Nuevo curso de fotografia para los tuercebotas del faq

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
ObiWan;12132956 dijo:
Un buen trípode es mi siguiente adquisición. Sugerencias baratas y de calidad?


Enviado con Tapatalk

Yo tengo un Giottos MTL9351B, que por cierto, he visto en Amazon.es que lo tienen baratísimo:
Giottos MTL9351 B - Trípode + rótula de 3 vías MH5011 - Amazon.es: Giotto's

Es de tamaño medio, pero con suficiente estabilidad. Te permite quitar la columna central, o ponerla horizontal, que viene perfecto para fotos macro:
31SLDDw9jLL._SS400_.jpg


Lo que no me gustaba mucho era la rótula MH5011 que viene en ese kit, por lo que me compré una de bola MH7001:

Giottos MH7001-652


Otro fabricante de esta gama es Manfrotto. El producto similar al giottos que tengo sería este:

Manfrotto 055XProB + 498RC2


Si vas sobrao de presupuesto, existen estas versiones en fibra de carbono, que pesan bastante menos.

Si vas mas sobrao todavía, puedes tratar de arruinarte comprando un trípode Gitzo, que deben ser la pera limonera, pero yo ni me he interesado por buscar las ventajas, porque un trípode de estos te puede salir por 500 pavos.

Qué son los elementos a mirar:
- Altura a la que te quedará la cámara: es muy molesto tener que agacharse para manejar la cámara.
- Robustez: los que pesan 1 kilito no aguantan una ligera brisa sin moverse. Sólo se pueden utilizar en condiciones ideales.
- Rótula: al márgen de lo cómodo que puede ser una rótula de bola, frente a los que tienen 2 mandos, hay que considerar el peso que puede soportar. Menos de 5 kilos no se pueden poner, porque en cuanto pongas la cámara en posición vertical con un teleobjetivo normalito no podrán con ella.
- Cómo de aparatoso es el trípode una vez plegado: cuantas mas secciones tengan las patas, mejor, pero serán menos estables.
- Si quieres hacer macro, necesitas que la columna central se pueda poner horizontal.
- También es interesante saber la altura mínima respecto del suelo a la que puedes poner la cámara. Para ello, las patas se tienen que poder abrir casi por completo y la columna central se tiene que poder quitar.
- Por supuesto, la zapata ha de ser desmontable del trípode, y su mecanismo de fijación ha de ser fiable y robusto (de ello depende la vida de la cámara). Cuanta mas superficie mejor, para que la cámara no se gire.

No escatimes en el precio ni en el peso, o al final comprarás 2 trípodes como hice yo. Me gustó mucho un manfrotto, porque era pequeñito, pesaba poco.... y soportaba 1.5kg (iluso de mí, pensé que serviría).

El desenlace de ese trípode es este:

Apañando un manfrotto - NikonistasFORO.com (Comunidad de usuarios de cámaras y fotografÃ*a digital)

salu2
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Como siempre muy buena explicación Katraska, eso si, como diría un personaje de una serie televisiva.... Me minas la moral!!! Jajaja es que en esto de la fotografía no hay nada barato? Yo tengo el trípode que me traía la cámara, un Hama, que supongo será una autentica castaña, lo he usado 1 vez jajaja, de todas maneras un simple aficionado como yo no suele salir a hacer fotos con viento fuerte, ni en condiciones malas (hasta que no pasó el invierno apenas hice fotos jajaja, soy un comodón) así que para 4 fotos de noche, o alguna de esas en las que sale el mar bifuminado, o una cascada, etc, creo que vale, ademas la ignorancia es una ventaja, porque si no sabes lo que hacen los buenos, no lo hechas de menos jajajaja
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
gataka;12133983 dijo:
Como siempre muy buena explicación Katraska, eso si, como diría un personaje de una serie televisiva.... Me minas la moral!!! Jajaja es que en esto de la fotografía no hay nada barato? Yo tengo el trípode que me traía la cámara, un Hama, que supongo será una autentica castaña, lo he usado 1 vez jajaja, de todas maneras un simple aficionado como yo no suele salir a hacer fotos con viento fuerte, ni en condiciones malas (hasta que no pasó el invierno apenas hice fotos jajaja, soy un comodón) así que para 4 fotos de noche, o alguna de esas en las que sale el mar bifuminado, o una cascada, etc, creo que vale, ademas la ignorancia es una ventaja, porque si no sabes lo que hacen los buenos, no lo hechas de menos jajajaja


:descojon:

Madre mía, con las nocturnas que salen en la playa, donde rompen las olas contra las rocas ...... no te digo más

salu2
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.225
Muchísimas gracias por la explicación Katrasca, necesito con urgencia ayudas para no mover las fotos con largos tiempos de exposición. No creo que escatime en la compra del complemento.


Enviado con Tapatalk desde el móvil.
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Por cierto, que seria mas recomendable primero, gastarse un dinerin en un trípode decente o comprarse un flash ? Porque a mi me han dicho que un buen flash se nota muchísimo , si no se dispone de mucho presupuesto no seria recomendable un trípode normalin y un flash decentillo utilizando el presupuesto para comprarse las dos cosas del tirón?

Obiwan, a la ruina nos quiere llevar katraska!! Porque luego te recuerdo que tienes que empezar a cambiar de objetivos jajajaja a ver si vamos a acabar como uno del curro que todo el pastizal que se gasta en fotografía se lo cuela a la parienta como que le cuesta 4 duros, hace facturas falsas con el Photoshop para engañarla el jodio jajaja
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.225
gataka;12134118 dijo:
Por cierto, que seria mas recomendable primero, gastarse un dinerin en un trípode decente o comprarse un flash ? Porque a mi me han dicho que un buen flash se nota muchísimo , si no se dispone de mucho presupuesto no seria recomendable un trípode normalin y un flash decentillo utilizando el presupuesto para comprarse las dos cosas del tirón?

Obiwan, a la ruina nos quiere llevar katraska!! Porque luego te recuerdo que tienes que empezar a cambiar de objetivos jajajaja a ver si vamos a acabar como uno del curro que todo el pastizal que se gasta en fotografía se lo cuela a la parienta como que le cuesta 4 duros, hace facturas falsas con el Photoshop para engañarla el jodio jajaja

:floor:

Mi mujer sigue pensando que me ha costado 499 euros la cámara. biggrin

A mi no me ha gustado cómo me ha quemado los colores el flash en un par de ocasiones. Yo abogaría por un trípode antes. Pero no se. Que se manifiesten los profes y aficionados a ver que nos dicen.


Enviado con Tapatalk desde el móvil.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
Difícil decisión. El flash de la cámara sirve para un imprevisto, pero poco más. Y si hace falta flash, hace falta y no hay nada que decir. Es decir, es imprescindible, aunque como bien dices Obi, las fotos con flash (no hablo de flash de estudio) no suelen quedar muy bonitas. La ventaja de un flash externo es que lo apuntas al techo y no genera unas sombras tan duras como el que tiene la cámara, además de poderlo poner en modo esclavo, o poner filtros de colores...


Lo malo es lo de siempre: pastizal a la vista, porque lo suyo es comprar un Nikon de gama media para que se entienda a la perfección con la cámara. Es decir, el SB-700, que anda por los 266 aurelios en andorra.

En cuanto al trípode, se puede salir del paso con uno cutre por 30 o 40 euros, pero si le coges el gusto a la foto nocturna necesitas uno decente.

salu2
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
Bueno, os cuelgo unas cuantas fotos....a ver que os parece el tema

Unos pequeños reflejos

p1000140h.jpg


p1000159yi.jpg


Unas tomas generales

p1000145r.jpg


p1000168z.jpg


Misma zona fotografiada pero con diferentes velocidades

p1000146s.jpg


p1000149t.jpg


p1000150ik.jpg


p1000151h.jpg


p1000152b.jpg



Unas fotos en una zona de muchas sombras y zonas iluminadas, no pensaba que pudiese salir mucha cosa....

p1000182n.jpg


p1000192l.jpg


Otra.....

p1000213l.jpg


Una del cielo como motivo.....

p1000229q.jpg


Conejillos.....

p1000232v.jpg


....haciendo lo propio de la epoca, esta foto la saco la costi, ojo! :descojon:

p1000236g.jpg


Bueno, a ver los expertos que opinan, acepto todas las criticas para poder mejorar (que me queda muchisimo aun).



Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
O no has puesto las fotos, o se te han quemao :descojon:
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
katraska;12135039 dijo:
O no has puesto las fotos, o se te han quemao :descojon:

Cagonto!

p*to iPad de los coj*nes...... He puesto el enlace de las fotos y sale asi....espera que lo edito

por cierto, las fotos las he rediseñado para no colpasar los modems y estan en jpg...el raw esta a buen recaudo en el disco duro.

Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.225
Muy chulas. Muuuuuy chulas, tope.

Yo intentaré tenerlas preparadas para ya mismo. Mañana time machine al iMac y al servicio técnico. Se me ha roto el DVD que me sustituyeron hace 3 meses. Sorpreson al volver a casa hoy de las vacances y ponerme a hacer un DVD para verlo en la camita.


Enviado con Tapatalk desde el móvil.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
ObiWan;12135216 dijo:
Muy chulas. Muuuuuy chulas, tope.

Yo intentaré tenerlas preparadas para ya mismo. Mañana time machine al iMac y al servicio técnico. Se me ha roto el DVD que me sustituyeron hace 3 meses. Sorpreson al volver a casa hoy de las vacances y ponerme a hacer un DVD para verlo en la camita.


Enviado con Tapatalk desde el móvil.

Gracias tío....a ver que opinan los entendidos y con un poco de suerte me dan el 5 raspado :descojon:


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
Yo no soy entendido, pero me parece que estan bien, en las que son una serie de la misma foto a distintas velocidades no me acaba de convencer el desenfoque que haces de una planta que está cerca de donde disparaste, a mi ese efecto me gusta cuando se nota mas que es lo que está delante, en alguna solo se nota una mancha verde delante de la foto y creo, es opinion personal de inexperto, que no aporta nada a la foto y solo la estropea con una mancha verde delante del salto de agua.

La del cielo con nubes me gusta, la del pintor me gustaria mas si hubieras cambiado un poco el angulo, mas a la izquierda para que no salieran en la foto la gente que tiene detras el pintor a la derecha,para no sacar la sombrilla de cocacola y eso jejeje

Es que a mi me parece que en muchas ocasiones la ¨gente¨ estropea las fotos, yo tengo unas cuantas hechas en Tulum, que estarian muy bien si no fuera por la cantidad de turistas que habia por todas partes estropeando los paisajes, en algunas he intentado hacerlos desaparecer con el photoshop, pero soy un ignorante de ese programa y lo hago casi a mano , con lo que los resultado no suelen ser buuenos del todo.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
gataka;12136224 dijo:
Yo no soy entendido, pero me parece que estan bien, en las que son una serie de la misma foto a distintas velocidades no me acaba de convencer el desenfoque que haces de una planta que está cerca de donde disparaste, a mi ese efecto me gusta cuando se nota mas que es lo que está delante, en alguna solo se nota una mancha verde delante de la foto y creo, es opinion personal de inexperto, que no aporta nada a la foto y solo la estropea con una mancha verde delante del salto de agua.

La del cielo con nubes me gusta, la del pintor me gustaria mas si hubieras cambiado un poco el angulo, mas a la izquierda para que no salieran en la foto la gente que tiene detras el pintor a la derecha,para no sacar la sombrilla de cocacola y eso jejeje

Es que a mi me parece que en muchas ocasiones la ¨gente¨ estropea las fotos, yo tengo unas cuantas hechas en Tulum, que estarian muy bien si no fuera por la cantidad de turistas que habia por todas partes estropeando los paisajes, en algunas he intentado hacerlos desaparecer con el photoshop, pero soy un ignorante de ese programa y lo hago casi a mano , con lo que los resultado no suelen ser buuenos del todo.

La planta bien es cierto que estaba ahi tocando los bemoles, pero para romperla debia meter las botas en el agua y pase, pero si que tienes razon, la proxima vez le arreo un trancazo.

La del pintor era decidir....8 personas por la derecha o 327 por la izquierda, no tenia otra opcion y esa era la 'menos mala', y gracias de poder hacer la foto porque se metian entre la cámara y el pintor para ver como pintaba y ni se preocupaban porque yo estaba haciendo la foto, educacion al poder!


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 

gataka

Forista Senior
Modelo
E90 en corazón
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
6.698
Reacciones
9.615
topegun;12136550 dijo:
La planta bien es cierto que estaba ahi tocando los bemoles, pero para romperla debia meter las botas en el agua y pase, pero si que tienes razon, la proxima vez le arreo un trancazo.

La del pintor era decidir....8 personas por la derecha o 327 por la izquierda, no tenia otra opcion y esa era la 'menos mala', y gracias de poder hacer la foto porque se metian entre la cámara y el pintor para ver como pintaba y ni se preocupaban porque yo estaba haciendo la foto, educacion al poder!


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD

Lo que yo decía de la "gente" , la de fotos que me han estropeado en la luna de miel, imaginaros en New York.... lo difícil era que no saliera gente en las fotos jajaja Pero casi mas me fastidió en la Riviera Maya, porque algún paisaje es paradisiaco y lo suyo es que aparezca solitario para acrecentar ese efecto, y tengo muchas que parece la quinta avenida de lo concurridos que estaban algunos sitios :bash:
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
gataka;12136757 dijo:
Lo que yo decía de la "gente" , la de fotos que me han estropeado en la luna de miel, imaginaros en New York.... lo difícil era que no saliera gente en las fotos jajaja Pero casi mas me fastidió en la Riviera Maya, porque algún paisaje es paradisiaco y lo suyo es que aparezca solitario para acrecentar ese efecto, y tengo muchas que parece la quinta avenida de lo concurridos que estaban algunos sitios :bash:

:descojon::descojon:


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.871
Reacciones
26.921
Así me gusta Tope, que hagas currar la cámara nueva biggrin. Así es como se aprende, dándole al dedo (en el disparador, aclaro, sobretodo sabiendo que anda Obi por aquí :floor:).

Doy mi opinión de algunas de las fotos que has sacado, bajo la premisa de que yo soy un tuercechirucas más en cuanto a temas fotográficos.

Empiezo diciendo que hay dos fotos que a mi juicio destacan: La del tronco en el agua, por nítida, la de las nubes, por lo interesante del encuadre y el contraste de colores.

En general veo que has estado tirando en zonas con muchos contrastes de claros y oscuros. Eso en fotografía es jodidillo, pues hay un nivel de luz óptimo para la sensibilidad de la cámara y va a ser imposible que te quede todo bien expuesto. Por eso entenderéis por qué a los fotógrafos les gusta disparar o al amanecer o al atardecer biggrin

Por ejemplo, la del puente te ha quedado quemada (sobreexpuesta) en la zona superior izquierda. Hasta el punto de que ha saturado el sensor y te aparecen algunas zonas amarillentas.

En cambio la del pintor me parece correcta. Si el motivo es el pintor, ha quedado bastante bien expuesto, en cambio la fuente ha quedado sobreexpuesta, pero es que no hay alternativa, de momento biggrin

La de los conejos (la que se están mirando, de la otra de "acción" no opino :floor:) también me parece pelín sobreexpuesta.

En general, te recomendaría que, antes de disparar, te fijes en cuál es el motivo de tu foto, y asegurarte de que queda bien enfocado y expuesto antes de sacar la foto.

Estaría bien que nos dijeras en qué modo has sacado cada foto, por lo menos (auto, manual, prioridad diafragma, prio obturador) y así te podríamos comentar algo más ;-)
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
Muchas gracias Raúl,

Ya mirare lo que pone la foto porque he formateado la tarjeta sd, que por cierto...la muy hdp no la reconoce el pc, en cambio hasta ayer si que lo hacia.

Si, en la foto del pintor lo que quería era ver al pintor pero que saliese tambien la fuente.

La de los conejillos en acción, los muy cabrones se nos quedaron mirando mientras pegaban el polvo.....fue oír el disparador y salir zumbando.

Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
siguiendo la recomendacion de alfa, pongo los datos de cada foto

datos:
f/3.5
1/320
iso100
programa, prioridad a la apertura
distancia focal 21mm
longitud focal de 35mm 127
p1000140h.jpg


datos:
f/5.6
1/160
iso100
programa, manual
compensacion exposicion +1.3
distancia focal 4mm
longitud focal de 35mm 27
p1000159yi.jpg


datos:
f/5
1/200
iso100
programa, prioridad a la apertura
compensacion exposicion 0
distancia focal 51mm
longitud focal de 35mm 307

p1000145r.jpg


datos:
f/4
1/1000
iso100
programa, panoramico
compensacion exposicion 0
distancia focal 11mm
longitud focal de 35mm 65
p1000168z.jpg


datos:
f/3.3
1/125
iso100
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 14mm
longitud focal de 35mm 84

p1000146s.jpg


datos:
f/3.3
1/800
iso100
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 14mm
longitud focal de 35mm 84
p1000149t.jpg


datos:
f/3.6
1/80
iso100
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 23mm
longitud focal de 35mm 136
p1000150ik.jpg


datos:
f/5.6
1/250
iso100
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 23mm
longitud focal de 35mm 136
p1000151h.jpg


datos:
f/5.6
1/400
iso100
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 23mm
longitud focal de 35mm 136
p1000152b.jpg



datos:
f/4.5
1/30
iso100
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 10mm
longitud focal de 35mm 62

p1000182n.jpg


datos:
f/3.4
1/30
iso100
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 15mm
longitud focal de 35mm 91
p1000192l.jpg


datos:
f/4
1/320
iso400
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 16mm
longitud focal de 35mm 98

p1000213l.jpg


datos:
f/5.6
1/2000
iso100
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 4mm
longitud focal de 35mm 28

p1000229q.jpg


datos:
f/7.1
1/320
iso400
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 108mm
longitud focal de 35mm 648

p1000232v.jpg


datos:
f/7.1
1/1000
iso400
programa, diseño
compensacion exposicion +0.3
distancia focal 108mm
longitud focal de 35mm 648

p1000236g.jpg


ok, creo que ahora estan todos los datos puestos......
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
Alfa156;12137120 dijo:
Por ejemplo, la del puente te ha quedado quemada (sobreexpuesta) en la zona superior izquierda. Hasta el punto de que ha saturado el sensor y te aparecen algunas zonas amarillentas.

te paso otra foto de la misma zona, esta con el cielo bien pero el puente....mal:bash:

datos:
f/5.6
1/400
iso100
programa, diseño
compensacion exposicion 0
distancia focal 4mm
longitud focal de 35mm 27

p1000162rv.jpg
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
Bueno, Tope, aquí me pones en un compromiso. Yo soy técnico, y como tal te daré mi opinión. Dese el punto de vista artístico y composición, a poco me atrevo, porque además ahí patino de lo lindo.

Dicho esto, te diría:

la primera:
Me parece bien que dispares en prioridad a la apertura en algo que apenas se mueve. Pero 1/320 es bastante rápido. Tal vez cerrando un poco el diafragma consigas mayor rendimiento de tu objetivo y mayor profundidad de campo. Se te ha quedado el histograma un poco hacia la izquieda, es decir, te ha faltado 0.5 ev de exposición, y podrías haber conseguido sacar el tronco un poco menos oscuro.
En el aspecto artístico, me dice poco.

La segunda:
Se te ha quemado bastante el cielo. Y por el reflejo del agua, no parece que estuviera nublado. Has metido un +1.3ev a la exposición y eso suele ser mucha tela, salvo casos extremos.
Es casi imposible sacar bien todo, ya que el rango dinámico de los sensores está muy por debajo de lo que daban los negativos de toda la vida y muy muy por debajo de lo que es capaz de pillar el ojo humano.
En esta foto, si quieres sacarlo todo, tienes que recurrir a un HDR.
Veo que has tirado mas despacio y has podido cerrar diafragma. Bien. Intenta averiguar cual es el punto óptimo de diafragma para tu objetivo y trata de disparar en ese punto.
La composición me gusta, gracias a las plantas que has dejado en primer plano.

La tercera:

Bonita composición. El contraluz ha dejado sin contraste el segundo plano de la foto (no sé si ha sido premeditado)
Hay que madrugar mas, y esperar a que el paisano se vaya de ahí ;-)


La cuarta:
Igual que antes. No veo disparar a 1/1000 a algo que no se mueve, salvo que estés limitado por el diafragma, que no era el caso, porque imagino que preferirías tener mucha profundidad de campo. Tal vez sea la vida propia de la cámara al seleccionar el programa panorámico. Moraleja: olvídate de los programas, porque la cámara no sabe lo que quieres.
El árbol en el centro me estorba un poco, lo habría puesto a un lado.

fotos 5, 6, 7, 8 y 9:
Lo que te han dicho: la ramita del centro estorba. O se vé bien o se evita. Tampoco hay que echar defoliantes al bosque como los yankees ;-)
Esa serie bastaba con 2 fotos: una a 1/1000 y otra a 1/5 (con buen pulso, claro). Los valores intermedios se quedan a mitad de camino: ni congelas la imagen ni das sensación de movimiento (la de 1/25 casi llega, pero a mí me gusta mas exagerado)
Me pregunto qué es eso del programa diseño

En las dos siguientes podrás comprobar lo difícil que es sacar algo decente entre luces directas del sol y las sombras de los árboles. No hay quien vea nada. Conviene evitar esa situación ( o hacerla a otras horas )

En la del pintor te ha sucedido lo mismo: mucha diferencia de luz entre los motivos que querías sacar. Tal vez un HDR...
¿era esa fuente la que estaba pintando o se la estaba inventando?
Yo la habría dado un poco mas de aire. La veo un poco encajonada.

La del cielo me gusta mucho, aunque se han quemado algunas nubes y da la sensación de que el horizonte no está derecho. Esos cielos está bien tenerlos por si hay que meterlos en alguna foto que tenga el cielo mas "desgraciao"

En las fotos cinegéticas me falta nitidez. En la primera puede ser por disparar un poco despacio considerando la longitud focal utilizada. Lo suyo sería haber disparado con prioridad al obturador a 1/1000 o algo así.
Tal vez la óptica no llegue a más en esa distancia focal (no sería de extrañar)

Es cuestión de practicar. A mí me pasa igual: cuando llego a casa y las veo es cuando encuentro en qué podría haberlas mejorado.

salu2
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.871
Reacciones
26.921
Hombre, "entre poc i massa", como decimos por aquí biggrin. A esa última foto, tal como está le metes +0,7 o +1 ev, y me juego un Sugus a que te queda niquelada ;-)
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
Por cierto, cuando hablo de HDR, hablo de un toque mínimo, sin llegar a saturar los colores como hace mucha gente por ahí.

Pongo un ejemplo:

Serie de origen: 3 fotos con -1, 0 y +1 solamente:

ktk24080b.jpg


ktk24081b.jpg


ktk24082b.jpg


.. y este el resultado HDR:

ktk408012tonemappedb.jpg


salu2
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
Esta es otro HDR no muy exagerado

ktk403567tonemapped029b.jpg


salu2
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.108
Reacciones
23.836
De los HDR más naturales. ;-) Aún así, los HDR lucen de una manera muy artificial y a mí, personalmente, no me gustan nada cómo quedan, ni los moderados ni los cargados. ;-)
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
McClane;12138200 dijo:
De los HDR más naturales. ;-) Aún así, los HDR lucen de una manera muy artificial y a mí, personalmente, no me gustan nada cómo quedan, ni los moderados ni los cargados. ;-)

Entonces no te intento vender ninguna :descojon:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.108
Reacciones
23.836
:LOL: Yo soy de los de disparar la foto, y si sale bien, bien se queda, y si no, "me meo en la culpa". biggrin
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.982
Reacciones
265.225
Katrasca, me has acojonado. Menos mal que no tengo iMac biggrin


Enviado con Tapatalk desde el móvil.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
ObiWan;12138345 dijo:
Katrasca, me has acojonado. Menos mal que no tengo iMac biggrin


Enviado con Tapatalk desde el móvil.

imac? no lo pillo
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
katraska;12138132 dijo:
Bueno, Tope, aquí me pones en un compromiso. Yo soy técnico, y como tal te daré mi opinión. Dese el punto de vista artístico y composición, a poco me atrevo, porque además ahí patino de lo lindo.

Dicho esto, te diría:

la primera:
Me parece bien que dispares en prioridad a la apertura en algo que apenas se mueve. Pero 1/320 es bastante rápido. Tal vez cerrando un poco el diafragma consigas mayor rendimiento de tu objetivo y mayor profundidad de campo. Se te ha quedado el histograma un poco hacia la izquieda, es decir, te ha faltado 0.5 ev de exposición, y podrías haber conseguido sacar el tronco un poco menos oscuro.
En el aspecto artístico, me dice poco.

La segunda:
Se te ha quemado bastante el cielo. Y por el reflejo del agua, no parece que estuviera nublado. Has metido un +1.3ev a la exposición y eso suele ser mucha tela, salvo casos extremos.
Es casi imposible sacar bien todo, ya que el rango dinámico de los sensores está muy por debajo de lo que daban los negativos de toda la vida y muy muy por debajo de lo que es capaz de pillar el ojo humano.
En esta foto, si quieres sacarlo todo, tienes que recurrir a un HDR.
Veo que has tirado mas despacio y has podido cerrar diafragma. Bien. Intenta averiguar cual es el punto óptimo de diafragma para tu objetivo y trata de disparar en ese punto.
La composición me gusta, gracias a las plantas que has dejado en primer plano.

La tercera:

Bonita composición. El contraluz ha dejado sin contraste el segundo plano de la foto (no sé si ha sido premeditado)
Hay que madrugar mas, y esperar a que el paisano se vaya de ahí ;-)


La cuarta:
Igual que antes. No veo disparar a 1/1000 a algo que no se mueve, salvo que estés limitado por el diafragma, que no era el caso, porque imagino que preferirías tener mucha profundidad de campo. Tal vez sea la vida propia de la cámara al seleccionar el programa panorámico. Moraleja: olvídate de los programas, porque la cámara no sabe lo que quieres.
El árbol en el centro me estorba un poco, lo habría puesto a un lado.

fotos 5, 6, 7, 8 y 9:
Lo que te han dicho: la ramita del centro estorba. O se vé bien o se evita. Tampoco hay que echar defoliantes al bosque como los yankees ;-)
Esa serie bastaba con 2 fotos: una a 1/1000 y otra a 1/5 (con buen pulso, claro). Los valores intermedios se quedan a mitad de camino: ni congelas la imagen ni das sensación de movimiento (la de 1/25 casi llega, pero a mí me gusta mas exagerado)
Me pregunto qué es eso del programa diseño

En las dos siguientes podrás comprobar lo difícil que es sacar algo decente entre luces directas del sol y las sombras de los árboles. No hay quien vea nada. Conviene evitar esa situación ( o hacerla a otras horas )

En la del pintor te ha sucedido lo mismo: mucha diferencia de luz entre los motivos que querías sacar. Tal vez un HDR...
¿era esa fuente la que estaba pintando o se la estaba inventando?
Yo la habría dado un poco mas de aire. La veo un poco encajonada.

La del cielo me gusta mucho, aunque se han quemado algunas nubes y da la sensación de que el horizonte no está derecho. Esos cielos está bien tenerlos por si hay que meterlos en alguna foto que tenga el cielo mas "desgraciao"

En las fotos cinegéticas me falta nitidez. En la primera puede ser por disparar un poco despacio considerando la longitud focal utilizada. Lo suyo sería haber disparado con prioridad al obturador a 1/1000 o algo así.
Tal vez la óptica no llegue a más en esa distancia focal (no sería de extrañar)

Es cuestión de practicar. A mí me pasa igual: cuando llego a casa y las veo es cuando encuentro en qué podría haberlas mejorado.

salu2

Ante todo muchisimas gracias por estas enseñanzas....a ver, te explico brevemente los condicionantes de cada foto

Primera foto

Era simplemente por hacer pruebas con la camara, ya que era la primera fotografia que realmente hacia fuera de casa :descojon:
Ok, tendre muy en cuenta tus comentarios con esa foto para proximas que sean similares. Tienes razón con el tema del histograma, se que lo ideal sea que este desplazado hacia la derecha, pero no se bien como hacerlo, bueno si, haciendo una foto correcta.

Segunda

.....mmmmm, HDR? Soy un tuercebotas...que es?

En cuanto a lo demas, tomo nota!

Tercera

Buscaba sacar las hojas del primer arbol bien definidas y el resto mas difuminado y como fondo.

Por cierto, no me habia dado cuenta del pollo ese si no es porque tu me lo dices! Cuando hice la foto no lo vi.

Cuarta

Si, es un programa de panoramica que despues une las fotos, esta es una de ellas.

Quinta a novena

Ahi solo jugue con diversas velocidades sin preocuparme demasiado en otras cosas pero lo justo para luego ir comprobando las diferencias entre varias velocidades, no solamente entre las mas extremas (que tampoco creo que utilice en esas fotos).
Lo del programa diseño es algo que tambien me he quedado a cuadros, he formateado la sd y por tanto no puedo verlas desde la propia cam y que me diga que coño es eso.

Las dos siguientes

Buscaba precisamente eso, el follon de luces y sombras y saber mas o menos como se comporta en esas condiciones que en mi ignorancia pienso que son las peores para una camara.

La del pintor

Buscaba ver bien el pintor, dejando como fondo la fuente.
En teoria deberia ser la misma fuente ya que era un certamen de pintura rapida circunscrito a ese pueblo (daimiel).
Me puedes explicar eso de darle aire? No te entiendo muy bien.....

La del cielo

Hacia un sol de cojon de mico, por tanto las zonas menos densas no pueden con el sol y se veian muy blancas.
El horizonte es el que es, la camara estaba recta y a la derecha el campo hacia un pequeño repecho.

Las cinegeticas

Creo recordar que se hicieron con prioridad a la apertura, pero ya te digo, he formateado la tarjeta y ahora no puedo saberlo.
Tomo buena nota para retratar bichos "en movimiento" :descojon:, hay que hacerlo con prioridad al obturador!
Obi, toma nota para las fotos que hagas tipo las mías!

j*der, que bien me ha servido colgar las fotos!
Ahora es pasar las enseñanzas a la libreta exclusiva para fotografias que tengo y que he ido anotando todo lo que habeis comentado hasta la fecha.

Muchisimas gracias, sois unos cracks!

Pd. Este foro es la leche.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 
Arriba