Olagüe
Clan Leader
- Modelo
- 333i e92
- Registrado
- 27 Oct 2006
- Mensajes
- 37.898
- Reacciones
- 10.468
Preguntale a los N47 cuando salieron nuevos si iban bien...Si no lo está ahora que es nuevo![]()

Preguntale a los N47 cuando salieron nuevos si iban bien...Si no lo está ahora que es nuevo![]()
Por experiencia de un familiar cercano y con ese mismo motor pero en un Kia, decirte que es una autentica basura de motor. Consume como la madre que lo parió y no anda un cagao!!!
+1000000Se está vendiendo como churros por precio, nada más, es pintón, grande y eso funciona para vender.
Como dice @dani2 es un cepo de cuidado, ni faros LED, ni equipo de audio superior, son acabados cerrados con mínimas posibilidades.
Hyundai ha mejorado mucho, pero no se le pueden pedir peras al olmo.
Un post muy interesante .
Pagamos burradas por X1 o un X3, manuales, pelados de equipamiento y incluso no son algunos ni 4x4.
Calidad, precio , equipamiento , estética, me parece a día de hoy un producto casi imbatible .
A los que dicen que nunca tendrían un sub.....
Nunca digáis de esta agua no beberé.
La vida cambia y tus necesidades también.
Yo he pasado por berlina, touring y sube bordillos. Este último es el más completo como coche familiar con diferencia , playa , montaña, esquiar , la boca de carga del maletero es muy útil, yo como coche familiar lo veo perfecto en mi opinión.
Bueno, permítenos a algunos que dada nuestra edad, situación y convicciones nos veamos con pocas, muy pocas, por no decir ninguna, probabilidad de necesitar este tipo de vehículos. Y puesto que la necesidad no es factor, valoramos sólo por las preferencias y gustos.
De cualquier modo, y no particularizando en nadie, hablando en general, en mi opinión, creo que la mayoría que opta por este tipo de vehículos realiza el 80 o el 90% del uso en condiciones que no requieren de sus supuestas bondades. Es decir, que para que exista un viaje o trayecto donde se hagan uso de sus características extra, hay cuatro o cinco que se podían realizar con otro tipo de vehículo más "normal". Para mi, salvo excepciones, es una moda malentendida, como otras muchas.
Conociendo un poco tu situación y gustos no te imagino en un zarrio de estos pero para una familia como vehículo familiar -después hace falta un vehículo para divertirse a poco que te guste conducir- son casi perfectos primero porque con las mismas medidas exteriores que un compacto ganas mucha habitabilidad y eso para un coche de uso diario se agradece para moverse por la ciudad y a la vez poder viajar con comodidad. El maletero gana muchos litros con respecto al compacto y una familia lo agradece. El personal se siente más seguro y tiene otra visión desde dentro y después de probarlos no son tan zarrios como parecen, para hacer viajes a ritmos legales van sobrados y si te quieres arriesgar con los puntos no van tan mal aunque está claro que no son comparables con berlinas o deportivosBueno, permítenos a algunos que dada nuestra edad, situación y convicciones nos veamos con pocas, muy pocas, por no decir ninguna, probabilidad de necesitar este tipo de vehículos. Y puesto que la necesidad no es factor, valoramos sólo por las preferencias y gustos.
De cualquier modo, y no particularizando en nadie, hablando en general, en mi opinión, creo que la mayoría que opta por este tipo de vehículos realiza el 80 o el 90% del uso en condiciones que no requieren de sus supuestas bondades. Es decir, que para que exista un viaje o trayecto donde se hagan uso de sus características extra, hay cuatro o cinco que se podían realizar con otro tipo de vehículo más "normal". Para mi, salvo excepciones, es una moda malentendida, como otras muchas.
Precisamente para uso diario y en ciudad me parece hasta broma su idoneidad. Y tú lo has dicho, el personal se siente más seguro ... como nos han comido el coco con esto! Porque precisamente no deja de ser una sensación errónea e infundada.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Que no @RG, que para ciudad es muy válido, tanto como su equivalente en compacto con el plus de mayor y mejor habitabilidad. El tema seguridad no es por lo que nos venden, mi mujer no tiene ni idea ni le presta la más mínima atención a esto no sabe lo que es una prueba de alce y se siente más segura que en el Mini, aparte de por el tamaño que es evidente, por la posición más elevada, ves todo desde otra perspectiva.Precisamente para uso diario y en ciudad me parece hasta broma su idoneidad. Y tú lo has dicho, el personal se siente más seguro ... como nos han comido el coco con esto! Porque precisamente no deja de ser una sensación errónea e infundada.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
El Q3 no baja de 7,4, en carretera pura lo ves a 6,7/6,8 -no en plan flanders- a su compacto equivalente le mete mínimo 1L de más.ya que hablais de consumos, el tucson de pruebas (1.7 115cv) tenia el consumo medio en 300 y pico kilometros en 6,6 por si os sirve el dato
Que no @RG, que para ciudad es muy válido, tanto como su equivalente en compacto con el plus de mayor y mejor habitabilidad. El tema seguridad no es por lo que nos venden, mi mujer no tiene ni idea ni le presta la más mínima atención a esto no sabe lo que es una prueba de alce y se siente más segura que en el Mini, aparte de por el tamaño que es evidente, por la posición más elevada, ves todo desde otra perspectiva.
Repito que para un uso padre de familia es muy válido![]()
Uso diario y ciudad... pues igual de trasto que un serie 5 , un A4 o un mercedes E, y se ven a patadas por cualquier ciudad, imagino que estos también te parecerán una broma.
Que gasta mas.... pues si, pero prefiero pagar 2 litros mas de combustible y ganar las comodidades que le aporta a mi familia y que una berlina no me da. Pero es mi opinión personal.
A velocidades legales yo creo que es mucho mas seguro ( ojo , que puedo estar equivocado).
Ya se del paso por curvas, inercias, etc......
Pero hablamos de un coche familiar, para velocidad legal,
y por amplitud, capacidad de carga , visión del trafico, me parece mejor coche para ir de punto A al B.
Uso diario y ciudad... pues igual de trasto que un serie 5 , un A4 o un mercedes E, y se ven a patadas por cualquier ciudad, imagino que estos también te parecerán una broma.
Que gasta mas.... pues si, pero prefiero pagar 2 litros mas de combustible y ganar las comodidades que le aporta a mi familia y que una berlina no me da. Pero es mi opinión personal.
A velocidades legales yo creo que es mucho mas seguro ( ojo , que puedo estar equivocado).
Ya se del paso por curvas, inercias, etc......
Pero hablamos de un coche familiar, para velocidad legal,
y por amplitud, capacidad de carga , visión del trafico, me parece mejor coche para ir de punto A al B.
Por ejemplo, uno que se salta un ceda, no es lo mismo que te pege en mitad de la puerta , que en la parte de debajo de la puerta del pilar .¿Puedes explicar el motivo?
Por ejemplo, uno que se salta un ceda, no es lo mismo que te pege en mitad de la puerta , que en la parte de debajo de la puerta del pilar .
Al final quieres o no, la altura es buena para unas cosas y mala para otras.
Pero como he dicho antes, puedo estar equivocado.
Y si, estás equivocado, no sólo a velocidades legales, a cualquier velocidad el margen en un zarrete de éstos es menor que en cualquier otro de sus dimensiones, más bajo y menos peso.
A mi me vale con la facilidad que tienen para volcar... Son un peligro para el resto de vehículos normales en caso de colisión (ballena vs sardina siempre gana la ballena), y siempre cabe la posibilidad que acabes boca abajo, o de lado, por cualquier tontería de golpe...
Sinceramente la sensación que me da, es que queremos un coche para todo y esto no puede ser.
Creo que no se puede menospreciar de tal manera, que si sardina, ballena o que no tira un carajo.
Uno se compra un coche dentro de sus posibilidades económicas, necesidades, ambito de carretera, etc.. y lo más importante, con ilusión.
Yo particularmente, con un Tucson 1.6 GDI, enormemente satisfecho con él puedo decir:
Motor:
¿necesito un coche de 200 cv que se ponga de 0-100 en 5 segundos?, no, otras cosas se me ponen en menos tiempo y más potencia.
¿Necesito un coche que vaya a 250 km/h?, no, quiero vivir y no quedarme tonto toda la vida (si la cuento) si me pego la ostia y tampoco vivir toda mi vida como un delincuente por conducción temeraria.
¿Tenemos un pais para llevar tanta potencia en los coches?, hombre, poder llevarla si, pero vivimos en un pais tercermundista a mil años luz de un pais como Alemania que la mejor autopista en España es una comarcal en la mano de Dios en Alemania. No tenemos carreteras para correr.
¿Mi coche coge los 120 Km/h (máx velocidad permitida en autopistas/autovia?), si.
¿Mi coche responde en adelantamientos debidamente tomados?, sin problema. Es sencillo, solamente debes saber como se conduce un gasolina.
¿En una incorporacion en autopista lo hago sin problemas?. Si en unos 10 segundos estoy en 100km/h, no son 5 seg pero no necesito más.
Comfort:
¿Me siento cómodo en mi coche, me ofrece maletero, espacio, comfort y mi suegra no sale con dolor lumbar porque el coche es muy bajo?, si y mi suegra sale encantada.
¿Tengo que subir la musica porque se oye mas el motor?, esto... que es eso?, espera que pongo el mute...ah que lo que se oye son las ruedas...
¿Los adultos tienen que ir detrás unos apretados de otros metiendo las rodillas al ocupante delantero y agachando la cabeza porque sino dejan la gomina en el techo?, no
El día a dia:
Trabajo: Eres un comercial? yo no, pero si lo fuera un SUV, monovolumen... sería mi ultima opción. Mejor una berlina y que consuma poco.
Familia: 2 hijas, ir de vacaciones al camping con el balon de baloncesto, la paellera, la parrilla para las chuletas en un maletero de menos de 400 l es un calvario, por eso la mejor opción es un SUV de 513l como es mi caso.
Cuantos km hago al año?, entre de 8000-10000 km (la mayoria en cuidad y alrededores), por eso tengo un gasolina.
Y así me podria tirar ni sé el tiempo.
Cada uno se compra el coche que mejor le conviene y dentro de sus posibilidades. Unos se gastan 15K, otros 25K y otros 50K. Desde luego uno que se gasta 40-50 Kilos en un coche no creo que se preocupe de si su coche gasta 2l más o menos a los 100Km. Si fuera asi, estaría viviendo por encima de sus posibilidades, creo yo.
Es mi opinion y espero no haber ofendido a nadie.
Sinceramente la sensación que me da, es que queremos un coche para todo y esto no puede ser.
Creo que no se puede menospreciar de tal manera, que si sardina, ballena o que no tira un carajo.
Uno se compra un coche dentro de sus posibilidades económicas, necesidades, ambito de carretera, etc.. y lo más importante, con ilusión.
Yo particularmente, con un Tucson 1.6 GDI, enormemente satisfecho con él puedo decir:
Motor:
¿necesito un coche de 200 cv que se ponga de 0-100 en 5 segundos?, no, otras cosas se me ponen en menos tiempo y más potencia.
¿Necesito un coche que vaya a 250 km/h?, no, quiero vivir y no quedarme tonto toda la vida (si la cuento) si me pego la ostia y tampoco vivir toda mi vida como un delincuente por conducción temeraria.
¿Tenemos un pais para llevar tanta potencia en los coches?, hombre, poder llevarla si, pero vivimos en un pais tercermundista a mil años luz de un pais como Alemania que la mejor autopista en España es una comarcal en la mano de Dios en Alemania. No tenemos carreteras para correr.
¿Mi coche coge los 120 Km/h (máx velocidad permitida en autopistas/autovia?), si.
¿Mi coche responde en adelantamientos debidamente tomados?, sin problema. Es sencillo, solamente debes saber como se conduce un gasolina.
¿En una incorporacion en autopista lo hago sin problemas?. Si en unos 10 segundos estoy en 100km/h, no son 5 seg pero no necesito más.
Comfort:
¿Me siento cómodo en mi coche, me ofrece maletero, espacio, comfort y mi suegra no sale con dolor lumbar porque el coche es muy bajo?, si y mi suegra sale encantada.
¿Tengo que subir la musica porque se oye mas el motor?, esto... que es eso?, espera que pongo el mute...ah que lo que se oye son las ruedas...
¿Los adultos tienen que ir detrás unos apretados de otros metiendo las rodillas al ocupante delantero y agachando la cabeza porque sino dejan la gomina en el techo?, no
El día a dia:
Trabajo: Eres un comercial? yo no, pero si lo fuera un SUV, monovolumen... sería mi ultima opción. Mejor una berlina y que consuma poco.
Familia: 2 hijas, ir de vacaciones al camping con el balon de baloncesto, la paellera, la parrilla para las chuletas en un maletero de menos de 400 l es un calvario, por eso la mejor opción es un SUV de 513l como es mi caso.
Cuantos km hago al año?, entre de 8000-10000 km (la mayoria en cuidad y alrededores), por eso tengo un gasolina.
Y así me podria tirar ni sé el tiempo.
Cada uno se compra el coche que mejor le conviene y dentro de sus posibilidades. Unos se gastan 15K, otros 25K y otros 50K. Desde luego uno que se gasta 40-50 Kilos en un coche no creo que se preocupe de si su coche gasta 2l más o menos a los 100Km. Si fuera asi, estaría viviendo por encima de sus posibilidades, creo yo.
Es mi opinion y espero no haber ofendido a nadie.