Duda Merece la pena hoy en día?

AdriZgZ

En Practicas
Al lío y sin rodeos...

Merece la pena comprar un coche viejo (BMW e39 Touring o X5 e53, 3.0D) en los tiempos que corren?

Son los dos modelos que posiblemente mire para comprar ya que los he tenido y son los que mejor confort de marcha, presencia, potencia y un largo etc. comparando todos los coches que han pasado por mis manos o en la familia.

Respecto a la pregunta me refiero al tema de anticontaminación... Cuanto tiempo pueden aguantar estos coches hasta que nos hagan literalmente tirarlos al desguace?

A mí, en lo personal me encantan y si encuentro una buena unidad, manual, bien cuidada posiblemente lo compre.
 
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Al lío y sin rodeos...

Merece la pena comprar un coche viejo (BMW e39 Touring o X5 e53, 3.0D) en los tiempos que corren?

Son los dos modelos que posiblemente mire para comprar ya que los he tenido y son los que mejor confort de marcha, presencia, potencia y un largo etc. comparando todos los coches que han pasado por mis manos o en la familia.

Respecto a la pregunta me refiero al tema de anticontaminación... Cuanto tiempo pueden aguantar estos coches hasta que nos hagan literalmente tirarlos al desguace?

A mí, en lo personal me encantan y si encuentro una buena unidad, manual, bien cuidada posiblemente lo compre.

Por lo que cuestan, yo no tendría dudas y me haría con uno.

El día que te prohíban circular con él, estará más que amortizado.
 

AdriZgZ

En Practicas
Por lo que cuestan, yo no tendría dudas y me haría con uno.

El día que te prohíban circular con él, estará más que amortizado.

Precisamente por eso, veo que ahora están a un precio bastante asequible si encuentro alguno en buen estado, el problema que veo yo es que mi gusto es 80% e39 touring 530d manual y están complicados de encontrar, además de hasta no vender mi actual Golf Iv, que en breve anunciaré no miraré nada en serio.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Opino como Nano, enseguida lo amortizarás, y mientras disfrutarás de un buen coche. Y puestos, gasolina, jeje
 

AdriZgZ

En Practicas
En cuanto a combustible, lo tengo claro, tiene que ser un 3.0D, en cuanto nos dejen posiblemente volveré a viajar un poquito más y la verdad lo veo lo más equilibrado.

En el escaso año que tuve mi e39 530d le hice casi 30.000 Kms. Eso en gasolina me arruina biggrin
 

Till

Pionero lavadoril
A mi lo que me echa para atrás en estos modelos de aproximadamente 15-20 años es todo lo que se te puede ir rompiendo.

No porque lo trates mal siquiera el coche, pero hay piezas que aunque hagas pocos km, el coche siempre duerma en garaje y hagas los servicios con la frecuencia que toca, simplemente se rompen. Gomas, plásticos, piezas que están en movimiento...

Y entonces aunque encuentres un e39 30d conducido por una señora mayor (dueña única) y cuyo hijo lo haya cuidado (técnico jefe en la BMW de Munich), tarde o temprano se te empezarán a acumular las reparaciones de piezas literalmente viejas.

Aunque por lo que leo en este foro cada vez más seguido, 20 años y/o 300.000 km no son nada, apenas es el rodaje biggrin Pero mi e46 330d frutero empezó a dar problemas con 3-4 años y a los 10 eran 2-3 temas al año, con apenas 130.000 km... o_O(n)
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
A mi lo que me echa para atrás en estos modelos de aproximadamente 15-20 años es todo lo que se te puede ir rompiendo.

Pues por eso me iría a un gasolina. El gasto de un coche no se mide sólo por el gasto de combustible, y un diésel con esos años puede ser una caja de bombas. O así lo veo yo que no tengo ni p*ta idea.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Solo te refiero, que si vas por el e39, que apartes un dinero para ponerle todo el "caucho" nuevo (silentblocks, tacos, bieletas, etc) y mires bien amortiguadores, y sus copelas; un e39 tiene delicioso rodar, cuando va de estreno.

En los tiempos que corren (año 2021 después de Cristo) y 17 años más tarde del último, que sea restyling (por estética) y manual mejor que automático.

Combustible tu verás, pero el de gasolina no desarrollaría los problemas que plantea la mecánica diésel.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
A mi lo que me echa para atrás en estos modelos de aproximadamente 15-20 años es todo lo que se te puede ir rompiendo.

No porque lo trates mal siquiera el coche, pero hay piezas que aunque hagas pocos km, el coche siempre duerma en garaje y hagas los servicios con la frecuencia que toca, simplemente se rompen. Gomas, plásticos, piezas que están en movimiento...

Y entonces aunque encuentres un e39 30d conducido por una señora mayor (dueña única) y cuyo hijo lo haya cuidado (técnico jefe en la BMW de Munich), tarde o temprano se te empezarán a acumular las reparaciones de piezas literalmente viejas.

Aunque por lo que leo en este foro cada vez más seguido, 20 años y/o 300.000 km no son nada, apenas es el rodaje biggrin Pero mi e46 330d frutero empezó a dar problemas con 3-4 años y a los 10 eran 2-3 temas al año, con apenas 130.000 km... o_O(n)
Y no solo lo que se pueda ir rompiendo, más bien los quebraderos de cabeza que te pueden dar algunas averías :(

Una unidad conocida me lo pensaba.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
A mi lo que me echa para atrás en estos modelos de aproximadamente 15-20 años es todo lo que se te puede ir rompiendo.

No porque lo trates mal siquiera el coche, pero hay piezas que aunque hagas pocos km, el coche siempre duerma en garaje y hagas los servicios con la frecuencia que toca, simplemente se rompen. Gomas, plásticos, piezas que están en movimiento...

Y entonces aunque encuentres un e39 30d conducido por una señora mayor (dueña única) y cuyo hijo lo haya cuidado (técnico jefe en la BMW de Munich), tarde o temprano se te empezarán a acumular las reparaciones de piezas literalmente viejas.

Aunque por lo que leo en este foro cada vez más seguido, 20 años y/o 300.000 km no son nada, apenas es el rodaje biggrin Pero mi e46 330d frutero empezó a dar problemas con 3-4 años y a los 10 eran 2-3 temas al año, con apenas 130.000 km... o_O(n)

+1
 

AdriZgZ

En Practicas
A mi lo que me echa para atrás en estos modelos de aproximadamente 15-20 años es todo lo que se te puede ir rompiendo.

No porque lo trates mal siquiera el coche, pero hay piezas que aunque hagas pocos km, el coche siempre duerma en garaje y hagas los servicios con la frecuencia que toca, simplemente se rompen. Gomas, plásticos, piezas que están en movimiento...

Y entonces aunque encuentres un e39 30d conducido por una señora mayor (dueña única) y cuyo hijo lo haya cuidado (técnico jefe en la BMW de Munich), tarde o temprano se te empezarán a acumular las reparaciones de piezas literalmente viejas.

Aunque por lo que leo en este foro cada vez más seguido, 20 años y/o 300.000 km no son nada, apenas es el rodaje biggrin Pero mi e46 330d frutero empezó a dar problemas con 3-4 años y a los 10 eran 2-3 temas al año, con apenas 130.000 km... o_O(n)

Eso lo tengo en cuenta pero no me importa para nada, trabajando en taller pues tengo el descuento en material y lo demás es mi tiempo, que perfectamente puedo ir en fin de semana.

Además visto lo visto en el taller, cualquier Peugeot, Citroen, Renault, cualquier otra marca, rompe igualmente y con más frecuencia.
 

Danielboss

Forista
si merece la pena?
pues como coche de como inversion, un e39 touring o un x5 no te van a dar nada. como coche a guardar, pues bueno .... es un bmw, pero ya depende de si tienen buena presencia (una cosa es que a ti te gusten, y otro que gusten a los demas), no son rompecuellos como un descapotable o un M.

Para tener porque te gusta el modelo y usarlos dia a dia, pues si lo veo, el diesel tiene un consumo contenido y son coches robustos, (pero van a tener reparacciones como cualkier otro de su edad/km).
 

Danielboss

Forista
Eso lo tengo en cuenta pero no me importa para nada, trabajando en taller pues tengo el descuento en material y lo demás es mi tiempo, que perfectamente puedo ir en fin de semana.

Además visto lo visto en el taller, cualquier Peugeot, Citroen, Renault, cualquier otra marca, rompe igualmente y con más frecuencia.

pudiendo repararlo tu ya cambia la cosa, y va a salirte economico, y seamos realistas, no es lo mismo un coche cualkiera a un e39.
pero bueno ya sabes en casa de herrero cuchillo de palo, como tengas varios coches vas a tenerlo todo descuidado. Es dificil tenerlos bien (ya no de mecanica, que aveces no compensa, sino limpios etc)
 

AdriZgZ

En Practicas
si merece la pena?
pues como coche de como inversion, un e39 touring o un x5 no te van a dar nada. como coche a guardar, pues bueno .... es un bmw, pero ya depende de si tienen buena presencia (una cosa es que a ti te gusten, y otro que gusten a los demas), no son rompecuellos como un descapotable o un M.

Para tener porque te gusta el modelo y usarlos dia a dia, pues si lo veo, el diesel tiene un consumo contenido y son coches robustos, (pero van a tener reparacciones como cualkier otro de su edad/km).

No los busco como inversión, si no como mi coche personal, para usarlo todos los días. Y me remito a estos dos modelos por que los hemos tenido en casa y la verdad, mi e39 en concreto no debería haberlo vendido, me arrepiento cada día.

Reparaciones, ya lo he dicho, no me importan, es más me gusta dejarlos en la medida de lo posible en buen estado y poder disfrutarlos.

Uso que le daría, ir a trabajar y no todos los días ya que ahora tengo una motillo de 125 y por la ciudad y ahora que venga el buen tiempo la usaré más y el motivo principal por el cual lo quiero, poder hacer viajes largos sin tener que preocuparme por el espacio para maletas, repostar combustible muy a menudo, por la comodidad que ofrecen estos modelos y un largo etc....
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
pudiendo repararlo tu ya cambia la cosa

Entonces va a estar entretenido apretando desajustes; el caucho, tacos, bieletas, amortiguadores y sus copelas. La homocineética/cardán suele provocar vibraciones a ralentí y clonck a la marcha atrás.

Otro puntito del e39 es la pixelitis, con maña y ninguna fuerza. Desde el cuadro pasando por la radio, puntos apagados.

Entretenido sin duda si desea actualizarlo todo.
 

Fallout

Forista Legendario
Si no tienes que usar parquímetros en grandes ciudades habitualmente ¿porqué no? el E39 es mi Serie 5 favorito, y una gozada en todos los aspectos.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
El tema de las emisiones, si no vives o tienes que acceder con ese coche al centro de ciudades medianas o grandes (o tienes una solución alternativa para ello), no le veo problema.
 

TOMASIN5

Forista
Es un debate muy interesante. Mi experiencia es que yo quería mantener un 34 para el resto de mis días. La práctica es que me cansé de ser un perseguido en las ITV y tener todos los años una mandanga que solucionar . Al final decidí que no quería seguir en el juego.
 

nene e39

Forista
Cuidado con los coches con años encima....hace menos de un mes vendi mi e39,y a la semana me llama el chaval que le está dando problemas,que se le ha calentado,que echaba humo,en fin,problemas.en la vida ha dado problemas de nada el coche,siempre mantenido correctamente y con buenos aceites,pero le habrá tocado la avería a el.ya se lo dije: hoy el coche va bien,mañana puede salir cualquier avería en un coche de 21 años....y claro,las averías de un coche de 5.000.000 de pesetas,no de 2.200 euros que es lo que pagó.....
 

Llorens

Forista Legendario
Te recomiendo que lo hagas, sobretodo los E39 que van muy cotizados. No se te ocurra colgar aquí un enlace de un anuncio que vuelan.

Para hablar del X5 voy a citar a un auténtico entusiasta que conoce cada detalle, ya que es un enamorado de los SUVs y se sabe al dedillo todas sus características @GASPAR





biggrin
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
si merece la pena?
pues como coche de como inversion, un e39 touring o un x5 no te van a dar nada. como coche a guardar, pues bueno .... es un bmw, pero ya depende de si tienen buena presencia (una cosa es que a ti te gusten, y otro que gusten a los demas), no son rompecuellos como un descapotable o un M.

Para tener porque te gusta el modelo y usarlos dia a dia, pues si lo veo, el diesel tiene un consumo contenido y son coches robustos, (pero van a tener reparacciones como cualkier otro de su edad/km).
Si lo revende en el foromercado le saca 6mil limpios minimo.
 

jagus

Clan Leader
Yo tengo dos 328i e36 y con solo verlos en el garaje ya disfruto, pero tal y como se está poniendo la cosa con las leyes anticontaminación, ya veo que cualquier día los tengo que malvender o llevarlos al desgüace porque no puedo circular con ellos :(
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
por lo de la contaminación, pues depende de donde vivas.Si vives cerca de una gran ciudad, se convertirá en calabaza.

Y para usarlo de diario, pues depende,ya que como buen coche viejo, las averías son recurrentes.Por poco más de lo que vale un E39, te coges un coche más moderno,que muy posiblemente te de mejor resultado y aguantará más años las normas anticontaminación. Si lo encuentras tirado de precio,pues adelante, pero se ven a unos precios superiores a los 3000 los que valen la pena
 

Bassmaster

Forista Senior
Anda que se ha hecho veces esta pregunta en el foro...

Todo depende. Si quieres un coche para todos los días, cómodo, bien construido, con la última tecnología, que no te dé problemas y te lo puedes permitir, cómprate un Serie 5 nuevo o sus equivalentes de Mercedes o Audi. No nos engañemos, son coches que van muy bien.

A mi no me sobra el dinero y no me puedo gastar 40k € en un coche nuevo. Pudiendo escoger entre un Polo nuevo o un E39, tengo muy claro que me voy de cabeza al viejo Serie 5. Lo mismo si me pones un E46. Lo que no se puede esperar es que un coche con 20 años a sus espaldas esté nuevo. Cada unidad estará mejor o peor, pero a todas habrá que hacerles un seguimiento, ir subsanando cosillas que vayan saliendo... En resumen: estar un poco pendiente y tener un rincón en la hucha por lo que pueda ocurrir. Cada uno debe valorar si le va ese rollo o no. También te digo que mi E46 ha pasado por el taller unas cuantas veces, pero nunca me ha dejado tirado ni se ha subido a una grúa (toco madera). En buen estado, un E39/E46/E53 tiene un comportamiento en carretera totalmente aceptable aún en 2021.

Por otra parte, tengo aceptado que siendo EURO3, con mi Touring no puedo circular ni por Barcelona ni por ninguna ciudad grande alemana. Para mi no supone un problema pero a otros quizás les haga la vida imposible. En gasolina la cosa está un poco mejor, tienes E39 que cumplen con la EURO4 a los que les dan la pegatina verde como a cualquier coche nuevo a estrenar.

Realmente es una decisión muy personal.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
A mi lo que me echa para atrás en estos modelos de aproximadamente 15-20 años es todo lo que se te puede ir rompiendo.

Para mi ese es el punto a valorar. Si el coche va a tener un uso abundante pueden empezar a salir goteras aunque depende mucho de la unidad.
 

Jokin

Clan Leader
Pues por eso me iría a un gasolina. El gasto de un coche no se mide sólo por el gasto de combustible, y un diésel con esos años puede ser una caja de bombas. O así lo veo yo que no tengo ni p*ta idea.
El tema es que ciñéndonos a E39, un 30i puede dar los mismos o más problemas que un 30d (consumo de aceite, juntas, sonda lambda, válvula disa...) aún así me quedo con el M54.
 

Jokin

Clan Leader
Yo los E38, E39 y E46 los veo ya bastante superados en diseño y concepción, salvo versiones ///M concretas no me haría con uno ahora. El simple hecho de necesitar llave para arrancar me parece arcáico biggrin
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
El tema es que ciñéndonos a E39, un 30i puede dar los mismos o más problemas que un 30d (consumo de aceite, juntas, sonda lambda, válvula disa...) aún así me quedo con el M54.

Ya dije que no tengo ni p*ta idea, llevo un montón de años con los mismos hierros...
 
Arriba