Mi coche esta feliz, Norauto oil inside...

invitado9

Forista
Modelo
BMW 325 CI
Registrado
11 Nov 2012
Mensajes
1.693
Reacciones
1.753
Relájate hombre, no todos tenemos que dar por hecho lo que dices de forma automática, y no por ser incrédulos sino por la propia experiencia de uno.

Yo he cambiado de marca e incluso de SAE en mis coches diésel y gasolina y nunca noté nada tan significativo ni de lejos.
Así que es normal que dudemos de tanta mejoría tan solo por un cambio de marca, sino lo entiendes es cosa tuya...
Yo estoy muy tranquilo, y yo no tengo nada que entender, la explicacion la he dado yo, y si tu nunca has notado nada, no tienes por que dudar de quien si las nota, simplemente quizas no notes las pequeñas diferencias.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
De qué aceite exactamente venías? porque ahí estará la razón de que notes esa mejoría...

Este tipo de aceites debería cumplir perfectamente pero yo personalmente, y viendo que vale sobre los 30 euros los 5 litros, no lo veo muy buena opcion. En grandes supermercados o online por ese precio o más bajo puedes comprar el Total 9000, los Repsol, Gulf, Elf... y sobretodo puedes buscar la ficha técnica y ver que es lo que estas echando, cosa que los de norauto no te dan acceso a las fichas técnicas.
 

IbizencO

Forista Legendario
Modelo
e46 & M3 MPS
Registrado
4 Feb 2009
Mensajes
9.133
Reacciones
2.515
Yo estoy muy tranquilo, y yo no tengo nada que entender, la explicacion la he dado yo, y si tu nunca has notado nada, no tienes por que dudar de quien si las nota, simplemente quizas no notes las pequeñas diferencias.

Para estar tan tranquilo no me gusta como te diriges a los demás cuando no bailan a tu ritmo.
Ya he leído lo que has explicado, y tú no hablas de pequeñas diferencias, hablas de que te has subido a otro coche
Pero lo más significativo es que si venías poniéndole Castrol (o Mobil) como puede haber tanta diferencia si le has vuelto a poner Castrol?
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Cambiaste de nomenclatura SAE?, si es así, si quese nota la diferencia, he hecho cambios de 10/40 a 5/40 y el motor como que pega mas redondo, sobretodo en frio... Ahora, cuidadin que el 5/40 se lo suelen beber los coches un poco rodados...

un 5w40 siempre es mejor que un 10w40: mejores aditivos, mejor calidad de base, mejor lubricacion y proteccion en frio, mayor longevidad.... De hecho actualmente no tiene mucho sentido echar 10w40.
El problema es que dentro del sae 5w40 hay bastante diferencia entre los aceites y por eso principalmente lo que hay que mirar al pasarse a un 5w40 viniendo de un 10w40 es la viscosidad en caliente, dado que si esta la elegimos mal desprotegeremos el motor y si echamos uno menos viscosos se quemará más aceite. La mayoría de los 5w40 que cumplen las ultimas especificaciones de las marcas ,como la LL04 en el caso de BMW, son saes 5w40 poco viscosos o suelen ser menos viscosos que los 10w40. Pero si elegimos los 5w40 que cumplen LL01 la mayoría son igual o mas viscosos en caliente que un 10w40 por lo tanto estaremos echando un aceite mucho mejor. Para hilar fino pues hay que mirar las fichas técnicas.
Pero si se viene de un 10w40 no se debe usar un 5w40 como castrol edge, shell helix ultra, motul xclean. Hay que usar los total 9000, el gulf, elf, repsol, algunos motul como el 2296...
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
un 5w40 siempre es mejor que un 10w40: mejores aditivos, mejor calidad de base, mejor lubricacion y proteccion en frio, mayor longevidad.... De hecho actualmente no tiene mucho sentido echar 10w40.
El problema es que dentro del sae 5w40 hay bastante diferencia entre los aceites y por eso principalmente lo que hay que mirar al pasarse a un 5w40 viniendo de un 10w40 es la viscosidad en caliente, dado que si esta la elegimos mal desprotegeremos el motor y si echamos uno menos viscosos se quemará más aceite. La mayoría de los 5w40 que cumplen las ultimas especificaciones de las marcas ,como la LL04 en el caso de BMW, son saes 5w40 poco viscosos o suelen ser menos viscosos que los 10w40. Pero si elegimos los 5w40 que cumplen LL01 la mayoría son igual o mas viscosos en caliente que un 10w40 por lo tanto estaremos echando un aceite mucho mejor. Para hilar fino pues hay que mirar las fichas técnicas.
Pero si se viene de un 10w40 no se debe usar un 5w40 como castrol edge, shell helix ultra, motul xclean. Hay que usar los total 9000, el gulf, elf, repsol, algunos motul como el 2296...

http://www.guiltybit.com/wp-content/uploads/2012/06/ole-tus-coj*nes.gif
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Si esta de acuerdo pues guay, los tengo grandes sibiggrin, si no lo estas me gustaría que me contraargumentaras :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
Pero si se viene de un 10w40 no se debe usar un 5w40 como castrol edge, shell helix ultra, motul xclean. Hay que usar los total 9000, el gulf, elf, repsol, algunos motul como el 2296...

¿Puedes explicar un poco esto?

Yo pasé de 15w40 a 5W40 sin aparentes problemas en un 728i (L6 M52). El 5W40 era o Motul Specific LL04 o alguna de las variantes del 8100 incluyendo el X-Clean
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.471
Reacciones
15.558
Yo estoy muy a favor de probar con otros aceites






Pero en el coche de otro. :smuggrin:
Para mi motor, 5W30 Castrol Edge. Ningún otro.
 

Gran Cameron

Forista
Modelo
525i E61
Registrado
24 Ene 2011
Mensajes
1.615
Reacciones
1.737
Un aceite dudo que quite ninguna vibración... Como mucho puedes notar que taquetee menos el motor si escuchas atentamente. Si con otro aceite había vibraciones en un m54 sería de colza :nose:

Me vais a permitir que me salgo un poquito del tema pero es que viene a cuento.

Hace un par de meses cambio a mi 525i el aceite y filtro en un Euromaster (Michelin), 5W30 para gasofa .... a la semana el coche no me va en sexta, no aceleraba mas que a paso de tortuga y el consumo aún con pie a tabla no pasaba de 12 litros.....

A mi taller de casos raros, diagnosis y da fallo de cigueñal ..... me dice el cabroncete ¿le has cambiado el aceite hace poco? .... j*der en la frente .... me lo cambia por un repsol elite 5W30 que le ponía siempre (fui al p*to Euromaster por una oferta ...) y dejó de tener el problema, aceleraba como siempre y el falló no volvió a aparecer en al diagnosis.

Yo era totalmente incrédulo, pero los hechos están ahí. Que igual el aceite tiene mucho mas que ver que lo que pensamos.

Perdón por el pequeño "off topic"
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
Ten en cuenta, que todo lo que no le huele a rancio, le hace dudar. Es un buen señor (que somos casi de la misma quinta, pero yo soy un chaval, :smuggrin:), que pasan los años poe él, pero no en él, :rolleyes:.


Sospecho que lo dices por mi. Aquí no hay nada de olores. Sólo una triste convicción gestada tras muchos años de experiencia:


Los reyes magos no existen.

Lamentablemente en esta vida todo lo que vale la pena es caro. En el tema aceites hay mucho desconocimiento y de ello se sirven fabricantes y distribuidores para hacer caja, no cabe duda. Pero ante el desconocimiento -yo en este tema me considero un absoluto ignorante- prefiero cubrirme las espaldas y jugar a caballo ganador. Total, para tres cambios de aceite que hago cada dos años no me compensa jugármela para ahorrar 50 € que es lo que me ahorraría si en lugar de comprarle el Motul a mi taller pusiera un aceite de estos más baratos.

¿Tiro el dinero? Puede ser. Pero el motor va fino, eso te lo aseguro.
 

invitado9

Forista
Modelo
BMW 325 CI
Registrado
11 Nov 2012
Mensajes
1.693
Reacciones
1.753
Para estar tan tranquilo no me gusta como te diriges a los demás cuando no bailan a tu ritmo.
Ya he leído lo que has explicado, y tú no hablas de pequeñas diferencias, hablas de que te has subido a otro coche
Pero lo más significativo es que si venías poniéndole Castrol (o Mobil) como puede haber tanta diferencia si le has vuelto a poner Castrol?
Te estas equivocando de pleno, solo me dirigo mal a quien previamente lo hace conmigo, y creo que no ha sido tu caso, me pudes que me relaje, y solo te contesto que estoy muy relajado, y que quizas tu no notes lo que noto yo, donde estan mis malas palabras?

No me pongas "san benitos" cuando no son, por favor, que no me conoces y los tonos en un texto no se reconocen, no des por hecho tus interpretaciones.

Mira a ver como me han hablado a mi algunos, yo nunca "pego" primero, permiteme defenderme. Y si me llaman repetidamente mentiroso, no voy a encima dorar la pildora, pero "yo soy el malo".

A ti no te he hablado mal, y si lo he hecho con alguien que me lo diga, que estare encantado de pedir disculpas si es cierto.

Y lo de "bailar mi ritmo" que dices, pues mira, eso si me ha sentado mal.
 
Última edición:

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.861
Reacciones
8.268
Yo no voy a poner en duda lo que dices, pero lo que me parece muy extraño es que un 25i tenga traqueteo, todos los que conozco tienen un funcionamiento redondo y fino, algunos con mas de 300.000km encima.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
¿Puedes explicar un poco esto?

Yo pasé de 15w40 a 5W40 sin aparentes problemas en un 728i (L6 M52). El 5W40 era o Motul Specific LL04 o alguna de las variantes del 8100 incluyendo el X-Clean


La graduacion sae 40 implica una visco en caliente entre los valores de 12 y pico a 16 y pico cSt. cSt es centistoke y una de las unidades de medida para la viscosidad. Entendemos que cuanto mayor sea el número mayor es la viscosidad, más "gordo" es el aceite.
Luego por la noche en casa con calma podría dar mas datos exactos pues me tengo hecha una hoja resumen con los datos de la mayoria de los aceites pero intentaré resumirlo por encima.
La mayoría de los 10w40-15w40 ofrecen una visco en caliente sobre los 14-15 cst. Por lo que si queremos aprovecharnos de las ventajas de un 5w40 simplemente tenemos que buscar uno cuya visco en caliente sea igual o mayor al último aceite que hemos usado. Es decir debemos usar una visco en caliente lo mas cerca de 15 cst.
Valores de visco en caliente: castrol 10w40 magnatec 14,2 - total 7000 14,7 - repsol 15w40 creo que 14,4 o por ahi...
castrol edge 5w40 13,4 - shell helix ultra 13,10 - motul LL04 14,0 - motul xclean 14,1 -
los repsol 5w40 rondan los 14,5 - el total 9000/gulf/elf sxr 14,7 - motul sport 14,4 - motul 2296 15,1

De qué orden de magnitud son estos datos? pues estudios ingenieriles recomendaban subir 1 cSt aproximadamente cada 150.000km acorde con el desgaste que va sufriendo la máquina. Actualmente este dato habrá cambiado y para un coche de los últimos 8-10 años la recomendacion supongo que será de subir sobre el medio cST sobre esos 150.000km

En tu caso Reihesechs pues depende de qué 15w40 estuvieras usando, los motul que dices que has usado en mi opinion son poco viscosos para tu motor, yo echaria algo un pelin mas viscoso para la siguiente. Estás ahí en el límite, un castrol o shell hubiera sido peor en tu caso...

Esto es hablando en general, cada motor es un mundo... Llegar y decir que a mi va dpm con X aceite no dice nada. No es lo mismo un M52 que un M20 que un M47... Si se quiere hilar fino hay que elegir en cada caso individualmente acorde a los km, al consumo de aceite, a los aceites usados anteriormente....
 
Última edición:

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.471
Reacciones
15.558
Sospecho que lo dices por mi. Aquí no hay nada de olores. Sólo una triste convicción gestada tras muchos años de experiencia:


Los reyes magos no existen.

Lamentablemente en esta vida todo lo que vale la pena es caro. En el tema aceites hay mucho desconocimiento y de ello se sirven fabricantes y distribuidores para hacer caja, no cabe duda. Pero ante el desconocimiento -yo en este tema me considero un absoluto ignorante- prefiero cubrirme las espaldas y jugar a caballo ganador. Total, para tres cambios de aceite que hago cada dos años no me compensa jugármela para ahorrar 50 € que es lo que me ahorraría si en lugar de comprarle el Motul a mi taller pusiera un aceite de estos más baratos.

¿Tiro el dinero? Puede ser. Pero el motor va fino, eso te lo aseguro.

Yo voy más allá y digo que prefiero gastar 50€ más y no tener que gastar más por una avería.
Al final los 50€ me los ahorro, a la larga. O puede que no, no lo sé, pero duermo más tranquilo y no tengo miedo de levantarlo a 6000rpm
 

invitado9

Forista
Modelo
BMW 325 CI
Registrado
11 Nov 2012
Mensajes
1.693
Reacciones
1.753
Yo no voy a poner en duda lo que dices, pero lo que me parece muy extraño es que un 25i tenga traqueteo, todos los que conozco tienen un funcionamiento redondo y fino, algunos con mas de 300.000km encima.
No tiene traqueteo, solo es al arranque en frio, y muy leve, y que ha desaparico con el cambio de aceite, por lo que deduzco que el anterior era mas denso a baja temperatura de lo que deberia. Por lo demas va redondo, pasa la prueba de la moneda de los rolls :guiño:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Me vais a permitir que me salgo un poquito del tema pero es que viene a cuento.

Hace un par de meses cambio a mi 525i el aceite y filtro en un Euromaster (Michelin), 5W30 para gasofa .... a la semana el coche no me va en sexta, no aceleraba mas que a paso de tortuga y el consumo aún con pie a tabla no pasaba de 12 litros.....

A mi taller de casos raros, diagnosis y da fallo de cigueñal ..... me dice el cabroncete ¿le has cambiado el aceite hace poco? .... j*der en la frente .... me lo cambia por un repsol elite 5W30 que le ponía siempre (fui al p*to Euromaster por una oferta ...) y dejó de tener el problema, aceleraba como siempre y el falló no volvió a aparecer en al diagnosis.

Yo era totalmente incrédulo, pero los hechos están ahí. Que igual el aceite tiene mucho mas que ver que lo que pensamos.

Perdón por el pequeño "off topic"


Por un lado decirte que no hay 5w30 para gasofa, todos los aceites valen para ambos carburante. Puede que haya alguna excepcion pero el 99% de los aceites no hacen distincion.

Mi hipótesis con tu caso es que claramente en el euromaster te echaron cualquier mierda etiquetada bajo 5w30.
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Yo voy más allá y digo que prefiero gastar 50€ más y no tener que gastar más por una avería.
Al final los 50€ me los ahorro, a la larga. O puede que no, no lo sé, pero duermo más tranquilo y no tengo miedo de levantarlo a 6000rpm

Yo soy de tu opinión. Podeis buscar resultados de aceites usados en foros alemanes, ingleses, en el famoso BITOG... donde se aprecia como avanza un aceite.
Y por supuesto no es lo mismo un uso normal que los que vamos con el pie a tabla siempre que podemos... yo duermo tranquilo sabiendo que uso un aceite con bases sintéticas o 100% sintetico de los actuales cambiandolo cada 15.000km y que el mismo estará en condiciones para cuando le exija el 100%. Para el que crea que cambiar un castrol edge o similar a los 15.000 km es tirar el dinero que se pase por esos foros..
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
La graduacion sae 40 implica una visco en caliente entre los valores de 12 y pico a 16 y pico cSt. cSt es centistoke y una de las unidades de medida para la viscosidad. Entendemos que cuanto mayor sea el número mayor es la viscosidad, más "gordo" es el aceite.
Luego por la noche en casa con calma podría dar mas datos exactos pues me tengo hecha una hoja resumen con los datos de la mayoria de los aceites pero intentaré resumirlo por encima.
La mayoría de los 10w40-15w40 ofrecen una visco en caliente sobre los 14-15 cst. Por lo que si queremos aprovecharnos de las ventajas de un 5w40 simplemente tenemos que buscar uno cuya visco en caliente sea igual o mayor al último aceite que hemos usado. Es decir debemos usar una visco en caliente lo mas cerca de 15 cst.
Valores de visco en caliente: castrol 10w40 magnatec 14,2 - total 7000 14,7 - repsol 15w40 creo que 14,4 o por ahi...
castrol edge 5w40 13,4 - shell helix ultra 13,10 - motul LL04 14,0 - motul xclean 14,1 -
los repsol 5w40 rondan los 14,5 - el total 9000/gulf/elf sxr 14,7 - motul sport 14,4 - motul 2296 15,1

De qué orden de magnitud son estos datos? pues estudios ingenieriles recomendaban subir 1 cSt aproximadamente cada 150.000km acorde con el desgaste que va sufriendo la máquina. Actualmente este dato habrá cambiado y para un coche de los últimos 8-10 años la recomendacion supongo que será de subir sobre el medio cST sobre esos 150.000km

En tu caso Reihesechs pues depende de qué 15w40 estuvieras usando, los motul que dices que has usado en mi opinion son poco viscosos para tu motor, yo echaria algo un pelin mas viscoso para la siguiente.

Esto es hablando en general, cada motor es un mundo... Llegar y decir que a mi va dpm con X aceite no dice nada. No es lo mismo un M52 que un M20 que un M47... Si se quiere hilar fino hay que elegir en cada caso individualmente acorde a los km, al consumo de aceite, a los aceites usados anteriormente....

El Motul 15w40 que usaba a veces era un semisintético (Motul 4100) y de ese pasé al 8100 y al LL04. Noté que el motor, el del 728i que tenía ya cierto desgaste, sonaba mejor con el 5W40. En ralentí sonaba menos (casi desaparecía por completo) el leve taqueteo que suelen hacer estos motores, a lo mejor inducido el ruido por usar el 15w40 :nose:

Con el 5W40 rodé muchos km y nunca tuve problemas y el sonido del motor mejorando. Siempre me gastó algo de aceite, eso sí. Cuando lo vendí con unos 290.000 km declarados, gastaba en torno a un litro cada 4000 km.

En el actual -323i M52- sigo usando el Motul 8100 5W40. Lo compré hace poco más de un año y si es cierto lo que decía la tarjeta de mantenimiento en el cambio anterior traía también un 5W40 de BP, el BP 5000 concretamente. Éste no hace nada de taqueteo, suena como nuevo y el consumo de aceite es muy inferior, me ha gastado un litro exacto entre cambio y cambio (unos 17.000 km) ¿Crees que hay otra alternativa más conveniente para este motor? Tiene pocos km, apenas 130.000.
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.341
Por supuesto pero también cabe el efecto placebo ¿no? (y también a la inversa) :facepalm:

me recuerda cuando puse un escape Remus en un coche, ostris como mejora esto.....:finga:....q c**o a más ruido más efecto placebo, me creia habia cambiado un coche por un F1 y nada más lejos de la realidad, había cambiado un sonido fino/discreto por uno bronco, aceleraba y sonaba como un Lambo, pero seguía teniendo un Mitsubishi....eso si para mi coco aquello era un Lambo :LOL:
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
El Motul 15w40 que usaba a veces era un semisintético (Motul 4100) y de ese pasé al 8100 y al LL04. Noté que el motor, el del 728i que tenía ya cierto desgaste, sonaba mejor con el 5W40. En ralentí sonaba menos (casi desaparecía por completo) el leve taqueteo que suelen hacer estos motores, a lo mejor inducido el ruido por usar el 15w40 :nose:

Con el 5W40 rodé muchos km y nunca tuve problemas y el sonido del motor mejorando. Siempre me gastó algo de aceite, eso sí. Cuando lo vendí con unos 290.000 km declarados, gastaba en torno a un litro cada 4000 km.

En el actual -323i M52- sigo usando el Motul 8100 5W40. Lo compré hace poco más de un año y si es cierto lo que decía la tarjeta de mantenimiento en el cambio anterior traía también un 5W40 de BP, el BP 5000 concretamente. Éste no hace nada de taqueteo, suena como nuevo y el consumo de aceite es muy inferior, me ha gastado un litro exacto entre cambio y cambio (unos 17.000 km) ¿Crees que hay otra alternativa más conveniente para este motor? Tiene pocos km, apenas 130.000.

Es normal que tuvieras un ruido mas fino, seguro que en frío tambien se notaba especialmente. Usabas un aceite menos viscoso y de mucha mayor calidad pero ese consumo de 1l cada 4000 deja claro que era demasiado viscoso, un total 9000 5w40 hubiera sido mas acertado.

El BP 5000 5w40, hay dos el "5000C" y el "5000", pero son los dos practicamente iguales y muy parecidos al castrol edge, si no son el mismo.. Ronda los 13,1 cST en caliente. Son aceites más orientados a los coches moderno.
Tienes un consumo normal, no se qué tipo de conducción practicas...
Sin duda para ese motor usaría un motul 100 % sintéticos como el performance, o el xcess. Que son un pelín mas viscosos que el LL04 y el xclean. Aparte mejor para tu motor uno que cumpla LL01. La LL04 esta diseñada acorde a las ultimas normaticas anticontaminacion y pecan un pelin de proteccion para esos motores mas antigüos: menos base alcalina, menos cenizas sulfatas, menor HTHS...

Si quieres algo más economico no vas a tener problema usando los repsol 5w40 o el total 9000/gulf/elf sxr....
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
Es normal que tuvieras un ruido mas fino, seguro que en frío tambien se notaba especialmente. Usabas un aceite menos viscoso y de mucha mayor calidad pero ese consumo de 1l cada 4000 deja claro que era demasiado viscoso, un total 9000 5w40 hubiera sido mas acertado.

El BP 5000 5w40, hay dos el "5000C" y el "5000", pero son los dos practicamente iguales y muy parecidos al castrol edge, si no son el mismo.. Ronda los 13,1 cST en caliente. Son aceites más orientados a los coches moderno.
Tienes un consumo normal, no se qué tipo de conducción practicas...
Sin duda para ese motor usaría un motul 100 % sintéticos como el performance, o el xcess. Que son un pelín mas viscosos que el LL04 y el xclean. Aparte mejor para tu motor uno que cumpla LL01. La LL04 esta diseñada acorde a las ultimas normaticas anticontaminacion y pecan un pelin de proteccion para esos motores mas antigüos: menos base alcalina, menos cenizas sulfatas, menor HTHS...

Si quieres algo más economico no vas a tener problema usando los repsol 5w40 o el total 9000/gulf/elf sxr....

Ahora la conducción que practico es al 80% muy relajada, con cruceros de unos 120-130 en autopista y pocas subidas de régimen por encima de 4000 rpm salvo alguna incorporación o adelantamiento. No obstante de vez en cuando me gusta rodar unos km alegre para limpiar carbonilla, pero en el porcentaje total de uso hago pocos km rodando fuerte cosa que antes hacía muy a menudo.

Por tanto entiendo que un aceite para LL01 protegerá aún mejor un motor como el M52 ¿verdad?
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.472
Reacciones
11.384
El problema de los aceites 5w30 o 5w40 tan buenos es que no valen para todos los coches, yo los he usado en coches viejos y kilometrados y literalmente se lo beben o lo baban por las juntas, menos mal que hay aceites semisintéticos y minerales de hasta 20w50 con lo que se mitiga bastante el problema y uno puede posponer o ya no hacer costosas reparaciones en coches cuyo valor venal ya es bajo.
 

bilbo72

En Practicas
Modelo
F31 320D
Registrado
27 Ene 2015
Mensajes
223
Reacciones
191
j*der, 68€ y a mi, por lo mismo, me van a cobrar de 450€ a 475€ en concesionario oficial :( Eso es lo que me han dicho en el propio taller al preguntar sobre cuánto me va a salir la broma.

Pues llévales el aceite tú. Yo con la moto lo hago y mientras les lleves el que recomienda la casa oficial, no hay problema. La revisión de mi GS1200 de los 10000 kms fueron 97€. A mi amigo con la misma moto, la misma revisión 189€. Eso sí, el filtro de aceite que lo pongan ellos de la casa.
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.660
Reacciones
20.246
un 5w40 siempre es mejor que un 10w40: mejores aditivos, mejor calidad de base, mejor lubricacion y proteccion en frio, mayor longevidad.... De hecho actualmente no tiene mucho sentido echar 10w40.
El problema es que dentro del sae 5w40 hay bastante diferencia entre los aceites y por eso principalmente lo que hay que mirar al pasarse a un 5w40 viniendo de un 10w40 es la viscosidad en caliente, dado que si esta la elegimos mal desprotegeremos el motor y si echamos uno menos viscosos se quemará más aceite. La mayoría de los 5w40 que cumplen las ultimas especificaciones de las marcas ,como la LL04 en el caso de BMW, son saes 5w40 poco viscosos o suelen ser menos viscosos que los 10w40. Pero si elegimos los 5w40 que cumplen LL01 la mayoría son igual o mas viscosos en caliente que un 10w40 por lo tanto estaremos echando un aceite mucho mejor. Para hilar fino pues hay que mirar las fichas técnicas.
Pero si se viene de un 10w40 no se debe usar un 5w40 como castrol edge, shell helix ultra, motul xclean. Hay que usar los total 9000, el gulf, elf, repsol, algunos motul como el 2296...
Si esta de acuerdo pues guay, los tengo grandes sibiggrin, si no lo estas me gustaría que me contraargumentaras :guiño:
iba a acallar pero es que no puedo....:banhappy:

manda coj*nes que tenga que leer esto en un foro donde hace unos años sino usabas "el elixir 10w60" eras un asesino de mootres :jawdrop::jawdrop:

si a mi me piden fabricar un 10W lo que me digan , porque siempre se fabrica las base baja del SAE y después se aditiva para conseguir la especificación superior, lo puedo hacer en funcion de lo exigido, de la calidad base que me salga de los eggs...siempre que se ajuste el presupuesto al coste pedido claro:whistle::whistle::whistle::whistle: los SAE se acuordan,mas bien se acordaban en función de requerimientos técnicos ,condiciones de uso, temperaturas de trabajo etcetc....

es acojonante que con los que os gusta hacer excels y demas historias...nadie se haya fijado en la evolución del mercado , hace unos años disponíamos de la elección de variadas viscosidades en función de la climatología uso y demás....ahora por los coj*^_ , un par de viscos iguales pa to dios ...claro es muuuuuuuuuuuuuuucho mas facil fabricar cantidades ingentes de una misma base (entendamos facil como mas barato :hungover:) pa todo y después poner unos nombres espectaculares "magnatronochiperchiriputiflaitc" patrocinamos un par de marcas "deportivas" pa darnos pisto....y todo dios contento :meh:
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.562
Reacciones
51.674
¿De veras notas tanta diferencia? Me cuesta creerlo. No lo digo por nada personal :guiño:

Yo estoy con @Reihesechs
Como podemos notar la diferencia en poner un aceite Norauto a un Castrol, estamos dentro de la cámara de explosión o en los aros del cilindro?
A veces leo que le echo tal aceite y le val muy bien. Habría que verlo después de 100.000 km después y compararlo con otro de 100.000 km con otro Castrol o similar y en varios coches. A veces notamos que con solo limpiar el coche ya corre más y son sensaciones de amor a nuestros coches y emociones humanas ya que somos muy majos:lloro::lloro:
Yo también le he echado aceite Norauto 5-40 alguna vez, no lo digo por la marca y por hacerme el millonetis, solo que no diré nunca que noto que va bien con tal aciete, no noto nada y no creo que note nada aunque le eche aceite mineral de los de hace 50 años :LOL: como le ehcabamos al gordini o al 124 cada 2500 km.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.261
Reacciones
183.381
Interesante hilo. Indefectiblemente salgo de estos sin saber qué hacer y por lo tanto "dejando hacer" , pero bueno...

A veces notamos que con solo limpiar el coche ya corre más

:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::goodpost:

...mejor yo no digo nada, que cuando está limpio ni lo reconozco :LOL::LOL::LOL::LOL:
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
Yo le pongo al toledo Carrefour 5w40 :guiño: y me gasta menos que con petronas, repsol por ejemplo. Al Renault 8 también le pongo la misma marca pero 15w40; En el caso del R8 cada 3000 km va fuera.

Un saludo
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Es todo un honor que te cite el gran @guakarimaso biggrin

Muy interesante lo que comentas como siempre... perdona pero no me ha quedado claro si estas o no de acuerdo con mis comentarios a lo largo del post...

Entonces no se puede generalizar que un 5w40 es de mejor calidad que un 10w40? si como bien dices empiezan fabricando el aceite por el sae bajo, la base 5wXX no será siempre mejor que la 10wXX?
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.758
Reacciones
226.648
Yo estoy con @Reihesechs
Como podemos notar la diferencia en poner un aceite Norauto a un Castrol, estamos dentro de la cámara de explosión o en los aros del cilindro?
A veces leo que le echo tal aceite y le val muy bien. Habría que verlo después de 100.000 km después y compararlo con otro de 100.000 km con otro Castrol o similar y en varios coches. A veces notamos que con solo limpiar el coche ya corre más y son sensaciones de amor a nuestros coches y emociones humanas ya que somos muy majos:lloro::lloro:
Yo también le he echado aceite Norauto 5-40 alguna vez, no lo digo por la marca y por hacerme el millonetis, solo que no diré nunca que noto que va bien con tal aciete, no noto nada y no creo que note nada aunque le eche aceite mineral de los de hace 50 años :LOL: como le ehcabamos al gordini o al 124 cada 2500 km.

Hombre, yo sí he notado leves diferencias de sonido al ralentí. Pero yo soy muy friki de estas cosas. Y por otro lado porque note diferencias de sonido tampoco me atrevo a aseverar cual es mejor porque como bien dices para eso hay que comparar dos motores idénticos con uso idéntico y uno y otro aceite durante al menos 100.000 km. Sólo entonces se podría sacar una conclusión medianamente válida. Eso o creer lo que te diga algún ingeniero que se dedique específicamente a este tema, cosa nada sencilla.
 
Arriba