Nuevo combustible

An240

En Practicas
Modelo
320d
Registrado
6 Sep 2021
Mensajes
585
Reacciones
154
Lo tienes en la cita de arriba, creada con IA.
Osea que Repsol (que tiene 300 ingenieros) ha fabricado un combustible que según la IA puede dañar los componentes mecanicos de los coches modernos. Pues perdona porque me tengo que reír.
 

Carlos_Sajor

En Practicas
Modelo
320d MSport
Registrado
14 Mar 2014
Mensajes
352
Reacciones
91
Osea que Repsol (que tiene 300 ingenieros) ha fabricado un combustible que según la IA puede dañar los componentes mecanicos de los coches modernos. Pues perdona porque me tengo que reír.

Ríete, pero BMW no ha recomendado el uso. No lo digo yo.

Ahora, que si te piensas que he entrado a este hilo con la intención de que parezcas tonto o algo, olvídate. Solo debatía.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.584
Reacciones
16.157
Ríete, pero BMW no ha recomendado el uso. No lo digo yo.

Ahora, que si te piensas que he entrado a este hilo con la intención de que parezcas tonto o algo, olvídate. Solo debatía.

A qué te refieres con que no recomiende el uso? Los coches salen desde enero con ese combustible de la fábrica.
 

An240

En Practicas
Modelo
320d
Registrado
6 Sep 2021
Mensajes
585
Reacciones
154
Ríete, pero BMW no ha recomendado el uso. No lo digo yo.

Ahora, que si te piensas que he entrado a este hilo con la intención de que parezcas tonto o algo, olvídate. Solo debatía.
Pues si me rio y claro yo también estoy debatiendo, pero cuantos mantenimientos del coche tampoco recomienda BMW, la caja automática por ej. Entonces en este caso hay algunos más tonto que yo.
 

An240

En Practicas
Modelo
320d
Registrado
6 Sep 2021
Mensajes
585
Reacciones
154
A qué te refieres con que no recomiende el uso? Los coches salen desde enero con ese combustible de la fábrica.
Mi coche es del 2021 y ya he puesto el combustible en 2 ocasiones diésel nexa.
 

poma

En Practicas
Registrado
20 May 2005
Mensajes
76
Reacciones
33

Carlos_Sajor

En Practicas
Modelo
320d MSport
Registrado
14 Mar 2014
Mensajes
352
Reacciones
91
A qué te refieres con que no recomiende el uso? Los coches salen desde enero con ese combustible de la fábrica.

Me refiero a la cita del compañero y hablaba de modelos mas antiguos; Igualmente desconocía que los actuales salen habilitados para usar XTL
 

Carlos_Sajor

En Practicas
Modelo
320d MSport
Registrado
14 Mar 2014
Mensajes
352
Reacciones
91
Pues si me rio y claro yo también estoy debatiendo, pero cuantos mantenimientos del coche tampoco recomienda BMW, la caja automática por ej. Entonces en este caso hay algunos más tonto que yo.

Pues ríete si te hace mas feliz, tampoco voy a ser yo quien te diga que no lo hagas.

Yo anoche cené macarrones, por cierto.
 

Carlos_Sajor

En Practicas
Modelo
320d MSport
Registrado
14 Mar 2014
Mensajes
352
Reacciones
91
Cuando creemos a pies juntillas lo que dice la IA sin contrastarlo con otras fuentes pasa lo que pasa.

https://www.press.bmwgroup.com/spai...-co2-desde-la-línea-de-producción?language=es

Cuando entiendas que yo apelaba al texto de arriba y no a lo que diga o deje de decir la IA, pues estupendo.

Igualmente ese artículo no desmiente lo que publico otro usuario arriba; Si me dices dónde, pues le vuelvo dar una vuelta.

Y lo de que tiene menor nivel de lubricación lo tienes en artículos y no en IA, puedes comparar la viscosidad cinemática del diésel normal con la del HVO.

Otro tema (en el que no entro, ya que apelo a una información previa) es que sea perjudicial o no.
 

poma

En Practicas
Registrado
20 May 2005
Mensajes
76
Reacciones
33
Cuando entiendas que yo apelaba al texto de arriba y no a lo que diga o deje de decir la IA, pues estupendo.

Igualmente ese artículo no desmiente lo que publico otro usuario arriba; Si me dices dónde, pues le vuelvo dar una vuelta.

Y lo de que tiene menor nivel de lubricación lo tienes en artículos y no en IA, puedes comparar la viscosidad cinemática del diésel normal con la del HVO.

Otro tema (en el que no entro, ya que apelo a una información previa) es que sea perjudicial o no.

Yo lo he entendido muy bien, el texto que citabas era el de la IA. Pero como tú dices, si a ti te vale, "pues estupendo"

Lubricidad y viscosidad son dos cosas muy diferentes. El diesel HVA tiene una densidad un 7% inferior pero también un índice de cetano superior. Aún así cumple con el estándar EN15940 con un valor de lubricidad menor de 400micras a 60º
El diesel normal ha visto disminuida su lubricidad desde que se ha reducido su contenido de azufre y todas las petroquímicas han tenido que tirar de aditivos para solucionarlo. Así que no creo que el HVA tenga menos lubricidad que el diesel estándar, ni tampoco he encontrado ningún estudio que lo confirme.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.584
Reacciones
16.157
Me refiero a la cita del compañero y hablaba de modelos mas antiguos; Igualmente desconocía que los actuales salen habilitados para usar XTL

En los únicos modelos que no recomienda el uso es +/- los fabricados antes de 2015. En este súbdito (G20) no creo que haya ninguno de esa fecha :) y si, no es que estén habilitados, es que es el primer repostaje que reciben.

Por lo demás totalmente de acuerdo con @poma. Yo no suelo cenar macarrones, luego con el reflujo…
 

Carlos_Sajor

En Practicas
Modelo
320d MSport
Registrado
14 Mar 2014
Mensajes
352
Reacciones
91
Yo lo he entendido muy bien, el texto que citabas era el de la IA. Pero como tú dices, si a ti te vale, "pues estupendo"

Lubricidad y viscosidad son dos cosas muy diferentes. El diesel HVA tiene una densidad un 7% inferior pero también un índice de cetano superior. Aún así cumple con el estándar EN15940 con un valor de lubricidad menor de 400micras a 60º
El diesel normal ha visto disminuida su lubricidad desde que se ha reducido su contenido de azufre y todas las petroquímicas han tenido que tirar de aditivos para solucionarlo. Así que no creo que el HVA tenga menos lubricidad que el diesel estándar, ni tampoco he encontrado ningún estudio que lo confirme.

Si has entendido que a mi me vale, es que tienes la comprensión lectora mermada.

Lo que te he dicho en dos ocasiones era respecto a la cita de arriba.

A ver si ahora lo comprendes.
 
Última edición:

Xesus

En Practicas
Modelo
E90 Kalamar
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
718
Reacciones
412
Tanto la página oficial de Repsol, como revistas del motor, coinciden que el diésel Nexa se puede utilizar en cualquier motor diésel o gasolina (según el caso, obvio). No creo que se mojen así de contundentes en el asunto de esa manera, arriesgando miles de motores, y otras miles de demandas, no sé... :nose:
En cuanto a los que cenan macarrones, ya os vale meter hidratos por la noche, y al rato a dormir.. biggrin
 
Última edición:

copernik31

En Practicas
Modelo
330D Xdrive G20
Registrado
5 Jun 2013
Mensajes
116
Reacciones
124
La semana pasada estuve de vacaciones por Cantabria y descubrí otro nuevo diesel de Repsol... el e+5:

Ficha e+5
 

Miguel2

En Practicas
Modelo
F30
Registrado
18 Feb 2013
Mensajes
437
Reacciones
437
Tanto la página oficial de Repsol, como revistas del motor, coinciden que el diésel Nexa se puede utilizar en cualquier motor diésel o gasolina (según el caso, obvio). No creo que se mojen así de contundentes en el asunto de esa manera, arriesgando miles de motores, y otras miles de demandas, no sé... :nose:
En cuanto a los que cenan macarrones, ya os vale meter hidratos por la noche, y al rato a dormir.. biggrin

En el lanzamiento de este producto me suena haber visto notas al pie de página de la publicidad con que había que comprobar la compatibilidad con el fabricante.
Ahora Repsol ya no dice nada de esto y dice que vale para todos, pero es cierto que por ejemplo mi N47 no lo soporta según BMW y si hago caso a la publicidad de Repsol no habría ningún problema.
 

sikad89

En Practicas
Registrado
17 Abr 2009
Mensajes
589
Reacciones
66
Entonces deduzco que si el coche de mi hermano es del 1999, no tiene etiqueta porque estos capullos se inventan el temita del etiquetado y lo llena de gasolina con estos combustibles nuevos, podrá circular por dónde le plazca no???
A tomar por saco las etiquetas con estos combustibles......
 

sikad89

En Practicas
Registrado
17 Abr 2009
Mensajes
589
Reacciones
66
Lo lógico hubiera sido que antes de obligar a que la gente no pueda entrar en sus casas porque el coche que conduce no tiene etiqueta, lo primero hubiera sido cambiar esos combustibles, porque realmente no es el coche el que contamina, sino el combustible que se le echa al vehículo.
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.314
Reacciones
1.471
Pues si me rio y claro yo también estoy debatiendo, pero cuantos mantenimientos del coche tampoco recomienda BMW, la caja automática por ej. Entonces en este caso hay algunos más tonto que yo.

ZF, el fabricante de la caja, dice que el ATF que llevan sus cajas de 8 velocidades no requiere mantenimiento, pero que según las condiciones de uso, recomienda un cambio cada 150.000km

Saludos
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.314
Reacciones
1.471
Entonces deduzco que si el coche de mi hermano es del 1999, no tiene etiqueta porque estos capullos se inventan el temita del etiquetado y lo llena de gasolina con estos combustibles nuevos, podrá circular por dónde le plazca no???
A tomar por saco las etiquetas con estos combustibles......
Lo de los combustibles no tiene nada que ver con la etiqueta. Lo de la huella de carbono es porque reducen la emisión de CO2 nuevo un 90% o más como resultado de que para su fabricación se captura CO2 de la atmósfera. Pero emiten el mismo por donde circulan. O sea que no se convierten de repente en vehículos CERO.

No es la primera vez que alguien me pone ante este planteamiento de que se podría circular por cualquier parte con el. Nada mas lejos de la realidad.
 

An240

En Practicas
Modelo
320d
Registrado
6 Sep 2021
Mensajes
585
Reacciones
154
ZF, el fabricante de la caja, dice que el ATF que llevan sus cajas de 8 velocidades no requiere mantenimiento, pero que según las condiciones de uso, recomienda un cambio cada 150.000km

Saludos
Efectivamente, pero yo me refiero a BMW
 

copernik31

En Practicas
Modelo
330D Xdrive G20
Registrado
5 Jun 2013
Mensajes
116
Reacciones
124
ZF, el fabricante de la caja, dice que el ATF que llevan sus cajas de 8 velocidades no requiere mantenimiento, pero que según las condiciones de uso, recomienda un cambio cada 150.000km

Saludos
Yo contacté en su día directamente con ZF y me dijeron que el mantenimiento recomendado para la ZF8 era entre 80 y 100k km, según el uso. Que yo sepa, son las marcas de coches las que dicen que no tiene mantenimiento...
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.314
Reacciones
1.471
Yo contacté en su día directamente con ZF y me dijeron que el mantenimiento recomendado para la ZF8 era entre 80 y 100k km, según el uso. Que yo sepa, son las marcas de coches las que dicen que no tiene mantenimiento...
Circula un documento oficial de ZF que indica que si el coche se conduce en condiciones muy exigentes de carga (remolque) o muy deportiva, se recomienda el mantenimiento a los 100.000km. Pero no para condiciones normales de uso. Y también indica el intervalo recomendado de 150.000 según el uso porque dice textualmente

Transmisiones automáticas de 5, 6, 8 y 9 marchas así como transmisiones automáticas 4HP20:
Cada una de las transmisiones automáticas de 5, 6, 8 y 9 marchas de ZF, así como la transmisiones automáticas 4HP20 de ZF se llenan con aceites ATF parcialmente sintéticos desarrollados especialmente para este caso y no requieren mantenimiento. Sin mbargo, debido a los muchos factores que influyen en la vida útil de las cajas de cambios durante el funcionamiento individual, ZF recomienda un cambio de aceite para sus cajas de cambios cada 150.000 km.

Fuente: ZF Friedrichshafen AG / Lista de lubricantes TE-ML 11, edición 01.07.2024

Y respecto al cambio de 100.000 indica textualmente:

Las temperaturas de servicio muy elevadas en las cajas de cambios automáticas hacen que el aceite se envejece más rápido que bajo
condiciones normales - p. ej. con un estilo de conducción muy deportivo o uso frecuente de remolques. En función de la forma de conducción, ZF Services recomienda, por este motivo, cambiar el aceite de la caja de cambios cada 100.000 km

Fuente: ZF Friedrichshafen AG |ZF Services | Obere Weiden 12 | 97424 Schweinfurt | Germary |info |www.2f.com


Saludos
 

copernik31

En Practicas
Modelo
330D Xdrive G20
Registrado
5 Jun 2013
Mensajes
116
Reacciones
124
Circula un documento oficial de ZF que indica que si el coche se conduce en condiciones muy exigentes de carga (remolque) o muy deportiva, se recomienda el mantenimiento a los 100.000km. Pero no para condiciones normales de uso. Y también indica el intervalo recomendado de 150.000 según el uso porque dice textualmente

Transmisiones automáticas de 5, 6, 8 y 9 marchas así como transmisiones automáticas 4HP20:
Cada una de las transmisiones automáticas de 5, 6, 8 y 9 marchas de ZF, así como la transmisiones automáticas 4HP20 de ZF se llenan con aceites ATF parcialmente sintéticos desarrollados especialmente para este caso y no requieren mantenimiento. Sin mbargo, debido a los muchos factores que influyen en la vida útil de las cajas de cambios durante el funcionamiento individual, ZF recomienda un cambio de aceite para sus cajas de cambios cada 150.000 km.

Fuente: ZF Friedrichshafen AG / Lista de lubricantes TE-ML 11, edición 01.07.2024

Y respecto al cambio de 100.000 indica textualmente:

Las temperaturas de servicio muy elevadas en las cajas de cambios automáticas hacen que el aceite se envejece más rápido que bajo
condiciones normales - p. ej. con un estilo de conducción muy deportivo o uso frecuente de remolques. En función de la forma de conducción, ZF Services recomienda, por este motivo, cambiar el aceite de la caja de cambios cada 100.000 km

Fuente: ZF Friedrichshafen AG |ZF Services | Obere Weiden 12 | 97424 Schweinfurt | Germary |info |www.2f.com


Saludos
Interesante documento, no es lo que me dijeron a mi por mail. Bueno yo, contando con mi actual G20, he tenido ya 3 coches con ZF8hp. A los dos anteriores les hice el mantenimiento a los 100000km y con este haré lo mismo, a pesar de que hago 90% carretera y sin pisarle. Prefiero ser conservador con este tema...
 

Carlos_Sajor

En Practicas
Modelo
320d MSport
Registrado
14 Mar 2014
Mensajes
352
Reacciones
91
ZF, el fabricante de la caja, dice que el ATF que llevan sus cajas de 8 velocidades no requiere mantenimiento, pero que según las condiciones de uso, recomienda un cambio cada 150.000km

Saludos

Correcto.

Y que mismo coche idéntico pero con VIN registrado en EE.UU sí tiene mantenimiento.

Pero aquí todo son buenas intenciones de fabricantes para algunos porque ninguno de los primeros querría vivir del servicio post-venta ¿verdad? biggrin
 

sampat4

Forista
Modelo
320i M G20 S1
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
2.314
Reacciones
1.471
Correcto.

Y que mismo coche idéntico pero con VIN registrado en EE.UU sí tiene mantenimiento.

Pero aquí todo son buenas intenciones de fabricantes para algunos porque ninguno de los primeros querría vivir del servicio post-venta ¿verdad? biggrin
USA es un mercado complejo. Allí los manuales de instrucciones de los microondas dicen que no metas un gato vivo y lo enciendas.

La cuestión es que BMW USA decide incluir en el programa de mantenimiento el aceite de caja de cambios con el intervalo que determinen, porque atendiendo a la recomendación del fabricante (no vinculante) un consumidor podría demandar a BMW por no haber incluido este mantenimiento como ordinario. Y podría ganar a pesar de todo.

Al final es algo que cobran en el taller por llevarlo a cabo. También te digo que en USA los coches hacen muchos más km que aquí y según la región la climatología es muy extrema (tanto frío como calor) y es muy posible que sufran sobrecalentamientos o trabajen a temperaturas muy bajas que perjudican mucho más la eficacia del aceite que el clima europeo.

No podemos tomar como verdades absolutas las cosas que se aplican en otras partes del mundo donde las condiciones y circunstancias pueden ser muy diferentes.

Saludos
 

Carlos_Sajor

En Practicas
Modelo
320d MSport
Registrado
14 Mar 2014
Mensajes
352
Reacciones
91
USA es un mercado complejo. Allí los manuales de instrucciones de los microondas dicen que no metas un gato vivo y lo enciendas.

La cuestión es que BMW USA decide incluir en el programa de mantenimiento el aceite de caja de cambios con el intervalo que determinen, porque atendiendo a la recomendación del fabricante (no vinculante) un consumidor podría demandar a BMW por no haber incluido este mantenimiento como ordinario. Y podría ganar a pesar de todo.

Al final es algo que cobran en el taller por llevarlo a cabo. También te digo que en USA los coches hacen muchos más km que aquí y según la región la climatología es muy extrema (tanto frío como calor) y es muy posible que sufran sobrecalentamientos o trabajen a temperaturas muy bajas que perjudican mucho más la eficacia del aceite que el clima europeo.

No podemos tomar como verdades absolutas las cosas que se aplican en otras partes del mundo donde las condiciones y circunstancias pueden ser muy diferentes.

Saludos

Precisamente lo digo a colación de los que dicen que a una compañía no se les ocurriría recomendar algo que no fuera apto para nuestros coches, cuando ese mismo ejemplo tenemos "en casa"
 
Arriba