Fotos Nuevo BMW serie 4 G22, fotos oficiales

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Ivandos, 31 May 2020.

  1. Karkoms

    Karkoms Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    7.302
    Me Gusta:
    11.323
    ¡Deme 10!

    Larga vida a las parrillacas. biggrin

    [​IMG]
     
    Diego F., Navero, Carretillas y 5 otros les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    No lo dudes biggrin, además de ser morrón, cuesta un riñón :LOL:
     
  3. 392C

    392C Forista Senior

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    6.612
    Me Gusta:
    7.690
    Modelo:
    320I E92
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Oye, pues igual para Hallowen es buen plan, por eso de llevarme un susto :descojon:
     
  5. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.252
    Me Gusta:
    331.437
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Pues nada, esta tarde he podido dejarle uno a mi padre durante un par de horas y se ha calentado más que los empastes de un dragón.

    Bastante probable que lo pida como sustituto de su F10.
     
    Malavida79, Gus, Navero y 2 otros les gusta esto.
  6. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.378
    Me Gusta:
    26.608
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    @*NANO* ¿que color es este que ha puesto el compañero?

    Por más que miro en el configurador no me cuadra con ninguno, no se por efectos de la foto, pero diría que no y no está en el configurador.
     
    A *NANO* y ObiWan les gusta esto.
  7. ObiWan

    ObiWan Almost dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.608
    Me Gusta:
    256.637
    Modelo:
    230e at
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Schwanz blau.
     
    A *NANO* y Stewie les gusta esto.
  8. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.252
    Me Gusta:
    331.437
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Es Arctic Race Blue :guiño:
     
    A Gus, ObiWan y Stewie les gusta esto.
  9. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.378
    Me Gusta:
    26.608
    Ubicación:
    En el lado oscuro

    ¿En que quedamos? :floor:

    Es en el que más me gusta, desde luego

    El artic en el configurador parece mucho más claro
     
    Última edición: 30 Oct 2020
  10. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.252
    Me Gusta:
    331.437
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    :descojon::descojon::descojon:

    p*to Obi.
     
    A ObiWan y Stewie les gusta esto.
  11. ObiWan

    ObiWan Almost dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.608
    Me Gusta:
    256.637
    Modelo:
    230e at
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo no se, he puesto "azul picha" en el traductor y lo primero que ha salido.
     
    A Malavida79, sinfoncio y Stewie les gusta esto.
  12. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.378
    Me Gusta:
    26.608
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Si es que no se ni para que te leo, melón.

    Desde que piensas en el iPhone 12 y en hacer la limpieza de la casa...
     
    A Malavida79, ObiWan y *NANO* les gusta esto.
  13. Llorens

    Llorens Forista Legendario

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    11.005
    Me Gusta:
    19.590
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X3
    Un coche cuesta mucho dinero y esfuerzo, o te enamora o no te lo compras, por mucho que veas mil fotos desde mil perspectivas.....los riñones siempre estarán ahí tocando las pelotas. biggrin
     
    A inthenight y ObiWan les gusta esto.
  14. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.252
    Me Gusta:
    331.437
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Sí, en el configurador engaña MUCHO y parece muy apagado; al natural es mucho más vivo.
     
    A Gus y Stewie les gusta esto.
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Por tamaño es prácticamente igual, me refiero a los casi 4,80 metros de largo... no al tamaño de la riñonada que en el F10 sigue siendo normal, elegante y discreta.
    Ahora confiesa que no le has dejado ver el morro, estabas delante tapándolo todo el rato biggrin
     
    A *NANO* le gusta esto.
  16. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.252
    Me Gusta:
    331.437
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Nada, resulta que le gusta mucho (lo que menos, el interior). Lo ideal, y lo que le gustaría, es esperar a ver el C Coupé 2021, pero ya veremos si espera.
     
  17. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.252
    Me Gusta:
    331.437
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Primera prueba BMW Serie 4 Coupé 2020: centrado en el disfrute

    La parrilla es la anécdota, mientras el tacto dinámico representa lo sustancial.

    Es cierto que el diseño es un punto fundamental a la hora de adquirir un coche, más aún un vehículo como este, pero resulta injusto centrarnos exclusivamente en el 'monotema' de la gran parrilla tras realizar una primera prueba al BMW Serie 4 Coupé 2020.

    Si queréis mi opinión ahora que la he visto al natural, os digo que, evidentemente, es grande y centra la atención de la vista, si bien la matrícula sirve para 'camuflarla' (en el Concept 4 parecía de mayor tamaño). Además, no me parece que desentone demasiado en el conjunto y es activa (se abre y se cierra en función de las necesidades de refrigeración, mejorando la aerodinámica). Y hasta aquí sobre esta historia, pues cada uno tendrá su propia opinión, todas justificables.

    [​IMG]

    Para mí, lo sustancial de este automóvil reside en el dinamismo que aporta (luego hablaré de él), sin olvidarnos de que el lateral y la zaga son indudablemente atractivos, al aglutinar los ingredientes propios de un coupé, como un techo descendente, mucha 'chapa' y poco cristal, hombros abultados, salidas dobles de escape, spoiler, llantas de aleación de entre 17 y 19 pulgadas, difusor marcado, faros y pilotos estrechos...

    El interior nos 'suena' mucho al de otros BMW y, por lo tanto, podemos decir que aglutina una elevada calidad y una destacada ergonomía, de tal forma que, al poco de estar conduciendo, sientes que sabes dónde están todos y cada uno de los mandos que más se usan habitualmente.

    Por supuesto, la postura de conducción puede ser muy baja y con las piernas estiradas, mientras que el volante (en el acabado M Sport) tiene el aro muy grueso. Personalmente, me cuesta algo más acostumbrarme a él. En general, la visibilidad es buena, salvo en la diagonal trasera, debido a la pequeña ventanilla.

    Además, continúa ese práctico sistema que acerca el cinturón de seguridad a los ocupantes delanteros y, por supuesto, no falta el mando circular iDrive para introducirnos en los diferentes submenús y no desviar mucho tiempo la mirada de la carretera. También es elogiable que los mandos de la climatización sean convencionales.

    Detrás, hay dos plazas individuales, con un buen espacio para las piernas, de tal forma que lo que limita poder viajar en ellas es la altura de los ocupantes. Hablamos de un coupé, así que eso es algo que no nos sorprende...

    En cuanto al maletero, se dispone de 440 litros, una cifra que da de sobra para un viaje con varias personas. Y si necesitas más espacio, se pueden abatir las plazas traseras en una proporción 40/20/40.

    [​IMG]

    Respecto al Serie 3, el BMW Serie 4 Coupé es casi 6 centímetros más bajo, tiene una vía trasera 23 milímetros más ancha, posee un centro de gravedad 21 mm más bajo, la suspensión delantera cuenta con una mayor caída negativa y el conjunto pesa 55 kilos menos. No hay que ser un genio para darse cuenta de que este coche está hecho para ser más preciso y eficaz en curvas...

    La gama mecánica es bastante racional. En gasolina, se encuentran las versiones 420i, 430i y M440i xDrive. Las dos primeras se nutren de un motor turbo de gasolina, con 2,0 litros de cilindrada y dos niveles de potencia: 184 y 258 CV. La opción más potente recurre a un bloque de 3,0 litros y seis cilindros en línea, con 374 CV, y dispone de un sistema de hibridación ligera, con red eléctrica de 48 V, así que porta la etiqueta Eco de la DGT.

    BMW no se olvida de los propulsores turbodiésel y, para este modelo, comercializa las variantes 420d, 430d xDrive y M440d xDrive. La primera recurre a un motor de 2,0 litros y 190 CV, que puede ser de propulsión trasera o contar con la tracción total xDrive. Las otras montan bloques de 3,0 litros y seis cilindros en línea, con 286 y 340 CV, respectivamente, y presumen de dos ejes motrices. Los tres incorporan la tecnología 'mild hybrid'.

    [​IMG]

    No hay cambio manual en la gama, sino que todo pasa por la transmisión automática con convertidor de par Steptronic, con ocho velocidades, y levas opcionales.

    Tecnológicamente, el BMW Serie 4 Coupé 2020 es un modelo avanzado, con ayudas heredadas de los modelos más exclusivos de la casa. Hablamos, por ejemplo, de los faros BMW Laserlight, unos diodos luminosos adaptativos, con tecnología matricial, dotados además con tecnología láser como apoyo a las luces largas, que iluminan 600 metros por delante del vehículo.

    También, del sistema Reversing Assistant, gracias a la cual el coche realiza por sí mismo, a la inversa, los últimos 50 metros recorridos, si se ha conducido a una velocidad igual o inferior a 35 km/h. Sin olvidarnos del BMW Intelligent Personal Assistant, dotado de inteligencia artificial, que ayuda al conductor a la hora de buscar un restaurante o la gasolinera cercana más barata, por poner dos ejemplos.

    Asimismo, el sistema de conducción semiautónoma se activa pulsando únicamente un botón en el volante y el sistema de sonido capta gestos del conductor para manejarlo, gracias al BMW Gesture Control. Sin duda, un sinfín de apoyos técnicos a la conducción.

    [​IMG]

    Si nos metemos en el apartado dinámico, el BMW Serie 4 Coupé 2020, concretamente el 420i analizado, es un modelo que no solo está pensado para devorar kilómetros, sino también para hacer disfrutar al conductor de una carretera revirada.

    En los kilómetros por la autovía, hemos comprobado que la suspensión deportiva M Sport (de tarado fijo) es firme, pero perfectamente asumible para largos viajes, sobre todo si el asfalto se encuentra en buenas condiciones. También nos ha sorprendido el gran aislamiento aerodinámico del vehículo, a pesar de que el coche cuenta con ventanillas sin marco. Buena 'culpa' de ello lo tiene parabrisas acústico, que forma parte del equipamiento de serie.

    [​IMG]

    Gracias a la ruta planteada por BMW, hemos superado tramos con curvas de todo tipo. En las que más he disfrutado, sin duda, ha sido en las rápidas, con un amplio radio, que se superan con fuertes y prolongados apoyos. Ahí, el BMW Serie 4 Coupé 2020 brinda una estabilidad brutal y te permite buscar un límite verdaderamente elevado.

    Por su parte, en las más ratoneras, las dimensiones del vehículo impiden desenvolverse como un Serie 1 y resultaría prácticamente imposible seguir la estela del compacto alemán, en el hipotético caso de un duelo contra el crono. La física no obra milagros...

    Me han gustado mucho la motricidad del coche (solo propulsión en el 420i) y el funcionamiento de la caja Steptronic, con la que no te tienes que 'pegar' en conducción deportiva, pues casi siempre hace girar el motor en el régimen adecuado.

    Con la dirección deportiva variable (de serie en el M Sport) se logran cambios de trayectoria con mínimos movimientos y el equipo de frenos está más que a la altura en una conducción exigente. Vas a buscar secundarias muy a menudo...

    Igualmente plausible es el motor de gasolina de 184 CV. Se le nota muy 'lleno' desde regímenes bajos, hasta el punto de que, para muchos clientes, será más que suficiente. Al fin y al cabo, el 420i Coupé firma 240 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 7,5 segundos.

    [​IMG]

    La cifra de consumo se ha movido entre los 7,0 y los 7,5 litros cada 100 kilómetros en una conducción normal, con varios repechos. Después, cuando hemos buscado las 'cosquillas' al coche en un largo puerto de montaña, el registro se ha acercado a los 10,0 litros.

    Acabamos con la gama. Al equipamiento de serie se le puede añadir el acabado M Sport (2.500 euros), que incluye principalmente la suspensión deportiva homónima, los frenos M y la dirección deportiva variable. También el cliente dispone de la opción M Sport Pro, por 2.550 euros, con llantas de 19 pulgadas, la caja Steptronic Sport o un alerón trasero, entre otros componentes. No nos debemos olvidar que el coche puede configurarse con una suspensión adaptativa, con amortiguadores regulables electrónicamente.

    Los precios ascienden a 48.400 euros por el 420i Coupé, 49.350 por el 420d Coupé, 52.500 por el 430i y 74.300 por el M440i xDrive. El resto de versiones antes mencionadas irán llegando más adelante. Ahora, el que quiera, que vuelva a retomar el tema de la parrilla...
     
    A Gus le gusta esto.
  18. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.252
    Me Gusta:
    331.437
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Resumen, cuando vas conduciendo no ves el morrochoto biggrin y la belleza está en el interior :LOL:
     
  20. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.849
    Me Gusta:
    223.888
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Siempre puedes hacerle una riñonplastia.
     
    A Llorens le gusta esto.
  21. MigYecla

    MigYecla Citizen of ///M Town Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    9.305
    Me Gusta:
    20.522
    Ubicación:
    BMWFAQ
    Modelo:
    M Roadster
    Vaya par de"jeiters" :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
     
    A Carretillas y Gus les gusta esto.
  22. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.252
    Me Gusta:
    331.437
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    PRUEBA: BMW 420d Coupé 2021

    Desde la introducción del primer Serie 4 en 2013, la marca ha conseguido conquistar a más de 800.000 conductores en todo el mundo. Ahora, siete años después, BMW inicia la comercialización de su sucesor, con el que intentarán repetir ese éxito comercial. Estoy seguro de que lo conseguirán, sobre todo porque el coche de la prueba, el BMW 420d Coupé 2021, es un producto mejor en todos los sentidos y con más personalidad.

    Es mejor porque toma como base de partida al fantástico BMW Serie 3 G20, sobre el que añade una serie de cambios para aumentar la deportividad. Y tiene más personalidad porque por primera vez en la historia del modelo (recuerda que este BMW Serie 4 2021 es el heredero de los Serie 3 Coupé) recurre a un diseño estético claramente diferenciado con respecto a la berlina. Una imagen que está marcada por esa parrilla delantera sobredimensionada, pero también por las musculosas formas de su carrocería y poderosa zaga.

    [​IMG]

    La parrilla es precisamente uno de los puntos del Serie 4 Coupé que más polémica ha generado. Porque para la ocasión, los clásicos riñones que adornan el frontal han adquirido un tamaño imponente, tanto que ahora alojan en su interior la matrícula. Te puede gustar o no, pero lo que está claro es que BMW ha conseguido crear un diseño reconocible que en persona tiene mucha presencia.

    En esto último también tiene mucho que ver el hecho de que el BMW 420d Coupé 2021 que pruebo sea considerablemente más grande que su predecesor. La longitud total de la carrocería alcanza los 4.768 mm, lo que suponen 128 mm extra; crece 27 mm de ancho hasta llegar a los 1.852 mm; es 6 mm más alto con 1.383 mm; y tiene una distancia entre ejes de 2.851 mm, es decir, 41 mm adicionales. Unas diferencias que en vivo y en directo se notan mucho.

    [​IMG]

    El frontal transmite poderío gracias la mencionada parrilla activa, a sus amplias entradas de aire, a su largo capó o a unos faros afilados que son de ledes de serie (o con tecnología láser en opción). En la vista lateral llaman la atención los cortos voladizos, la curva Hofmeister, los pasos de rueda (que pueden acoger llantas de entre 17 y 19 pulgadas) o las esculpidas líneas de la carrocería, que fluyen para remarcan su condición de coupé. Y culmina con una zaga espectacular que está equipada con unos pilotos de ledes que recuerdan mucho a los del BMW Serie 8 Coupé.

    Mucho más conservador es su interior. Es totalmente nuevo, con materiales de mejor calidad y las últimas tecnologías, pero como mantiene las clásicas formas de su predecesor resulta familiar. El salpicadero, que tiene un diseño limpio, está orientado ligeramente hacia el conductor y sirve de soporte para la pantalla de 10,25 pulgadas del sistema de información o la de 12,3” del cuadro de instrumentos digital.

    [​IMG]

    Pensarás que si ha crecido por fuera también lo habrá hecho por dentro. Y así es: hay más espacio para las piernas y para los hombros tanto delante como detrás y tiene un maletero más amplio, con 440 litros y tapa con accionamiento eléctrico. Algo que combinado con su mejor aislamiento (ahora incorpora de serie un parabrisas acústico) hace del 420d Coupé 2021 que pruebo un coche ideal para devorar kilómetros sin fatigarse.

    El equipamiento de serie es más amplio que antes. Viene de fábrica con elementos como los faros y pilotos de ledes, llantas de aleación de 17”, asientos deportivos con soporte lumbar, cambio automático de ocho relaciones, volante deportivo de cuero, retrovisores exteriores e interior fotosensibles, climatizador automático de tres zonas o el control de crucero con función de frenado.

    A todo eso hay que añadir el sistema Active Guard Plus, el Parking Assistant, el cuadro de mandos digital o los servicios BMW ConnectedDrive, entre otros. Esta dotación puede ampliarse con opcionales como el Head-Up Display a color, el sistema de control gestual, el asistente de marcha atrás o la capacidad de conducir de manera semi-autónoma a velocidades de entre 0 y 210 km/h.

    Prueba del BMW 420d Coupé 2021, el más frugal de la gama

    [​IMG]

    Durante la presentación nacional del modelo he podido probar el 420d Coupé 2021. Es el único motor diésel disponible por ahora (más adelante sumarán a la oferta el 430d Coupé y el M440d xDrive Coupé) y destaca por su capacidad para gastar poco combustible. Es un bloque turboalimentado de cuatro cilindros en línea y 2 litros que desarrolla una potencia máxima de 190 CV y un par motor de 400 Nm disponible desde tan solo 1.750 rpm.

    Una motorización con etiqueta ambiental ECO gracias a que cuenta con un sistema de hibridación ligera de 48 V que proporciona 8 kW de potencia extra en momentos puntuales. Se asocia de serie, como toda la gama, con un cambio automático de ocho relaciones. Este puede enviar la potencia exclusivamente al tren trasero o combinarse con el sistema de tracción a las cuatro ruedas xDrive opcional.

    [​IMG]

    Una característica del anterior 420d Coupé que siempre me ha gustado es la capacidad que tiene para ofrecer una excelente relación entre prestaciones y consumo. Y esta también se da en este nuevo BMW 420d Coupé 2021: completa el paso de 0 a 100 km/h en tan solo 7,1 segundos y anuncia un gasto homologado en ciclo WLTP de entre 3,9 y 4,2 l/100km. Es decir, es más rápido y más ahorrador que un 420i Coupé, la versión equivalente de gasolina.

    Durante la prueba del BMW 420d Coupé 2021, que ha discurrido por vías de toda clase, me he encontrado con un coche ideal para viajar pero con el que también puedes disfrutar conduciendo en una carretera de montaña. Porque en vías rápidas es capaz de mantener cruceros elevados sin despeinarse, con un aplomo envidiable en curva que transmite mucha confianza.

    [​IMG]

    Su motor empuja con energía en cualquier relación y apenas se percibe desde el interior, algo que se agradece a medida que vas sumando kilómetros recorridos. Pero es que no solo está muy bien aislado a nivel sonoro, también en lo referente a la capacidad de las suspensiones para absorber las irregularidades de la calzada. Quizá este sea uno de los aspectos del nuevo Serie 4 que más me ha gustado, la capacidad que tienen sus suspensiones para filtrar los baches sin dejar que se produzcan balanceos acusados al frenar, acelerar o girar con intensidad. Sujetan muy bien el coche pero sin llegar a resultar incómodas.

    La dirección es rápida y precisa y aunque casi no transmite información, es muy agradable de utilizar por la facilidad con la entra en las curvas el coche. Es cierto que pesa más que antes (unos 100 kg más a igualdad de motor y cambio), pero tiene a su favor unas vías más anchas, un centro de gravedad más bajo, un chasis más rígido y una puesta a punto con la que consigue ser más ágil. Tanto que al enfrentarme durante la ruta a una carretera de montaña que conozco bien me ha dejado gratamente sorprendido.

    Los 190 CV y 400 Nm de par que producen el motor diésel con sistema de hibridación ligera y etiqueta ECO del BMW 420d Coupé 2021 son suficientes para cualquier circunstancia que te puedas encontrar. Y gracias a su chasis también podrás disfrutar de lo lindo en una carretera de montaña. Pero para mi lo mejor es que podrás hacer todo eso a cambio de un gasto de combustible muy contenido.
     
    A MigYecla le gusta esto.
  23. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.252
    Me Gusta:
    331.437
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A Gus, lam y MigYecla les gusta esto.
  24. Ivandos

    Ivandos En Practicas

    Registrado:
    23 Abr 2020
    Mensajes:
    195
    Me Gusta:
    304
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Otro GC, por los escapes redondos debe ser el 430i, se ve que están a puntito ya...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Carretillas le gusta esto.
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW Serie 4 Cabrio (2021) | Precios
    [​IMG]

    BMW ya admite pedidos de este modelo. La versión de acceso a la gama tiene un motor de gasolina de 184 caballos y cuesta 55 900 euros, un precio similar al de sus principales alternativas. La capota es de lona y necesita 18 segundos para cubrir o descubrir la carrocería, una operación que se puede realizar en marcha hasta una velocidad de 50 km/h.



    BMW Serie 4 Cabrio (2021) | Información general
    Enrique Calle (@QuiqueCalle)

    La versión descapotable del Serie 4 Coupé (con el que comparte dimensiones exteriores: 4,77 m de longitud, 1,85 m de anchura y 1,38 m de altura) tiene una capota de lona, una solución similar a la que utilizan sus dos principales alternativas: el Audi A5 Cabrio y el Mercedes-Benz Clase C Cabrio. El BMW Serie 4 Cabrio 2013 tenía un techo duro plegable.

    La versión de acceso a la gama tiene un motor de gasolina de 184 caballos y cuesta 55 900 euros (420i Cabrio), un precio practicamente idéntico al de un Audi A5 Cabrio 40 TFSI y un Mercedes-Benz C 200 Cabrio (ficha comparativa). Con motor Diesel la situación es muy parecida: la única versión disponible, 420d de 190 CV, tiene un precio muy parecido al de los Audi y Mercedes-Benz equivalentes (ficha comparativa). Frente al Serie 4 Coupé, el Serie 4 Cabrio tiene un sobrecoste de entre 6500 y 7500 euros, en función de la versión elegida (ficha comparativa).

    El accionamiento del techo es completamente automático (igual que en el Mercedes-Benz y el Audi, aunque no el Ford, pues requiere alguna intervención manual) y necesita 18 segundos para cubrir o descubrir la carrocería por completo. Esta operación se puede hacer en marcha hasta una velocidad de 50 kilómetros por hora.

    [​IMG]




    BMW dice que la capota del Serie 4 Cabrio es un 40 % más ligera que la metálica plegable del modelo anterior. También dice que «el confort acústico y térmico es muy superior a una tradicional» (aunque no explica con qué está comparando). Tiene varias capas de material cuya función es aislar a los ocupantes y una ventana trasera de cristal enrasada en la capota (imagen). De serie, su acabado externo es de color negro, aunque también se puede elegir un color plateado.

    En opción, se puede montar un deflector plegable y asientos delanteros con calefacción para el cuello (dirigen un chorro de aire caliente hacia esta parte del cuerpo). De serie, el climatizador es de tres zonas (dos para las plazas delanteras y una para las posteriores). Los asientos delanteros también pueden ir ventilados, algo que no era posible en el anterior Serie 4 Cabrio.

    El maletero tiene un mínimo de 300 litros de capacidad (con la capota plegada) y un máximo de 385 (si el techo está sobre la carrocería; son 15 l más que el Audi A5 Cabrio y 25 más que el Mercedes-Benz Clase C Cabrio). Respecto al modelo precedente, la capacidad crece en 80 litros en el primer caso y en 15 en el segundo. Para aumentar el espacio para transportar objetos se pueden abatir los respaldos de las dos plazas posteriores.

    [​IMG]

    Hay tres versiones de gasolina de 184 CV (420i Cabrio), 258 (430i Cabrio) y de 374 CV (M440i xDrive Cabrio). También hay una versión Diesel de 190 caballos (420d Cabrio). El motor Diesel y el de gasolina de mayor potencia van asociados a un sistema de hibridación ligera a 48 voltios. La caja de cambios es siempre automática de ocho relaciones (Steptronic). En la versión de gasolina de mayor potencia (y de forma opcional en el resto) esta caja de cambios recibe el nombre de Steptronic Sport y tiene levas tras el volante y una función Sprint que permite «ejecutar una aceleración instantánea y dinámica».

    Como es habitual en los descapotables que derivan de un coche cerrado, es necesario montar refuerzos para evitar una gran pérdida de rigidez. Con este propósito hay, entre otras cosas, un panel de aluminio por debajo del paragolpes delantero y unos largueros adicionales en la parte inferior de la carrocería. Debido a la presencia de estos refuerzos, el peso del Serie 4 Cabrio es mayor que el del cupé (por ejemplo, en las versiones 420i y 420d este incremento está en torno a 165 kg; eso hace que las prestaciones sean un poco menos favorables (ficha comparativa).

    [​IMG]

    La suspensión tiene reglajes específicos para este modelo. Se puede elegir entre dos con amortiguadores de dureza fija (la de serie y la M Sport) y una con amortiguadores variables controlados electrónicamente (suspensión adaptativa M). Si se opta por alguna de las dos suspensiones deportivas, la dirección es de desmultiplicación variable (dirección deportiva variable). También se pueden montar en opción unos frenos deportivos (frenos M Sport) cuyas pinzas pueden ir pintadas en azul o rojo. El M440i xDrive Cabrio tiene de serie un diferencial posterior autoblocante controlado electrónicamente; este dispositivo es opcional en el 430i Cabrio. Las llantas de serie tienen 17 pulgadas.

    La apariencia del exterior y del interior se puede realzar con el paquete M Sport (que también incluye la suspensión deportiva y las llantas de aleación de 18 pulgadas), el M Sport Pro (no tiene cambios en la suspensión pero sí en las llantas, que son de 19 pulgadas). También se puede elegir un conjunto de elementos decorativos exteriores en fibra de carbono (paquete M Carbon). Como en otros modelos de BMW, hay disponibles un conjunto de accesorios deportivos dentro del programa M Performance.

    El equipamiento relacionado con la seguridad, el confort y los asistentes de la conducción son similares a los que lleva el Serie 4 con carrocería coupé.
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW Serie 4 Coupé (2021) | Primeras impresiones

    [​IMG]

    Está a la venta desde 48 400 euros. BMW ha hecho cambios en este modelo respecto a un Serie 3 para que tenga un tacto más deportivo; con todo, no deja de ser un buen cupé para viajar. Hay motores Diesel y gasolina de entre 184 y 374 caballos.


    BMW Serie 4 Coupé (2021) | Información general
    Enrique Calle (@QuiqueCalle)

    La variante de dos puertas de la Serie 3 de BMW, denominada Serie 4, está a la venta desde 48 400 euros, aunque las primeras entregas serán en octubre de 2020 (todos los precios del BMW Serie 4 Coupé). Este precio corresponde al de la versión de gasolina de menor potencia (184 caballos), un precio similar al de sus principales alternativas equivalentes, que son el Audi A5 Coupé, el Mercedes-Benz Clase C Coupé y el Lexus RC 300h, que es más potente e híbrido —ficha técnica comparativa—. Tiene dos plazas traseras amplias y unas posteriores donde la altura libre al techo es escasa (algo que también ocurre, en similar medida, en sus principales rivales).

    El BMW Serie 4 Coupé no es exactamente un Serie 3 con una carrocería distinta. BMW ha hecho cambios en la estructura (más rígida) y en la suspensión (más dura) y en la alineación de las ruedas, para que la experiencia de conducción sea ligeramente distinta. Con todo, el BMW Serie 4 Coupé no deja de ser un buen cupé para viajar rápido por vías amplias, donde es silencioso y rueda con la facilidad habitual de las berlinas de BMW. Aunque BMW haya dado a este Serie 4 un toque deportivo, las sensaciones al volante que tiene su conductor no tienen que ver con las que transmite, por ejemplo, un Porsche Cayman.

    [​IMG]



    Es difícil dar una valoración precisa de las reacciones y sensaciones que transmite el BMW Serie 4 Coupé. La razón es que hay muchas opciones que pueden alterar la percepción y el rendimiento en curva. Hay tres tipos de suspensión: la de serie, la deportiva M Sport (con amortiguadores de dureza fija, barras estabilizadoras con más resistencia a la torsión y casquillos más firmes), y la deportiva adaptativa M con amortiguadores regulables electrónicamente (adicionalmente hay un catálogo de accesorios deportivos donde hay elementos como unos frenos de mayor rendimiento y un diferencial trasero autoblocante). Además, hay dos tipos de direcciones (una tradicional y otra de desmultiplicación variable de tipo mecánico) y muchas medidas de ruedas donde elegir. Una dificultad a la hora de elegir este coche puede ser acertar con la configuración más apropiada a los gustos de cada uno.

    La unidad que he conducido tenía el paquete M Sport que incluye, entre otras muchas cosas, la suspensión M Sport (la deportiva sin amortiguadores variables), los frenos deportivos M (mismo diámetro que los de serie, pero mejorados para que sean más eficaces) y las llantas de 19 pulgadas. Además tenía la dirección directa (de desmultiplicación variable). Con esta configuración, el Serie 4 Coupé es preciso en las curvas y la carrocería se mueve con relativa rapidez en sentido vertical al pasar por los baches. La dirección directa permite que las ruedas giren mucho con poco movimiento de volante; algo muy cómodo en la ciudad y para aparcar. En vías de curvas amplias, esa dirección puede dar mucha seguridad a algunas personas. También hay quien la encuentra demasiado artificial en cuanto a su tacto; es rápida pero da poco retorno de información al conductor. Además, llegado el caso de tener que hacer correcciones bruscas y rápidas, es fácil girar más de lo que se desea (al menos al principio, hasta que uno se hace bien a su manejo). Yo no elegiría la dirección opcional sin probar la de serie (y viceversa).

    [​IMG]

    El motor de la versión más barata (420i Coupé) es de gasolina y tiene 184 caballos de potencia. Al hundir el pie en el acelerador, la aceleración llega de forma progresiva (tiene un empuje constante y largo). Como el motor no empuja con brusquedad y hace poco ruido (o el interior está bien aislado), puede parecer que el 420i Coupé no es un coche especialmente rápido, pero no es así. Según nuestras mediciones, ha necesitado 5,6 segundos para pasar de 80 a 120 km/h, un dato ligeramente mejor al que obtuvimos con un Serie 3 320d xDrive de 190 CV (5,8 s).

    La caja automática de ocho relaciones contribuye a esa sensación de empuje lineal que se obtiene al pisar el acelerador. Con este número de marchas y su escalonamiento, es posible mantener el motor en casi todo momento a un régimen donde da buen empuje. Además, la transición entre marchas es relativamente rápida y, sobre todo, suave. Detrás del volante hay unas levas para seleccionar marchas de forma manual, algo que no suele ser necesario salvo para, por ejemplo, preparar un adelantamiento.

    Me parece que el 420i puede ser una versión muy interesante dentro de la gama, aunque hay que asumir que, aunque parece que su consumo es moderado (de momento no lo hemos podido medir), será más elevado que el del Diesel de 190 CV. Otra posible desventaja del modelo de gasolina de 184 caballos es que no dispone de un sistema de hibridación ligera que le permita tener el distintivo medioambiental ECO de la DGT (sí lo tiene el Diesel). En la actualidad, BMW ofrece el Serie 4 Coupé con otros dos motores de gasolina: de 258 y 374 CV.


    El de gasolina M440i y todos los Diesel cuentan con un sistema de hibridación ligera. Las versiones xDrive tienen tracción total y el resto, tracción a las ruedas traseras —fichas técnicas, de equipamiento y precios—.

    Es un buen cupé para dos personas. Las dos plazas delanteras son prácticamente tan amplias como las de un Serie 3, con una distribución de mandos y ergonomía idéntica (más información en las Impresiones de interior del BMW Serie 3). Como los cinturones de seguridad quedan muy lejos, hay un mecanismo eléctrico que los acerca a los hombros de los ocupantes.

    El acceso a las plazas traseras no es particularmente cómodo porque el vano que liberan las puertas no es muy alto y los asientos delanteros no se adelantan mucho. En las plazas posteriores, la altura al techo es escasa para personas cuya estatura sea superior a 1,70 o 1,75 metros. Además, el respaldo va cerca de la vertical y, por ello, sus ocupantes no se acaban de encontrar completamente cómodos. En las plazas traseras de un BMW Serie 3 se va mejor.

    [​IMG]

    Con este Serie 4, BMW reemplaza al Serie 4 modelo-año 2017. Además de por el número de puertas, el Serie 4 se distingue de la berlina porque tiene una parrilla con unos riñones de mucho mayor tamaño, diferencia que en ninguna generación anterior se había dado con tanta claridad. BMW dice que es un homenaje a dos de sus clásicos deportivos, el 328 de 1926 y el 3.0 CSi de 1971.

    Las dimensiones de su carrocería son 4,77 m de longitud, 1,85 m de anchura y 1,38 m de altura, con una batalla de 2,85 metros. Es, por tanto, 12,8 centímetros más largo, 2,7 cm más ancho y 0,6 cm más alto que el modelo al que sustituye, y gana 4,1 centímetros de distancia entre ejes. El Audi A5 Coupé mide 4,70 m, el Lexus RC, 4,70 m y el Mercedes-Benz Clase C Coupé, 4,69 m.

    BMW dice que, para mejorar la dinámica respecto al Serie 3 Berlina, el Serie 4 Coupé tiene un centro de gravedad 21 milímetros más bajo y una vía trasera 23 milímetros más ancha, además de un eje delantero en el que las ruedas tienen más caída negativa, una serie de refuerzos para hacer más rígidos ambos ejes y un ajuste más deportivo de la dirección y los frenos. BMW también dice que ha mejorado la eficacia aerodinámica para reducir el efecto de elevación a alta velocidad en el eje trasero (es un efecto habitual en cualquier coche que no tenga aditamentos aerodinámicos que ejerzan la suficiente fuerza en sentido hacia el suelo, como un alerón posterior de grandes dimensiones, un difusor o ambos). Las llantas disponibles son de 17, 18 o 19 pulgadas. Todos los cambios del BMW Serie 4 Coupé no son, en principio, positivos: por ejemplo, su masa es mayor que la de un BMW Serie 3 Berlina a igualdad de motor.



    En el equipamiento de origen del BMW Serie 4 Coupé va incluido el parabrisas acústico, que mejora el aislamiento, así como un climatizador de tres zonas. Entre los elementos opcionales están el techo solar de cristal, luz de bienvenida proyectada en el suelo, un equipo de sonido Harman Kardon y un sistema de calefacción auxiliar controlable remotamente a través de la aplicación para teléfono móvil.

    Los pilotos y los faros de serie son de tipo LED y, opcionalmente, se pueden elegir los faros LED adaptativos con luz láser (BMW Laserlight), que proyectan un haz de luz potente de hasta 550 m de alcance a partir de 60 km/h. Además del nivel de equipamiento base, hay dos paquetes disponibles: M Sport y M Sport Pro, en el que van incluidas unas llantas de aleación de 19 pulgadas y un alerón posterior M, así como unas almohadillas en la consola central a la altura de las rodillas para mejorar el apoyo del cuerpo en conducción deportiva. Una línea de accesorios M Performance permite añadir aún más elementos distintivos al aspecto del Serie 4 Coupé.

    El sistema multimedia tiene de serie incluye una pantalla de 8,8 pulgadas y, opcionalmente, una de 10,25, además del sistema operativo más novedoso, el BMW 7.0, con un asistente personal y la posibilidad de configurar «widgets» para tener acceso rápido a las funciones favoritas. Este sistema se actualiza a través de una conexión de datos que también nutre de datos en directo a la navegación y a las búsquedas rápidas. Dispone de Apple CarPlay y de Android Auto.

    [​IMG]




    La instrumentación también puede estar formada por una pantalla de 12,3 pulgadas (BMW Live Cockpit) e ir suplementada por un head-up display (el cuadro de instrumentos básico tiene marcadores de aguja tradicionales y una pantalla monocromática de 5,1 pulgadas en el centro). Los asistentes a la conducción disponibles son los ya presentes en la berlina: detección de obstáculos con frenada de emergencia, sistema de mantenimiento de carril con aviso de abandono involuntario, sistema de lectura de señales de tráfico con aviso de superación del límite de velocidad y, si se instala el paquete Driving Assistant Professional, se incluye el programador de velocidad activo con control de la dirección y cambio de carril automático, que tiene en cuenta la información del navegador.

    Otras ayudas son la de aparcamiento con asistente de marcha atrás (memoriza el recorrido marcha adelante y lo replica al salir hacia atrás, en calles estrechas o lugares en los que no se puede maniobrar para dar la vuelta; es parte del Parking Assistant Plus, que incluye visualización en 3 dimensiones del exterior del coche). También hay una función denominada BMW Drive Recorder que registra vídeo de hasta 40 segundos de los alrededores del coche (una especie de copia de seguridad ante algún posible accidente o percance).

     
    A Gus y MigYecla les gusta esto.
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Uno sin pack M que hace mucho que no lo sacan en fotos, para mi es el que mejor morro le hace sin la sonrisa central debajo de los riñones ni las 2 grandes tomas laterales, por supuesto mucho mejor con la carrocería en negro o colores oscuros y toda la riñonada en negro...

    [​IMG]

    y me sorprende hasta a mi mismo que queda mejor sin la matrícula en medio, dejando la riñonada al descubierto si se pone a un lado como en los Alfa... para que no digáis que solo lo critico :devil:


    [​IMG]
     

Compartir esta página