Muy buenas gente, tengo en mente adquirir un 20d de 184cv, n47t, de entre los años 2010,2011 y 2012, el motor en el que "se supone" que ya corrigieron los fallos del anterior n47, mi mecánico de confianza, que ha tratado con muchos bmw me dice que me olvide de ese motor, que a parte de que salieron mal paridos de fábrica, luego dan otros muchos problemas a parte del de romper la cadena; de cigueñal y otros problemas más muy costosos de reparar y me dice que me vaya a un 6 cilindros.
La cuestión es que ese motor me parece muy equilibrado en cuestión de potencia/consumo. Y mi pregunta es:
Me tiro a la piscina a por un modelo de esos, independientemente de kilometraje y cambiando la cadena para curarme en salud, o mejor me voy a un 6 cilindros ya sea 325d, 330d, etc.
Qué opinaís?
Pues son muchos los mecánicos que dicen lo mismo, pero es que solo se dedican a reparar. Me explico: no han conducido ni tenido en propiedad un bmw, mini o toyota con este motor.
El N47 es un moto EXCELENTE. Si, es cierto, rompe cadenas, y si no les suena, tarde o temprano le sonará. Si no ha cambiado la cadena, tarde o temprano habrá que cambiarla, por cuidado que este.
Pero al margen de este mal diseño, el resto de motor es, por eficacia, eficiencia, dinamismo, etc. uno de los mejores motores diesel que se han construido.
2.000cc y 177cv, que además estira casi hasta las 5.000rpm. Bloque de aluminio, que lo convierte en uno de los diesel de su cilindradad más ligeros que hay. Relación de compresión 16 a 1, algo muy poco visto en un diesel, lo que permite llenar de mezcla aire/combustible más rápidamente los cilindros, emite menos contaminación y hace menos ruido. Con un consumo ridículo y que NO ha tenido otro mal endémico, salvo el de la cadena, que se conozca. Ni turbos, ni inyección, ni nada. Como todo en la vida, puede que unidades sueltas den algún otro problema, pero en general, no hay otra queja.
Ahora míralo de esta manera: ¿Cuanto cuesta cambiar, por ejemplo, la correa de distribución en un audi a4 tdi? pues si vas a la casa oficial ronda los 1000 euros, y se hace, dependiendo de la referencia del motor, cada 90.000 o 120.000 kilómetros. Yo en mi e93 con motor n47, cambié todo el kit de cadena por 1500 euros (en la bmw de Santander me dieron 1820 eros de presupuesto) a los 205.000 km en Atica Motor. Es posible que no lo vuelva a tener que cambiar en lo que le queda de vida al coche. El resto de cosas nada, ni inyectores, ni culata, ni turbo, ni egr, ni nada de nada. No consume aceite, no consume agua, suena, arranca y suena en frio como nuevo, ni una tos, ni un sonido fuerte ni nada. (y ahora ya tiene 240.000 km).
El consumo que hago con mi e93 (que es descapotable y pesa 1810 kilos) es de 5,2 litros a los cien, rodando por autovía a 120.
Te comentaba antes lo de los mecánicos que echan pestes de este motor porque no lo han tenido, te puedo dar como referencia, que el mecánico de uno de los mejores talleres de la zona de Santander, que además es Bosch Car Service, y el tío sabe lo que hace, porque lleva reparando motores de coches de lujo, cuando nadie se atrevía a meterles mano, reparando cajas de cambio desde hace años, etc. tiene un serie 1 con ese motor, y dice lo mismo que yo: "si suena la cadena, pues se cambia y punto y a seguir disfrutando del coche. No hay que dejarlo, se toma como un mantenimiento más".
Yo tenía las mismas dudas que tu antes de comprar mi soñado 320d cabrio, pero te puedo asegurar, y eso que yo era de los que cambiaba de coche cada 2 o 3 años, y siempre audi, que nunca he sido tan feliz de conducir un coche como con este. Por el reparto de pesos, por la dirección, por la sensación de la propulsión, por la calidad percibida y también, por el propio motor, que no tiene la patada de los antiguos grupo vagen, pero que estira y suena más parecido a un gasolina que a un diesel.
Si tuviera que cambiar de coche, pues compraría otro igual, o si pudiese el 184cv. Porque en el mercado no hay mucho más donde escoger. BMW esta dejando de ser lo que era (tracción delantera, motores tres cilindros, sin oferta en cambio manual...). Mercedes, los modernos tienen una calidad que nada tiene que ver con los mercedes de hace dos décadas, que eran verdaderas obras de ingeniería. Audi ha tenido motores buenos, pero también tremendas cagadas...
Conclusión: en mi caso, compré el coche con 150.000 km, muy cuidado, cambié la cadena, que empezaba a sonar con 205.000, y ahora con 240.000 sigo encantadísimo.
¿Que me hubiera gustado un 330 de 245cv? pues si, pero seis cilindros supone más impuesto de circulación y sobre todo casi 1,5l a los 100 mas que el mío.
Un saludo.