenimiento te da un coche para muchos años, mucho lujo y bueno si no vives en un a gran ciudad tienes coche para años
así es. sin ir más lejos, el e32 fue considerado la mejor berlina de lujo del mundo durante varios años consecutivos, que costaba como dos pisos grandes, y ahora muchas carrocerías en buen estado no se venden ni por 1000 euros. Con el E34 ha pasado menos, pero tela. En cambio el E30, que era la serie de entrada a BMW, burbuja. Igual con E36.

En cambio cogerás un coche hecho con latas de la época, que por lo que sea ha hecho burbuja, y a proporción haces el negocio "de tu vida".
 
Última edición:

Bassmaster

Forista Senior
yo aparte del bmw tengo otro coche del 2009 no es de gama alta precisamente, tampoco un polo, pero si tengo que elegir me quedo con el nuevo con 60k km antes que el e46 con 200k km.
El Polo no es un mal coche, todo lo contrario. Lo que pasa es que un coche es - al menos para mí - una compra en parte emocional. Prefiero tener uno que me guste. Yo veo el voladizo delantero ese tan corto del E46 cada mañana y me saca una sonrisa.

En buen estado transmite muy buenas sensaciones en la carretera y por ello no me importa tener que estar pendiente del coche, darle un poco de atención y arreglar las cosas que inevitablemente le vayan saliendo.

Básicamente esto lo resume a la perfección:
Los coches de esta edad hay que verlos como si fueran animales domésticos: hay que cuidarlos, estar pendientes de ellos, tenerlos contentos...siempre ha sido mi filosofía. Se compran más o menos baratos pero sabes que cada año hay que echarle x euros en mantenimiento e ir adelantándose a sustituir piezas que pueden dar la coña (y, si hay mala suerte, en averías).

Por eso es muy importante comprar un coche que de verdad te guste; porque si no es así, te dolerá hasta el gasto de poner una batería nueva.

El que diga que un E39 o cualquier otro modelo de esa época no cuesta ni un duro en mantenimiento miente. Están bien construidos, incluso diría que son fiables en el sentido de que no te dejan tirado, pero los años y km no pasan en vano y eso tiene un coste.
 
Última edición:

tartalo

Centrifugador
así es. sin ir más lejos, el e32 fue considerado la mejor berlina de lujo del mundo durante varios años consecutivos, que costaba como dos pisos grandes, y ahora muchas carrocerías en buen estado no se venden ni por 1000 euros. Con el E34 ha pasado menos, pero tela. En cambio el E30, que era la serie de entrada a BMW, burbuja. Igual con E36.

En cambio cogerás un coche hecho con latas de la época, que por lo que sea ha hecho burbuja, y a proporción haces el negocio "de tu vida".


Yo lo de las burbujas lo entiendo más bine poco. Se que a alguno le parecerá que no.

Pero pagar por un clio v6 viejo más que por un Porsche boxster... Pues no lo veo. Y pienso lo mismo con muchos otros.

Que si alguien lo quiere pagar guay. Pero no seré yo.
 

Danielboss

Forista
Si vuestro objetivo final es ser el mas rápido con el crono en la mano ... para mi disfrutar de la conducción y sobretodo del coche no es eso.
no es ser mas rapido, pero ami me gusta tener una buena geometría de suspensión, y que no sea dura. porqué catalogais aveces coches viejos como que tienen buenas sensaciones cuando tienen suspensión de puente atras, cuando es lo peor que hay. y coches con mucho bumpster.
yo quiero doble trapeccion o como minimo machperson...
 

Danielboss

Forista
Yo lo de las burbujas lo entiendo más bine poco. Se que a alguno le parecerá que no.

Pero pagar por un clio v6 viejo más que por un Porsche boxster... Pues no lo veo. Y pienso lo mismo con muchos otros.

Que si alguien lo quiere pagar guay. Pero no seré yo.
hombre burbuja un clio v6? es una edicion limitada con motor atras se puede llevar muy rapido, ese coche no era barato cuando salio al mercado, tal vez nuevo rondaba el mismo precio que un porche...

las burbujas son algo mental, es la ley de la oferta y demanda.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Yo tengo ganas de una Q7 primera generación o una X5 E70.

Los coches son bonitos y tal pero cuando pruebas un bicho de esos te das cuenta que son mucho más cómodos para entrar y salir, para meter compras, etc. La altura es importante.

El E46 es bonito y tal, pero no veas lo incómodo que es para entrar y salir (al menos el cupé). Es realmente tedioso. Es una especie de sufrimiento.
 

BM3W

Clan Leader
biggrin:whistle: Yo llevo ya casi 21 años con el ///Mio , ///M3 e36 , y si cambio o pillo otro coche a mayores sería un 996 o 997 cabrio biggrin . Los coches modelnos me gustan si pero los de los demas :sorry::descojon:
Te diré que el mio fue el MEJOR coche ( fiabilidad ) que he tenido :rambo: .
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Al lío y sin rodeos...

Merece la pena comprar un coche viejo (BMW e39 Touring o X5 e53, 3.0D) en los tiempos que corren?

Son los dos modelos que posiblemente mire para comprar ya que los he tenido y son los que mejor confort de marcha, presencia, potencia y un largo etc. comparando todos los coches que han pasado por mis manos o en la familia.

Respecto a la pregunta me refiero al tema de anticontaminación... Cuanto tiempo pueden aguantar estos coches hasta que nos hagan literalmente tirarlos al desguace?

A mí, en lo personal me encantan y si encuentro una buena unidad, manual, bien cuidada posiblemente lo compre.

Tu pregunta llega tarde.

Ya se está restringiendo la entrada en las ciudades a modelos sin etiqueta.

En Madrid (por poner un ejemplo), en 2022, ya no podrán entrar (y no sé si circular) dentro del anillo de la M30 a coches sin etiqueta. En 2023, no podrán circular en todo el término municipal de Madrid. Es decir, como mucho, por la M-40, y eso irá a más.

Y lo que sucede en Madrid, antes de un año, está sucediendo en todas las capitales de provincia.

Si tienes claro que no vas a tener que entrar en muchos años en Zaragoza, vale, puede ser una buena compra. Sino, vas a tener un muerto. Bonito, pero un muerto.

En Madrid, de aquí a 10 meses, los coches sin etiqueta no van a valer absolutamente nada, y va a haber una burbuja curiosa de los que tienen etiqueta más viejos.

Yo un coche sin etiqueta, para el día a día, ni me lo planteaba, a fecha de hoy.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Yo lo de las burbujas lo entiendo más bine poco. Se que a alguno le parecerá que no.

Pero pagar por un clio v6 viejo más que por un Porsche boxster... Pues no lo veo. Y pienso lo mismo con muchos otros.

Que si alguien lo quiere pagar guay. Pero no seré yo.

Tampoco es que los Boxster los regalen, está todo caro. Hay que tener en cuenta que los únicos Porsches "baratos" son los que gripan a espuertas y te quedas con un bonito pisapapeles.

A día de hoy, coches viejunos no considero ninguno interesante. Eso fue hace 10 años.
 

superm5

Forista Senior
no es ser mas rapido, pero ami me gusta tener una buena geometría de suspensión, y que no sea dura. porqué catalogais aveces coches viejos como que tienen buenas sensaciones cuando tienen suspensión de puente atras, cuando es lo peor que hay. y coches con mucho bumpster.
yo quiero doble trapeccion o como minimo machperson...

Tu has dicho que puedes o quieres ir mas rápido, no yo.

A lo otro, ¿pues estupendo no?

Pero ten en cuenta, que mi viejo ochentilla ya tenía macpherson delante con suspension trasera que empleaba muelles helicoidales y amortiguadores telescópicos. Ahhh !!!! y sistema de seguridad procon-ten. Y el arcaico seat 131 ya montaba macpherson delante combinado con eje de 5 brazos atrás. Y ya puestos, podríamos hablar del los esquemas de suspensión de los primeros mercedes 190 de los 80, que incluso son muy superiores a coches que hoy en día muchos consideraís "deportivos" y eso sin entrar en los EVO o 16V.

Igual, lo que te falta es un poco mas de bagage automovilísitco, o lo mismo te sobra ... porque como ves, no digo nada de las suspensiones neumáticas que ya podían montar dinosaurios como los E39 o los E38 en BMW y podría decir pero como digo, no digo nada.
 
Última edición:

tartalo

Centrifugador
Tampoco es que los Boxster los regalen, está todo caro. Hay que tener en cuenta que los únicos Porsches "baratos" son los que gripan a espuertas y te quedas con un bonito pisapapeles.

A día de hoy, coches viejunos no considero ninguno interesante. Eso fue hace 10 años.
Tu has visto los precios de un clio v6? No te compras un boxster que gripa jajjaja
 
Última edición:

BLUEBIRD

Forista Senior
Tu has visto lobsprecios de un clio v6? No te compras un boxster que gripa jajjaja

Pues eso digo, que no considero, en general, ningún modelo divertido de coche de más de 10 años muy interesante a día de hoy. La mayoría son patatas calientes con muchísimos dueños, todos a partirlos y mantenimientos mínimos. Añadir la cultura del afeitado de este país.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Pues eso digo, que no considero, en general, ningún modelo divertido de coche de más de 10 años muy interesante a día de hoy. La mayoría son patatas calientes con muchísimos dueños, todos a partirlos y mantenimientos mínimos. Añadir la cultura del afeitado de este país.

Pues éste te venía al pelo...

375748719_1.jpg
 

Bassmaster

Forista Senior
no es ser mas rapido, pero ami me gusta tener una buena geometría de suspensión, y que no sea dura. porqué catalogais aveces coches viejos como que tienen buenas sensaciones cuando tienen suspensión de puente atras, cuando es lo peor que hay. y coches con mucho bumpster.
yo quiero doble trapeccion o como minimo machperson...
No sé si te he entendido bien, pero por lo menos el E39 tiene una suspensión trasera multibrazo, un sistema que se sigue empleando hoy en día y reputado por su buena maniobrabilidad y gran confort de marcha. No entiendo muy bien qué problema le ves... Ni que estuvieramos hablando de un VW Escarabajo de los '60.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
143131997_3699081630147585_4610803244412429742_o.jpg
 

Danielboss

Forista
Tu has dicho que puedes o quieres ir mas rápido, no yo.

A lo otro, ¿pues estupendo no?

Pero ten en cuenta, que mi viejo ochentilla ya tenía macpherson delante con suspension trasera que empleaba muelles helicoidales y amortiguadores telescópicos. Ahhh !!!! y sistema de seguridad procon-ten. Y el arcaico seat 131 ya montaba macpherson delante combinado con eje de 5 brazos atrás. Y ya puestos, podríamos hablar del los esquemas de suspensión de los primeros mercedes 190 de los 80, que incluso son muy superiores a coches que hoy en día muchos consideraís "deportivos" y eso sin entrar en los EVO o 16V.

Igual, lo que te falta es un poco mas de bagage automovilísitco, o lo mismo te sobra ... porque como ves, no digo nada de las suspensiones neumáticas que ya podían montar dinosaurios como los E39 o los E38 en BMW y podría decir pero como digo, no digo nada.

yo no he dicho que 190 fuese mal coche, pero mucha veces alegais que los coches viejos son mejores mas divertidos de conducir, y digo yo.
que muchas veces hablais de coches viejos como si fueran mejores... como ya dije yo prefireo una buena suspension, como digo ej odio los coches con puente atras por la sensacion que dan. No he probado el 190 pero supongo que seria un coche que me gustaría. pero no por ello todos los viejos son mejores ni todos los nuevos.
nose si me explico?
 

Danielboss

Forista
No sé si te he entendido bien, pero por lo menos el E39 tiene una suspensión trasera multibrazo, un sistema que se sigue empleando hoy en día y reputado por su buena maniobrabilidad y gran confort de marcha. No entiendo muy bien qué problema le ves... Ni que estuvieramos hablando de un VW Escarabajo de los '60.
no me referia al e39 ovbio tiene un buen diseño, lo decia porque se generalizo diciondo que los coches antiguos son mas divertidos y yo digo que no se puede generalizar.
pd; al e39 le sobran kg pero no kita que sea buen coche
 

B234R

Forista
...El que diga que un E39 o cualquier otro modelo de esa época no cuesta ni un duro en mantenimiento miente. Están bien construidos, incluso diría que son fiables en el sentido de que no te dejan tirado, pero los años y km no pasan en vano y eso tiene un coste.

Es que hay muchas maneras de tener un coche. De vez en cuando hay que hacer una "inversión" en poner el coche al día, poquito a poco, y así, con suerte, podrás tenerlo rindiendo a un 75% de como estaba cuando nuevo. Eso cuesta dinero, tiempo y esfuerzo.
Pero hay gente que no le importa tener el coche de cualquier manera, con la suspensión reventada, cambio y direccion con holguras, el cuero para llorar, la mitad de las cosas no funcionan, etc.. pero oye, arranca, y está "impecable". Luego, con esas unidades "referenciales" vienen las opiniones tipo "los 330i E46 no andan" o "el E39 es un barco en curva".

Cuando me intereso por un coche en venta y hablo con el dueño, le pregunto si le ha hecho algo de mantenimiento reciente, piezas cambiadas, etc...si responde "nada, el coche es una maravilla, no ha pisado el taller en 10 años, bla bla" pues huyo porque la calculadora mental se pone en marcha y no para.
 

superm5

Forista Senior
yo no he dicho que 190 fuese mal coche, pero mucha veces alegais que los coches viejos son mejores mas divertidos de conducir, y digo yo.
que muchas veces hablais de coches viejos como si fueran mejores... como ya dije yo prefireo una buena suspension, como digo ej odio los coches con puente atras por la sensacion que dan. No he probado el 190 pero supongo que seria un coche que me gustaría. pero no por ello todos los viejos son mejores ni todos los nuevos.
nose si me explico?

Hay coches viejos que son una castaña y hay coches viejos que son una delicia. Hay coches nuevos que son una castaña y hay coches nuevos que son una delicia.

Pero a no ser que te sobre el dinero, hoy en día es mas probable que puedas disfrutar de un buen coche viejo que de uno nuevo. Por ejemplo, difícilmente el españolito medio podía disfrutar en 1996 de un 540i E34 con su V8 y 286cv y sus cerca de 70.000€ equivalentes en euros y si quieres, con autoblocante y suspensiones M-technik; pero hoy en día, el problema no sería el dinero sino encontrar una unidad medio decente, y si la encuentras ... pues solo podrás valorarla si en su día te puso los dientes largos pero no pudiste conseguirlo, sino, solo verás un coche viejo.

Pero bueno que esto es como es todo, al final todo se resume a lo que conozcas o hayas probado, si te hablo de un ford escort, igual se te viene a la cabeza algún diesel atmosférico ... pero yo estoy pensando en el RS turbo de solo 140cv de 1988 o en el cosworth.
 
Última edición:

Bassmaster

Forista Senior
no me referia al e39 ovbio tiene un buen diseño, lo decia porque se generalizo diciondo que los coches antiguos son mas divertidos y yo digo que no se puede generalizar.
Cuestión de gustos supongo. Entiendo que muchos lo dicen por la tendencia actual de hacer coches cada vez más pesados y estériles, con chasis, suspensiones y motores que alejan al conductor de la carretera y cuyos límites están tan lejos que para acercarse a ellos hay que rodar por circuito o a velocidades de cárcel.

pd; al e39 le sobran kg pero no kita que sea buen coche
Hablando de coches pesados... si al E39 le sobran kg, no hablemos ya del G30... En el caso del 530i, el actual pesa 95 kg más que su bisabuelo a pesar de tener 2 cilindros menos bajo el capó.
 

Bassmaster

Forista Senior
Es que hay muchas maneras de tener un coche. De vez en cuando hay que hacer una "inversión" en poner el coche al día, poquito a poco, y así, con suerte, podrás tenerlo rindiendo a un 75% de como estaba cuando nuevo. Eso cuesta dinero, tiempo y esfuerzo.
Pero hay gente que no le importa tener el coche de cualquier manera, con la suspensión reventada, cambio y direccion con holguras, el cuero para llorar, la mitad de las cosas no funcionan, etc.. pero oye, arranca, y está "impecable". Luego, con esas unidades "referenciales" vienen las opiniones tipo "los 330i E46 no andan" o "el E39 es un barco en curva".

Cuando me intereso por un coche en venta y hablo con el dueño, le pregunto si le ha hecho algo de mantenimiento reciente, piezas cambiadas, etc...si responde "nada, el coche es una maravilla, no ha pisado el taller en 10 años, bla bla" pues huyo porque la calculadora mental se pone en marcha y no para.
Lo que acabas de decir habría que enmarcarlo y usarlo como respuesta cada vez que alguien pregunta si tener un coche de estos para el día a día es una buena idea.
 
Arriba