Pero que razón tienes jodio!!! =D= =D= =D=Iago_Wild dijo:Mira, hablar es muy facil, correr en linea recta es muy facil, y creerse que alguien es "algo" por no estamparse con un pepino es muy facil.
Yo he tenido la suerte de coincidir con gente con mucho nivel encima de una moto y he aprendido mucho de ellos. Te dire que acojona como van, y eso que yo era habitual de los circuitos y humildemente puedo decir que "me defiendo".
Fireblade dijo:.......y de lo que me he dado cuenta es de que cuanto más sabe de motos una persona, más humilde es.
Fireblade dijo:Pero que razón tienes jodio!!! =D= =D= =D=
Mira, en recta "sabe correr" todo el mundo (abrir el grifo y a ver quien tiene más caballos... :roll: )
En mi dilatada experiencia como motero (creo que son ya 16 años y cerca de 300.000km con 5 motos diferentes) he conocido todo tipo de gente: ruteros, custom, racing y por supuesto fantasmas.
Los hay que con su super-equipo y super-maquina no saben hacer una trazada pero al llegar una recta te levantan las pegatinas y se creen que así pilotan más... :rolleyes: (personalmente no me gusta enchufar mucho en las rectas porque la rueda trasera sufre mucho y se acorta su vida)
Hace unos 4 años, cuando me creia que sabia algo de pilotar, empecé a salir con una gente que de verdad iba rapido y mi evolución con ellos a sido espectacular sin perder un apice en seguridad.
Aun así me autoconsidero un paquetillo y de lo que me he dado cuenta es de que cuanto más sabe de motos una persona, más humilde es.
Iago_Wild dijo:Ahi está, es que es eso. Yo tambien he conocido bastante fantasma y hay que tener clara una cosa : hace muchos años que las motos sobrepasan ampliamente las carreteras de este pais ( y de algun que otro circuito tambien)
Hay que ser un verdadero fiera para sacarle la quintaesencia a una RR actual, y eso puede suponer el 5% de los moteros. Los demas somos simples mortales, con mayor o menor nivel, pero solo eso.
Recuerdo la primera vez que entre a circuito con la FZR 600. Me pasó zumbando en un cambio de direccion el que mas tarde seria amigo mio , un tio con una GSX-R 750 Srad sin cortar gas. Me adelanto variando su trazada sin cortar ni tocar freno. Me arranco las pegatas, vaya, y en ese momento comprendi lo muchisimo que me quedaba (y me queda) por aprender
pillabichoss dijo:Yo tuve un pequeño pique con una moto (siento no saber que modelo era) en autovía, y cláramente en rectas se me iba, pero cuando habia curvas le recortaba distancias claramente.
A favor mía que en la moto iban dos personas, a favor de la moto que en el M iban 4 personas.
Por el aspecto de la moto supongo que era una 600 o 750.
Anduvimos unos 20 kms picados y la moto dejó el pique voluntariamente, por supuesto con saludo al final. También deciros que era por la Autovía de Andalucía, un domingo tenprenito y con nada de tráfico, condicion que favorece al coche para los adelantamientos.
El coche es capaz de mantener velocidad sin bajar de 200 en curva, la moto imagino que bajaba bastante más, porque ahí le sacaba bastantes metros, ahora si, en recta el coche no lo pasé de 240 y la moto se me iba le largo.
Imagino que 20 kms en moto a ese ritmo son muchos, en el coche íbamos con la música y el aire puestos.
Pues si que puede ser y a bote pronto se me ocurren tres razones:babytomato dijo:Totalmente de acuerdo con el hilo general de las respuestas de este post, y sólo quiero añadir que en carretera de montaña, un motero picado con un coche potente, lo más probable es que llegue primero al hospital (o a otro sitio peor).
BERZ dijo:Bueeeeeeeeeeno, por decir algo más. Con mi moto de serie 1000RR, de 14.000 euros, en un circuito (que es donde hay que picarse) le doy sopas con HONDA a cualquier lata de serie de 14.000, 28.000, ó 56.000 euros.
BERZ dijo:Bueeeeeeeeeeno, por decir algo más. Con mi moto de serie 1000RR, de 14.000 euros, en un circuito (que es donde hay que picarse) le doy sopas con HONDA a cualquier lata de serie de 14.000, 28.000, ó 56.000 euros.
No había leido este mensaje.Top_Gun dijo:Aunque me duela, siento decepcionar a los defensores de los coches, pero en un circuito de velocidad incluso de los lentos (Cartagena, Albacete, Cheste...) un M3 no tiene nada que hacer contra una moto R bien llevada. La diferencia es por lo menos de una decena de segundos (comprobado).
Iago_Wild dijo:
Siento decepcionarte, pero un coche deportivo eficaz (M3 por ejemplo y barriendo pa casa) en circuito y en buenas manos, posiblemente te haria volver a casa cabizbajo y preguntandote como es posible que te haya metido 3 segundos por vuelta.
Los curvones y rectas son terreno indiscutible de la moto , pero las frenadas y las curvas medias-lentas ... el coche se te cepilla a base de bien.
Depende del piloto, del circuito ... como dice Rez , es muy relativo
Fireblade dijo:No había leido este mensaje.
Top_Gun, tu sinceridad te honra! =D= :xray: =D= :xray: =D= :xray: =D= :xray: =D=
...y no tiene por qué dolerte, son vehiculos diferentes y ya está! ;-)
Creo que es algo así como la paella y las tias buenas; :tonqe me gustan las dos y sin ningún problema! :tonqe
(...vamos, que no está reñida una cosa con la otra!![]()
![]()
)
Un saludo.
PD: Enhorabuena por esos tiempazos en Cheste! :yawinkle
Estamos hablando de una gsx-r "bien pilotada" ;-) Hace poco vi un video en el que se enfrentaban un antiguo campeon de SBK britanico con una R1 del 98 contra un Porsche 911 carrera conducido por un piloto profesional tambien campeon de algo, no recuerdo exactamente. El Porsche le saco 0'4 segundos o asi.RacingRR dijo:Imposible, como han dicho una r le sacaria una buena decena de segundos, una gsxr1000 totalmente de serie en circuito ya le saca 1,2 segundos a un porsche 911 turbo tambien de serie.
jmborja dijo:Yo sigo pensando que una buena moto (p.e. R1) en manos de un conductor "medio" frente a un buen coche (p.e. M3) en manos de un conductor también "medio" no tiene nada que hacer (salvo en rectas).
Top_Gun dijo:No, jmborja, creeme. Sé de lo que hablo y pese a no ser piloto ni considerarme bueno, no soy de los que van precisamente despacio en los circuitos. El M3 no tiene NADA que hacer si la moto es llevada medianamente bien. Y un circuito creo que es el marco ideal para comparar ambos vehículos. Pues por arriba tienes los tiempos: las motos arrasan...
¿Pero que coche lleva tu amigo y que moto llevas tu?jc dijo:bueno entonces basicamente podemos decir que una moto deportiva R en circuito es más rapida que un coche deportivo "gordo" pero en carreteras con paellas de 2ª velocidad el coche le da "palpelo" a nada que su conductor no le de miedo hacer "chirriar" las ruedas......
esto lo he comprobado en carreteras muy viradas, un amigo con su coche y yo con una moto y me comia el culo excepto en las aceleraciones claro está....
Claro jmborja! y esto es por lo que ya se ha comentado sobre que es más tecnico y complicado llevar hasta el limite una moto que un coche y eso hace que te sientas a más nivel sobre el 4 ruedas ;-)jmborja dijo:Hacía el comentario porque yo a priori me creo más capaz de ir rápido en coche que en moto (soy ex-VFR), considerandome un mediocre conductor en ambos vehículos.
Conozco el tramo que mencionas (voy por esa zona de vez en cuando)jc dijo:para FIREBLADE: el coche en cuestíon es un Fiat coupe, el conductor ZZR-K que todo sea dicho el chaval no anda nada mal con el "coche-molinillo" que tiene, la carretera era la subida y bajada al Berrueco, para los que no la conozcan es bastante retorcida y yo iba con una GSXF600 del 90, estoy desacuerdo contigo que con una supermotar en esa misma carretera sería muy distinto pero creo que generalmente en carreteras retorcidas de 2ªy3ª velocidad, un coche medianamente deportivo contra una moto R tiene las de ganar salvo en las aceleraciones......es solo mi opinión