katraska;12138132 dijo:
Bueno, Tope, aquí me pones en un compromiso. Yo soy técnico, y como tal te daré mi opinión. Dese el punto de vista artístico y composición, a poco me atrevo, porque además ahí patino de lo lindo.
Dicho esto, te diría:
la primera:
Me parece bien que dispares en prioridad a la apertura en algo que apenas se mueve. Pero 1/320 es bastante rápido. Tal vez cerrando un poco el diafragma consigas mayor rendimiento de tu objetivo y mayor profundidad de campo. Se te ha quedado el histograma un poco hacia la izquieda, es decir, te ha faltado 0.5 ev de exposición, y podrías haber conseguido sacar el tronco un poco menos oscuro.
En el aspecto artístico, me dice poco.
La segunda:
Se te ha quemado bastante el cielo. Y por el reflejo del agua, no parece que estuviera nublado. Has metido un +1.3ev a la exposición y eso suele ser mucha tela, salvo casos extremos.
Es casi imposible sacar bien todo, ya que el rango dinámico de los sensores está muy por debajo de lo que daban los negativos de toda la vida y muy muy por debajo de lo que es capaz de pillar el ojo humano.
En esta foto, si quieres sacarlo todo, tienes que recurrir a un HDR.
Veo que has tirado mas despacio y has podido cerrar diafragma. Bien. Intenta averiguar cual es el punto óptimo de diafragma para tu objetivo y trata de disparar en ese punto.
La composición me gusta, gracias a las plantas que has dejado en primer plano.
La tercera:
Bonita composición. El contraluz ha dejado sin contraste el segundo plano de la foto (no sé si ha sido premeditado)
Hay que madrugar mas, y esperar a que el paisano se vaya de ahí ;-)
La cuarta:
Igual que antes. No veo disparar a 1/1000 a algo que no se mueve, salvo que estés limitado por el diafragma, que no era el caso, porque imagino que preferirías tener mucha profundidad de campo. Tal vez sea la vida propia de la cámara al seleccionar el programa panorámico. Moraleja: olvídate de los programas, porque la cámara no sabe lo que quieres.
El árbol en el centro me estorba un poco, lo habría puesto a un lado.
fotos 5, 6, 7, 8 y 9:
Lo que te han dicho: la ramita del centro estorba. O se vé bien o se evita. Tampoco hay que echar defoliantes al bosque como los yankees ;-)
Esa serie bastaba con 2 fotos: una a 1/1000 y otra a 1/5 (con buen pulso, claro). Los valores intermedios se quedan a mitad de camino: ni congelas la imagen ni das sensación de movimiento (la de 1/25 casi llega, pero a mí me gusta mas exagerado)
Me pregunto qué es eso del programa diseño
En las dos siguientes podrás comprobar lo difícil que es sacar algo decente entre luces directas del sol y las sombras de los árboles. No hay quien vea nada. Conviene evitar esa situación ( o hacerla a otras horas )
En la del pintor te ha sucedido lo mismo: mucha diferencia de luz entre los motivos que querías sacar. Tal vez un HDR...
¿era esa fuente la que estaba pintando o se la estaba inventando?
Yo la habría dado un poco mas de aire. La veo un poco encajonada.
La del cielo me gusta mucho, aunque se han quemado algunas nubes y da la sensación de que el horizonte no está derecho. Esos cielos está bien tenerlos por si hay que meterlos en alguna foto que tenga el cielo mas "desgraciao"
En las fotos cinegéticas me falta nitidez. En la primera puede ser por disparar un poco despacio considerando la longitud focal utilizada. Lo suyo sería haber disparado con prioridad al obturador a 1/1000 o algo así.
Tal vez la óptica no llegue a más en esa distancia focal (no sería de extrañar)
Es cuestión de practicar. A mí me pasa igual: cuando llego a casa y las veo es cuando encuentro en qué podría haberlas mejorado.
salu2
Ante todo muchisimas gracias por estas enseñanzas....a ver, te explico brevemente los condicionantes de cada foto
Primera foto
Era simplemente por hacer pruebas con la camara, ya que era la primera fotografia que realmente hacia fuera de casa

Ok, tendre muy en cuenta tus comentarios con esa foto para proximas que sean similares. Tienes razón con el tema del histograma, se que lo ideal sea que este desplazado hacia la derecha, pero no se bien como hacerlo, bueno si, haciendo una foto correcta.
Segunda
.....mmmmm, HDR? Soy un tuercebotas...que es?
En cuanto a lo demas, tomo nota!
Tercera
Buscaba sacar las hojas del primer arbol bien definidas y el resto mas difuminado y como fondo.
Por cierto, no me habia dado cuenta del pollo ese si no es porque tu me lo dices! Cuando hice la foto no lo vi.
Cuarta
Si, es un programa de panoramica que despues une las fotos, esta es una de ellas.
Quinta a novena
Ahi solo jugue con diversas velocidades sin preocuparme demasiado en otras cosas pero lo justo para luego ir comprobando las diferencias entre varias velocidades, no solamente entre las mas extremas (que tampoco creo que utilice en esas fotos).
Lo del programa diseño es algo que tambien me he quedado a cuadros, he formateado la sd y por tanto no puedo verlas desde la propia cam y que me diga que coño es eso.
Las dos siguientes
Buscaba precisamente eso, el follon de luces y sombras y saber mas o menos como se comporta en esas condiciones que en mi ignorancia pienso que son las peores para una camara.
La del pintor
Buscaba ver bien el pintor, dejando como fondo la fuente.
En teoria deberia ser la misma fuente ya que era un certamen de pintura rapida circunscrito a ese pueblo (daimiel).
Me puedes explicar eso de darle aire? No te entiendo muy bien.....
La del cielo
Hacia un sol de cojon de mico, por tanto las zonas menos densas no pueden con el sol y se veian muy blancas.
El horizonte es el que es, la camara estaba recta y a la derecha el campo hacia un pequeño repecho.
Las cinegeticas
Creo recordar que se hicieron con prioridad a la apertura, pero ya te digo, he formateado la tarjeta y ahora no puedo saberlo.
Tomo buena nota para retratar bichos "en movimiento"

, hay que hacerlo con prioridad al obturador!
Obi, toma nota para las fotos que hagas tipo las mías!
j*der, que bien me ha servido colgar las fotos!
Ahora es pasar las enseñanzas a la libreta exclusiva para fotografias que tengo y que he ido anotando todo lo que habeis comentado hasta la fecha.
Muchisimas gracias, sois unos cracks!
Pd. Este foro es la leche.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD