Esto es lo que dice ChatGpt:
Ponerle diésel NEXA (el nuevo carburante renovable de Repsol) a tu BMW 320d mild hybrid no le haría daño al motor si el combustible cumple con la norma EN 15940, que es la homologación para diésel parafínico (como el HVO).
Sin embargo, hay un punto clave:
¿Es compatible el diésel NEXA con tu BMW 320d?
BMW aún no autoriza oficialmente el uso de HVO o diésel renovable tipo NEXA en todos sus modelos, a menos que lo indique el manual o aparezca una pegatina específica cerca del tapón (que diga “XTL” o “HVO compatible”).
En tu caso (G20 LCI 320d, 190 CV mild hybrid):
- Lo más probable es que no esté oficialmente homologado aún para NEXA.
- Si no está homologado, no deberías usarlo de forma continua, ya que podría afectar la garantía del motor si hay problemas.
¿Y si le echo ocasionalmente?
No va a pasarle nada grave en el corto plazo, porque el diésel HVO es muy limpio y tiene alto índice de cetano.
De hecho:
- Mejora la combustión.
- Genera menos residuos.
- Pero tiene menos lubricidad que el diésel estándar, lo que puede afectar a largo plazo a ciertos componentes (inyectores, bomba de alta presión), si no están adaptados.
Recomendación:
- Revisá el manual o preguntá en el concesionario si tu 320d es compatible con HVO / XTL.
- Si no lo es, mejor usá Repsol Diésel e+ o Diésel e+10 Neotech (el premium tradicional).
- Si te interesa usar diésel renovable por razones ecológicas, esperá a que BMW lo homologue oficialmente para tu modelo