gerbaro
Forista
- Modelo
- 525tds,730d,968
- Registrado
- 13 Dic 2017
- Mensajes
- 1.157
- Reacciones
- 1.720
Maldita sea, después de 4 meses y 5.000km sin un fallo resulta que ayer, después de hacerle unos 80km, dejé el coche aparcado unos minutos y al intentarlo arrancar se negó como le pasaba el año pasado. Después de esperar una media hora, en uno de los muchos intentos arrancó como si nada hubiese pasado. La única diferencia con lo de antes es que en algunas ocasiones, al darle al arranque se oía como que el motor de arranque quisiese empezar a mover, era solo una fracción de segundo y por supuesto totalmente insuficiente para mover el motor principal. Todo esto es muy raro.
¡¡¡ Pero Rafael !!! ¿¿¿ Otra vez ??? ¿ De nuevo estamos con la misma avería del principio ?. Madre del amor hermoso, colega, que no vamos a ganar para disgustos con tu coche. ¿ Será posible.....?. Bueno, ésto no puede seguir así, de modo que entre todos, vamos a ver si de una vez por todas le ponemos las pilas a tu recalcitrante buga. Pero claro, no hay que ponerse a cambiar piezas al tuntún, sino que hay que seguir un programa metódico de diagnosis,basándose en pruebas concretas obtenidas a partir del examen del coche...,aunque suponga repetir comprobaciones que ya has hecho antes ¿ Estás de acuerdo ?. Bueno, pues un método tan bueno como cualquier otro puede ser este siguiente esquema "en espina de pescado", al que ya sabes que soy tan aficionado. Vayamos por partes.
1-Batería-alternador-regulador.
-Lo primero, comprueba el voltaje de la batería ( ¿ llevas 1....o las 2? ) a motor parado. Ya sabes, si da menos de 12.4v, pónla en recarga; y si tras la recarga da 12.5v o menos, sustitúyela. Con el 50% de su carga, esa batería ya no será capaz de mover el cigueñal con sus 12 pistones, las 2 bombas, los 12 inyectores, dar chispa a las 12 bujías....y además mover el motor de arranque por encima de las 400rpm necesarios para ponerlo en marcha. Pero una batería no se agota así porque así, suele hacerlo o por sulfatado de electrodos debido a poca carga del alternador, o por pérdida de electrolito debido a sobrecarga por el regulador. Por lo que con un polímetro y la ayuda de un colega dando gas, debes comprobar también estos 2 componentes, supongo que sabes de sobra cómo.
-Pero si la carga de la batería fuera correcta, ignora todo la anterior, y pasa a la siguiente pareja de "espinas".
2- Switch control-Motor de arranque.
-Si al dar contacto te fallan luces del cuadro de modo aleatorio, y si en la radio o en el OBC faltasen algunas funciones, es que el interruptor de encendido está mal. Unas palmadas bajo el volante a veces resuelven el problema...,pero de modo temporal, hasta que cambies la pieza. Ya sabes que no admite reparación.
-Si no falla nada, hay que irse ahora al motor de arranque. Con un cable en "U", puentea los 2 terminales "gordos" del automático ( los 2 que tienen una tuerca hexagonal, son (+) directo y (+) de escobilla). Si no gira, problema de escobillas (95%), o de bobinado del inducido (5%). Hay que abrir, o devolver en garantía.
Pero si girase, puentea ahora el terminal de (+) directo con el cable fino de la clema de contacto, procedente del switch. Si el piñón de ataque avanza pero el MA no gira, fallo del interruptor interno del solenoide a escobilla(+); y si ni avanza ni gira, fallo del conector del solenoide con la clema. En ambos casos habría que sustituir el automático ( no tiene reparación)...,o devolver ese MA en garantía.
-Pero si el MA gira y avanza al puentear clema-terminal de (+) directo, nuevamente ignora lo anterior, y vamos a la última espina.
3-ECTS-EWS.
-Descartado ya lo anterior, cuando tras rodar un rato, e intentar arrancar con el motor "tibio", no se ponga en marcha ni a tiros, abre el capó y desconecta la clema del sensor de temperatura, que encontrarás cerca de la bomba de agua. Bueno, o sobre el manguito de entrada de agua al radiador, no sé el año del coche. Déjala colgando, y dale al arranque de nuevo. Estoy convencido de que te arrancará a la primera. Notarás el ralentí más alto de lo normal, el electroventilador girará a toda pastilla, la aguja del temómetro analógico estará en "cero", y notarás olor a gasolina en el escape. No te alarmes. Sin apagar el motor, vuelve al capó,y reconecta la clema. Verás como todo vuelve a la normalidad....excepto la luz amarilla del check-engine, que seguirá encendida. No pasa nada. El motor funcionará correctamente, podrás seguir circulando y volver a casa con normalidad. Ya en casa, podrás borrar la señal de avería ( mediante coding, o por la maniobra de la batería ), o dejarla ahí así,por si te volviera a pasar lo mismo en breve.
Si fuera éste tu caso, coméntalo aquí, y te podré indicar el modo de solucionarlo. Ya en otro post, porque la explicación es pelín larga
( ¿¿ Aún más....??) y quizás no sea necesario. Porque no se trata de que el CTS esté mal, sino de una disfunción de las ayudas al arranque que tiene codificadas la ECU, que en este caso estarían fallando. Ya hablaremos de ello si procediese.
-Pero si tras desconectar la clema siguiese sin arrancar ( " joeeeer...."), el fallo está sin duda en el Elektronisches Wegfahrsperre System ( "vaya nombrecito, ¿ eh, colega ? "). No en el módulo ( el MA giraría sin que el motor se encendiese ), ni en el chip de la llave ( fallaría sólo una, arrancarías con las otras y no estarías aquí ), sino en la antena circular que rodea al bombín, y que ("no" ) transmite el código del chip de las llaves al módulo inmobilizador. Con lo que el MA no girará. Desmonta la antena, sale bien sin quitar el bombín, limpia y lija los contactos, y vuélvela a montar; tiene una cierta holgura, procura asentarla lo mas cerca posible de la llave. Si esta limpieza más nuevo montaje no resolviese el problema, sustituye la antenita, es muy barata.
Y si después de todo ésto sigue sin arrancar....vende ese coche, macho. Pero véndelo fuera del foro, no sea que dentro de unos meses tengamos por aquí a otro atribulado forero contándonos sus penas sobre el mismo coche. Y yo me la corto, te lo juro.
No, ahora en serio, estoy convencido que tu problema está en alguno de los supuestos que acabamos de comentar. Por lo que si sigues paso a paso este esquema, tus problemas y nuestro desvelo se terminarán definitivamente.
Alcarreño, la pelota está ahora en tu tejado. Ya nos irás informando.
Un cordial saludo.
( Ah, y no seas perro, haz todas las comprobaciones que hemos comentado, no supongas de antemano ninguna prueba como "buena". Aunque ya la hayas hecho antes, repítela. ¿De acuerdo ? . Pues venga ).
Última edición: