Fotos MINI (G56) 2023

cybermad

Clan Leader
:whistle:

LLEGA EN 2023
Este es el próximo coche eléctrico de MINI y el último con versiones de combustión
La firma propiedad del Grupo BMW ha publicado unas primeras imágenes de la futura generación del MINI Hatch, el cual acogerá las últimas mecánicas de combustión y dará prioridad al lanzamiento de variantes eléctricas. Lo conoceremos en 2023, aunque aquí se pueden apreciar las primeras líneas maestras.

04 NOVIEMBRE 2021
2021110410482763588.jpg

MINI muestra oficialmente las primeras pinceladas de su futura generación 100% eléctrica
De manera oficial, la marca MINI nos presenta las primeras imágenes del su próximo coche eléctrico que llegará de la mano de la renovación generacional del famoso Hatch de tres puertas. No se espera que llegue hasta al menos 2023, pero ya podemos ver unas primeras pinceladas del mismo, aunque eso sí, con una importante dosis de vinilo camuflador alrededor de toda su fisionomía.

Este no será el primer MINI eléctrico que veamos llegar al mercado, ya que a día de hoy se comercializa el Cooper SE, una variante cero emisiones del modelo que se presentó al mundo hace ya dos años. Desde la propia marca han adelantado, a través de una serie de imágenes, lo que podremos encontrar en la próxima generación del modelo, la cual será la última que emplee mecánicas térmicas antes de convertirse en una firma 100% eléctrica a partir del año 2030.



En el frontal se aprecian unos faros de mayor tamaño, así como una nueva parrilla carenada.

Aunque su camuflaje es intenso, es posible vislumbrar unas primeras líneas de diseño de lo que podremos encontrar en el futuro modelo estrella de la firma inglesa. En primer lugar, y a grandes rasgos, parece que MINI ha sabido conservar de forma excepcional las líneas y proporciones del modelo actual y por ende, del clásico MINI Hatch. A simple vista se aprecian unos voladizos más cortos, así como un cuerpo más musculoso y ensanchado, unos faros delanteros de mayores proporciones con un nuevo dibujo interior (aunque conservando el clásico aro). También se distingue un parabrisas más inclinado de cara a favorecer una aerodinámica más conseguida. En definitiva, sus líneas han sido perfiladas con el objetivo de ofrecer una imagen más deportiva y eficiente.

En el frontal también se aprecia levemente la parrilla con un gran parecido a la del modelo comercializado actualmente, aunque esta se presentará prácticamente carenada, sin aberturas para la entrada de aire o ventilación, al menos de forma acusada. Si observamos la trasera es donde menos cambios estéticos aparenta, pues sus pilotos traseros, que es donde podríamos encontrar mayores retoques, se presentan completamente ocultos. A pesar de que el modelo que se muestra a través de estas imágenes acoge la carrocería de 3 puertas (el modelo más icónico de la marca), la firma inglesa ya ha confirmado la llegada del resto de variantes conocidas como el MINI de 5 puertas o el MINI Cabrio. También veremos una versión 100% eléctrica bajo la firma John Cooper Works, un modelo más enfocado a la deportividad y de carácter más prestacional.



La trasera muestra cambios más discretos que en el frontal.

Desde la propia marca se ha desvelado que dejarán de ofrecer el cuero natural como tapizado interior para montar otro tipo de material sintético. Y aunque MINI no haya publicado imágenes concretas del interior del futuro modelo, a través del parabrisas frontal sí se aprecia con claridad una generosa pantalla de info-entretenimiento central, dando así un importante salto en cuanto a la presencia del habitáculo del coche.

Esta próxima generación del MINI Hatch se fabricará en la planta de Oxford y estará asentada sobre la plataforma FAAR que comparte con otros modelos de BMW. Sobre su mecánica no se ha desvelado nada, pero teniendo en cuenta que el actual presenta una autonomía máxima de 270 kilómetros, es de esperar que en su próxima revisión estos datos mejoren notablemente, así como su eficiencia energética. Vendrá de la mano de otros modelos 100% eléctricos como el MINI Countryman y otro crossover que la marca está preparando, situado un escalón por debajo al SUV.
 

cybermad

Clan Leader
Los prototipos del nuevo MINI Countryman 2023 ya ruedan por las calles de Múnich en pruebas, y a los que ya hemos visto. Con gran parte del desarrollo adelantado por el nuevo BMW X1, la firma británica ha pisado el acelerador y también ha sacado la nueva generación del MINI JCW Countryman. La variante tope de gama posa en sus primeras fotos espía con una imagen más deportiva.

El MINI JCW Countryman 2023 desvela más agresividad en sus primeras fotos

mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963565_1.jpg


Los prototipos de la tercera generación del MINI Countryman campan por los alrededores de la sede principal de BMW en Múnich, un desarrollo que prácticamente acaba de comenzar con las pruebas en tráfico real, pero mucho más avanzado de lo que realmente parece, pues hereda los progresos ya realizados por el también nuevo BMW X1 que llegará a finales del próximo año.

Y como en el bávaro también se ha dejado ver, por primera vez, una versión tope de gama firmada por los especialistas de «M Performance», estas nuevas fotos espía muestran el SUV más deportivo de MINI: damos la bienvenida al nuevo MINI JCW Countryman 2023, con detalles específicos en el plano estético que le distinguirán perfectamente de las versiones más convencionales, tal y como ya se pueden ver comparado con las primeras imágenes del futuro Countryman.

mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963573_7.jpg

Los prototipos del nuevo MINI JCW Countryman 2023 pisan la calle por primera vez
El nuevo MINI JCW Countryman 2023 arranca sus pruebas
Un vistazo más detenido permite apreciar claramente que el paragolpes delantero ya muestra diferencias sustanciales, con un paragolpes más bajo y tomas de aire en los extremos de un tamaño mayor como muestran las mallas que esconden el diseño pero permiten la evacuación de calor. Además, justamente bajo la placa de matrícula también presenta una fina franja abierta y dividida de la parrilla en la parte más inferior de la defensa.


Pero, sin lugar a dudas el detalle más destacado se encuentra en la parte trasera, pues el nuevo JCW Countryman sumará dos terminales de escape más a los dos que el modelo británico luce actualmente. Cuatro tubos que confieren una imagen más agresiva a la zaga, con cada pareja colocada en los extremos -como en el también nuevo X1 M35i xDrive avistado hace unas semanas- y que se complementará con unas llantas de aleación de mayor diámetro, neumáticos más anchos y una suspensión que rebajará la altura de la carrocería al suelo.

El futuro JCW Countryman debutará en 2023 equipado con el potente motor de gasolina TwinPower Turbo de 2.0 litros y con una potencia máxima que experimentará un importante aumento en la potencia máxima, pasando de los actuales 306 CV a unos 330 CV. El modelo contará con tracción total «ALL4» y un ajustado cambio automático de doble embrague y 8 velocidades.

mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963584_16.jpg

Más deportivo y agresivo el nuevo MINI JCW Countryman 2023 con cuatro escapes en la zaga

mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963566_2.jpg
mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963569_4.jpg
mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963573_7.jpg
mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963575_9.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Confirmado un segundo eléctrico de MINI para 2023, relevo del Clubman a la vista
mini-electrico-2023-relevo-clubman-202182407-1636015401_1.jpg

MINI Vision Urbanaut, el avanzado concept car que prefigura el futuro eléctrico MINI


04 Nov 2021

El fuerte compromiso que MINI mantiene con la electrificación total de su gama de modelos se ha confirmado con la presentación de la futura generación del Hatch Eléctrico que se está desarrollando en China, junto a los de Great Wall. Un acto en el que la marca de Oxford ha confirmado un segundo eléctrico, el esperadísimo MINI Traveller que también llegará en 2023.




En dos años, MINI prepara el asalto al mercado con una nueva generación de modelos. Todos conservarán los rasgos típicos del diseño de la marca británica, que experimenta una evolución, por lo que seguirán siendo perfectamente reconocibles. Pero 2023 será mucho más importante porque la marca de Oxford se meterá de lleno en la electrificación más avanzada presentando dos modelos de cero emisiones.

El primero será el nuevo Hatch Eléctrico que confirmó ayer mismo MINI con uno de los prototipos camuflados que vimos a finales de la pasada primavera, y que todavía se encuentra en una fase muy temprana de desarrollo. Un sustituto para el actual Cooper SE que, si bien ofrece una dinámica de conducción muy deportiva, se trata de un modelo con una relación inversamente proporcional entre el precio y la autonomía. Y es que su paquete de baterías no ofrece la misma capacidad que una dispuesta entre los ejes.

prueba-mini-clubman-cooper-202174438-1610558286_1.jpg

El MINI Clubman dejará el mercado en 2023, sustituido por un modelo eléctrico
El MINI Traveller llegará en dos años y será 100% eléctrico
Nada nuevo en esta línea, pues sabemos que este nuevo utilitario eléctrico está siendo desarrollado entre China y Europa, la parte mecánica y de propulsión en Asia y la de diseño en el Viejo Continente. Pero la firma de Reino Unido ha confirmado que trabaja en un segundo modelo completamente eléctrico y que no es otro que el largamente rumoreado, MINI Traveller. Ojo, porque este futuro es el sustituto eléctrico al Clubman de combustión.


Un modelo que ya vimos hace un tiempo largo bajo una muy trasformada mula de pruebas basada en el BMW i3. El eléctrico de los bávaros coincide con el concepto de un modelo espacioso y de contenidas dimensiones que pretenden ofrecer los de Oxford, de ahí el hecho de utilizar esta mula, y con un diseño que recogerá detalles e inspiración en el concepto del MINI Vision Urbanaut.

Dos modelos que se producirán en China y que permitirán a MINI fortalecer su posición en este mercado, pues su socio asiático se beneficiará también de dos derivados que venderá bajo sus marcas. Es decir, la estrategia común permite a ambas marcas beneficiarse de las economías de escala de la producción y de la tecnología, pues los chinos no podrán utilizar en sus modelos el diseño de los británicos.
 

cybermad

Clan Leader
El Urbanaut ya salió por aquí :pompous:

https://www.bmwfaq.org/threads/mini-urbanaut.1016803/#post-18694698

Estreno mundial: MINI Urbanaut: de la idea del diseño a la realidad


29 de junio de 2021

Lo que inició un renderizado, ahora se ha convertido en un producto real: el MINI Vision Urbanaut se dará a conocer esta semana en la conferencia de verano DLD en Múnich. El MINI futurista tiene como objetivo reinterpretar la movilidad a través de una visión innovadora del espacio. El exterior y el interior del Urbanaut cambian para reflejar el momento MINI en cuestión y así brindar a la experiencia a bordo el mejor entorno escénico y espacial posible.


Tres personajes diferentes en un coche
mini_urbanaut_36-830x619.jpg


La transformación del vehículo a través de los diferentes momentos como “Chill”, “Wanderlust” y “Vibe” se refleja en el diseño físico. El momento Chill te invita a tomar un respiro y hacer una pausa en tu ajetreada vida. Hay un banco de asiento trasero llamado Cozy Corner que se puede ajustar en varias posiciones para sentarse y acostarse.

En la parte superior, el Loop retroiluminado adquiere una apariencia inspirada en un dosel de bosque verde y también se puede atenuar. Los cambios continúan con el instrumento circular que se pliega para convertirse en una lámpara de mesa, sin pantallas ni interruptores.



mini_urbanaut_30-830x553.jpg


La configuración de Wanderlust tiene que ver con la conducción autónoma y el interior lo refleja. Pero cuando el cliente quiere conducir por sí mismo, un toque con un dedo en el logotipo de MINI resalta el volante y los pedales. Y la interfaz de usuario del instrumento circular central también adapta sus imágenes; Junto con una animación de la ruta, aquí se muestra información adicional del viaje, como las atracciones para los visitantes y la hora de llegada, para los que están a bordo.


mini_urbanaut_37-830x553.jpg


The Vibe se trata de un ambiente lounge donde puedes pasar tiempo con tus amigos. Abrir la puerta lateral y plegar el parabrisas crea una escena acogedora que difumina los límites entre el exterior y el interior. El instrumento circular central se convierte en un centro de control de medios.

Una animación de ecualizadores gráficos que se mueven con la música se proyecta sobre las superficies de las ruedas delanteras, traseras, y Loop sobre el banco del asiento trasero, creando una atmósfera de club agradable. Si los que están a bordo así lo desean, el automóvil podría incluso comenzar a parecerse a un boombox.

mini_urbanaut_34-830x553.jpg


Aunque el MINI Vision Urbanaut tiene solo 4,46 m de longitud, su altura le permite proporcionar un espacio interior que se puede utilizar de muchas formas diferentes y ofrece una facilidad de movimiento completamente nueva dentro del automóvil. Y, por supuesto, este es un vehículo eléctrico.


Sostenibilidad en su esencia
mini_urbanaut_09-830x553.jpg


El interior del MINI Vision Urbanaut presenta una alta proporción de materiales reciclados y los materiales utilizados son casi exclusivamente renovables y reciclables. El material dominante en el interior son los textiles hechos de materiales reciclados (como lana, poliéster y Tencel) que combinan calidez y calidad con suavidad y comodidad. Además, el uso de corcho renovable y reciclable en el volante y secciones del piso agrega un toque especial.

Fragancias y sonidos
MINI Vision Urbanaut tiene como objetivo tocar todos tus sentidos físicos, por ello, las fragancias y los sonidos planean un papel importante en este concepto. Annabell Coffinet, diseñadora de fragancias de BMW Group, dice que "abordar todos los sentidos crea una experiencia verdaderamente única e inolvidable".



La parte de sonido fue creada por Renzo Vitale, Director Creativo de Sonido, quien también es conocido de BMW IconicSounds con Hans Zimmer. Además del sonido de bienvenida, también compuso la música para los momentos Chill, Vibe y Wanderlust.

Sinergia entre conexiones analógicas y digitales
mini_urbanaut_40-830x553.jpg


En un mundo donde los dispositivos digitales se están apoderando de nuestras vidas, MINI da un paso atrás. En lugar de eliminar por completo las funciones analógicas, la marca utiliza señales digitales para enriquecer la experiencia analógica. Los ejemplos aquí incluyen la mesa dentro del vehículo, la lámpara con pantalla OLED y las matrices LED en el interior debajo de una capa de textil o en los extremos delantero y trasero del automóvil.

 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
El voladizo delantero es más corto... empezamos bien :finga:

La gente promedio no repara en esos detalles, vamos que ven exactamente igual un Golf 7 que un 8. Y eso es algo que la marca hace con toda la intención, el Grupo VW no anda falto de diseñadores precisamente.
 
Última edición:

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
En estas fotos con buena definición se ven los detalles, los faros más grandes y con un interior que me recuerda al de los 911, caderas más anchas, parabrisas más inclinado...

2023-MINI-Cooper-SE-Elektro-Erlkoenig-F56-Nachfolger-06.jpg

2023-MINI-Cooper-SE-Elektro-Erlkoenig-F56-Nachfolger-07.jpg

2023-MINI-Cooper-SE-Elektro-Erlkoenig-F56-Nachfolger-08.jpg

2023-MINI-Cooper-SE-Elektro-Erlkoenig-F56-Nachfolger-01.jpg

2023-MINI-Cooper-SE-Elektro-Erlkoenig-F56-Nachfolger-02.jpg

2023-MINI-Cooper-SE-Elektro-Erlkoenig-F56-Nachfolger-03.jpg

2023-MINI-Cooper-SE-Elektro-Erlkoenig-F56-Nachfolger-05.jpg

No hagas mucho caso a los faros que se ven ahí, como dije en la página 1, han pegado unos postizos sobre el vinilo para despostar sobre las ópticas* definitivas.


*: Proyectores como dicen en un proveedor de BMW.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
No hagas mucho caso a los faros que se ven ahí, como dije en ela página 1, han pegado unos postizos sobre el vinilo para despostar sobre las ópticas* definitivas.


*: Proyectores como dicen en un proveedor de BMW.

Ah, gracias :guiño:... pues parecen de verdá biggrin yo pensaba que solo habían puesto unos postizos en los traseros :pompous:

2023-MINI-Cooper-SE-Elektro-Erlkoenig-F56-Nachfolger-04.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Vaya...

MINI confirma el lanzamiento de un monovolumen eléctrico basado en el Vision Urbanaut

04/11/2021
MINI-Urbanaut-1-1.jpg



Recientemente, MINI confirmó que entre los años 2023 y 2024 lanzará tres nuevos modelos eléctricos: el MINI Hatch de cuarta generación, el MINI Countryman de tercera, y un crossover situado a caballo entre ambos. Sin embargo, la firma británica aspira a que el 50% de sus ventas en 2027 se correspondan con este tipo de vehículos, motivo por el cual ya está trabajando en otras propuestas.

En un comunicado de prensa publicado hace unas horas, la compañía ha confirmado que llevará a producción el prototipo MINI Vision Urbanaut. «MINI está trabajando en el desarrollo de un nuevo vehículo para el segmento de los compactos premium. Esto satisfará los deseos de muchos clientes de espacio y comodidad. Con el MINI Vision Urbanaut se presentaron una gran cantidad de soluciones creativas en este área».


Esto coincide con una serie de informaciones filtradas que indicaban que la compañía estaba trabajando en un vehículo de este tipo. Dado que el prototipo medía 4,45 metros de largo, es muy probable que el MINI Urbanaut definitivo derive del próximo MINI Countryman, que crecerá en tamaño respecto al modelo vendido en la actualidad.

MINI lanzará su último automóvil con motores de combustión interna en 2025. Este modelo podría ser el monovolumen que hoy nos ocupa, cuyo nombre comercial definitivo podría ser MINI Traveller. Por lo tanto, dispondrá de versiones térmicas, híbridas enchufables y 100% eléctricas, probablemente con las mismas mecánicas que el MINI Countryman.

MINI-Urbanaut-2-1.jpg


El modelo definitivo podría llamarse MINI Traveller
Basado en la plataforma FAAR de BMW, el hipotético MINI Traveller eléctrico compartirá tren motriz con los BMW iX1 y MINI Countryman. Por lo tanto, estaremos ante un vehículo de tracción delantera (aunque la plataforma FAAR está preparada para albergar un segundo motor eléctrico en el eje trasero, esta opción habría sido descartada en el BMW iX1 por cuestión de costes, lo que significa que tampoco llegará al MINI Traveller).

El MINI Traveller podrá acoger a cinco pasajeros en su habitáculo y será un modelo más pensado para viajar que otras propuestas de la marca. En un principio, su autonomía será superior a los 400 km WLTP, por lo que mejorará notablemente el alcance homologado por el primer eléctrico de la firma, el MINI Cooper SE, que está limitado a 234 km WLTP.
 

RAZGRIZ

Forista Legendario
Pues como siempre, me gusta. He entrado al post sabiendo que con o sin camuflaje sería igual que siempre :floor:

Pero es que no me parece mal: me han gustado desde que tengo memoria, pero desde que me monté en un Mini one hasta las tranquísimas de equipamiento (literal, iba full), el coche cobró más sentido que nunca.

Es un sinsentido con mucho sentido, jamás pensarías que un coche con una estética tan esférica y con un diseño tan basado en formas redondas (incluso para aquellos elementos donde el redondo es lo menos adecuado) pudiera quedar bien, pero es que el mini lo hace suyo. Es un coche que irradia personalidad propia, todo lo que tiene un mini solo le queda bien a un mini y, paradójicamente, les queda MUY bien.

Y esa distinción lo hace muy personal, puede gustarte o puede horrorizarte. A mi me encanta.

Y ya si me lo emparejas con un JCW pues me hace muy feliz :floor:
 
Los prototipos del nuevo MINI Countryman 2023 ya ruedan por las calles de Múnich en pruebas, y a los que ya hemos visto. Con gran parte del desarrollo adelantado por el nuevo BMW X1, la firma británica ha pisado el acelerador y también ha sacado la nueva generación del MINI JCW Countryman. La variante tope de gama posa en sus primeras fotos espía con una imagen más deportiva.

El MINI JCW Countryman 2023 desvela más agresividad en sus primeras fotos

mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963565_1.jpg


Los prototipos de la tercera generación del MINI Countryman campan por los alrededores de la sede principal de BMW en Múnich, un desarrollo que prácticamente acaba de comenzar con las pruebas en tráfico real, pero mucho más avanzado de lo que realmente parece, pues hereda los progresos ya realizados por el también nuevo BMW X1 que llegará a finales del próximo año.

Y como en el bávaro también se ha dejado ver, por primera vez, una versión tope de gama firmada por los especialistas de «M Performance», estas nuevas fotos espía muestran el SUV más deportivo de MINI: damos la bienvenida al nuevo MINI JCW Countryman 2023, con detalles específicos en el plano estético que le distinguirán perfectamente de las versiones más convencionales, tal y como ya se pueden ver comparado con las primeras imágenes del futuro Countryman.

mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963573_7.jpg

Los prototipos del nuevo MINI JCW Countryman 2023 pisan la calle por primera vez
El nuevo MINI JCW Countryman 2023 arranca sus pruebas
Un vistazo más detenido permite apreciar claramente que el paragolpes delantero ya muestra diferencias sustanciales, con un paragolpes más bajo y tomas de aire en los extremos de un tamaño mayor como muestran las mallas que esconden el diseño pero permiten la evacuación de calor. Además, justamente bajo la placa de matrícula también presenta una fina franja abierta y dividida de la parrilla en la parte más inferior de la defensa.


Pero, sin lugar a dudas el detalle más destacado se encuentra en la parte trasera, pues el nuevo JCW Countryman sumará dos terminales de escape más a los dos que el modelo británico luce actualmente. Cuatro tubos que confieren una imagen más agresiva a la zaga, con cada pareja colocada en los extremos -como en el también nuevo X1 M35i xDrive avistado hace unas semanas- y que se complementará con unas llantas de aleación de mayor diámetro, neumáticos más anchos y una suspensión que rebajará la altura de la carrocería al suelo.

El futuro JCW Countryman debutará en 2023 equipado con el potente motor de gasolina TwinPower Turbo de 2.0 litros y con una potencia máxima que experimentará un importante aumento en la potencia máxima, pasando de los actuales 306 CV a unos 330 CV. El modelo contará con tracción total «ALL4» y un ajustado cambio automático de doble embrague y 8 velocidades.

mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963584_16.jpg

Más deportivo y agresivo el nuevo MINI JCW Countryman 2023 con cuatro escapes en la zaga

mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963566_2.jpg
mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963569_4.jpg
mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963573_7.jpg
mini-jcw-countryman-2023-fotos-espia-202182416-1635963575_9.jpg

Las 4 salidas de escape atrás,todo un acierto...las llantas no tanto.
A propósito de las salidas de escape,el otro día ví una review del clubman jcw en un canal, y me enteré que una de las salidas de escape a un lado es falsa! j*der Mini,eso sí que no...Una,pero real y tira millas!A ver qué pasa con este country con las 4...jej
 

cybermad

Clan Leader
Mini 2023: primeras fotos y datos del nuevo utilitario, y los nuevos SUV que lanzará la marca
En apenas unos meses conoceremos la que será la cuarta generación del Mini Cooper, del cual la propia marca ha desvelado las primeras imágenes y datos oficiales.
5 de noviembre de 2021 (13:25 CET)


2024-mini-hatch-teaser-1.jpeg

2024 MINI Hatch Teaser 1

En 2001, el Grupo BMW devolvió a la vida un modelo que había hecho historia 42 años atrás: el Mini regresó a nuestras vidas en una reinterpretación moderna que nos ha acompañado hasta nuestros días en tres generaciones diferentes. Ahora, para el 2022, todo apunta a que conoceremos la cuarta entrega del Mini Cooper, que llegará a las carreteras de forma definitiva en 2023.

Mini ha desvelado hasta el momento, que no es poco, las primeras imágenes oficiales del Mini de tres puertas; eso sí, vestido de camuflaje. También ha dado unas primeras pinceladas de lo que nos podemos esperar de esta cuarta generación que, de partida, seguirá apostando por los motores de combustión. La idea de la marca es presentar en 2025 su última generación de propulsores diésel y gasolina, para convertirse en la próxima década en una marca cien por cien eléctrica.


2024-mini-hatch-teaser-4_7_1200x690.jpeg

Ya podemos empezar a hacernos una idea de cómo será, en materia de proporciones, el nuevo Mini.
La cuarta entrega del Mini Cooper, que a su vez vendrá acompañada de un también renovado Mini Countryman en el segmento SUV, contará con versiones de gasolina, diésel y, cómo no, eléctrica, dando continuidad a la variante SE que aterrizó el año pasado.



MINI COOPER DE CUARTA GENERACIÓN: ASÍ LLEGARÁ
Por lo poco que dejan entrever las primeras imágenes, queda claro que Mini no traicionará su ADN estético y evolucionará los rasgos de diseño que hemos visto en estas tres últimas generaciones: los faros redondeados, el techo flotante, la parrilla frontal… Eso sí, a tenor de las fotos, el voladizo delantero parece más corto, lo que se podría traducir en un tamaño más compacto para esta nueva generación, lo que la acercaría más a la primera que conocimos en 2001. Del interior no se han desvelado aún las fotos, aunque desde las islas británicas se apunta a una revolución mayor en el habitáculo.

2024-mini-hatch-teaser-6-1_7_1200x690.jpeg

Vista trasera del Mini Cooper camuflado mostrado por la marca.
El nuevo Mini Cooper se asentará sobre la plataforma modular FAAR de tracción delantera del Grupo BMW, la misma que la de otros modelos como los BMW Serie 1, X1, X2 o el futuro Countryman. Se fabricará de forma exclusiva en Oxford, en Reino Unido, de la misma forma que la futura versión descapotable a partir del 2025, que se despedirá de los Países Bajos.

Si bien la versión de cinco puertas todavía no está confirmada, sí lo está un nuevo modelo que se fabricará en China: será un SUV eléctrico, más pequeño que el Countryman, que a su vez crecerá en su nueva generación y que se fabricará en Leipzig junto a los otros SUV de BMW. En materia eléctrica, se espera también que las futuras versiones deportivas John Cooper Works empiecen a incorporar también la electrificación en su modo de propulsión. En los próximos meses deberíamos tener más detalles de la inminente cuarta generación del Mini Cooper.
 

cybermad

Clan Leader
Primeras imágenes del nuevo MINI 2023: más pequeño y con versiones eléctricas


mini-99-1.jpg


MINI ha mostrado de forma oficial las primeras imágenes de la cuarta generación del MINI Hatch de tres puertas. La piedra angular de la marca británica encabezará una nueva ofensiva de producto en la que la electrificación ganará cada vez un mayor peso (no en vano, de cara al año 2030 la firma pasará a vender exclusivamente coches eléctricos).

En 2025, MINI lanzará su último modelo con motores de combustión interna; además, aspira a que ya para el año 2027 el 50% de sus ventas a nivel mundial se correspondan con modelos cero emisiones. En un principio, todos sus nuevas propuestas (Paceman, Countryman de tercera generación, etc) dispondrán de alternativas eléctricas desde el principio.


Aunque las versiones térmicas del MINI Hatch se seguirán produciendo en Oxford (Reino Unido), las variantes eléctricas se exportarán desde China, donde se ensamblarán en colaboración con el grupo Great Wall. Aunque por el momento no está confirmado, se espera que también se mantengan las carrocerías de cinco puertas y Cabrio.

El nuevo MINI Hatch estrenará un nuevo programa de personalización dentro de la marca: los clientes podrán rediseñar el habitáculo a voluntad, pues el panel de instrumentos «tendrá superficies que actuarán como lienzos que el cliente podrá adaptar a sus necesidades», yendo un paso más allá respecto al ya de por sí muy personalizable MINI Hatch de tercera generación.

mini-97-1.jpg


El MINI Hatch de cuarta generación se fabricará en China y Reino Unido

En las imágenes publicadas se pueden apreciar las líneas maestras del coche a pesar del denso camuflaje que todavía cubre su carrocería. Estéticamente, será la enésima evolución del diseño del primer MINI Hatch, lanzado al mercado en los albores del siglo XXI (concretamente, en el año 2001). Sin embargo, algunos detalles cambiarán.

Los faros del coche serán más grandes y expresivos, mientras que los voladizos se reducirán respecto al modelo vendido en la actualidad. De hecho, se espera que sus dimensiones decrezcan notablemente, acercándose más a la longitud del MINI Hatch de primera generación (3,63 metros) que al de tercera (3,85 metros).

Las versiones eléctricas en un principio irán un paso más allá del MINI Cooper SE, cuya autonomía de 234 km WLTP palidece frente a la lograda por modelos como el FIAT 500, que anuncia un máximo de 320 km WLTP. Además, también contará con una variante de altas prestaciones JCW (John Cooper Works).

 

cybermad

Clan Leader
Adelanto del futuro MINI Traveller 2024, un monovolumen eléctrico muy moderno

mini-traveller-2023-adelanto-202182592-1636657850_1.jpg


Recreación ilustrativa MINI Traveller 2023 Motor.es
12 Nov 2021

MINI se adentrará en los coches eléctricos por todo lo alto. La marca británica ya ha confirmado un auténtico despliegue de modelos de cero emisiones, que empezarán a llegar desde 2023. La firma de Oxford tiene grandes novedades por delante, como la resurrección del MINI Traveller que llegará en 2024, luz verde al MINI Urbanaut concept.


El MINI Urbanaut concept causó sensaciones cuando fue presentado en 2020, pues hasta entonces no se había visto ningún tipo de concepción similar en la marca británica. Lógicamente, desde el fabricante de Oxford solamente se apuntó que el concept anticipaba una serie de soluciones inteligentes que transformarán el interior de los futuros modelos eléctricos, pero siempre ha habido mucho más de este modelo en el que los del Reino Unido llevan meses trabajando en absoluto secreto.

De hecho, el único indicio real que se vio fue una curiosa mula desarrollada utilizando al BMW i3 como base, pero prácticamente irreconocible, y que puedes ver bajo estas líneas. Desde entonces, nada más, pero lo cierto es que MINI ha dado luz verde de producción al Urbanaut concept transformándose en un modelo completamente nuevo e inédito en la gama de productos de la firma, el MINI Traveller 2024. Y el que te traemos en esta recreación exclusiva, un monovolumen con un diseño atractivo y con un interior muy amplio.

mini-traveller-mula-fotos-espia-201963442-1576775928_2.jpg

La mula Frankestein del futuro MINI Traveller 2024, un desarrollo muy inicial
Luz verde al MINI Urbanaut, y al futuro Traveller
Un proyecto que ha sufrido retrasos, el del futuro MINI Traveller, pero que nunca se ha congelado y que jugará un papel muy interesante, pues sustituirá al Clubman, un modelo con un tinte familiar y al que la segunda oportunidad no le ha venido tan bien como se esperaba. Pero, el Urbanaut encaja perfectamente en los planes, posicionándose a la altura del nuevo Countryman gracias a 4,4 metros de longitud. Lo más interesante es que el Traveller ofrecerá los voladizos más cortos de su categoría, concentrando el espacio entre los ejes.

Desarrollado también con los de Great Wall, el futuro modelo compartirá la nueva plataforma «FAAR We» de la marca de Múnich, una arquitectura de tipo multi-energía que permite el desarrollo de modelos de combustión híbridos y eléctricos, estos últimos con un piso interior completamente plano y un gran espacio para cinco pasajeros. Un habitáculo donde la marca desplegará las armas de modularidad adelantadas en el Urbanaut concept, y en el que también se estrenará un salpicadero totalmente nuevo. Dirá adiós a las esferas digitales, y la bienvenida a un concepto digital heredado del BMW iX.


El futuro Traveller forma parte de una nueva generación de eléctricos compuesta por cinco modelos, desde un auténtico MINI de pequeñas dimensiones especialmente para ciudad, el más grande Hatch y dos crossovers -por debajo y por encima del Countryman- más el monovolumen. Los de Oxford trabajan ya con prototipos equipados con la sexta generación de la tecnología eléctrica eDrive, por lo que bajo el habitáculo del Traveller 2024 encontraremos una batería de iones de litio ode nueva generación con una gran capacidad para ofrecer una gran autonomía.
 

cybermad

Clan Leader
MINI 2023 capturado sin camuflaje en China dejando poco a la imaginación

10 DE DICIEMBRE DE 2021
MINI-Cooper-S-EV-Leak-main-1024x555.webp


Se han publicado fotos de lo que parece ser el MINI Hatch de próxima generación en las redes sociales chinas que muestran un prototipo completamente sin disfraz que parece listo para producción.


Según los informes, las imágenes que fueron compartidas por numerosos usuarios en línea, incluidos Wilcoblok y el periodista Greg Kable , fueron tomadas en una instalación en China. Revelan el diseño del nuevo MINI desde todos los ángulos, incluido el interior. Como lo demuestran las letras en la parte trasera, el vehículo blanco es el Cooper S y está rodeado por tres prototipos camuflados del MINI Hatch.




Parece familiar pero es realmente nuevo

A primera vista, el automóvil parece un lavado de cara de la generación actual, pero una inspección más cercana revela que es un diseño impecable. La parte delantera conserva los característicos faros redondos con gráficos LED más modernos, la parrilla está cubierta principalmente con un panel del color de la carrocería, mientras que el parachoques tiene un diseño más simple. Otro cambio es que el capó no encierra los faros como en las generaciones anteriores.

El perfil tiene proporciones familiares con pilares negros que crean una apariencia envolvente para el invernadero y el efecto de "techo flotante" característico. La nueva generación parece ser más compacta que el modelo actual con voladizos más cortos. A pesar de que la mayoría de los fabricantes de automóviles han abandonado el estilo de carrocería de tres puertas, MINI se mantiene fiel a su herencia. De hecho, el nuevo MINI Hatch probablemente será el único modelo de tres puertas en producción junto con el FIAT 500.

Vea también: MINI le da a las escotillas 2022 y al convertible una actualización Maxi



En la parte trasera, los cambios son más significativos con luces traseras más pequeñas y agresivas conectadas a través de una franja negra brillante que se parece a los ojos de Spidey. La escotilla tiene una apertura más amplia, mientras que el parabrisas trasero tiene extensiones aerodinámicas en los lados.

En el interior hay una enorme pantalla de forma redonda en el medio del tablero y una pantalla de visualización frontal en lugar de un grupo de instrumentos. El tablero se ve mucho más ordenado que en el MINI saliente, mientras que el interior estará completamente libre de cuero con un enfoque en la sostenibilidad .



Disponible con variantes ICE y puramente eléctricas

MINI ha confirmado oficialmente el MINI Hatch para su debut en 2023, indicando que estará disponible en variantes eléctricas y con motor ICE (gasolina / diésel). Se espera que el nuevo modelo viaje en una versión abreviada de la plataforma FAAR de tracción delantera evolucionada, que también servirá de base a varios modelos de BMW Group. MINI producirá el nuevo Hatch en su planta de Oxford en el Reino Unido.

La compañía británica quiere que la mitad de sus ventas globales para 2027 sean vehículos eléctricos, antes de convertirse en totalmente eléctricos a principios de la década de 2030. Esto significa que la nueva generación del MINI Hatch será la última en estar disponible con motores de combustión interna, mientras que el último nuevo modelo MINI impulsado por ICE aparecerá en 2025.
https://www.carscoops.com/2021/12/2...d-in-china-leaving-little-to-the-imagination/
 

cybermad

Clan Leader
El nuevo MINI Cooper S Eléctrico que llegará en 2023 aparece desnudo en China
mini-cooper-se-2023-filtrado-202183381-1639134902_1.jpg


Fotos espía MINI Hatch Cooper S, el nuevo tres puertas eléctricoYiche.com
10 Dic 2021

Ojo a estas fotos espía desde China, porque muestran al nuevo MINI Cooper S completamente desprovisto de camuflaje. Te presentamos la nueva generación del Hatch eléctrico al desnudo por completo, a casi un año de que se ponga a la venta en Europa.

Un auténtico pelotazo mundial. El nuevo MINI Hatch 2023 ha sido completamente desnudo de camuflaje en la lejana China, donde gran parte de su desarrollo se está llevando a cabo en colaboración con la empresa de Great Wall. Rodeado de prototipos camuflados con el habitual vinilo de color amarillo de la marca británica, un ejemplar de pre-producción ha sido cazado ya en la forma definitiva, marcando una nueva era en en la marca de Oxford.



Camuflado por completo se dejó ver a principios de la pasada primavera en unas fotos espía durante las pruebas de invierno al norte de Suecia, la única ocasión que el nuevo Hatch fue avistado en Europa, y más recientemente ha sido MINI la que ha presentado un prototipo del modelo de tres puertas eléctrico confirmando la presentación en 2023, por lo que casi un año antes ya sabemos cómo será gracias a esta filtración que llega, una vez más, desde China.

mini-cooper-se-2023-filtrado-202183381-1639134905_3.jpg

El MINI Cooper S Eléctrico ahora es Cooper S, más deportivo
La marca ha conservado los valores característicos pero los ha modernizado hasta un punto que realmente no esperábamos. De entrada, es claramente un MINI a la vista de los emblemas, conservando también los faros ligeramente ovalados pero ahora más integrados en la carrocería, y con un aspecto más tridimensional. Los británicos han dado un aire completamente diferente al frontal, con una parrilla con forma de octógono y bordes muy suaves que casi forman una elipse perfecta, con dos franjas de refrigeración, en la parte superior e inferior. El paragolpes presenta un diseño mucho más limpio sin aberturas adicionales.


La forma lateral sigue las líneas de la marca, con unos marcados hombros y un ensanchado volumen trasero que ofrece la típica deportividad. Sin embargo, los estilistas han imprimido un aire novedoso ocultando los montantes delanteros y traseros bajo un techo flotante extendido gracias a un nuevo spoiler.

El nuevo MINI Hatch también apuesta por un lateral más sofisticado con las manijas de las puertas enrasadas en los paneles, los espejos retrovisores son más grandes y no son redondos, a la vez que el puerto de carga de la batería se ha integrado en el paso de rueda trasero quedando perfectamente disimulado. Pero es la zaga la que realmente sorprende, con el inédito diseño de los pilotos de LED y unidos uno a otro por una pieza en negro brillante que también contornea los grupos ópticos. Y un detalle que llama poderosamente la atención, porque el nuevo tres puertas eléctrico prescinde de la letra E del nombre comercial bañando en verde la consonante de la versión deportiva.


MINI confirma el lanzamiento del MINI Hatch Eléctrico en 2023
Leer noticia
Las fotos espía también han mostrado el interior. Aunque gran parte del salpicadero permanece cubierto sí podemos ver con absoluta claridad la nueva pantalla del sistema de infoentretenimiento y multimedia, una pantalla circular de grandes dimensiones que ocupa la consola central y suspendida. Además, el volante también es de nueva factura, observado también el dispositivo para un Head-up Display. Una filtración muy interesante que obligará a la marca británica a dar un paso adelante en los próximos meses, y avanzar sus especificaciones técnicas, entre otros detalles.

Fuente: Yiche.com
 
Arriba